- Modelo
- 2 E30, 1 E39
- Registrado
- 20 Jul 2006
- Mensajes
- 43.960
- Reacciones
- 23.558
Cito de una tus dos mensajes.
Sinceramente, creo que Apple ha dado un paso adelante de gigante con el tema de los procesadores ARM, han demostrado que la arquitectura es capaz de competir en rendimiento con lo mejorcito de la gama tradicional, si consiguen mantener la progresión en el tiempo yo auguro que puede ser una evolución a nivel procesamiento como en su día lo fueron los SSD, porque dan más rendimiento por menos consumo energético. Queda mucho camino por andar, pero veo potencial para instaurar procesadores ARM en mega servidores y reducir el consumo energético bestialmente. Veremos.
Pero al margen, que me voy por las ramas, indudablemente también les da una economía de escala y sinergia entre los productos de la gama que otros fabricantes no tienen.
El planteamiento que dices de tener en el iphone un mini ordenador la verdad parece una idea cojonuda, conectándolo a dock Station y un monitor se acaban los ordenadores para uso de ofimática, sería eso sí una innovación salvaje. Ya veo la presentación "Presentamos el iPhone 16 pro y la Dock Station Pro, con capacidad para teclado, ratón, pantalla y diversos gadgets de almacenamiento, dí adiós a tu ordenador para siempre"
Pero creo que ese rol se lo dejan al iPad, que sí lleva el M1 (M2 el pro) y, poco a poco; van eliminando el hueco de los portátiles. Es potente más que de sobra para el 100% de los usos informáticos que hacen los usuarios normales, con pantalla decente y con un tamaño que permite usar multitud de gadgets (Lápices, teclados magnéticos y toda esa mierda).
Mi iPad air 3, de 2019 y con chip Asuputamadre sigue funcionando EXACTAMENTE IGUAL que el día que lo compré, tiene 4 años y lo uso para currar de formas variopintas: Formaciones (Que imparto yo, con lo que implica: vídeoconferencia, compartir pantalla, lápices, teclados, presentaciones... etc), grabaciones de vídeos, montaje de vídeos (básico, ninguna virguería, pero ahí está), correo, conferencias, veo pelis y series, juegos, leo... Lo uso ni se sabe las horas. De ahora mismo:
![]()
Es sin ninguna duda y con muchísima diferencia el aparato al que más partido le he sacado en toda mi vida y no tiene visos de desfallecer, tengo en el Word, excel y Powerpoint.
Hoy en día me das un Air 5 con el M1 y me proporcionas para el iPad un Word/excel completo (Las versiones ios están capadísimas) y un photoshop/Illustrator también completo (Hostia el partido que se le sacaría con el lápiz) y te puedes imaginar donde va a parar el ordenador. Hablo en primera persona, pero cada uno con su película me da que sería igual en el 95% de los casos.
De hecho, hace mucho que creo que Microsoft no hace un excel/Word completo para iOS porque se los comerían vivos.
Lo de ARM es cierto. Tenía un poco de recelo pero no es la primera vez que Apple hace esto. Más que recelo era una preocupación del abandono de la arquitectura X64 (o X86_64, como prefieras), que fue la que popularizó los Mac, ya que se podían adaptar fácil y rápidamente aplicaciones de Windows a Mac, y ante esto, los desarrolladores de software no lo tendrían tan fácil, sino que tendrían que reescribir la aplicación entera para ARM. Sin embargo, fue un golpe sobre la mesa y una gran sorpresa: portátiles finos, MUY potentes para ser ARM y con una duración de batería ridícula, en su límite alto. Tengo ganas de probar un bicho de estos, pero mi iMac de 27" de hace más de diez años con SSD aún va MUY bien y no necesito cambiarlo. Como equipo de emergencia, tengo un mini PC AMD Ryzen 3550H con gráfica Vega 8 que si bien es cierto que es escueto, para el día a día es un maldito tiro de equipo con Windows 11. Lo tengo de equipo secundario para cursos pero aguanta hasta juegos con gráficos mínimos. Se puede jugar a DOOM 2016.

Yo sigo viendo lo del móvil-oficina. De hecho, Samsung lo sacó con el S10 creo recordar. Aquí en Madrid, en Parquesur hubo una muestra en la tienda de Samsung y te podían vender el teléfono con la base, con teclado y ratón. Lo conectabas a la base y se cargaba, tenías una pantalla en 1080 y teclado y ratón. Para las personas que solo tienen su teléfono móvil y que a veces quieran hacer algo un poco más elaborado, vendiendo la base le ahorras comprar otro equipo y lo llevas todo encima.
Depende de usos, pero en mi trabajo sería 100% inviable tener iPad como ordenador de oficina. Tenemos unos equipos táctiles que nos han renovado hace poco, unas Panasonic FZ-G2 creo que son, que para trabajo de campo vienen bien. ¿Lo malo? Usamos SAP, Excel bastante avanzado, Access y aplicaciones propias nuestras, que todo hay que decirlo, que son una PUTÍSIMA MIERDA.


¿Tienes datos de ventas de portátiles y de iPad? ¿Para casa están desapareciendo? Lo pregunto porque cada uno de nosotros vivimos en nuestra burbuja, y tú lo miras de una manera y yo de otra, nos comparamos y colapsan nuestras cabezas.

Para iPhone OS no lo sé, pero para Android, estas versiones de Office están MUY limitadas, aunque te sirven "para salir del paso". Y eso que lo tengo de pago (benditas claves OEM
