Fotos Nuevo 128ti. El nuevo matapiojos.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.620
Reacciones
26.298
Esto hilo no tiene límite...se duda de la parcialidad de los probadores,de la diferencia entre motores y potencia....pronto pasaremos a dudar de la construcción de las pirámides , de que la tortilla de patatas con o sin cebolla sepa distinto.....y dónde quedó el TI?:chulo:

Si,se llegará a las 100 páginas........ o mas
¡Dios te oiga! Que me está esperando en San Pablo Motor un precioso 128ti blanco con detalles rojos a lo Sevilla FC!
 

asturd

Forista Legendario
Modelo
Audi a4 B8
Registrado
25 Abr 2007
Mensajes
11.755
Reacciones
8.552
¡Dios te oiga! Que me está esperando en San Pablo Motor un precioso 128ti blanco con detalles rojos a lo Sevilla FC!
Es más ...yo te lo daría amarillo...todo el mundo sabe que tiene 5cv más....na,de nada ,te lo mereces
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Y que desaparezcan marcas no tiene porque ser malo, yo creo que nadie echa de menos Talbot, Simca, Trabant o incluso Pontiac o Saab

:stop::stop:

Yo tengo clarísimo que todo lo que sea reducción de la oferta y de la variedad es empobrecimiento.

Vivimos en final de un tiempo en el que había variedad en todos los ámbitos y ésta se ha perdido.

Da igual que pasees por Oviedo, Gijón, Madrid, Valencia, Amsterdam, Londres o París. El 90% del comercio de esos sitios tiene los mismos productos.

Es lamentable. Al menos para los que conocimos otras épocas.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.619
Reacciones
28.337
¡Dios te oiga! Que me está esperando en San Pablo Motor un precioso 128ti blanco con detalles rojos a lo Sevilla FC!
32207756.jpg
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.258
:stop::stop:

Yo tengo clarísimo que todo lo que sea reducción de la oferta y de la variedad es empobrecimiento.

Vivimos en final de un tiempo en el que había variedad en todos los ámbitos y ésta se ha perdido.

Da igual que pasees por Oviedo, Gijón, Madrid, Valencia, Amsterdam, Londres o París. El 90% del comercio de esos sitios tiene los mismos productos.

Es lamentable. Al menos para los que conocimos otras épocas.
No deja de ser la evolución de las especies aplicada a la industria, los más fuertes acaparan más recursos y hembras y los demás se extinguen. Dentro de la misma especie los más débiles no se reproducen y no transmiten sus genes.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
No deja de ser la evolución de las especies aplicada a la industria, los más fuertes acaparan más recursos y hembras y los demás se extinguen. Dentro de la misma especie los más débiles no se reproducen y no transmiten sus genes.
Probablemente, pero abrazar ese concepto como consumidores me parece lamentable.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.258
No te quedan más huevos. Hay muchas variables en la ecuación y poco se puede hacer desde la postura del consumidor en este caso, una vez que cualquier producto satisface la necesidad y la legislación ni deja de meter baza, ya es cuestión, en muchos casos de que guste un diseño u otro y/o de que te sientas más identificado con un escudo concreto por motivos diversos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
No te quedan más huevos. Hay muchas variables en la ecuación y poco se puede hacer desde la postura del consumidor en este caso, una vez que cualquier producto satisface la necesidad y la legislación ni deja de meter baza, ya es cuestión, en muchos casos de que guste un diseño u otro y/o de que te sientas más identificado con un escudo concreto por motivos diversos.
Como consumidor individual poco puedes hacer.

Pero si hubiera conciencia colectiva y más preparación otro gallo cantaría. Pero esto habría que haberlo reconducido hace 40 años, no en 2021.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
He sacado el tema de la distribución de Pareto en relación a lo que comentaba Guille de Powerart de hay menos fabricantes y que unos pocos acaban controlando los procesos productivos industriales.

Y esto es un ejemplo mas de la distribución de Pareto que se da en casi todos los aspectos de la vida....en el deporte (unos pocos equipos, jugadores lo ganan casi todo), en dinero (unos pocos acaban acumulando mas riqueza), en creación artísticas (unos pocos artistas acaban produciendo la mayoría del contenido), y lógicamente también en la industria (unos pocos fabricantes de coches, de electronica, de software, acaban dominando el mercado).

Este fenómeno no es per se "injusto" ni indeseable. La variedad solo es buena si cada opción es individualmente buena.

Y que desaparezcan marcas no tiene porque ser malo, yo creo que nadie echa de menos Talbot, Simca, Trabant o incluso Pontiac o Saab. A nivel nostálgico es bonito decir que es una pena que no existan pero a la hora de la verdad pocos estaríamos dispuestos a gastarnos nuestra pasta en un producto de estos fabricantes (y hablo en términos retrospectivos no de un hipotético producto que no existe).

Pero eso es más casi “selección natural” no Edu??

De todos modos, esto es un poco delicado. Ya ves el tipo de producto que vende Dacia.....y sin embargo vende una barbaridad!!!! Básicamente porque es el más barato......y sin embargo todos estamos de acuerdo que Alfa Romeo vende un producto que sobre el papel cumple con las delicias de todo aficionado al volante y en todas las pruebas lo ponen por los aires(pruebas de Giulia y Stelvio) y aún así se come un buen mojon en ventas año tras año......

Yo ya no se si si es la fama, el departamento de marketing, la “historia” de la marca o que.....pero algo más hay.....
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Pero eso es más casi “selección natural” no Edu??

De todos modos, esto es un poco delicado. Ya ves el tipo de producto que vende Dacia.....y sin embargo vende una barbaridad!!!! Básicamente porque es el más barato......y sin embargo todos estamos de acuerdo que Alfa Romeo vende un producto que sobre el papel cumple con las delicias de todo aficionado al volante y en todas las pruebas lo ponen por los aires(pruebas de Giulia y Stelvio) y aún así se come un buen mojon en ventas año tras año......

Yo ya no se si si es la fama, el departamento de marketing, la “historia” de la marca o que.....pero algo más hay.....
Evidentemente no es un tema simple para nada. Pero yo como consumidor, y no en coches que ya casi es lo de menos, sino en general cada día me veo más húerfano de oferta en casi todo salvo alimentación donde aún quedan comercios que ofertan muchas cosas variadas y de calidad.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.389
Reacciones
12.241
Evidentemente no es un tema simple para nada. Pero yo como consumidor, y no en coches que ya casi es lo de menos, sino en general cada día me veo más húerfano de oferta en casi todo salvo alimentación donde aún quedan comercios que ofertan muchas cosas variadas y de calidad.

Falta que luego la gente lo aprecie.

Así como en el coche a un gran porcentaje ni sabía que era trasera y le daba igual, hay quién compra pan congelado en la Repsol o el Paki y le parece cara la barra de pan de verdad de la panadería, o ir a la frutería en vez de al super y pagar más por unos tomates que de verdad tienen gusto y olor a tomate.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Falta que luego la gente lo aprecie.

Así como en el coche a un gran porcentaje ni sabía que era trasera y le daba igual, hay quién compra pan congelado en la Repsol o el Paki y le parece cara la barra de pan de verdad de la panadería, o ir a la frutería en vez de al super y pagar más por unos tomates que de verdad tienen gusto y olor a tomate.
Efectivamente. Formación y sensibilidad.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.718
Reacciones
23.202
:stop::stop:

Yo tengo clarísimo que todo lo que sea reducción de la oferta y de la variedad es empobrecimiento.

Vivimos en final de un tiempo en el que había variedad en todos los ámbitos y ésta se ha perdido.

Da igual que pasees por Oviedo, Gijón, Madrid, Valencia, Amsterdam, Londres o París. El 90% del comercio de esos sitios tiene los mismos productos.

Es lamentable. Al menos para los que conocimos otras épocas.
Pero en aquellos tiempos a la hora de la verdad te quedabas solo con unos pocos productos. Toda la morralla de relleno a mi me parece que no aportaba nada en la practica.

Quien echa de menos un Seat Malaga (coche de mi abuelo por cierto) y cientos mas de modelos que si, eran ofrecidos, y que tal vez en presente tenían cierta utilidad pero que cero relevancia han tenido y poco han aportado a la "historia". No es lo mismo hablar de un VW Käfer original que el susodicho Seat Malaga....

Por otro lado, de poco sirve una oferta descomunal si todo es mierda.....lease contenido de Youtube o Netflix....el 99% de la oferta me sobra y posiblemente hasta la humanidad sería mejor sin ella. biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Pero en aquellos tiempos a la hora de la verdad te quedabas solo con unos pocos productos. Toda la morralla de relleno a mi me parece que no aportaba nada en la practica.

Los coj*nes. En ropa por ejemplo la oferta era bastante superior y de mucha mayor calidad hace 30 años que ahora.

Y en coches sólo tienes que mirar el XR4i de Ford que pongo en otro hilo. Motor V6 de gasolina, tracción trasera y acabados guapos. O los Alfa 90. O los XM V6. O...

Cuando mi hermana me dijo que quería un coche nuevo y dentro de un presupuesto bastante generoso apenas podíamos elegir nada que no fuera Mercedes, BMW o Audi. En otras épocas con ese presupuesto habrían entrado Opel, Ford, Citroën, Saab...

Y no te oculto que estoy un poco hasta los huevos de tanto BMW y no tener alternativas guapas.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.258
Como consumidor individual poco puedes hacer.

Pero si hubiera conciencia colectiva y más preparación otro gallo cantaría. Pero esto habría que haberlo reconducido hace 40 años, no en 2021.
Conciencia colectiva del coche que te gustaría??? Anda vete al piltra pronto hoy.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.258
Pero eso es más casi “selección natural” no Edu??

De todos modos, esto es un poco delicado. Ya ves el tipo de producto que vende Dacia.....y sin embargo vende una barbaridad!!!! Básicamente porque es el más barato......y sin embargo todos estamos de acuerdo que Alfa Romeo vende un producto que sobre el papel cumple con las delicias de todo aficionado al volante y en todas las pruebas lo ponen por los aires(pruebas de Giulia y Stelvio) y aún así se come un buen mojon en ventas año tras año......

Yo ya no se si si es la fama, el departamento de marketing, la “historia” de la marca o que.....pero algo más hay.....
Joer ,he puesto eso en un post y no está.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Conciencia colectiva del coche que te gustaría??? Anda vete al piltra pronto hoy.
Del coche no. De todos los productos. "Tonterías" como producto nacional o al menos europeo, producto de cercanía, fabricado con calidad y para durar. No te lo voy a explicar a ti que lo sabes mejor que yo.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.718
Reacciones
23.202
Pero eso es más casi “selección natural” no Edu??

De todos modos, esto es un poco delicado. Ya ves el tipo de producto que vende Dacia.....y sin embargo vende una barbaridad!!!! Básicamente porque es el más barato......y sin embargo todos estamos de acuerdo que Alfa Romeo vende un producto que sobre el papel cumple con las delicias de todo aficionado al volante y en todas las pruebas lo ponen por los aires(pruebas de Giulia y Stelvio) y aún así se come un buen mojon en ventas año tras año......

Yo ya no se si si es la fama, el departamento de marketing, la “historia” de la marca o que.....pero algo más hay.....
Esos ejemplos lo único que demuestran es que el business case de Dacia está mejor planteado que el de Alfa Romeo y sus productos correctamente posicionados.

Sin duda la distribución de Pareto se puede entender como una selección natural.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.258
Sí, si está estoy agilipollao.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.258
Del coche no. De todos los productos. "Tonterías" como producto nacional o al menos europeo, producto de cercanía, fabricado con calidad y para durar. No te lo voy a explicar a ti que lo sabes mejor que yo.
Yo no sé un pimiento.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Esos ejemplos lo único que demuestran es que el business case de Dacia está mejor planteado que el de Alfa Romeo y sus productos correctamente posicionados.

Sin duda la distribución de Pareto se puede entender como una selección natural.
¿El Pareto éste no era discípulo de Euclides?¿De Vitruvio tal vez? biggrin
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba