Polestar 5, el buque insignia sueco que es casi un supercoche. Batería máxima de 112 kWh y chasis de deportivo

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.742
Reacciones
348.050

Polestar 5, el buque insignia sueco que es casi un supercoche​

Con una batería máxima de 112 kWh, debuta el Polestar más grande y elegante. Tiene amortiguadores magnéticos y un chasis de superdeportivo.​

Polestar 5


Tras años de espera y expectación, el Polestar 5 hace su debut oficial, y lo hace con unas cifras y un contenido que lo impulsan a un mundo casi desconocido hasta ahora para la firma sueca: el de los superdeportivos.

Nacido del concept Precept, este gran turismo a baterías no es sólo el coche más potente jamás construido por la marca, sino también el que mejor encarna su futuro premium: sostenible, tecnológico y con una dinámica de conducción (eso dice la marca) de auténtico deportivo. Y no es casualidad que Polestar hable abiertamente de rivales biplaza, mientras ofrece cinco plazas y una autonomía de viaje.

Polestar 5 (2025): el exterior​

La línea es elegante y agresiva, pero sin excesos: el nuevo Polestar 5 se centra en un diseño atemporal que toma el concepto Precept y lo hace realidad. El frontal bajo con su firma luminosa de 'doble aspa' es ya una tarjeta de visita, mientras que la zaga truncada al estilo Kamm optimiza la aerodinámica (Cx 0,24), junto con la nueva 'SmartZone' que integra los sensores de los sistemas ADAS y se convierte en un elemento de diseño.


En la parte trasera, al igual que su hermano Polestar 4, no hay luneta trasera tradicional, sino un espejo retrovisor digital con una 'ventana' virtual, que libera a los diseñadores de las restricciones estilísticas y le da un aspecto aún más futurista. Por último, el techo panorámico de cristal aporta luminosidad al habitáculo y aumenta la percepción del espacio, y es el más grande jamás visto en un coche del fabricante sueco.

Polestar 5 (2025): las dimensiones​

LongitudAlturaAnchuraAnchura
4,74 metros1,42 metros1,96 metros3,10 metros

Polestar 5 (2025): el interior​

En el interior, el Polestar 5 confirma el minimalismo escandinavo y la atención artesanal a los detalles. Los asientos, en particular, han sido diseñados y fabricados por Recaro y combinan una postura deportiva con el confort de un gran turismo, con opciones de calefacción, ventilación y masaje también para los pasajeros traseros. Los materiales van desde el cuero Nappa certificado a los tejidos reciclados y los biocompuestos de lino, pasando por el Econyl y el PET reciclado.

La segunda fila disfruta de mucho espacio, gracias al espacio para las piernas en el paquete de baterías que permite una postura natural, mientras que la configuración 4+1 añade versatilidad con el asiento central adicional. En conjunto, los paneles de las puertas y el revestimiento del maletero adoptan materiales ultraligeros que reducen el peso hasta un 60% en comparación con los plásticos convencionales, lo que contribuye a la eficiencia general.

A bordo, no faltan los elementos de alta tecnología: doble pantalla de 9 pulgadas para la instrumentación y el Head-up, gran pantalla vertical de 14,5 pulgadas con Android Automotive y Google integrado, además de un sistema de audio Bowers & Wilkins de 1.680 W y 21 altavoces. El paquete ADAS incluye 11 cámaras, radar interior y 12 sensores ultrasónicos, con Pilot Assist hasta 150 km/h y monitorización del conductor.

Polestar 5 (2025): motores y tecnología​

Hablando de motores, aquí es donde el Polestar 5 realmente da un paso adelante en comparación con los otros coches de la compañía. El nuevo chasis de aluminio adopta soluciones de superdeportivo, con una rigidez torsional récord y una suspensión avanzada (también adaptativa MagneRide en la versión Performance).

La batería de 112 kWh, integrada en la carrocería, funciona a 800 V y permite recargar en corriente continua hasta 350 kW: en unos 22 minutos pasa del 10% al 80%, un valor que hace que el Polestar 5 esté preparado incluso para viajes más largos.

Las dos versiones que se ofrecerán en esta primera fase serán la Dual Motor con 550 kW (748 CV) y 812 Nm, que puede acelerar de 0 a 100 en 3,9 segundos, y la Performance con 650 kW (884 CV) y 1.015 Nm, que rebaja la cifra a 3,2 segundos, con una velocidad máxima autolimitada a 250 km/h.
Autonomías de 670 y 565 km según el ciclo WLTP (en fase de homologación) completan el cuadro, junto con el sistema de frenos Brembo con discos aligerados de 400 mm y la dirección situada por delante del eje para aumentar la precisión.

Polestar 5 (2025): precios y rivales​

El Polestar 5 presentado en el Salón de Múnich ya se puede encargar online en Italia, por ejemplo, con precios que parten desde los 119.800 euros para el Dual Motor y 144.800 euros para el Performance. Precios elevados, sin duda, pero que reflejan un equipamiento de serie muy completo, con faros Pixel LED, techo panorámico, climatizador de cuatro zonas y sistema multimedia integrado con Google.

En el Performance también hay detalles exclusivos como las pinzas de freno doradas y la suspensión adaptativa MagneRide, pensada para los que buscan la máxima capacidad de respuesta. Conviene recordar que las cifras oficiales de consumo y autonomía aún están en fase de homologación, pero Polestar no oculta sus ambiciones: el Polestar 5 aspira a ser un buque insignia de cero emisiones capaz de competir, en prestaciones e imagen, con las marcas de referencia en el segmento de los gran turismo eléctricos y los superdeportivos.

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.098
Reacciones
142.702
Un auténtico DESPROPÓSITO, el vehículo "eléctrico" debe pesar poco menos de la tonelada, sin llantas y dimensiones de 15", debe maximizar las plazas a un mínimo de 5 por vehículo, con 800cvs es claramente "un tiro en el pie ecológico".
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.843
Reacciones
23.556
Buahh difícil posicionamiento para este producto.

El disenio me ha enganiado y pensaba que sería un barco de >5 m de longitud y veo que "solo" es 4.74 m....mas o menos como un Serie 3 actual.

Complicado vender en ese tamanio y sin "prestigio" detrás un coche así por mucho más de 100 mil mortadelos. Cuando en un par de anios salga el iM3 tendrá similar tamanio, mucho más "musculo" estético, y seguramente costará similar si no menos! que en Alemania por el precio de este Polestar tienes un M5 G90!!

Están locos
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.237
Reacciones
133.687

Polestar 5, el buque insignia sueco que es casi un supercoche​

Con una batería máxima de 112 kWh, debuta el Polestar más grande y elegante. Tiene amortiguadores magnéticos y un chasis de superdeportivo.​

Polestar 5


Tras años de espera y expectación, el Polestar 5 hace su debut oficial, y lo hace con unas cifras y un contenido que lo impulsan a un mundo casi desconocido hasta ahora para la firma sueca: el de los superdeportivos.

Nacido del concept Precept, este gran turismo a baterías no es sólo el coche más potente jamás construido por la marca, sino también el que mejor encarna su futuro premium: sostenible, tecnológico y con una dinámica de conducción (eso dice la marca) de auténtico deportivo. Y no es casualidad que Polestar hable abiertamente de rivales biplaza, mientras ofrece cinco plazas y una autonomía de viaje.

Polestar 5 (2025): el exterior​

La línea es elegante y agresiva, pero sin excesos: el nuevo Polestar 5 se centra en un diseño atemporal que toma el concepto Precept y lo hace realidad. El frontal bajo con su firma luminosa de 'doble aspa' es ya una tarjeta de visita, mientras que la zaga truncada al estilo Kamm optimiza la aerodinámica (Cx 0,24), junto con la nueva 'SmartZone' que integra los sensores de los sistemas ADAS y se convierte en un elemento de diseño.


En la parte trasera, al igual que su hermano Polestar 4, no hay luneta trasera tradicional, sino un espejo retrovisor digital con una 'ventana' virtual, que libera a los diseñadores de las restricciones estilísticas y le da un aspecto aún más futurista. Por último, el techo panorámico de cristal aporta luminosidad al habitáculo y aumenta la percepción del espacio, y es el más grande jamás visto en un coche del fabricante sueco.

Polestar 5 (2025): las dimensiones​

LongitudAlturaAnchuraAnchura
4,74 metros1,42 metros1,96 metros3,10 metros

Polestar 5 (2025): el interior​

En el interior, el Polestar 5 confirma el minimalismo escandinavo y la atención artesanal a los detalles. Los asientos, en particular, han sido diseñados y fabricados por Recaro y combinan una postura deportiva con el confort de un gran turismo, con opciones de calefacción, ventilación y masaje también para los pasajeros traseros. Los materiales van desde el cuero Nappa certificado a los tejidos reciclados y los biocompuestos de lino, pasando por el Econyl y el PET reciclado.

La segunda fila disfruta de mucho espacio, gracias al espacio para las piernas en el paquete de baterías que permite una postura natural, mientras que la configuración 4+1 añade versatilidad con el asiento central adicional. En conjunto, los paneles de las puertas y el revestimiento del maletero adoptan materiales ultraligeros que reducen el peso hasta un 60% en comparación con los plásticos convencionales, lo que contribuye a la eficiencia general.

A bordo, no faltan los elementos de alta tecnología: doble pantalla de 9 pulgadas para la instrumentación y el Head-up, gran pantalla vertical de 14,5 pulgadas con Android Automotive y Google integrado, además de un sistema de audio Bowers & Wilkins de 1.680 W y 21 altavoces. El paquete ADAS incluye 11 cámaras, radar interior y 12 sensores ultrasónicos, con Pilot Assist hasta 150 km/h y monitorización del conductor.

Polestar 5 (2025): motores y tecnología​

Hablando de motores, aquí es donde el Polestar 5 realmente da un paso adelante en comparación con los otros coches de la compañía. El nuevo chasis de aluminio adopta soluciones de superdeportivo, con una rigidez torsional récord y una suspensión avanzada (también adaptativa MagneRide en la versión Performance).

La batería de 112 kWh, integrada en la carrocería, funciona a 800 V y permite recargar en corriente continua hasta 350 kW: en unos 22 minutos pasa del 10% al 80%, un valor que hace que el Polestar 5 esté preparado incluso para viajes más largos.

Las dos versiones que se ofrecerán en esta primera fase serán la Dual Motor con 550 kW (748 CV) y 812 Nm, que puede acelerar de 0 a 100 en 3,9 segundos, y la Performance con 650 kW (884 CV) y 1.015 Nm, que rebaja la cifra a 3,2 segundos, con una velocidad máxima autolimitada a 250 km/h.
Autonomías de 670 y 565 km según el ciclo WLTP (en fase de homologación) completan el cuadro, junto con el sistema de frenos Brembo con discos aligerados de 400 mm y la dirección situada por delante del eje para aumentar la precisión.

Polestar 5 (2025): precios y rivales​

El Polestar 5 presentado en el Salón de Múnich ya se puede encargar online en Italia, por ejemplo, con precios que parten desde los 119.800 euros para el Dual Motor y 144.800 euros para el Performance. Precios elevados, sin duda, pero que reflejan un equipamiento de serie muy completo, con faros Pixel LED, techo panorámico, climatizador de cuatro zonas y sistema multimedia integrado con Google.

En el Performance también hay detalles exclusivos como las pinzas de freno doradas y la suspensión adaptativa MagneRide, pensada para los que buscan la máxima capacidad de respuesta. Conviene recordar que las cifras oficiales de consumo y autonomía aún están en fase de homologación, pero Polestar no oculta sus ambiciones: el Polestar 5 aspira a ser un buque insignia de cero emisiones capaz de competir, en prestaciones e imagen, con las marcas de referencia en el segmento de los gran turismo eléctricos y los superdeportivos.

Ostras .. tenía a los Polestar por chinos . No sabía que eran sueca la marca.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.439
Reacciones
184.085
Buahh difícil posicionamiento para este producto.

El disenio me ha enganiado y pensaba que sería un barco de >5 m de longitud y veo que "solo" es 4.74 m....mas o menos como un Serie 3 actual.

Complicado vender en ese tamanio y sin "prestigio" detrás un coche así por mucho más de 100 mil mortadelos. Cuando en un par de anios salga el iM3 tendrá similar tamanio, mucho más "musculo" estético, y seguramente costará similar si no menos! que en Alemania por el precio de este Polestar tienes un M5 G90!!

Están locos

Para mi esas dimensiones son una virtud en coches de cierto precio( pienso en aquel Quattroporte de 4,45 m... o la serie 3 hasta el E90) , pero como dices comercialmente hoy es un suicidio en ese nivel . Y encima el interior es que es para llorar, no lo arregla ni la redondez del volante.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.843
Reacciones
23.556
Para mi esas dimensiones son una virtud en coches de cierto precio( pienso en aquel Quattroporte de 4,45 m... o la serie 3 hasta el E90) , pero como dices comercialmente hoy es un suicidio en ese nivel . Y encima el interior es que es para llorar, no lo arregla ni la redondez del volante.
Ojo que para mi también es una virtud ese tamanio....siempre he pensado que un coche con tamanio de serie 3 y calidad y técnica de serie 7 sería la leche.

Pero justamente en China ocurre lo contrario....tienes un Serie 3 de batalla larga...

Y el comprador de coche de €140k en general tira a burro grande.......y el comprador de berlina deportiva de €140k quiere algo más de personalidad......que está muy bien un disenio discreto pero yo no me compraría un M3 que pareciera un 318i pelao.
 
  • Like
Reacciones: Gus

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.242
Reacciones
23.564
No me disgusta del todo el diseño para un artefacto de ese segmento, tendría que verlo bien.
Tema peso, motor eléctrico para la pretendida orientación de producto, etc. ya es otro asunto que a mí no me encaja.

El que sí me gusta mucho es el Polestar 1, ese tenía algo especial.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.941
Reacciones
21.949
Ostras .. tenía a los Polestar por chinos . No sabía que eran sueca la marca.

Es china, hace años que Volvo se vendió. A Mercedes le queda poco también.

P.D. llamadme loco pero en un coche me gusta tener ventanilla trasera. Cuando voy a tope y está tapada me falta algo.
 
Última edición:

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.897
Reacciones
20.328
La vista lateral y frontal me gusta. El rollo este de no tener luneta trasera no me convence. Y esa pasta con ese interior Tesla (con mis respetos) pues no. Supongo que andar andará. Y me quedo con la batería. Mola.

Difícil lo veo…no sé…no creo que veamos muchos.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.941
Reacciones
160.426
Por 150.000 napos me compro un M. Lo tengo clarinete. Y que se jodan los eucaliptos.
Yo me busco un peasso 991MKI 3.8 4S con menos de 20.000 kms, que tiemblan los misterios. Y me sobran 30.000 para mantenimientos y gasolina.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.742
Reacciones
348.050
La vista lateral me encanta, con ese morro tan afilado y bajo, tan difícil de ver hoy en día en una berlina, así como la caída del techo en la parte trasera.

Tiene pinta de que dinámicamente irá muy bien.

¿Lo peor? Como dice Gus, el salpicadero; con un diseño más propio de un coreano de 26.590 euros, plan prever no incluido.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.843
Reacciones
23.556
Buahh difícil posicionamiento para este producto.

El disenio me ha enganiado y pensaba que sería un barco de >5 m de longitud y veo que "solo" es 4.74 m....mas o menos como un Serie 3 actual.

Complicado vender en ese tamanio y sin "prestigio" detrás un coche así por mucho más de 100 mil mortadelos. Cuando en un par de anios salga el iM3 tendrá similar tamanio, mucho más "musculo" estético, y seguramente costará similar si no menos! que en Alemania por el precio de este Polestar tienes un M5 G90!!

Están locos
Para mi esas dimensiones son una virtud en coches de cierto precio( pienso en aquel Quattroporte de 4,45 m... o la serie 3 hasta el E90) , pero como dices comercialmente hoy es un suicidio en ese nivel . Y encima el interior es que es para llorar, no lo arregla ni la redondez del volante.

Pues parece que es un error los números del primer post.

Acabo de leer en Auto Motor und Sport que el Polestar 5 mide 5087 mm......vamos, los 5 y pico metros que me imaginaba. Ahora tiene algo más de sentido comercial los €140k aunque chungo lo va a tener igualmente.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.809
Reacciones
21.756
En lineas generales veo dificil sostener la venta de electricos por encima de 80.000 eur, ya que por concepto sufren altisimas depreciaciones y aportan poco mas que los de 40.000

En combustión es otro debate..

El diseño exterior me gusta
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.941
Reacciones
160.426
En lineas generales veo dificil sostener la venta de electricos por encima de 80.000 eur, ya que por concepto sufren altisimas depreciaciones y aportan poco mas que los de 40.000

En combustión es otro debate..

El diseño exterior me gusta
c**o! Alguien que lo ha visto claro.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.951
Reacciones
114.918

dimensiones​

LongitudAlturaAnchuraAnchura
4,74 metros1,42 metros1,96 metros3,10
metros


Con doble ancho.
Los 3,10 metros serán cuando se incendie.
 
Arriba