Ayer primera toma de contacto en pista y no puedo estar más contento.
A priori lo que más me preocupaba era el cambio. Las cosas como son. Rodar fuerte y usar un secuencial como hasta ahora en el 911 facilita las cosas. Puedes centrarte en frenar más fuerte y donde toca. Pensar en cómo mueves el volante y cuánto.
Añadir a todo esto un pedal más...una palanquita que has de mover y hacerlo todo a su tiempo, y no errar ya no resulta tan fácil. Una cosa es hacer uso del cambio en una carretera de montaña y dos o tres punta tacón que queden más o menos bien. Pasar el cartel de "Hyundai" bastante por encima de 200 en 5a, y tener que bajar tres "hierros" mientras frenas fuerte de verdad en muy pocos metros, y hacerlo además bien para que el coche no se descoloque...es OTRA COSA.
Ya había comentado que el punta tacón no parece que fuera algo fácil y reproducible en cada cambio en el Lotus. Le tenía respeto al tema. Pero fue entrar en pista...frenar fuerte de verdad y que el pedal bajara sensiblemente más en la maniobra...y "voila"...se puede hacer bien dicha maniobra. Que alegría y que subidón. Cuando esa maniobra te sale bien puedes abordar mejor las cosas en circuito. Frenar más fuerte y más tarde. No estar pendiente de que la zaga te pegue un latigazo al soltar el embrague ...te hace sentir además más piloto. Y es adictivo. Acabe la tarde haciéndolo de manera muy contundente y constante. Me ha dado mucha confianza en lo que puedo hacer con el coche.
En cuanto al resto ves que el trasto este está en su salsa. Todo funciona de manera equilibrada, y puedes hacer uso intensivo del conjunto durante muchas vueltas. Casi es tu cuerpo el que te pide aflojar el ritmo de vez en cuando, y no el estado del coche, temperaturas o estado de las gomas. Todo parece ser infinito.
La dirección es una gozada. Todo el peso extra que sientes en calle se torna en información extra que recibes en pista. Pisas esos puntos que miras a lo lejos saliendo del viraje que acabas de rebasar. Notas cada zona del trazado, y el grip del que dispones. Excepcional. Incluso otra de las dudas que tenía (como sería corregir dirección en caso de que el coche se descolocara viendo lo que pesa en uso normal ) se esfumó la primera vez que apretando bien la subida de Pegaso, y no aflojando en las S de Ascari...llego al doble vértice de Portago bien por encima de 180...clavo bien el freno, bajo a 3a, suelto freno mientras busco el piano interior intentando no alargar mucho la trazada y notas como todo el conjunto del coche rota, ayudando en el viraje, y ves que el contravolante sale "solo", de manera natural, sin gestos raros del coche. Y sigues. Flipante. Una mezcla de euforia y de auto contención para no perder la concentración ahora que te aproximas a Bugatti.
Show time total.
El motor es rabioso y empuja muy bien en 2a y 3a. Hay par motor de sobra tanto que las curvas más lentas del Jarama te las planteas hacerlas en 3a ante la posibilidad de fallar un cambio a 2a y perder todo lo bueno que has hecho antes. En 4a y 5a ya no acelera tanto. Seguro por la aerodinámica...que no ayuda a que a altas velocidades eso siga subiendo más. De hecho entrando más rápido en la recta del Jarama que con el 911...llego como 10kms h más lento al final de recta. Y eso que no es larga. Es lo que hay, y el efecto de tanto alerón y fondo plano.
De fondo un estruendo que acompaña cada cambio, constante hasta el corte, solo interrumpido en esos momentos en que tanta intensidad y rabia te supera y te encuentras tocando limitador más veces de las que quieres. Tremendo.
El chasis una gozada. Bastante neutro la verdad. El Pack Race que lleva el mío incorpora un programa específico para pista que por un lado desconecta el sistema de prevención de subviraje, cambia el mapa de motor permitiendo llegar hasta casi 8.000rpms y abriendo escape todo el tiempo. Además un sistema similar al torque vectoring ayuda a tener siempre control del coche sin que corte gas. Espectacular para este uso. Ya habrá tiempo de quitar todos los controles. Ayer era mi primera toma de contacto. La entrada en el viraje es muy franca. Apenas hay balanceo y la dirección inspira mucha confianza. No hay una tendencia a sobrevirar al abrir gas y todo esto te va diciendo que puedes apretar más.
Total que aún con el tramo de reducción de ruido, que te hace perder algo, y con todo el set up de serie (sin caídas, pastillas normales, líquido normal...etc) me encuentro rodando por debajo de lo que hacía con el 911.
Claramente el coche está pensando para circuitos ratoneros. Y aún con todo no hay grandes diferencias en tiempos con el 911 (te hace pensar lo bueno que es un "simple" carrera S...con lo cómodo que es, y aún pesando 400kilos más!!!)...pero la experiencia que vives en el Lotus es de otro nivel. Es un coche de carreras. Se siente y se conduce como tal. Exige hacer bien las cosas. Peleas y sudas como un cosaco...y te saca sonrisas cada vez que superas uno de los desafíos que al que el coche te enfrenta.
Pfff. Un poco de set up con caídas adecuadas, unos semis y más confianza en lo que admite el chasis y es un aparato serio de verdad. No para hacer tiempos de GT3, pero si para hartarte de dar vueltas a fondo. Y sales del coche tras 200kms a todo lo he sabes ir... y ves las ruedas casi intactas. Y las pastillas con buen color.
Una pasada.
Siento no haber hecho fotos pero no me bajé del trasto. Era una sesión de solo 3 hrs y quería aprovechar. Pero hay fotos del evento por ahí así que ya os pondré alguna. Y siento el tocho. Estoy muy contento.
