Fotos Los cabrio más raros del mundo: aún más rarezas VOL II

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Ferrari 750 Monza Spyder de 1954, solo se fabricaron 31 modelos del antecesor de los actuales SP1 y SP2

Ferrari-750-Monza-6.jpeg

Ferrari-750-Monza-12.jpeg


Ferrari-750-Monza-5.jpeg

Ferrari-750-Monza-10.jpeg

Ferrari-750-Monza-16.jpeg

Ferrari-750-Monza-11.jpeg

Ferrari-750-Monza-19.jpeg

Ferrari-750-Monza-18.jpeg

Ferrari-750-Monza-26.jpeg

Ferrari-750-Monza-3.jpeg

Ferrari-750-Monza-21.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Valiance Convertible, conversión de Heritage Customs en edición limitada sobre el nuevo Defender


Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-60-1536x1024.webp

Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-37s-1536x864.webp

Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-40-1536x1024.webp

Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-38-1536x1024.webp

Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-48-1536x1024.webp
Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-49-1536x1024.webp

Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-51-1536x1024.webp

Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-59-1536x1024.webp

Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-57-1536x1024.webp

Land-Rover-Defender-Valiance-Convertible-63-1536x1024.webp
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
No había visto nunca un Z3 1.8 post restyling, y menos con estas guapísimas tortugueras @Gus @Sechs ¿style 12? que le dan un aire total al 507, está bestial y con unas fotos muy buenas




1280x960.webp

1280x960.webp

1280x960.webp

1280x960.webp

1280x960.webp

1280x960.webp


1280x960.webp

1280x960.webp
1280x960.webp
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Yo los había visto con estas tortugueras, style 36 y solo en modelos pre, pero las del anterior creo que solo las he visto en algún E36 de circuito...

1280x960.webp
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.018
Reacciones
227.593
No había visto nunca un Z3 1.8 post restyling, y menos con estas guapísimas tortugueras @Gus @Sechs ¿style 12? que le dan un aire total al 507, está bestial y con unas fotos muy buenas




1280x960.webp

1280x960.webp

1280x960.webp

1280x960.webp

1280x960.webp

1280x960.webp


1280x960.webp

1280x960.webp
1280x960.webp
Yo esas llantas ya las he visto en varios Z3, no sé de qué año. Quedan muy bien.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.932
Reacciones
21.972
Al Z3 le han robado los tapacubos... biggrin
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
356 Speedster...
ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-10.jpg
ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-11.jpg

ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-13.jpg
ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-12.jpg

ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-9.jpg

ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-5.jpg
ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-4.jpg
ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-1.jpg


...réplica, base Boxster 986 :pompous:


ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-8.jpg

ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-6.jpg
ref-124-2018-porsche-356-speedster-homage-7.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Porsche America Roadster de 1952, solo se fabricaron 16 encargados por Max Hoffman, son 356 preparados para competición

1952-Porsche-America-Roadster-3-1536x832.webp
1952-Porsche-America-Roadster-5-1536x929.webp
1952-Porsche-America-Roadster-7-1536x457.webp

1952-Porsche-America-Roadster-2-1536x864.webp

1952-Porsche-America-Roadster-4-1536x1152.webp
1952-Porsche-America-Roadster-6-1536x1152.webp

1952-Porsche-America-Roadster-8-1536x1152.webp

1952-Porsche-America-Roadster-1-1536x1152.webp
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Si antes lo pongo...

El raro Porsche America Roadster de 1952 construido para los pilotos norteamericanos

12 junio, 2023
Porsche-America-Roadster-1068x669.jpg

2023 está siendo un año muy importante para Porsche, al cumplirse el 75º aniversario de su fundación, motivo por el cual está realizando diferentes eventos para celebrar dicha efeméride. Y qué mejor ocasión que esta para recordar al Porsche America Roadster de 1952, uno de los modelos más desconocidos y raros de la firma alemana.

El éxito de Porsche está muy ligado a la figura de Max Hoffman, quien la introdujo en Estados Unidos en los años 50. Pero también al de pilotos como John von Neumann, quien también trabajó como distribuidor.

Así que tiene sentido que este raro Porsche America Roadster de 1952 se haya convertido en el trigésimo cuarto vehículo que entra en el selecto Registro Nacional de Vehículos Históricos, dependiente del Departamento del Interior de Estados Unidos, y gestionada por la Fundación de Conductores Hagerty para preservar el patrimonio automovilístico del país.

El Porsche America Roadster de 1952 que probablemente desconocías
Porsche-America-Roadster-2.jpg


El anuncio se hizo el pasado 10 de junio, en el Porsche Experience Center de Atlanta, en el marco de la venta Porsche del 75º Aniversario del Grupo Broad Arrow. Con el número de chasis 12336, este America Roadster fue uno de los 16 coches con carrocería de aluminio, basados en el 356, construidos por Porsche específicamente para los pilotos norteamericanos. Von Neumann corrió con esta unidad y consiguió varias victorias

El coche fue comprado por Robert Ingram en 2009, ya fallecido. Su hijo, Cam Ingram, lo restauró en 2018 y, poco después, se hizo con el tercer premio de su clase en el Pebble Beach Concours. El próximo mes de septiembre se expondrá en el National Mall de Washington D.C., durante el evento anual ‘Cars at the Capital’ que organiza el Registro Nacional de Vehículos Históricos.




 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
A subasta este raro Chevrolet Corvette Fiberfab Centurion Roadster de 1958

27 junio, 2023
subasta-Chevrolet-Corvette-Fiberfab-Centurion-Roadster-1958.jpg

Es probable que el Chevrolet Corvette Fiberfab Centurion Roadster no te resulte familiar. Es normal. Se cree que se fabricó menos de una docena de estos vehículos que, además, eran kits para el Corvette de primera generación. Ahora, uno de estos raros Chevrolet Corvette Fiberfab Centurion Roadster de 1958 va a salir a subasta y se dice que probablemente sea el único en Europa.

De hecho, podría estar muy cerca de España, aunque se va a vender en la Le Mans Classic Sale 2023 organizada por Artcurial esta misma semana. Creado por Fiberfab, una compañía de kit cars con sede en California que fabricó carrocerías para una gran variedad de coches, incluyendo el Ford Mustang y el Jaguar E-Type, su diseño esta fuertemente inspirado en el Chevrolet XP-87.

subasta-Chevrolet-Corvette-Fiberfab-Centurion-Roadster-1958-2.jpg

Artcurial
Este prototipo experimental sentaría las bases del diseño del Corvette C2. Se construyó en 1959 basándose en el diseño creado por Bill Mitchell, Pete Brock y Larry Shinoda. Además del coche de calle, también se usó para las carreras en circuito, logrando ganar el Campeonato SCCA de 1960 con Dick Thompson al volante.

A subasta este raro Chevrolet Corvette Fiberfab Centurion Roadster de 1958
El hombre al frente de Fiberfab es Warren “Bud” Goodwin. La compañía puso en producción el Centurion y, al igual que el XP-87 en el que se basaban sus líneas, el kit car fue diseñado para encajar en el chasis de un Corvette C1 con una carrocería hecha de fibra de vidrio. El diseño era tan similar al del prototipo, que Chevrolet planeaba enviar una orden de cese y desistimiento a Fiberfab, aunque no fue necesario.

subasta-Chevrolet-Corvette-Fiberfab-Centurion-Roadster-1958-3.jpg

Artcurial
Se dice que Goodwin encontró a su mujer en la cama con uno de sus mecánicos. No se sabe exactamente lo que ocurrió, pero el fundador de Fiberfab disparó y mató a su esposa, por lo que acabó siendo condenado por homicidio voluntario a 12 meses de cárcel. Sin embargo, Goodwin no llegó a salir de prisión, ya que murió unos meses después de un infarto.


Esto acabó con la producción del Chevrolet Corvette Fiberfab Centurion Roadster, aunque no llevó a la quiebra a la compañía, que aún hoy en día está en activo. Se cree que se fabricaron menos de 12 unidades y este ejemplar lo subastó Barrett-Jackson en 2018 antes de que fuera exportado a Andorra.

subasta-Chevrolet-Corvette-Fiberfab-Centurion-Roadster-1958-4.jpg

Artcurial
Equipado con un motor V8 de 4.6 litros y 287 CV, este raro Chevrolet Corvette Fiberfab Centurion Roadster de 1958 va a salir a subasta el próximo 30 de junio en Le Mans. Según la tasación inicial de los expertos de Artcurial, el coche podría venderse por entre 120.000 y 160.000 euros.

Fotos: Artcurial
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Poyota Solara Pickup cabrio :chulo:

357040059_2549580925206109_2340322799640017664_n.jpg

357107600_2549581071872761_870635321542330253_n.jpg
356809213_2549580968539438_7263532919429344290_n.jpg

357071517_2549581045206097_1513824559990951511_n.jpg

356853185_2549581001872768_3181453468996305851_n.jpg

356857013_2549581031872765_3530137369533892234_n.jpg

356691000_2549584655205736_5524506741283207636_n.jpg

357091838_2549581088539426_8553576599276710582_n.jpg

356811489_2549580965206105_1025489180299309300_n.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Nueva colección de Cuadernos FEVA: Nacional Pescara

La Federación Española de Vehículos Antiguos presenta el primero de sus cuadernos dedicados a la historia de la automoción español escrito por Pablo Gimeno.

Libro-Nacional-Pescara.jpg


La FEVA acaba de lanzar el primero de los cuadernos, dedicado a la marca Nacional Pescara y escrito por Pablo Gimeno Valledor. Se cumple así con uno de los objetivos de la Federación, que es repasar la historia de la automoción española, abarcando todos los aspectos, desde el industrial al deportivo.

Se ha dado comienzo a esta iniciativa con una publicación dedicada a Nacional Pescara, una estrella fugaz dentro de nuestro pasado industrial. De efímera existencia y avanzadísima tecnología, apenas fabricó un puñado de vehículos que causaron asombro a todos cuantos han llegado a conocer sus automóviles.

Nadie mejor para trazar este relato que el historiador Pablo Gimeno Valledor, autor de más de dos decenas de libros sobre automoción nacional. Se trata de un trabajo al que ha dedicado incontables horas y recursos propios. Además, Pablo Gimeno ha pasado recientemente a encabezar la Comisión de Cultura de la FEVA y, desde primeros de año, también es colaborador de LA ESCUDERÍA.

SOBRE NACIONAL PESCARA
Nacida de la iniciativa de Raúl Pateras Pescara de Castellucio, Marqués de Pateras Pescara, la Fábrica Nacional de Automóviles SA fue fundada en Barcelona en 1929. Raúl Pateras era ya por entonces un ingeniero sobresaliente, propietario de decenas de patentes, entre las que cabe destacar uno de los primeros helicópteros. Imaginado durante la I Guerra Mundial, vio la luz en los primeros años de la década de los 20.



Nacional Pescara contaba con el apoyo del rey Alfonso XIII y del del Gobierno Español, así como un capital inicial de 16 millones de pesetas, una cifra enorme en aquellos años. Para diseñar el primer automóvil de la marca, además de su talento sobresaliente, el Marqués de Pescara contó con la ayuda de su hermano Enrique y con el ingeniero italiano Edmond Moglia. Para completar la plantilla se reclutó a técnicos de Hispano-Suiza y Elizalde, las empresas españolas más punteras del momento en automoción.

El primer modelo de la firma era un automóvil de 8 cilindros, muy avanzado técnicamente, con 4.800 cm3. Buena prueba de la tecnología puntera empleada era que muchos de sus componentes estaban fabricados con Electron, una nueva aleación de aluminio y magnesio. Sólo un puñado de unidades de este modelo fueron construidas, siendo una de ellas adquirida por el Rey Alfonso XIII

DE CARRERAS
Muy rápidamente fue preparada una versión deportiva, con un bastidor más corto, que Enrique Pateras puso a prueba en La Rabasada de 1930, logrando una victoria y batiendo el récord en su categoría. En 1930 se armó un equipo de competición con los pilotos Juan Zanelli y Esteban Tort, que lograron imponerse en el Campeonato de Europa de Montaña, derrotando a marcas tan laureadas como Bugatti.



Para 1932 la firma había proyectado un nuevo modelo, con 10 cilindros y 4 litros de capacidad, al que se denominó Tipo P. Sin embargo, este proyecto no pasó de los planos, por la llegada de la II República, que supuso el exilio de Alfonso XIII y del mismo Raúl Pateras. La situación económica empeoró rápidamente, y la empresa acabó en manos de Fiat, que deseaba adquirir una marca española para establecerse en nuestro país.

Raúl Pateras todavía construyó un último modelo en París, antes de que nacional Pescara desapareciera en 1935. Se trataba de un automóvil de 16 cilindros, con un propulsor suministrado por la firma helvética SLM. En resumen, Raúl Pateras y sus creaciones demostraron estar en lo más alto de la ingeniería en aquellos años. Pese a su breve existencia, causó un importante impacto y logró un destacado palmarés deportivo.

YA A LA VENTA
El cuaderno FEVA sobre Nacional Pescara ya se puede adquirir por un precio de 22 euros. Esta cifra se queda en 20 euros para los socios de la Federación. A partir de cinco ejemplares, los gastos de envío son gratuitos. Los pedidos se pueden realizar a través del correo electrónico contabilidad@feva.es.



Sin duda, una obra que no puede faltar en la estantería de todo buen aficionado, pues, pese a tratarse una marca de notable importancia, la historia de Nacional Pescara es poco conocida. Desde aquí, aplaudimos esta iniciativa de la FEVA.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Este NSU P10 es un Audi familiar diseñado en Uruguay y fabricado en Alemania


2 julio, 2023
NSU-P10-1068x711.jpg

Cuando hablamos de países productores de automóviles, solemos hacer referencia a Alemania, España, Italia, Estados Unidos, Japón, entre otros, pero a nadie se le ocurriría mencionar a Uruguay. Sin embargo, durante un breve periodo, entre 1969 y 1970, este pequeño país de Hispanoamérica fabricó este NSU P10.

Este año, Audi está celebrando el 150 aniversario de NSU, marca alemana que se fusionó con Auto Unión en 1969 y dio lugar al nacimiento del fabricante de los cuatro aros. Con motivo de esta efeméride, volvemos la vista atrás para recordar este particular modelo que se proyectó en Uruguay y del que se vendieron 500 unidades. Actualmente, el prototipo original del modelo se conserva en el museo de la marca en Neckarsulm.

NSU-P10-2.jpg


Quintanar era el importador de Audi en Uruguay y a finales de los 60 sólo comercializaba el NSU Prinz, una berlina con un motor de dos cilindros y 598 centímetros cúbicos con 36 CV colocado atrás que competía con el Mini. En 1968, empezó a fabricar un familiar de diseño propio, llamado P6. Caracterizado por sus líneas cuadradas, obra de Carlos Sotomayor, utilizaba el mismo motor y componentes del Prinz.

Pero Quintanar era consciente de que su coche necesitaba más potencia. Para ello, envió una carrocería en avión a la sede de NSU en Neckarsulm para que los ingenieros encontraran la forma de introducir el motor de cuatro cilindros del Prinz 1000. Desgraciadamente, ese motor no cabía en el vano del NSU P6, la única posibilidad era colocarlo atrás, en el maletero, lo que restaría espacio de carga.

Quintanar aceptó y le resultado fue el NSU P10, con un motor en posición trasera de cuatro cilindros y 1.0 litros, que producía 43 CV y era capaz de alcanzar los 120 km/h. desde el inicio de la producción hasta 1971, cuando se retiró del mercado, se vendieron un total de 500 unidades.


NSU-P10-5.jpg
NSU-P10-4.jpg
NSU-P10-3.jpg
NSU-P10.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Este también vale para remolques con estilo, es obra de los californianos Prisma Design...

56ea1adec29cf6e532a10b9a2e16a827.jpg


... y recuerda a este otro

Raruno como pocos, solo se hicieron 3 unidades del Mercedes G -Wagen Intruder a cargo de Heuliez, el mismo que antes hizo el R5 Turbo y el 205 T16 entre otros, la base era un Gelandewagen G320 con el L6 3.2 y cambio ortopédico de 4 marchas al que le calzó un techolata retráctil, toda una novedad en 1996.
Ahora hay esta unidad a la venta, alcanzará un pastizal porque tiene su morbo :pompous:



large_1591033661_intruder_4.jpg

large_1591033661_intruder_6.jpg

large_1591033674_intruder_42.jpg

large_1591033660_intruder_2.jpg
large_1591033660_intruder_3.jpg
large_1591033664_intruder_8.jpg
large_1591033663_intruder_10.jpg
large_1591033662_intruder_11.jpg
large_1591033662_intruder_12.jpg

large_1591033669_intruder_30.jpg

large_1591033668_intruder_28.jpg

large_1591033944_intruders_22.jpg
large_1591033946_intruders_23.jpg
large_1591033945_intruders.jpg
large_1591033947_intruders_30.jpg
large_1591033945_intruders_31.jpg
large_1591033946_intruders_32.jpg
large_1591033947_intruders_33.jpg
large_1591033947_intruders_36.jpg
large_1591033948_intruders_37.jpg
large_1591033949_intruders_45.jpg
large_1591033950_intruders_55.jpg
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.801
Reacciones
185.950
Me suena haber puesto la Nissan amalfitana...pero el Fiat Marea, no lo recuerdo...

Z2TAJOC5XFDHZLRAPLIJ5QEDNQ.jpg
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.801
Reacciones
185.950
Skoda Popular Sport Monte Carlo roadster (1937)

roztoky_028b.jpg


roztoky_028.jpg
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.801
Reacciones
185.950
1965 AC Cobra Ghia o Shelby Ghia Spider (desaparecido)

ghia-cobra-4.jpeg


Sid_1965-Shelby-Cobra-Ghia-Spider-1.jpg


FB_IMG_1607171873441.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Nichols N1A, un homenaje al McLaren MP4/4 de Ayrton Senna y Alain Prost

26 julio, 2023
Nichols-N1A-8.jpg


1988 fue el año de McLaren en la Fórmula 1. Aquella temporada, Steve Nichols era el diseñador jefe de la escudería y fue el encargado de hacer el mítico McLaren MP4/4 con el que Ayrton Senna y Alain Prost dominaron el Mundial de F1 con 15 victorias en 16 Grandes Premios. 35 años después, este Nichols N1A pretende rendir un homenaje a aquel monoplaza legendario.

Se trata de un superdeportivo homologado para calle, inspirado en algunos modelos de competición de McLaren, como el M1A que tanto éxito tuvo en la Can Am en Estados Unidos, que fue el primer coche de carreras de la compañía de Woking en 1964 para competir en el Grupo 7. Aunque lo más destacado está en la mecánica.

El Nichols N1A ha sido concebido siguiendo una premisa de Steve Nichols: “el camino a seguir es combinar el pasado, el presente y mirar al futuro”. En lo que respecta al diseño exterior, el Nichols N1A mide apenas 4,3 metros de largo, por lo que estamos ante un superdeportivo bastante compacto.

La carrocería ultraligera está construida en fibra de carbono infundida con grafeno, sobre un chasis de aluminio y fibra de carbono. Todo esto permite contener el pesto total del coche en 900 kg. A esto, hay que añadir unas llantas de 19 pulgadas delante y 20 detrás, envueltas en unos neumáticos Michelin Pilot SC2 de alto rendimiento y perfil bajo.

Un relación peso-potencia de casi 700 CV

Nichols-N1A-6.jpg


Bajó el capó lleva un motor V8 atmosférico de 7.0 litros que produce 650 CV, lo que se traduce en una relación entre peso y potencia de casi 700 CV por tonelada. El propulsor va ligado a un cambio manual de seis relaciones. No obstante, la compañía afirma que el cliente puede elegir entre dos mecánicas menos potentes, en concreto, un motor Chevrolet L1 de 460 CV o 520 CV.



Sólo se van a fabricar 100 unidades de este espectacular Nichols N1A, cuyo precio no ha trascendido. De esos 100 ejemplares, los 15 primeros serán más especiales, ya que estarán destinados a conmemorar cada una de las 15 victorias que consiguió el McLaren MP4/4 en 1988 con Ayrton Senna y Alain Prost.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Xantiaudi cabrio, este también vale para el hilo de audacia, toydiota...

238934196_3044864715790346_5931328374609766386_n.png
237250716_3044864479123703_4886713604330531722_n.png
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Land Cruiser ochentero único, convertido a eléctrico para andar 7 km bajo el agua

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Miata con el body kit AMX07 inspirado en el DB7...

359445545_1770344133368545_8759428491712426433_n.jpg

360128880_1770342736702018_5363941226619951607_n.jpg
359812130_1770342816702010_9215699302656116817_n.jpg
359828483_1770342773368681_8841352127940002872_n.jpg
359389589_1770342656702026_907423019189712095_n.jpg
360132313_1770342686702023_2118252619255766393_n.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.194
Reacciones
94.956
Este vale para el hilo de remolques con estilo

 
Arriba