Mi experiencia comprando un BMW en Alemania 2

renoX

En Practicas
Excelente post, solo un par de apuntes:

Para los compradores particulares el IVA se paga en el pais de origen (si es Alemania es el 19% y no hay mas que rascar ni posibilidades de que devuelvan el 3% de diferencia ni nada parecido)

En cuanto a la factura que os tienen que entregar, no es necesario que aparezca el IVA desglosado para no pagar el ITP, es suficiente con que aparezca el numero DEXXXXXXXX ( CIF intracomunitario, hay una modalidad de factura en la que aparece solo la cantidad final IVA incluido cuando el coche sigue en los papeles a nombre de un particular, pero si aparece el famoso numerito es válida)

Si el coche va a ir a nombre de empresa o sois autonomo que pueda justificar la devolucion del IVA SI que necesitareis el IVA desglosado en la factura

En el caso de no tener la factura con este numero debereis añadir otro 4% de las mismas tablas del impuesto de matriculación en concepto de ITP, ya que se la operacion se asemeja a una compra-venta entre particulares.

Un saludo
 

CAMIRA

Forista Senior
Un guia precisa y clara donde los haya. De lo mas resumido y contundente que he leido sobre bajarse un coche DE. ;-)

Gracias.
 

spidifen

Forista
pedazo de post, me ha encantado leerlo, creo que vas a tener mas de un privado mio, muchas gracias por hacer este post!!
 

CARLOSZ3

Clan Leader
El ITP sólo se paga si lo compras a un particular. Si lo compras en un conce no.
Excelente post. :wink:

Pero para esto que dices tienes que presentar la factura en Hacienda, ya que se supone que has pagado el IVA y estas exento del ITP, por tanto, te hacen registro de entra del mismo y te ponen el sello de "exento", para que lo puedas llevar a trafico para solicitar la documentacion del coche.
 

joliver

Forista Legendario
Excelente post. :wink:

Pero para esto que dices tienes que presentar la factura en Hacienda, ya que se supone que has pagado el IVA y estas exento del ITP, por tanto, te hacen registro de entra del mismo y te ponen el sello de "exento", para que lo puedas llevar a trafico para solicitar la documentacion del coche.

Yo fui directo a Trafico, me buscarón el CIF Intracomunitario en la factura y ya está.. no me pidieron nada más.. y lo unico que me dijeron textualmente es "ya estamos acostumbradas" pero fue a mi pregunta sobre si querian la factura traducida por un traductor oficial.. :nose: que no me sirvió para nada, claro.
 

yojuanjo

En Practicas
Eso pensaba yo (y así lo hice en el otro coche) pero cuando lo llevé a tráfico con la factura sellada me explicaron que con que la factura llevase el número internacional de IVA (ese que empieza por DE) era más que suficiente que no tenía por qué haberla llevado a hacienda. Y de hecho en este coche no la he sellado ni nada. Un trámite más que te ahorras.
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Yo fui directo a Trafico, me buscarón el CIF Intracomunitario en la factura y ya está.. no me pidieron nada más.. y lo unico que me dijeron textualmente es "ya estamos acostumbradas" pero fue a mi pregunta sobre si querian la factura traducida por un traductor oficial.. :nose: que no me sirvió para nada, claro.
Exacto, mira que me lo recalcaron veces el dichoso tema de la factura bilingue y luego tampoco me la pidieron en ningun sitio, en casa la tengo. :wink:
 

joliver

Forista Legendario
Exacto, mira que me lo recalcaron veces el dichoso tema de la factura bilingue y luego tampoco me la pidieron en ningun sitio, en casa la tengo. :wink:

Esto.. queria decir que no pasé por Hacienda para nada... y fui directo a trafico... con la factura sin desglosar el IVA...
 

AFG19

Forista Legendario
Enhorabuena y gracias por este post. A los que andamos buscando un coche y no descartamos la opcion de Alemania nos viene muy bien esta ayuda.
 

NANO115

Forista Senior
A esto le llamo yo un A,B,C de la compra en Alemania.

Buen trabajo y haber si con suete dentro de poco le doy un buen uso.
 

Lexus-TR

En Practicas
Fantástico post!
Es lo que hice yo, muy bien explicado.
De todos modos veo que en Mallorca somos los más paletos de España. El servicio de ITV del consell de Mallorca me tardó una semana en darme hora para hacer la revisión. Al llegar allí me dijeron que faltaba un certificado de que BMW Alemania está de alta en el IVA de allí. (Hala, vete para Hacienda...) Luego entrego los papeles y me dicen que en cinco días tienen la ficha técnica hecha. Luego cuando consigo todo eso, voy a tráfico y me piden una traducción jurada de la factura de compra!!!!

Es indignante, llevo desde el día 10 de febrero en Palma, se me han caducado las placas temporales, el coche en el garaje y no hay manera de hacerlo en menos tiempo. De no ser por lo de ayer en Tráfico, habría tardado 18 dias (ahora espero que sean 20, porque como esta vez no vaya bien...)
Se me están quitando las ganas de repetir...
 

joliver

Forista Legendario
Fantástico post!
Es lo que hice yo, muy bien explicado.
De todos modos veo que en Mallorca somos los más paletos de España. El servicio de ITV del consell de Mallorca me tardó una semana en darme hora para hacer la revisión. Al llegar allí me dijeron que faltaba un certificado de que BMW Alemania está de alta en el IVA de allí. (Hala, vete para Hacienda...) Luego entrego los papeles y me dicen que en cinco días tienen la ficha técnica hecha. Luego cuando consigo todo eso, voy a tráfico y me piden una traducción jurada de la factura de compra!!!!

Es indignante, llevo desde el día 10 de febrero en Palma, se me han caducado las placas temporales, el coche en el garaje y no hay manera de hacerlo en menos tiempo. De no ser por lo de ayer en Tráfico, habría tardado 18 dias (ahora espero que sean 20, porque como esta vez no vaya bien...)
Se me están quitando las ganas de repetir...


Si cuando bajabas te hubieses parado en la ITV de Celrá, sin cita previa y en 40 minutos que tardan como mucho en revisarte el coche, hubieses salido con la ITV pasada y la ficha tecnica hecha... y no te digo ya, si hubieses ido a Tráfico en Barcelona......

Pero bueno, al final te quedará una anedocta más que contar a los nietos ;-)
 
J

jose luis martin duarte

Guest
q bien explicado si señor,enhorabuena:eek: :eek:
 

Bemeuvero

Forista
Muchas gracias por el relato!!!

Sirve de ayuda a mucha gente, como a mí por ejemplo. Creo que el anterior reportaje también tuyo, me lo guarde.

Saludos.
 
E

emiliomendo

Guest
una pregunta, ante todo muy pero muy util tu post, yo seguramente valla para alla a buscar mi compact 316ti la semana que viene y me surge la duda del CERTIFICADO DIGITAL, eso en donde lo pido, lo tengo que tener antes de viajar?
por ultimo con el idioma como hiciste, sabias aleman?
muchas gracias
emiliano
 

deecon

En Practicas
excelente relato, nos servira de ayuda para que no nos den gato por liebre si alguno de nosotros queremos empender la aventura de comprar en alemania un vehiculo usado, gracias por el post
 
S

symba9

Guest
Buen trabajo amigo entoces cuanto te costo el coche 16340€? en el concesionario +todo lo k ay k pagar despues no?
 
S

symba9

Guest
hola entonces cuanto te costo el coche en el concesionario 16340?+todo lo k ai k pagar despues no?
gracias
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
muy util tu post , el proxio que me compre me subo seguro. muy currao
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
El ITP sólo se paga si lo compras a un particular. Si lo compras en un conce no.

Muy bueno el relato y felicidades por la compra.
Quiero dejar claro que puede darse el caso de que el coche esté en "comisión de venta" (no suele suceder en concesionarios oficiales) y en este caso, al estar a nombre del particulas, hay que pagar el 4% de ITP. Lo mejor es que el IVA esté desglosado para evitar problemas con esto porque si damos con el funcionario que no tiene su día nos puede buscar problemas. Dependiendo de la provincia pueden pedirnos la factura traducida, IVA desglosado, etc, etc.
 
Arriba