¿Qué eléctrico hace más de 500 km a 150 km/h? De haberlos, serán pocos.
Combustión que te hagan 600, casi todos.
Eso no lo discuto.
La respuesta iba a partir de una afirmación del compañero, que tiene un SEAT LEON y que sin programarlo, decidió coger el coche y sin parar hizo 300 km del tirón.
Mi pregunta ante dicha afirmación era: ¿cómo tenía el depósito del coche?
No doy por hecho nada, solo pregunto cómo tenía el depósito. ¿En reserva? ¿Semi lleno? ¿Lleno?
Su vehículo, en concreto, con un depósito medio lleno o casi vacío (si fuera así), ¿le hace esos 300 Km del tirón?
Esa es mi pregunta. Sin más.
Por otro lado, comentó que él que no para cuando el coche se lo pide, sino cuando él quiere.
Bueno, yo creo todos paramos cuando el coche nos lo pide. Qué un eléctrico te lo pide cada 250 Km y un combustión cada 400 Km, perfecto. Pero todos estamos condicionados al coche.
Y ante esa afirmación de no dependencia del coche, le pregunté si la vuelta también la hizo sin repostar, lo que me lleva a la misma pregunta de antes. ¿Cómo estaba el depósito del coche si se hizo 600 Km del tirón con un SEAT LEON? ¿En reserva? ¿A medio llenar? ¿Completamente lleno?
Y de su respuesta, podemos seguir argumentando.
No obstante, alguien apuntaba que lo interesante del combustión es entender la no planificación como que, aunque te tengas que parar, no es problema pero, en un combustión es más problemático.
Mira, yo mismo. El otro día se me ocurrió pasar la tarde en Málaga y tenía el iX1 con un 14% o así de batería. Tuve que acercarme a un cargador de Endesa que tengo al lado de casa y dejé allí el coche mientras almorzaba en mi casa.
Aún teniendo dos paradas técnicas en el proceso de carga por culpa del cargador y su conexión con mi iX1, el coche salió con un 67% o así, por lo que pude emprender el viaje a la hora que me había propuesto y cargué durante un rato a mitad de camino, tomando un café. Cosa, la de tomar un café a mitad de camino, que me gusta y hago casi siempre.
Si hubiera salido con el de combustión, habría terminado de comer en casa, igual que con el BEV, habría repostado antes de salir a carretera y habría llenado el depósito pues el mío es de unos 55 Litros. Igual que con el BEV en este caso concreto. Habría salido a la misma hora hacia Málaga. Ha sido mi caso, no generalizo.
Por cierto, normalmente, cuando se me ocurre esto de irme por la tarde para la costa, lo suelo programar el día de antes y salgo de casa con el 100% de batería, lo que no me quita la parada del café (tanto por gusto como por necesidad)