Video MINI Aceman ¡¡¡ PRUEBAS ¡¡¡

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 26 Jul 2022.

  1. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Joer si es que no tienen que hacer nada..de hech al i3 he pasado de la última, que haré a los 3 años, visto que el liquido de frenos estaba bien y el microfiltro se usa poco, que la bateria es pequeña (n) :LOL:
     
  2. Cocreta

    Cocreta Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    9.144
    Me Gusta:
    6.142
    Ubicación:
    Cocreta's World
    Hombre, alguna cosa mientras está en garantía habrá que hacerle biggrin

    De hecho, necesitaría llevarlo para que le miren la rejilla que va detrás del paragolpes, la que se abre y se cierra según necesite más o menos refrigeración, porque al poco de tenerlo me di cuenta de que está torcida, como suelta. Supongo que se habrá soltado algo, pero lo suyo sería que lo miraran
     
    A Gus le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El interior del Mini EV 2024 muestra su aspecto futurista

    20 julio, 2023
    [​IMG]
    En 2024 veremos una nueva generación del Mini. Por el momento solo se habían mostrado imágenes del exterior de su versión eléctrica, que claramente luce una evolución estética respecto al modelo actual. Ahora, la primera imagen del interior del Mini EV 2024 muestra que los cambios en el habitáculo son mucho mayores.

    Si hay que definirlo de manera sencilla, se puede decir que esta nueva entrega supone el paso de lo analógico a lo digital, así como una apuesta por el minimalismo imperante en la gran mayoría de las marcas en la actualidad.

    Hay ciertos rasgos que recuerdan al modelo que se vende hoy en día, sobre todo en proporciones y distribución, pero por lo demás el salto es considerable.

    El elemento que más llama la atención es la enorme pantalla circular que preside el salpicadero. Continúa la tradición de este formato en Mini, pero tiene un tamaño mayor del habitual y parece que se divide en secciones que muestran distinto tipo de información.

    Así la parte central es el cuerpo principal del sistema, en el caso de la fotografía con el navegador, pero en cada una de las coordenadas se muestran otras informaciones distintas. Así, en la superior se aprecia el velocímetro, a la izquierda algo sobre la conexión con el dispositivo móvil, a la derecha información complementaria sobre la navegación y en la parte inferior los controles del menú.


    Bajo la pantalla hay una pequeña barra de botones analógicos pensados para lidiar con el sistema de climatización.

    La otra sorpresa es el hecho de que el cuadro de instrumentos desaparece, aunque por encima del volante se aprecia un Head-Up Display que debería permitir ver datos básicos y clave sin tener que quitar la vista de la carretera.

    Otro aspecto que hay que señalar es que Mini parece haber huido de la tenencia de colocar superficies hápticas en el volante multifunción, que presenta botones tradicionales en sus dos radios.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  7. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Se presenta el 24 de abril:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    MINI Aceman 2024: Diseño de luces y otros detalles del J05 revelados

    enero 31, 2024
    [​IMG]

    Aunque el nuevo MINI Aceman (J05) todavía está oculto bajo una gran cantidad de láminas de camuflaje y “sólo” presenta sus faros y luces traseras sin camuflar, ya hay algunos puntos técnicos más clave sobre el próximo SUV eléctrico de la filial de BMW desde hace unos meses. antes de la presentación oficial. Con una longitud de poco menos de 4,08 metros , el hermano pequeño del nuevo Countryman (U25) se sitúa entre el pequeño MINI Cooper de tres puertas (J01) y el Countryman, que en su tercera generación ha vuelto a crecer considerablemente: el clásico hatch es El SUV compacto de 3,86 metros de largo se extiende hasta los 4,43 metros. Para las proporciones típicas de un MINI, el Aceman mide 1,75 metros de ancho y poco menos de 1,50 metros de alto.

    [​IMG]

    Mientras que los modelos con motor de combustión también se ofrecen en formato Cooper y Countryman, el MINI Aceman está concebido de forma consecuente y exclusivamente como un coche eléctrico. Todas las variantes utilizarán una batería de iones de litio con una capacidad de 54,2 kWh y promete así una autonomía de más de 300 kilómetros según WLTP. También está claro que el Aceman no es adecuado para trayectos regulares de larga distancia, sino que se centra claramente en el tráfico urbano. El hecho de que sea casi 20 centímetros más corto que el nuevo Smart #1 no debería perjudicar su agilidad.[​IMG]

    [​IMG]

    Los faros ahora revelados ya indican que el Aceman será inmediatamente reconocible como un MINI, incluso de noche. Mientras que en la parte delantera una tira de LED circunferencial retoma el estilo de Cooper y Countryman pero reinterpreta su forma, en la parte trasera hay una nueva interpretación del icónico diseño Union Jack.

    En el interior, el nuevo MINI Aceman 2024 probablemente se inspirará estrechamente en el estilo de los otros dos nuevos productos; también esperamos un aspecto reducido en el J05 con superficies textiles hechas de materiales sostenibles. Lo que más llama la atención en el puesto de conducción es la pantalla circular de infoentretenimiento en formato pizza, en la que se muestra el MINI OS9.

    El lanzamiento al mercado del MINI Aceman está previsto para el cuarto trimestre de 2024. Los precios por el momento siguen siendo información clasificada, pero, por supuesto, estarán por debajo del Countryman E: la base eléctrica del U25 está disponible en Alemania a partir de 43.500 euros, por lo que el Aceman debería tener definitivamente un 3 al principio de su precio.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nuevo MINI Aceman ya tiene fecha de llegada, un SUV pequeño que busca revolucionar el mercado de coches eléctricos

    MINI está ultimando los detalles para el lanzamiento de su nuevo vehículo 100% eléctrico. El nuevo MINI Aceman, el «hermano pequeño» del Countryman, ya tiene fecha de llegada a España. Un SUV eléctrico pequeño que pondrá patas arriba el mercado de la movilidad urbana con una gama más amplia de lo que cabría esperar.

    12/03/2024

    [​IMG]

    Todo está listo para que el nuevo coche eléctrico de MINI irrumpa en escena. La mítica marca de origen británico se encuentra trabajando a pleno rendimiento en su nuevo e importante modelo. Un todocamino pequeño que está llamado a desempeñar un papel protagonista en el ambicioso proceso de electrificación en el que se ha embarcado MINI. El objetivo está claro, revolucionar y liderar el mercado de la movilidad urbana sostenible.

    Este nuevo modelo que está a la vuelta de la esquina es ni más ni menos que el MINI Aceman. El «hermano pequeño» del MINI Countryman será una realidad. Este SUV eléctrico pequeño, anticipado a través del modelo conceptual MINI Aceman Concept asaltará nuestro mercado antes de que termine este año. Un modelo que debe liderar la ofensiva eléctrica de la gama MINI.


    [​IMG]
    El nuevo Aceman desempeñará el papel de «hermano pequeño» del Countryman en la gama MINI.
    El nuevo MINI Aceman llegará a finales de 2024
    Motor.es ha tenido la oportunidad de averiguar algunas cuestiones relacionadas con la estrategia de comercialización que seguirá MINI en nuestro mercado con el Aceman. Desde la fecha de lanzamiento hasta el tamaño de la gama que habrá disponible. Si todo va según lo previsto, el nuevo Aceman llegará a España en noviembre. Es decir, en el último trimestre de este año.

    La gama Aceman estará compuesta por tres versiones. Todas eléctricas. Debemos recordar que, a diferencia de otros modelos de la marca, este modelo solo estará disponible en formato eléctrico. Estará encuadrado en el competido segmento B-SUV y deberá enfrentarse, entre otros, con el DS 3 E-Tense y el Smart #1.

    MINI ha puesto muchas esperanzas en el nuevo Aceman. Espera que se convierta en su coche eléctrico más vendido. Un título que, hasta la fecha, ostenta el MINI Cooper. Algo lógico ya que ha sido, durante años, el único coche eléctrico de producción en serie que podíamos encontrar en la gama de la firma británica.

    [​IMG]
    El nuevo Aceman busca ser el MINI eléctrico más vendido en Europa.
    450 km de autonomía y una batería de 54,2 kWh, las claves del MINI Aceman
    Al tratarse de un coche eléctrico, todas las miradas estarán puestas en el sistema de propulsión. El «corazón» del Aceman es una batería de iones de litio de 54,2 kWh. La autonomía rondará los 450 kilómetros según el ciclo WLTP. Será la alternativa tipo SUV al nuevo MINI Cooper eléctrico. Un modelo que recientemente se ha puesto a la venta en España.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mini Aceman: el 'baby' Countryman queda totalmente al descubierto


    Hablamos de un crossover 100% eléctrico del que ya conocemos todas estas claves, y su diseño, claro está. Se situará entre medias de los Mini de 3 y 5 puertas y el Countryman.


    13/03/2024

    [​IMG]

    Apenas dos meses después de la presentación del Mini Concept Aceman nuestros espías lograron fotografiar a un prototipo muy interesante que nos anticipaba la llegada del modelo de producción. Si bien todo hace indicar que se construirá en China en colaboración con el fabricante local Great Wall, las imágenes se tomaron cerca de la sede de BMW en Múnich. En ellas, se podía apreciar una carrocería que no es la de un SUV clásico, sino más bien la de un compacto de cinco puertas elevado que acaba de filtrarse en la red, varios meses antes de su presentación.

    [​IMG]

    Fabricado en China
    La firma británica pretende adentrarse en un competido segmento en el que rivalizará, por tamaño (no por mecánicas), contra los crossovers de dimensiones más compactas, como los Nissan Juke, Volkswagen T-Cross y Renault Captur, entre otros. Su posición dentro de la gama Mini será en un escalón intermedio entre el utilitario que todos conocemos, cuya nueva entrega ya es una realidad en versión de tres puertas, y un Countryman que ha aumentado de tamaño en su nueva generación para así dejar un hueco mayor que poder cubrir con el nuevo modelo.

    [​IMG]
    Dado que el Aceman, como decimos, se producirá en China por la empresa conjunta Spotlight Automotive que BMW tiene con Great Wall (junto con la versión eléctrica del Mini de tres puertas) tendrá que reducir sus dimensiones y así exhibir una carrocería mucho más corta que la del citado Mini Countryman. Pensábamos que sus medidas serían similares a las del prototipo, pero Mini acaba de desvelarlas y estas difieren ligeramente pues el modelo de producción es más largo, más estrecho y más bajo. En concreto, mide 4,07 metros de largo por 1,75 de ancho y 1,49 de alto, asentado sobre la misma plataforma que da vida al citado Mini de tres puertas de nueva generación.

    Los voladizos cortos y los pasos de rueda pronunciados se extienden sobre una carrocería crossover compacta que es inconfundiblemente Mini. Si quitamos ese disfraz podemos distinguir los tiradores de las puertas de especificaciones BMW y unos pilotos muy parecidos a los del utilitario, con unas formas redondeadas que ayudarán en tareas aerodinámicas como parte del nuevo lenguaje de diseño Charismatic Simplicity. Sin duda alguna, estas imágenes filtradas a las que hacemos referencia (procedentes del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China) nos dejan claro que el modelo de producción estará muy influenciado estéticamente por su hermano Countryman, en línea con el citado concept.

    [​IMG]
    MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN DE CHINA|CAR AND DRIVER
    [​IMG]

    Adiós al cuero y el cromo
    “Nos ceñimos a la tradición donde tiene sentido, y nunca rompemos con la tradición sin una muy buena razón”, dice el jefe de diseño Oliver Heilmer. “El Aceman es nuestra primera propuesta 100% libre de cuero y cromo. No porque no nos gusten, sino porque existen alternativas más respetuosas con el planeta que ofrecen más variedad, más libertad creativa y una experiencia de usuario más emocional”, señala.

    [​IMG]

    Es probable que la principal innovación sea la experiencia interior que sigue el referido concept car. Cabe esperar nuevos controles, un sistema operativo con Android y un importante rediseño de la pantalla OLED circular, además de un nuevo paquete de iluminación interior y estado de ánimo que sumergirá la cabina en su elección de color y música. Este sistema podrá mezclar secuencias acústicas digitales como un DJ profesional, o silenciar el viaje excepto por un zumbido distante del motor eléctrico y el ruido tenue de los neumáticos. De esta manera, los propietarios del Mini Aceman podrán componer su propio ambiente interior con una banda sonora personalizada.

    [​IMG]

    Es probable que la principal innovación sea la experiencia interior que sigue el referido concept car. Cabe esperar nuevos controles, un sistema operativo con Android y un importante rediseño de la pantalla OLED circular, además de un nuevo paquete de iluminación interior y estado de ánimo que sumergirá la cabina en su elección de color y música. Este sistema podrá mezclar secuencias acústicas digitales como un DJ profesional, o silenciar el viaje excepto por un zumbido distante del motor eléctrico y el ruido tenue de los neumáticos. De esta manera, los propietarios del Mini Aceman podrán componer su propio ambiente interior con una banda sonora personalizada.

    [​IMG]
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¡Filtrado! Así es el MINI Aceman, un nuevo crossover eléctrico rival del FIAT 600e




    13/03/2024



    [​IMG]
    MINI Aceman

    El MINI Aceman se ha filtrado a través del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China. El crossover eléctrico, que se situará entre los Cooper y Countryman dentro de la oferta de la firma británica, está llamado a competir contra propuestas como el DS 3 E-TENSE, el FIAT 600e y el Jeep Avenger en el segmento B-SUV.

    Con una longitud de entre 4.076 y 4.094 mm dependiendo de la versión elegida, una anchura de 1.754 mm y una altura de 1.515 mm, el Aceman es un coche relativamente compacto. Su estética, muy similar a la del prototipo de 2022, nos recuerda a una suerte de Countryman en miniatura, con unas líneas robustas que se alejan de la gracilidad del Cooper.

    La carrocería luce numerosos elementos típicos de un SUV (protecciones plásticas en paragolpes, pasos de rueda y faldones, barras en el techo…), si bien en la práctica no se trata de un coche especialmente alto. Por lo tanto, podríamos considerarlo más bien una suerte de hatchback sobreelevado.

    Su gama estará compuesta por dos variantes. El Aceman estándar combinará un motor de 184 CV (135 kW) y 209 Nm con una batería de 40.7 kWh de capacidad, suficiente para homologar unos 300 km WLTP de autonomía. Por encima se situará el Aceman S, que resultará notablemente más prestacional gracias al uso de un propulsor de 218 CV (160 kW) y 330 Nm.

    [​IMG]
    MINI Aceman
    El MINI Aceman compartirá plataforma y órganos mecánicos con el MINI Cooper eléctrico
    Su pack de 54.2 kWh debería otorgarle un alcance aproximado de 400 km WLTP. Como puede observarse, estas especificaciones son idénticas a las del MINI Cooper eléctrico; no en vano, ambos compartirán plataforma (Spotlight EV). Por este motivo, tampoco habrá cambios en el apartado de la carga, alcanzando una potencia pico de 95 kW en corriente continua (10-80% en 30 minutos).

    La presentación oficial del MINI Aceman tendrá lugar el próximo 24 de abril, aunque las primeras unidades no llegarán a los concesionarios españoles hasta el mes de noviembre. Inicialmente se producirá en China, pero está confirmado que a partir de 2026 también comenzará a ensamblarse en Reino Unido para esquivar las medidas proteccionistas de países como Francia.

    «El MINI Aceman totalmente eléctrico abre nuevas oportunidades para los clientes que desean un crossover más pequeño que nuestro exitoso MINI Countryman. La electrificación constante de nuestra cartera de productos es una declaración clara sobre el futuro de la marca MINI», explicaba hace unas semanas Stefanie Wurst, directora de MINI.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nuevo MINI Aceman totalmente al descubierto, se filtra el SUV eléctrico pequeño que se enfrentará al Alfa Romeo Milano

    Totalmente al descubierto. Así ha quedado el nuevo MINI Aceman tras una filtración que se ha producido en China. El nuevo SUV eléctrico de MINI llegará a los concesionarios para rivalizar, entre otros, con el Alfa Romeo Milano. Un modelo «Made in China» que está llamado a desempeñar un papel protagonista en la gama MINI.

    [​IMG]

    13/03/2024

    El nuevo vehículo 100% eléctrico de MINI ha quedado totalmente al descubierto. En la lejana y exótica China se ha producido una importantísima filtración que nos permite descubrir cómo es el diseño exterior del esperado «hermano pequeño» del MINI Countryman. Un modelo que lucirá el sello «Made in China» y cuya puesta de largo está a la vuelta de la esquina. Se trata del nuevo MINI Aceman.

    Hace apenas unas horas adelantábamos algunas claves sobre la llegada del nuevo Aceman al mercado español. Desde la fecha en la que estará disponible hasta el número de versiones que conformarán la oferta. Pues bien, este modelo, que hemos tenido la oportunidad de ver en fotos espía y en imágenes con camuflaje promocional, ha quedado al descubierto. El exterior del Aceman ya no guarda ningún secreto.




    [​IMG]
    El nuevo MINI Aceman, un pequeño SUV 100% eléctrico, se ha filtrado en China.
    Filtrado el nuevo MIN Aceman, un SUV eléctrico pequeño hecho en China

    La filtración procede del país asiático y, más concretamente, del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China. El Grupo BMW, junto a su socio local, está llevando a cabo todo el proceso de formación y registro para que este modelo pueda asaltar los concesionarios chinos (y europeos) antes de que finalice este año. Es por ello que han visto la luz estas imágenes.

    A pesar de ser completamente nuevo en la gama MINI, el nuevo Aceman es un vehículo rápidamente reconocible. Algo lógico, ya que fue anticipado a través del MINI Concept Aceman y se basa en el mismo lenguaje de diseño utilizado en el nuevo Countryman. Desempeñará el papel de alternativa tipo SUV al nuevo MINI Cooper y, como hemos señalado previamente, MINI espera que sea un vehículo muy importante.

    Esta filtración deja al descubierto tanto el modelo con acabado estándar como en la versión Cooper S que se caracteriza por ofrecer una imagen más dinámica y deportiva. En los concesionarios europeos estará disponible en formato exclusivamente eléctrico. Deberá enfrentarse a modelos tan importantes como el Alfa Romeo Milano, el DS 3 E-Tense e incluso el Smart #1.

    [​IMG]
    El nuevo MINI Aceman llegará a los concesionarios españoles antes de que acabe 2024.
    La autonomía del nuevo MINI Aceman

    Al tratarse de un coche eléctrico todas las miradas estarán puestas en el sistema de propulsión. Habrá disponibles varias motorizaciones y, en el mejor de los casos, dispondrá de una autonomía que rondará los 450 kilómetros según el ciclo WLTP. Podemos tomar como referencia las prestaciones del mencionado MINI Cooper eléctrico. Estará equipado con una batería de iones de litio cuya capacidad superará la barrera de los 50 kWh.

    ¿Cuándo llegará a los concesionarios? Si todo va según lo previsto, el nuevo Aceman será desvelado en el próximo mes de abril y las primeras unidades estarán disponibles en el último trimestre de este año.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Filtrado: MINI ACEMAN totalmente eléctrico


    13 de marzo de 2024


    [​IMG]


    De cara a su presentación el próximo mes, se ha filtrado el nuevo MINI Aceman. Las imágenes son cortesía de las autoridades chinas que las publicaron en el sitio web del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. Este no es el primer caso en el que el MIIT impone sus regulaciones a un fabricante, exigiendo que se presenten imágenes de un automóvil antes de su venta en China. A primera vista, el MINI Aceman es un “mini” Countryman, juego de palabras.


    Un “mini” MINI Countryman

    La parte delantera presenta la misma parrilla octogonal con un diseño de luces similar al del Countryman. Se filtraron dos modelos, un base y un Aceman S, pero no la versión John Cooper Works que se dará a conocer a finales de este año. El segundo Aceman filtrado muestra un diseño de faro con una barra de luz en el medio de la carcasa de vidrio. Sin embargo, la fascia delantera inferior es diferente a la del Countryman SE y presenta un alerón menos agresivo.


    Dimensión
    MINI Aceman MINI Aceman S
    Longitud 4076 milímetros 4094 milímetros
    Ancho 1754 milímetros 1754 milímetros
    Altura 1515 milímetros 1515 milímetros

    Distancia entre ejes
    2606 milímetros 2606 milímetros

    Las luces traseras del vehículo muestran un diseño distintivo, incorporando una disposición de luces poco convencional. Además, el diseño del parachoques trasero se distingue del del Countryman SE. Desde el lateral, el vehículo mantiene unas dimensiones que recuerdan a las del Countryman anterior, con una línea de techo elegante y un diseño que se alinea con la estética clásica de MINI. Sin embargo, el diseño audaz y robusto característico del Countryman seguirá siendo exclusivo de ese modelo. Parece que la introducción del nuevo MINI Aceman pretende sustituir al Clubman en la gama de productos.


    Desde el punto de vista dimensional, los dos MINI Aceman y Aceman S son iguales: miden 1.754 mm de ancho, 1.515 mm de alto y tienen una distancia entre ejes de 2.606 mm. Curiosamente, se han registrado dos longitudes diferentes (4.076 mm y 4.094 mm) para ambos vehículos, atribuibles únicamente a variaciones en los voladizos delanteros y traseros. Además, el Aceman S se distingue por la inclusión de una placa protectora plateada y detalles complementarios, junto con la presencia de una insignia "S", que lo distingue aún más.

    Muchas opciones de colores y ruedas

    El sitio web chino también revela una serie de colores para Aceman, incluidos Nanuq White, Legend Grey, Blazing Blue, Smokey Green y Melting Silver III. El techo también se ofrecerá en diferentes colores. Además, hay nada menos que siete opciones de ruedas. Vienen en tamaños de 17, 18 y 19 pulgadas. No hay fotografías del diseño interior, pero esperamos una distribución y una tecnología similares a las del Countryman. Por supuesto, las opciones de acabado y tapizado también serán similares.


    Especificaciones
    MINI Aceman
    MINI Aceman S

    Fuerza 135 kilovatios (181 caballos de fuerza) 160 kilovatios (214 caballos de fuerza)
    Esfuerzo de torsión 214 libras-pie 243 libras-pie
    Rango 300 kilometros 400 kilometros
    Paquete de baterías 40 kWh 54,2 kWh

    El J05 MINI Aceman está equipado con un único motor eléctrico de 135 kW (181 CV) y una batería de 40 kWh, que se espera que ofrezca una autonomía de aproximadamente 300 km y pueda alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. Por otro lado, el Mini Aceman S alcanza una velocidad máxima de 170 km/h, atribuida a su motor más robusto de 160 kW (214 CV). Su autonomía se incrementa hasta unos 400 km, gracias a una batería más grande de 54,2 kWh. Ambos modelos cuentan con baterías ternarias de litio (NCM) suministradas por Svolt, una filial de Great Wall. No hay tracción total MINI Aceman ALL4.


    MINI ha confirmado que el Aceman saldrá a la venta el 24 de abril y que las ventas comenzarán a finales de este año. No hay planes para importar el crossover eléctrico a Estados Unidos desde China . Sin embargo, existe la posibilidad de que aterrice en América del Norte en 2026 una vez que comience la producción del vehículo eléctrico en Oxford.

    [Fuente: CarNewsChina ]





     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    MINI Aceman: One More Teaser Before the Unveil


    April 19, 2024


    [​IMG]

    Enthusiasts of MINI will be excited about the upcoming Beijing International Automotive Exhibition, taking place from April 25 to May 4. At this event, held at the China International Exhibition Center in Beijing, MINI will unveil the latest iteration of their new family. The MINI Aceman will actually be unveiled the night before the auto show in an exclusive BMW Group event. But ahead of the official reveal, MINI is showcasing one more set of “spy photos.”


    Shot in Palm Springs, California, this MINI Aceman features the funky camouflage we’ve seen before on other MINIs, therefore hiding some of the fine details. But keep in mind, the actual Aceman design was already leaked last month through an official Chinese government website.


    A Smaller Version of the MINI Countryman
    [​IMG]

    The front of the vehicle sports the iconic octagonal grille and a lighting setup reminiscent of the Countryman. Two versions have surfaced – a standard model and the Aceman S. However, the John Cooper Works version remains under wraps, set to be revealed later in the year. The second revealed version of the Aceman features a distinctive headlight design, with a light bar bisecting the glass enclosure. However, it differs from the Countryman SE at the lower front fascia, sporting a less pronounced spoiler.


    Dimension MINI Aceman MINI Aceman S
    Length 4076 mm 4094 mm
    Width 1754 mm 1754 mm
    Height 1515 mm 1515 mm
    Wheelbase 2606 mm 2606 mm
    The rear lights of the Aceman feature a unique design, with an unconventional light arrangement. The rear bumper also sets itself apart from the Countryman SE with its distinct styling. From the side, the Aceman retains dimensions similar to the previous Countryman, with a streamlined roofline and a design that stays true to the classic MINI aesthetic. However, the robust and bold design that is characteristic of the Countryman will continue to be unique to that model. It seems that the new MINI Aceman is poised to replace the Clubman in the product lineup.

    Dimensions
    [​IMG]

    Dimensionally, the two MINI Aceman and Aceman S are the same, measuring 1754 mm in width, 1515 mm in height, and having a wheelbase of 2606 mm. Interestingly, there are two different lengths recorded – 4076 mm and 4094 mm – for both vehicles, attributable solely to variations in the front and rear overhangs. Additionally, the Aceman S is distinguished by the inclusion of a silver skid plate and complementary accents, alongside the presence of an ‘S’ badge, further setting it apart.


    Drivetrains
    [​IMG]

    The J05 MINI Aceman is equipped with a single 135 kW (181 hp) electric motor and a 40 kWh battery pack, expected to deliver a range of approximately 300 km, and can reach a maximum speed of 160 km/h. On the other hand, the Mini Aceman S boasts a quicker maximum speed of 170 km/h, attributed to its more robust 160 kW (214 hp) motor. Its range is increased to about 400 km, thanks to a larger 54.2 kWh battery pack. Both models feature ternary lithium (NCM) batteries are supplied by Svolt, a subsidiary of Great Wall. There is no MINI Aceman ALL4 all-wheel drive.



    We will learn all the details on April 24th, so stay tuned!
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    MINI Aceman (2025) - Bien si te gusta conducir, mal si buscas un coche cómodo
    29 nov 2024

    El MINI Aceman es un coche eléctrico de cinco plazas y 4,08 metros de longitud. Es 22 centímetros más largo que un MINI Cooper eléctrico y 37 cm más corto que un MINI Countryman. Hay tres versiones: E (184 CV), SE (218 CV) y John Cooper Works (258 CV). La primera siempre va asociada a una batería de 43 kWh, mientras que las otras dos llevan una de 54 kWh. Con la batería pequeña la autonomía homologada es de hasta 309 km y con la grande de hasta 405.

    El Aceman E —el más asequible— está en venta por 37 250 euros (precios de toda la gama). Cuesta lo mismo que un Alfa Romeo Junior Elettrica de 156 CV, que es menos potente y más lento, pero tiene más autonomía y un maletero más grande (ficha comparativa). El Alpine A290 GT de 177 CV es más caro que el MINI (desde 38 700 euros), pero también es más rápido y tiene una batería más grande y más autonomía (ficha comparativa).

    [​IMG]



    Primeras impresiones
    He hecho una ruta de 88 km por Madrid y las carreteras de su periferia con un MINI Aceman SE (218 CV y 54 kWh). Una experiencia corta que ha sido lo suficientemente clarificadora para afirmar lo siguiente: el Aceman es ruidoso, tiene una suspensión dura y unas reacciones ágiles. Es ruidoso no por culpa del motor, sino porque al habitáculo llega mucho ruido del rodar de los neumáticos (estos eran Goodyear Assurance). Este hecho no se percibe en ciudad, pero en cuanto salimos de ella e incrementamos la velocidad, se hace patente. También es patente la firmeza de la suspensión. En cualquier circunstancia, sea ciudad o no, los pasajeros son conscientes de todos los baches y todos los desperfectos del asfalto. Dependerá de lo sensible que sea cada uno, pero definitivamente no es un coche confortable, ni está enfocado a proporcionar una rodar suave y sosegado.

    Quién tenga un estilo de conducción sin ninguna relación, aunque sea lejana, con la palabra deportividad y se compre el Aceman simplemente porque le parece bonito, es muy probable que se arrepienta de ello. El Aceman lo recomiendo para aquellos que estén buscando un vehículo eléctrico de este tamaño y les guste conducir rápido en curva. Para aquellos que quieran un coche que se balancee muy poco, que reaccione con rapidez a las órdenes y que tenga un eje trasero vivo.

    Consumo y prestaciones
    Durante la prueba (88 km) disipé un 28 % de batería a un ritmo de 16,4 kWh/100 km. De seguir con esta tendencia, habría recorrido 314 km con una carga completa, es decir, un 22 % menos que lo que marca la cifra de homologación. En cualquier caso, el asunto del consumo lo abordaremos con mayor detalle cuando probemos el coche durante más días. La potencia máxima de recarga con corriente continua es de 75 y 95 kW para la batería de 43 y 54 kWh respectivamente. Con alterna es 11 kW para las dos. El sistema de navegación tiene en cuenta que el destino sea un cargador para preparar térmicamente la batería y admitir así la mayor potencia de carga posible (principalmente cuando hace frío).

    [​IMG]

    Todos los Aceman tienen un único motor y tracción delantera. La versión base —Aceman E— acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanza 160 km/h. Estas mediciones en un Aceman SE son 7,1 s y 170 km/h, mientras que en el Aceman John Cooper Works son 6,4 segundos y 200 km/h. El Alfa Romeo Junior más potente es el Veloce. Tiene 281 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y su velocidad punta es la misma del John Cooper Works, es decir, 200 km/h. El más potente de los Alpine A290 tiene 218 CV, 40 menos que el John Cooper Works, pero es casi 300 kilogramos más ligero y acelera igual de rápido de 0 a 100 km/h (ficha comparativa).

    Interior
    El salpicadero del MINI Aceman es idéntico al del MINI Cooper. Tiene un diseño con multitud de detalles curiosos (como la forma de algunos mandos y la salida central de aire, que está tan bien disimulada que apenas se ve) y una pantalla central redonda con tecnología OLED de 9,4 pulgadas. Esta pantalla funciona con el sistema operativo MINI versión 9 y a través de ella se gestionan prácticamente todos los servicios del coche, como el climatizador, el ordenador de viaje, el navegador o la radio. La interacción con esta pantalla resulta caótica al principio. Para utilizarla con comodidad y sin distracciones hay que pasar un periodo de aprendizaje relativamente largo.

    Las puertas traseras son pequeñas y abren poco. Esto unido a que desde fuera la segunda fila de asientos se ve lúgubre y oscura por la poca luz que entra por las ventanillas, hacen que el ánimo para pasar dentro sea de prácticamente nulo. Pero forma parte de mi trabajo superar esa desgana y, para mi total sorpresa, el Aceman tiene unas buenas plazas traseras (mediciones del interior). Dos adultos de 1,85 metros de estatura caben sin problemas de espacio para las rodillas ni la cabeza. Sucede lo mismo que en el Alfa Romeo Junior: el acceso es difícil, pero una vez dentro se viaja bien. Evidentemente, como en todos sus rivales y dadas las dimensiones de la carrocería, la anchura entre puertas es escasa para tres adultos.

    El maletero tiene un volumen de 300 litros (el MINI Cooper tiene 210 y el MINI Countryman, 450). Es más pequeño que el del Alpine A290 (hasta 326 litros según el equipamiento) y el Alfa Romeo Junio (400 litros). El espacio de carga tiene unas paredes perfectamente perpendiculares y el piso se puede colocar a dos alturas. No hay un hueco específico para guardar el cable de recarga, ni un espacio extra destinado a tal efecto debajo del capó. El portón tiene accionamiento manual.

    [​IMG]

    Equipamiento y otros detalles
    Hay cuatro niveles de equipamiento —Essential, Classic, Favoured y John Cooper Works—. Las versiones de 184 y 218 CV se pueden combinar con cualquiera de ellos. La versión John Cooper Works de 258 CV solo se puede pedir con el nivel John Cooper Works. Suena repetitivo, pero es como MINI ha configurado la gama. No obstante, un Aceman John Cooper Works con el nivel John Cooper Works tiene algunos detalles estéticos que le diferencian de un Aceman 184 y 218 CV con nivel John Cooper Works (son detalles de poca relevancia, como el color de algunas partes, las pegatinas en las taloneras con la inscripción «John Cooper Works» y el anagrama en la tapa del maletero).

    Más allá de este embrollo, cada nivel tiene sus toques diferenciadores. Por ejemplo, en el Classic el techo y los retrovisores son negros o blancos; en el Favoured el techo va pintado de varios colores, los retrovisores son blancos y la parrilla es plateada; el John Cooper Works tiene el techo y unas franjas en el capó de color rojo. Las llantas son de 17, 18 o 19 pulgadas. En esta tabla comparativa se puede consultar con mayor detalle los elementos de serie y opcionales de cada nivel.

    MINI se refiere al Aceman como un crossover, es decir que no lo encuadra como un turismo ni como un SUV. Las dimensiones exactas del son 4,075 m de longitud, 1,754 m de anchura y 1,507 m de altura. A mediados de 2022, MINI presentó un prototipo con el mismo nombre y un diseño muy parecido al del modelo definitivo (información del MINI Concept Aceman). El Aceman nace fruto de la colaboración de MINI con la china Great Wall Motors (de la cual surge la joint ventureSpotlight Automotive). Inicialmente se producirá en la planta china de Zhangjiagang en 2024, pero está previsto que en 2028 también se construya en la inglesa de Oxford.
     
    A Gudus le gusta esto.
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Joer, pues ayer mismo me topé con uno, curiosamente lo tenían en una empresa de alquiler al lado de mi gym, y la verdad que me fue difícil reconocerlo como un Mini :nose:
     
    A Gus le gusta esto.
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    PRUEBA: MINI Aceman SE
    En el punto intermedio


    30 noviembre, 2024

    [​IMG]

    La familia de modelos de la marca británica crece con la llegada del protagonista de la prueba, el MINI Aceman. Un coche que con una longitud de 4,07 metros, se queda a medio camino entre el MINI Cooper y el Countryman. Aunque hay que aclarar que el que nos ocupa solo se comercializa como coche eléctrico mientras que los otros además de con este tipo de sistema de propulsión se pueden adquirir con mecánicas térmicas.

    Este nuevo MINI Aceman fue presentado originalmente en el Salón del Automóvil de Pekín 2024 que se celebró a comienzos de este año. Un escenario en absoluto casual, pues es fruto de un acuerdo que firmaron BMW Group y Great Wall Motors en 2018. De hecho, este Aceman se fabrica para todo el mundo por el momento en la en una planta situada en la ciudad china de Zhangjiagang.

    [​IMG]

    La firma define al Aceman como un crossover urbano. Tiene una carrocería de cinco puertas con las típicas proporciones de los productos de MINI. Mide 4.075 mm de largo, 1.754 de ancho, 1.507 de alto y tiene una batalla de 2.606 mm. Este último dato es bastante generoso en comparación con la longitud total y se traduce, entre otras cosas, en unos voladizos muy contenidos.

    En el frontal destacan los faros de ledes con un diseño anguloso o la parrilla de forma octogonal, que está carenada casi por completo y se prolonga hasta los bajos del vehículo. Hay detalles visuales que buscan enfatizar el hecho de que lo cataloguen como un crossover, como el aplique que imita una protección metálica en la sección inferior y central del paragolpes delantero y trasero o las protecciones plásticas que recorren el perímetro completo de la carrocería, incluyendo los pasos de rueda.

    [​IMG]

    En la vista lateral, además de las grandes superficies acristaladas que dotan al interior de muy buena visibilidad y luminosidad, resaltan los tiradores de las puertas, que quedan enrasados con la chapa. Y si contemplas la zaga, no podrás evitar fijarte en los pilotos Matrix LED, que como los faros delanteros, tienen un diseño con numerosas aristas.

    Si has tenido la oportunidad de subirte a un MINI Cooper de última generación, el interior del MINI Aceman te resultará muy similar. De hecho, son prácticamente idénticos en cuanto a diseño y disposición de elementos. La pantalla central OLED circular de 9,44 pulgadas (24 cm) de diámetro domina un salpicadero de aspecto minimalista pero plagado de detalles que enriquecen la experiencia a bordo.

    Me refiero a elementos como el tapizado de tela que lo recubre, los detalles de iluminación ambiental que integra o el remate que luce justo donde habitualmente encontramos el cuadro de mandos. El volante de tres radios aglutina la gran parte de los botones que hay en el interior, pues fuera de él solo encontramos unos pocos destinados al arranque, caja de cambios, al volumen o al selector de modos de conducción.

    [​IMG]

    La carrocería de cinco puertas, la amplia superficie acristalada y la altura al techo dotan a este MINI Aceman de cierta versatilidad. No es un coche muy grande, pero los pasajeros de los asientos delanteros tienen más espacio del que podrías pensar; y detrás pueden viajar dos adultos con bastante desahogo. El maletero, por su parte, ofrece 300 litros de capacidad y tiene un doble fondo que te permitirá, por ejemplo, guardar los cables de carga.

    Buenas prestaciones
    El MINI Aceman SE de la prueba es la variante intermedia de la gama del Aceman. Con sus 218 CV de potencia (160 kW) se queda a medio camino entre el Aceman S de 184 CV (135 kW) y el JCW Aceman de 258 CV (190 kW). Equipa una única máquina eléctrica que mueve exclusivamente las ruedas delanteras y que genera un par motor de 330 Nm.

    [​IMG]

    La batería de iones de litio se ubica debajo del piso del habitáculo y tiene la capacidad más grande de las dos que puede llevar este modelo: 54,2 kWh de capacidad bruta (49,2 kWh útiles). Esta se puede recargar en carga rápida en corriente continua con hasta 95 kW de potencia, en cuyo caso puede pasar del 0 al 80% de capacidad en 31 minutos.

    Esta última característica, unida a una autonomía homologada de 405 kilómetros, permite que este Aceman SE sea perfectamente válido para afrontar viajes a pesar de que sea un coche eminentemente urbano. Pero es en este último escenario donde se siente más cómodo gracias primero a la potencia disponible y segundo, a su notable agilidad.

    [​IMG]

    Porque a pesar de que no es en absoluto ligero (pesa más de 1.700 kg en orden de marcha), tiene ese comportamiento típicamente MINI, con una dirección rápida y directa y un chasis que facilita enormemente los cambios de dirección. Además, acelera con contundencia completando el paso de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos.

    Aunque es posible hacer viajes con él, por la rigidez de sus suspensiones y por la rumorosidad que llega al habitáculo, me parece un coche más adecuado para ciudad. Porque no sería posible conseguir ese dinamismo del que hablo en un coche tan pesado sin recurrir a unos muelles y amortiguadores firmes. Y aunque sea 100% eléctrico, a altas velocidades hay bastante ruido proveniente principalmente de los neumáticos.

    [​IMG]

    El MINI Aceman E tiene un precio que parte de los 37.250 euros y está disponible desde 210 euros al mes con una entrada de 9.686 euros, 48 cuotas y un kilometraje anual de 10.000 kilómetros. El Aceman SE arranca en 40.850 euros, una diferencia que queda justificada no solo por la mayor potencia, también porque este lleva la batería de 54 kWh en lugar de la de 42 kWh del E.

    Ficha técnica MINI Aceman SE Essential
    Motore Tipo Eléctrico
    Cambio Pares de engranajes
    Potencia máxima 160 kW (218 CV)
    Par máximo 330 Nm
    Autonomía Kilómetros 405 km (WLTP en ciclo combinado)
    Batería Tipo Acumulador de iones de litio
    Capacidad bruta: 54,2 kW
    Capacidad neta: 48,2 kW
    Tiempo de carga 31 minutos para pasar del
    10 al 80% con 95 kW
    Suspensión Delantera McPherson
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Trasera Paralelogramo deformable
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Frenos Delanteros Discos ventilados
    Traseros Discos
    Dimensiones Longitud 4.075 mm
    Anchura 1.754 mm
    Altura 1.507 mm
    Distancia entre ejes 2.608 mm
    Maletero Volumen 300 litros
    Peso Peso 1.785 kg
    Prestaciones Velocidad máxima 170 km/h
    Aceleración 0-100 Km/h 7,1 segundos
    Consumo Combinado 14 kWh/100 km
    Velocidad baja N.D.
    Velocidad media N.D.
    Velocidad alta N.D.
    Velocidad muy alta N.D.
    Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km - Etiqueta 0
    Precio Precio oficial desde 40.850 euros

    https://periodismodelmotor.com/prueba-mini-aceman-se/411082/
     

Compartir esta página