Deportes O.T. Deportes, campeonatos, ligas...Vol. XXXIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.309
Reacciones
32.989
EzgUekyXIAAPMnn



y ésto lo dice el Valencia de Peter Lim :floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:
Y el Chelsea de Abramovich
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
Ahora toca la época de la hipocresía nivel legendaria. Resulta que los fans de medio mundo van a ser trolleados en los morros por los dueños de sus clubes de fútbol y encima van a ser aplaudidos.

¿Cuántos equipos de fútbol pertenecen realmente a sus socios? ¿Cuántos? ¿Tenéis una mano disponible?, contad.
ya te digo que a medio plazo, nos vamos a reir con todo ésto, y alguno se tirará de los pelos.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.235
4 equipos que responden ante sus SOCIOS. Esos socios sí que son "románticos" del fútbol. Los que se han jugado SU dinero, como comuneros cuando las cosas iban mal.

¿Sabéis los riesgos de ser socio de una entidad deportiva/club?. A mucha menor escala, ínfima por supuesto, pero en mi pueblo, cuando las cositas han ido mal, ha tocado hacer derrama entre todos para arreglar muchas cosas y pagar mierdas y los socios del club deportivo XXXXXX han tenido que aflojar gallina. Imaginaos un monstruo del nivel de Madrid o Barça. Vale que tienen un respaldo inmobiliario en su balance importante, pero se embarga y responden los socios con el suyo patrimonial.

Es que ......... j*der. Y luego vienen los magnates .... y ojo, igual de lícito es. Vienen a jugarse "su" patrimonio personal, pero anteponen el del club, faltaría más, para eso han invertido, y la gente poniendo el grito en el cielo porque quieren recuperar la inversión o cuidar la inversión.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.235
Quieres decir entonces que los otros 16 de primera son los que tienen derecho a hacer lo que quieran pero el Bara el Madrid, Bilbado u Osasuna deben consultar a sus socios ?

No. Lo sabes perfectamente. No van por ahí los tiros.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.235
Y el Chelsea de Abramovich

Esa es otra, la eliminatoria de Champions la tiene perdida el Madrid. Afortunadamente no va a haber público en Londres, pero la entrada al campo la van a dejar caricaturesca respecto a la de anteayer.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
4 equipos que responden ante sus SOCIOS. Esos socios sí que son "románticos" del fútbol. Los que se han jugado SU dinero, como comuneros cuando las cosas iban mal.

¿Sabéis los riesgos de ser socio de una entidad deportiva/club?. A mucha menor escala, ínfima por supuesto, pero en mi pueblo, cuando las cositas han ido mal, ha tocado hacer derrama entre todos para arreglar muchas cosas y pagar mierdas y los socios del club deportivo XXXXXX han tenido que aflojar gallina. Imaginaos un monstruo del nivel de Madrid o Barça. Vale que tienen un respaldo inmobiliario en su balance importante, pero se embarga y responden los socios con el suyo patrimonial.

Es que ......... j*der. Y luego vienen los magnates .... y ojo, igual de lícito es. Vienen a jugarse "su" patrimonio personal, pero anteponen el del club, faltaría más, para eso han invertido, y la gente poniendo el grito en el cielo porque quieren recuperar la inversión o cuidar la inversión.
la verdad que esos equipos son los únicos que merecen mi respeto. El resto no dejan de ser S.A.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
Esa es otra, la eliminatoria de Champions la tiene perdida el Madrid. Afortunadamente no va a haber público en Londres, pero la entrada al campo la van a dejar caricaturesca respecto a la de anteayer.
el partido hay que jugarlo, y éste Madrid ya no tiene las superestrallas de antaño, pero oficio tiene de aquí a Lima.

The last dance.... recuerda
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.976
Reacciones
56.982
cualquiera que no sea sociedad anónima (que pertenencen a sus accionistas, sean esos quienes sean).... en España, si no me equivoco no son S.A. el Madrid, el Barça, el Athetic Club...y la Real Sociedad?
Los únicos equipos de primera que hasta el momento no se han acogido a esta fórmula, es decir, los clubes que no son SAD son:
  • Real Madrid.
  • Barcelona.
  • Athletic.
  • Osasuna.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
O sea propiedad teoricamente de sus socios que son los que eligen al presidente
así es.

En el Valencia, cuando no hay pasta la "inyecta" Lim, aquí no hay quien pueda ingresarla y tiene que autofinanciarse
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
Los únicos equipos de primera que hasta el momento no se han acogido a esta fórmula, es decir, los clubes que no son SAD son:
  • Real Madrid.
  • Barcelona.
  • Athletic.
  • Osasuna.
la Real es S.A?
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.976
Reacciones
56.982
la Real es S.A?
  • Real Sociedad de Fútbol S. A. D.: (1992-Act.) La Ley 10/1990 del Deporte, de 15 de octubre de 1990, obligó a casi todos los clubes profesionales de Primera y Segunda División a convertirse en sociedades anónimas deportivas. Esta transformación se tuvo que realizar antes del 30 de junio de 1992 y de no realizarse hubiera supuesto el descenso automático a 2ªB. La Real Sociedad realizó la conversión en Sociedad anónima deportiva y añadió este acrónimo (S. A. D.) oficialmente a su nombre.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
  • Real Sociedad de Fútbol S. A. D.: (1992-Act.) La Ley 10/1990 del Deporte, de 15 de octubre de 1990, obligó a casi todos los clubes profesionales de Primera y Segunda División a convertirse en sociedades anónimas deportivas. Esta transformación se tuvo que realizar antes del 30 de junio de 1992 y de no realizarse hubiera supuesto el descenso automático a 2ªB. La Real Sociedad realizó la conversión en Sociedad anónima deportiva y añadió este acrónimo (S. A. D.) oficialmente a su nombre.
y quién es el accionariado?
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.235
así es.

En el Valencia, cuando no hay pasta la "inyecta" Lim, aquí no hay quien pueda ingresarla y tiene que autofinanciarse

En mi pueblo cuando se ha gestionado mal un miserable Club Deportivo (con sus buenas instalaciones para gozo y disfrute de sus socios) ......... han tenido que salir los socios al rescate. Y no vale con pagar el abono anual, derramas de miles de euros. Se lo que digo perfectamente.

Oye, que a mí o los míos nos dejan pagando nuestro abono, a cambio de llenarnos de publicidad las instalaciones, camisetas, derechos de tv, y que vengan cuarenta Peter Lims, eso sí, luego no pretenderé poner el grito en el cielo si Peter Lim quiere grabar alguna película de Brazzers en las instalaciones, por ejemplo.



Edito: Con mala gestión me refiero a lo que vivía RM cuando llegó Flo. Sueldos sin pagar, deudas fiscales ..... pues todo eso embargado en las propiedades y en los ingresos. Y llega un momento que se hace una junta y se le explica a los comuneros lo que significa ser comunero y cuáles son sus responsabilidades.
 
Última edición:

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.976
Reacciones
56.982
y quién es el accionariado?
Los propios socios son los propietarios. He estado mirando los diversos propietarios de los de primera.
"La Real Sociedad cuenta con más de 10.000 accionistas y en ningún caso, el mayor de ellos, puede tener más del 5%."
 
Última edición por un moderador:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
Los propios socios son los propietarios. He estado mirando los diversos propietarios de los de primera.
"La Real Sociedad cuenta con más de 10.000 accionistas y en ningún caso, el mayor de ellos, puede tener más del 5%."
por eso me sonaba raro,porque creo que también hacen elecciones
 
Última edición por un moderador:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
:whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle:



ABANDONARON LA SUPERLIGA
UEFA sí paga traidores: relaja el 'fair play' financiero para alivio de PSG, City y Chelsea
La primera medida de Ceferin, tras tumbar la Superliga, es relajar la vigilancia en los fichajes, medida que beneficia a los nuevos ricos que han sido cómplices suyos
uefa-si-paga-traidores-relaja-el-fair-play-financiero-para-alivio-de-psg-city-y-chelsea.jpg
uefa-si-paga-traidores-relaja-el-fair-play-financiero-para-alivio-de-psg-city-y-chelsea.jpg

Roman Abramovich, dueño del Chelsea. (Reuters)
Por
Fermín de la Calle
21/04/2021 - 20:43 Actualizado: 22/04/2021 - 08:51


Minutos después de que el presidente de la Juventus Andrea Agnelli admitiese que "no se puede hacer un torneo con solo seis equipos" en las páginas de ‘La Reppublica’, el diario francés ‘L’Equipe’ anunciaba que "la UEFA perfeccionará y corregirá el 'fair play' financiero". Y en su subtítulo anunciaba que "los clubes tendrán más flexibilidad".

Era la primera medida que tomaba el regulador europeo del fútbol tras ante la irrupción de la Superliga. "Incluso si no desaparece, el 'fair play' financiero se reestructurará en esencia y ciertamente en forma para permitir un poco más de flexibilidad a los clubes", explicaba L'Equipe. Una frase de Ceferin llamaba poderosamente la atención: "Debemos adaptar el 'fair play' financiero a las nuevas necesidades y proteger a quienes están invirtiendo en clubes, corrigiendo algunas de las injusticias que el FPP puede haber traído en algunas circunstancias. Lo haremos. Saldremos más fuertes de todo esto".

¿A quién quiere proteger Ceferin anunciando esta relajación que anuncia? Parece claro que quienes salen ganando con esta medida son los clubes-estado que se han mantenido al margen de la Superliga, como el Paris Saint-Germain, o aquellos que se han bajado más rápido del proyecto, como ha sido el caso del Manchester City o Chelsea. Clubes gobernados por los petrodólares de los gobiernos del Golfo Pérsico y el petróleo ruso. Casualmente los equipos que han roto la banca en los últimos años con fichajes que disparaban los precios del mercado.

Atlético, Milan e Inter también abandonan: la Superliga es ahora un torneo triangular
Alfredo Pascual
El Manchester City está en manos de jeque Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahayan, que ha invertido en el City en la última década de 1.014 millones en fichajes. Una cifra que le ha convertido en el equipo que más dinero ha gastado de la escena internacional para tratar de ganar una Champions que aún no ha podido conquistar. Por contra, sí ha ganado tres Premier inglesas, la Copa y la League Cup. El problema del 'fair play' financiero ya salpicó al City, al que la UEFA castigó sin participar en competición europea durante las temporadas 2020-21 y 2021-22. El club apeló la sanción al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y este falló el 13 de junio de 2020 a favor del City, retirándole la sanción impuesta por la UEFA y otorgándole vía libre para competir en la Champions League. Además, le redujeron la sanción económica de 30 millones de euros de multa a 10 millones. Una decisión criticada por Jürgen Klopp, del Liverpool, y José Mourinho, entonces entrenador del Tottenham. De ahí que esta relajación del 'fair play' financiero le venga como anillo al dedo a un equipo que hace unas semanas veía cómo su entrenador, Pep Guardiola, advertía que no podían competir en la subasta por el fichaje de Erling Haaland.

El Paris Saint-Germain, por su parte, es el equipo-estado por definición. En 2011 Qatar Investment Authority, el Fondo Soberano de Inversión de Catar especializado en inversión local e internacional, compró el 70% del club, para meses más tarde hacerse con el otro 30%, que pertenecía a Colony Capital y Butler Capital Partners. Qatar Investment Authority pagó un montante de 100 millones de euros por el PSG y colocó al mando a Nasser Al-Khelaifi, un extenista, empresario y presidente de Bein Sports (Al Jazeera Sports).

El gran fracaso de Florentino Pérez: la Superliga ha muerto
Pedro Cifuentes
Desde que Florentino Pérez anunció la creación de la Superliga Europea, el PSG se ha mantenido al margen en todo. Hay que recordar que la FIFA llevará el Mundial 2022 a Catar, cambiando incluso el calendario de las ligas, ya que la cita mundialista se jugará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022 en Catar. El PSG también fue investigado después de que el verano de 2017 cerrase los fichajes de Neymar, pagando su cláusula de rescisión al Barcelona de 222 millones, y el de Kylian Mbappé, por 180 millones al Mónaco. Las operaciones suscitaron el recelo de rivales e instituciones por el incumplimiento del 'fair play' financiero, algo que derivó en una investigación de la UEFA para determinar si el PSG se financiaba ilegalmente de Qatar Investment Authority. La investigación concluyó en junio de 2018, absolviendo al PSG por no encontrar irregularidades en los libros contables del club. Pero el resto de rivales de la aristocracia futbolística les señalaron como el nuevo rico del mercado, donde se ha gastado 917 millones de euros en fichajes en la última década. Y, obviamente, también le alivia una relajación del 'fair play' financiero.

La Superliga Europea hace agua
A ellos se une un Chelsea que lleva en manos del multimillonario ruso Roman Abramovich desde 2003, cuando compró el club por 165 millones. Desde entonces el ruso, de pasaporte israelí, se ha gastado más de 1.700 millones de euros en fichajes para un equipo que suma desde su llegada 20 títulos y aspira a ganar la Copa y la Champions en esta temporada. Abramovich no ha escatimado gastos para reforzar al equipo y llevar al club de Stamford Bridge a las cotas más altas de su historia. Abramovich ha hecho una inversión potente en los dos últimos veranos con la llegada de jugadores como Haverth, Timo Werner, Chilwell o Ziyech, pero es cierto que ha vendido, antes de la llegada de la pandemia, a Hazard al Real Madrid y a Morata al Atlético, por cantidades importantes que le han dado margen con el 'fair play' financiero.

Jeques contra aristócratas europeos
Estos equipos-estado o clubes financiados por la billetera de multimillonarios como el ruso se han convertido en los nuevos rivales de los equipos de la aristocracia europea del fútbol. Los mismos que han impulsado la Superliga, como Real Madrid, Juventus, Manchester United, Barcelona, Milan o Inter, para recuperar un poderío económico que han ido perdiendo con la aparición de estos nuevos ricos que han disparado los precios del mercado, los sueldos de los jugadores y las comisiones de los agentes.

Aunque no lo crea, el Fair Play Financiero se cumple y va a salvar a muchos equipos
Fermín de la Calle
Y en medio de esta guerra de trincheras sobrevive al margen el Bayern de Múnich, un club con un modelo económico sostenible que se ha negado a sentarse a la mesa de la Superliga, pero que tampoco compadrea con UEFA y FIFA. Los bávaros han construido un equipo a la sombra de Adidas reclutando a las grandes estrellas del fútbol alemán y del este, y con un modelo financiero robusto que les ha permitido seguir siendo referente en Europa y en la Champions, de la que es el vigente campeón. Su talante conservador les ha llevado a no entrar en la Superliga, igual que no han entrado en las subastas por grandes estrellas a precios desorbitados. Hasta el punto de que el fichaje más caro de su historia es Lucas Hernández, por el que pagó 80 millones al Atlético, siendo el segundo Sané con 45. Precios discretos en un mercado disparado por la codicia de los clubes-Estado que ahora respiran aliviados al ver que se relajará el 'fair play' financiero, para muchos como premio a su respaldo a UEFA y FIFA en el asunto de boicotear la Superliga.

 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.987
:whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle:



ABANDONARON LA SUPERLIGA
UEFA sí paga traidores: relaja el 'fair play' financiero para alivio de PSG, City y Chelsea
La primera medida de Ceferin, tras tumbar la Superliga, es relajar la vigilancia en los fichajes, medida que beneficia a los nuevos ricos que han sido cómplices suyos
uefa-si-paga-traidores-relaja-el-fair-play-financiero-para-alivio-de-psg-city-y-chelsea.jpg
uefa-si-paga-traidores-relaja-el-fair-play-financiero-para-alivio-de-psg-city-y-chelsea.jpg

Roman Abramovich, dueño del Chelsea. (Reuters)
Por
Fermín de la Calle
21/04/2021 - 20:43 Actualizado: 22/04/2021 - 08:51


Minutos después de que el presidente de la Juventus Andrea Agnelli admitiese que "no se puede hacer un torneo con solo seis equipos" en las páginas de ‘La Reppublica’, el diario francés ‘L’Equipe’ anunciaba que "la UEFA perfeccionará y corregirá el 'fair play' financiero". Y en su subtítulo anunciaba que "los clubes tendrán más flexibilidad".

Era la primera medida que tomaba el regulador europeo del fútbol tras ante la irrupción de la Superliga. "Incluso si no desaparece, el 'fair play' financiero se reestructurará en esencia y ciertamente en forma para permitir un poco más de flexibilidad a los clubes", explicaba L'Equipe. Una frase de Ceferin llamaba poderosamente la atención: "Debemos adaptar el 'fair play' financiero a las nuevas necesidades y proteger a quienes están invirtiendo en clubes, corrigiendo algunas de las injusticias que el FPP puede haber traído en algunas circunstancias. Lo haremos. Saldremos más fuertes de todo esto".

¿A quién quiere proteger Ceferin anunciando esta relajación que anuncia? Parece claro que quienes salen ganando con esta medida son los clubes-estado que se han mantenido al margen de la Superliga, como el Paris Saint-Germain, o aquellos que se han bajado más rápido del proyecto, como ha sido el caso del Manchester City o Chelsea. Clubes gobernados por los petrodólares de los gobiernos del Golfo Pérsico y el petróleo ruso. Casualmente los equipos que han roto la banca en los últimos años con fichajes que disparaban los precios del mercado.

Atlético, Milan e Inter también abandonan: la Superliga es ahora un torneo triangular
Alfredo Pascual
El Manchester City está en manos de jeque Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahayan, que ha invertido en el City en la última década de 1.014 millones en fichajes. Una cifra que le ha convertido en el equipo que más dinero ha gastado de la escena internacional para tratar de ganar una Champions que aún no ha podido conquistar. Por contra, sí ha ganado tres Premier inglesas, la Copa y la League Cup. El problema del 'fair play' financiero ya salpicó al City, al que la UEFA castigó sin participar en competición europea durante las temporadas 2020-21 y 2021-22. El club apeló la sanción al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y este falló el 13 de junio de 2020 a favor del City, retirándole la sanción impuesta por la UEFA y otorgándole vía libre para competir en la Champions League. Además, le redujeron la sanción económica de 30 millones de euros de multa a 10 millones. Una decisión criticada por Jürgen Klopp, del Liverpool, y José Mourinho, entonces entrenador del Tottenham. De ahí que esta relajación del 'fair play' financiero le venga como anillo al dedo a un equipo que hace unas semanas veía cómo su entrenador, Pep Guardiola, advertía que no podían competir en la subasta por el fichaje de Erling Haaland.

El Paris Saint-Germain, por su parte, es el equipo-estado por definición. En 2011 Qatar Investment Authority, el Fondo Soberano de Inversión de Catar especializado en inversión local e internacional, compró el 70% del club, para meses más tarde hacerse con el otro 30%, que pertenecía a Colony Capital y Butler Capital Partners. Qatar Investment Authority pagó un montante de 100 millones de euros por el PSG y colocó al mando a Nasser Al-Khelaifi, un extenista, empresario y presidente de Bein Sports (Al Jazeera Sports).

El gran fracaso de Florentino Pérez: la Superliga ha muerto
Pedro Cifuentes
Desde que Florentino Pérez anunció la creación de la Superliga Europea, el PSG se ha mantenido al margen en todo. Hay que recordar que la FIFA llevará el Mundial 2022 a Catar, cambiando incluso el calendario de las ligas, ya que la cita mundialista se jugará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022 en Catar. El PSG también fue investigado después de que el verano de 2017 cerrase los fichajes de Neymar, pagando su cláusula de rescisión al Barcelona de 222 millones, y el de Kylian Mbappé, por 180 millones al Mónaco. Las operaciones suscitaron el recelo de rivales e instituciones por el incumplimiento del 'fair play' financiero, algo que derivó en una investigación de la UEFA para determinar si el PSG se financiaba ilegalmente de Qatar Investment Authority. La investigación concluyó en junio de 2018, absolviendo al PSG por no encontrar irregularidades en los libros contables del club. Pero el resto de rivales de la aristocracia futbolística les señalaron como el nuevo rico del mercado, donde se ha gastado 917 millones de euros en fichajes en la última década. Y, obviamente, también le alivia una relajación del 'fair play' financiero.

La Superliga Europea hace agua
A ellos se une un Chelsea que lleva en manos del multimillonario ruso Roman Abramovich desde 2003, cuando compró el club por 165 millones. Desde entonces el ruso, de pasaporte israelí, se ha gastado más de 1.700 millones de euros en fichajes para un equipo que suma desde su llegada 20 títulos y aspira a ganar la Copa y la Champions en esta temporada. Abramovich no ha escatimado gastos para reforzar al equipo y llevar al club de Stamford Bridge a las cotas más altas de su historia. Abramovich ha hecho una inversión potente en los dos últimos veranos con la llegada de jugadores como Haverth, Timo Werner, Chilwell o Ziyech, pero es cierto que ha vendido, antes de la llegada de la pandemia, a Hazard al Real Madrid y a Morata al Atlético, por cantidades importantes que le han dado margen con el 'fair play' financiero.

Jeques contra aristócratas europeos
Estos equipos-estado o clubes financiados por la billetera de multimillonarios como el ruso se han convertido en los nuevos rivales de los equipos de la aristocracia europea del fútbol. Los mismos que han impulsado la Superliga, como Real Madrid, Juventus, Manchester United, Barcelona, Milan o Inter, para recuperar un poderío económico que han ido perdiendo con la aparición de estos nuevos ricos que han disparado los precios del mercado, los sueldos de los jugadores y las comisiones de los agentes.

Aunque no lo crea, el Fair Play Financiero se cumple y va a salvar a muchos equipos
Fermín de la Calle
Y en medio de esta guerra de trincheras sobrevive al margen el Bayern de Múnich, un club con un modelo económico sostenible que se ha negado a sentarse a la mesa de la Superliga, pero que tampoco compadrea con UEFA y FIFA. Los bávaros han construido un equipo a la sombra de Adidas reclutando a las grandes estrellas del fútbol alemán y del este, y con un modelo financiero robusto que les ha permitido seguir siendo referente en Europa y en la Champions, de la que es el vigente campeón. Su talante conservador les ha llevado a no entrar en la Superliga, igual que no han entrado en las subastas por grandes estrellas a precios desorbitados. Hasta el punto de que el fichaje más caro de su historia es Lucas Hernández, por el que pagó 80 millones al Atlético, siendo el segundo Sané con 45. Precios discretos en un mercado disparado por la codicia de los clubes-Estado que ahora respiran aliviados al ver que se relajará el 'fair play' financiero, para muchos como premio a su respaldo a UEFA y FIFA en el asunto de boicotear la Superliga.

Estos son los que han promovido que el fútbol es de los aficionados no como el mal vado rico florentino que se quiere cargar las ligas y hacerse más rico hundiendo a los pobres , por supuesto no como la uefa , los jeques , la fifa y demás corruptela , y la gente sobre todo en Inglaterra se lo han tragado enterita .
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.235
:whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle:



ABANDONARON LA SUPERLIGA
UEFA sí paga traidores: relaja el 'fair play' financiero para alivio de PSG, City y Chelsea
La primera medida de Ceferin, tras tumbar la Superliga, es relajar la vigilancia en los fichajes, medida que beneficia a los nuevos ricos que han sido cómplices suyos
uefa-si-paga-traidores-relaja-el-fair-play-financiero-para-alivio-de-psg-city-y-chelsea.jpg
uefa-si-paga-traidores-relaja-el-fair-play-financiero-para-alivio-de-psg-city-y-chelsea.jpg

Roman Abramovich, dueño del Chelsea. (Reuters)
Por
Fermín de la Calle
21/04/2021 - 20:43 Actualizado: 22/04/2021 - 08:51


Minutos después de que el presidente de la Juventus Andrea Agnelli admitiese que "no se puede hacer un torneo con solo seis equipos" en las páginas de ‘La Reppublica’, el diario francés ‘L’Equipe’ anunciaba que "la UEFA perfeccionará y corregirá el 'fair play' financiero". Y en su subtítulo anunciaba que "los clubes tendrán más flexibilidad".

Era la primera medida que tomaba el regulador europeo del fútbol tras ante la irrupción de la Superliga. "Incluso si no desaparece, el 'fair play' financiero se reestructurará en esencia y ciertamente en forma para permitir un poco más de flexibilidad a los clubes", explicaba L'Equipe. Una frase de Ceferin llamaba poderosamente la atención: "Debemos adaptar el 'fair play' financiero a las nuevas necesidades y proteger a quienes están invirtiendo en clubes, corrigiendo algunas de las injusticias que el FPP puede haber traído en algunas circunstancias. Lo haremos. Saldremos más fuertes de todo esto".

¿A quién quiere proteger Ceferin anunciando esta relajación que anuncia? Parece claro que quienes salen ganando con esta medida son los clubes-estado que se han mantenido al margen de la Superliga, como el Paris Saint-Germain, o aquellos que se han bajado más rápido del proyecto, como ha sido el caso del Manchester City o Chelsea. Clubes gobernados por los petrodólares de los gobiernos del Golfo Pérsico y el petróleo ruso. Casualmente los equipos que han roto la banca en los últimos años con fichajes que disparaban los precios del mercado.

Atlético, Milan e Inter también abandonan: la Superliga es ahora un torneo triangular
Alfredo Pascual
El Manchester City está en manos de jeque Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahayan, que ha invertido en el City en la última década de 1.014 millones en fichajes. Una cifra que le ha convertido en el equipo que más dinero ha gastado de la escena internacional para tratar de ganar una Champions que aún no ha podido conquistar. Por contra, sí ha ganado tres Premier inglesas, la Copa y la League Cup. El problema del 'fair play' financiero ya salpicó al City, al que la UEFA castigó sin participar en competición europea durante las temporadas 2020-21 y 2021-22. El club apeló la sanción al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y este falló el 13 de junio de 2020 a favor del City, retirándole la sanción impuesta por la UEFA y otorgándole vía libre para competir en la Champions League. Además, le redujeron la sanción económica de 30 millones de euros de multa a 10 millones. Una decisión criticada por Jürgen Klopp, del Liverpool, y José Mourinho, entonces entrenador del Tottenham. De ahí que esta relajación del 'fair play' financiero le venga como anillo al dedo a un equipo que hace unas semanas veía cómo su entrenador, Pep Guardiola, advertía que no podían competir en la subasta por el fichaje de Erling Haaland.

El Paris Saint-Germain, por su parte, es el equipo-estado por definición. En 2011 Qatar Investment Authority, el Fondo Soberano de Inversión de Catar especializado en inversión local e internacional, compró el 70% del club, para meses más tarde hacerse con el otro 30%, que pertenecía a Colony Capital y Butler Capital Partners. Qatar Investment Authority pagó un montante de 100 millones de euros por el PSG y colocó al mando a Nasser Al-Khelaifi, un extenista, empresario y presidente de Bein Sports (Al Jazeera Sports).

El gran fracaso de Florentino Pérez: la Superliga ha muerto
Pedro Cifuentes
Desde que Florentino Pérez anunció la creación de la Superliga Europea, el PSG se ha mantenido al margen en todo. Hay que recordar que la FIFA llevará el Mundial 2022 a Catar, cambiando incluso el calendario de las ligas, ya que la cita mundialista se jugará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022 en Catar. El PSG también fue investigado después de que el verano de 2017 cerrase los fichajes de Neymar, pagando su cláusula de rescisión al Barcelona de 222 millones, y el de Kylian Mbappé, por 180 millones al Mónaco. Las operaciones suscitaron el recelo de rivales e instituciones por el incumplimiento del 'fair play' financiero, algo que derivó en una investigación de la UEFA para determinar si el PSG se financiaba ilegalmente de Qatar Investment Authority. La investigación concluyó en junio de 2018, absolviendo al PSG por no encontrar irregularidades en los libros contables del club. Pero el resto de rivales de la aristocracia futbolística les señalaron como el nuevo rico del mercado, donde se ha gastado 917 millones de euros en fichajes en la última década. Y, obviamente, también le alivia una relajación del 'fair play' financiero.

La Superliga Europea hace agua
A ellos se une un Chelsea que lleva en manos del multimillonario ruso Roman Abramovich desde 2003, cuando compró el club por 165 millones. Desde entonces el ruso, de pasaporte israelí, se ha gastado más de 1.700 millones de euros en fichajes para un equipo que suma desde su llegada 20 títulos y aspira a ganar la Copa y la Champions en esta temporada. Abramovich no ha escatimado gastos para reforzar al equipo y llevar al club de Stamford Bridge a las cotas más altas de su historia. Abramovich ha hecho una inversión potente en los dos últimos veranos con la llegada de jugadores como Haverth, Timo Werner, Chilwell o Ziyech, pero es cierto que ha vendido, antes de la llegada de la pandemia, a Hazard al Real Madrid y a Morata al Atlético, por cantidades importantes que le han dado margen con el 'fair play' financiero.

Jeques contra aristócratas europeos
Estos equipos-estado o clubes financiados por la billetera de multimillonarios como el ruso se han convertido en los nuevos rivales de los equipos de la aristocracia europea del fútbol. Los mismos que han impulsado la Superliga, como Real Madrid, Juventus, Manchester United, Barcelona, Milan o Inter, para recuperar un poderío económico que han ido perdiendo con la aparición de estos nuevos ricos que han disparado los precios del mercado, los sueldos de los jugadores y las comisiones de los agentes.

Aunque no lo crea, el Fair Play Financiero se cumple y va a salvar a muchos equipos
Fermín de la Calle
Y en medio de esta guerra de trincheras sobrevive al margen el Bayern de Múnich, un club con un modelo económico sostenible que se ha negado a sentarse a la mesa de la Superliga, pero que tampoco compadrea con UEFA y FIFA. Los bávaros han construido un equipo a la sombra de Adidas reclutando a las grandes estrellas del fútbol alemán y del este, y con un modelo financiero robusto que les ha permitido seguir siendo referente en Europa y en la Champions, de la que es el vigente campeón. Su talante conservador les ha llevado a no entrar en la Superliga, igual que no han entrado en las subastas por grandes estrellas a precios desorbitados. Hasta el punto de que el fichaje más caro de su historia es Lucas Hernández, por el que pagó 80 millones al Atlético, siendo el segundo Sané con 45. Precios discretos en un mercado disparado por la codicia de los clubes-Estado que ahora respiran aliviados al ver que se relajará el 'fair play' financiero, para muchos como premio a su respaldo a UEFA y FIFA en el asunto de boicotear la Superliga.



Ahí lo tenéis. En Anfield no había petrodólares, ¿no?. Los m*ros se van a reír de nosotros una vez más. Y Al Khelaifi con su Bein Sports a dar los partiditos de todos hasta 2024, recién renovado. El PSG WIN WIN. :descojon:
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.987
Ahí lo tenéis. En Anfield no había petrodólares, ¿no?. Los m*ros se van a reír de nosotros una vez más. Y Al Khelaifi con su Bein Sports a dar los partiditos de todos hasta 2024, recién renovado. El PSG WIN WIN. :descojon:
El jeque del PSG en bein , rumenigue al frente de la asociación que no me acuerdo del nombre pero es de la uefa , el fair play financiero anulado para que puedan gastar los que tienen y ya saben ellos quien es el que puede , así como va a ir PSG o bayern ( que por cierto en la euroliga sinque está ) a la súper liga , si están comprados !!! Que se puede esperar de la uefa !!!
Yo a cada cosa que leo más orgulloso estoy de mi presidente !!!
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.987
Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG, ha sido nombrado máximo mandatario de la Asociación Europea de Clubs (ECA)después de la marcha de Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, que dejó todo por culpa de la fallida Superliga europea.



Al-Khelaifi se ha visto recompensado por su negativa a la Superliga convirtiéndose en el jefe de la Asociación de Clubes Europeos. El vicepresidente del jeque del PSG será Michael Gerlinger, miembro de la junta directiva del Bayern de Múnich. Nasser Al-Khelaifi se mostró muy contento tras ser nombrado presidente de la ECA: «El liderazgo, la integridad y la unión de nuestra organización nunca han sido más necesarios que en este momento crucial del fútbol europeo. Brindaré mi compromiso incondicional con toda la comunidad del fútbol».

Por su parte Karl-Heinz Rummenigge, seguirá estando en la UEFA y dentro del Comité Ejecutivo del que quería haberse marchado pero los acontecimientos de la Superliga le han vuelto a sentar en uno de los sillones de la UEFA: «Ya no entraba en mis planes volver a ser representante del Comité Ejecutivo de la UEFA. Sin embargo, en una situación crítica para el fútbol europeo y sus ligas nacionales surgida de la noche a la mañana, muchos miembros de la ECA y, en particular, el Presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, me han pedido personalmente apoyo y por eso me he quedado».
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.235
Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG, ha sido nombrado máximo mandatario de la Asociación Europea de Clubs (ECA)después de la marcha de Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, que dejó todo por culpa de la fallida Superliga europea.



Al-Khelaifi se ha visto recompensado por su negativa a la Superliga convirtiéndose en el jefe de la Asociación de Clubes Europeos. El vicepresidente del jeque del PSG será Michael Gerlinger, miembro de la junta directiva del Bayern de Múnich. Nasser Al-Khelaifi se mostró muy contento tras ser nombrado presidente de la ECA: «El liderazgo, la integridad y la unión de nuestra organización nunca han sido más necesarios que en este momento crucial del fútbol europeo. Brindaré mi compromiso incondicional con toda la comunidad del fútbol».

Por su parte Karl-Heinz Rummenigge, seguirá estando en la UEFA y dentro del Comité Ejecutivo del que quería haberse marchado pero los acontecimientos de la Superliga le han vuelto a sentar en uno de los sillones de la UEFA: «Ya no entraba en mis planes volver a ser representante del Comité Ejecutivo de la UEFA. Sin embargo, en una situación crítica para el fútbol europeo y sus ligas nacionales surgida de la noche a la mañana, muchos miembros de la ECA y, en particular, el Presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, me han pedido personalmente apoyo y por eso me he quedado».

Un m*ro con intereses audiovisuales globales y capacidad financiera ilimitada (ahora sí) como presidente de la Asociación de Clubes Europeos.

¿Se quejan en las Islas Británicas ahora? ¿O no? Es un win win para todos. Los hooligans tienen que estar pajeándose, si es que su intelecto llega a comprender la maniobra algún día.

Por Dios, qué putrefacción. :descojon:
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.987
Un m*ro con intereses audiovisuales globales y capacidad financiera ilimitada (ahora sí) como presidente de la Asociación de Clubes Europeos.

¿Se quejan en las Islas Británicas ahora? ¿O no? Es un win win para todos. Los hooligans tienen que estar pajeándose, si es que su intelecto llega a comprender la maniobra algún día.

Por Dios, qué putrefacción. :descojon:
Y que me dices del falso de rumenigue ??? Como va a entrar en la súper liga y si está metido en la casa p*tas .....
Vaya chiringuito que tienen montado !!! Ah eso si, el mafioso que se quiere cargar el fútbol es florentino !!!!
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.151
Reacciones
349.023
@Redman ¿En serio sigues pensando que esta espantada ha sido por la presión de "4" aficionados que han ido a hacer ruido a la puerta del estadio?
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.235
Sigue el espectáculo en Manchester. Ahora que se pongan a hacer crowfunding para pagarle a los Glazer lo que llevan gastado.:descojon:


"Los fans del 'football' siguen clamando contra la Superliga en el Reino Unido. Ni siquiera la renuncia en bloque del 'Big 6' (Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham) ha servido para calmar los ánimos. Al menos, en el seno de los 'diablos rojos'.

Con la dimisión del cuestionadísimo Ed Woodward como vicepresidente tampoco se conforman. Los aficionados del 'ManU.' apuntan directamente a los propietarios del club, los hermanos Joel y Avram Glazer. Una pelea que viene de lejos y que se ha reactivado con la adhesión inicial a la Superliga. De nada sirvió que Joel Glazer enviara una carta abierta pidiendo perdón por haber "mostrado suficiente respeto".

Las propuestas comenzaron días atrás a las afueras de Old Trafford. "[El fútbol] Creado por los pobres y robado por los ricos" o "The Bix Six': 1. Efectivo, 2. Pasta, 3. Dinero, 4. Cuartos. 5. Guita. 6. Pan", "Manchester United: nosotros te amamos y tu vendes nuestras almas", se podía leer en las pancartas de afuera del estadio.

Sin embargo, los hinchas han decidido pasar a la acción trasladando sus protestas a Carrington, el campo de entrenamiento del United, en una suerte de 'asalto'. De hecho, bloquearon las entradas y accedieron a la Ciudad Deportiva. Ya dentro, mostraron una pancarta que decía: "Nosotros decidimos cuándo juegas".

"Aproximadamente a las 9.00 horas de la mañana un grupo accedió al campo de entrenamiento del club. El entrenador y otros miembros del personal hablaron con ellos. Los edificios estaban seguros y el grupo ya ha abandonado el lugar", reflejaba el club en un comunicado.

Solskjaer, Carrick, Fletcher y Matic, según informa Laurie Whitwell, periodista de 'The Athletic', hablaron con los fans para rebajar el clima de tensión y devolver las aguas a su cauce. Un movimiento "bastante apreciado" por los hinchas. De hecho, siempre según el citado medio, abandonaron la escena y, aunque la Policía se personó en Carrington, no realizó ningún tipo de arresto."
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.695
Reacciones
41.345
@Redman ¿En serio sigues pensando que esta espantada ha sido por la presión de "4" aficionados que han ido a hacer ruido a la puerta del estadio?

ya me salí de opinar aquí por la bilis que se desprende. Aquí os lo tomáis como algo personal. No discuto de fútbol (referente al juego) como para discutir de mandangas como si fuéramos ejecutivos y empresarios de clubes. me lo tomo a guasa, más aún cuando nuestro propio presidente se ha comportado como un idiota.

y si a eso le sumas el enjambre de madridistas que pululan por aquí, como que no. Entrar en debates absurdos no me va y más aún cuando si entro, sería como Pablo Iglesias tomando la palabra en un mitin de Vox :floor::floor:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba