Fotos Las 10 motos más icónicas de la historia? Y muchas más. Locos por las motos.

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.055
Reacciones
134.845
De marcador. Reales ni de coña…te lo dice uno que lleva varios años en la restauración de una TZR 80 RR y está metido de lleno en el mundillo.

Para que una 50 cc haga 150 km/h reales, necesita una preparación mucho mayor, incluido un rotor.
Ojo que los scutres del campeonato gallego igual los pillan si los largan en recta con cambio largo , no sé hasta qué cilindrada pueden arrearles .. si 65 u 80 CC , salen como aviones , pero llevan un buen lote de pasta encima , como todo en la competición güena , rehacer motor tras cada carrera . Un primo de mi mujer compitió en eso .
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.802
Reacciones
5.113
MOTO DEL DÍA: DUCATI 250 GT
Durante los sesenta fue una de los monturas más atractivas en la empresa de Bolonia, siendo inspiración para la GT 1000

Ver el archivos adjunto 115025

En el Salón de Tokio de 2003 Ducati presentó la familia de las SportClassic. Una serie de motocicletas que, sin dejar de lado los últimos avances en tecnología, pretendían rescatar elementos estéticos de regusto clásico junto a su típico manejo a lo vieja escuela. De esta forma, empezaba una tendencia de conciliación entre pasado y presente que hoy en día incluso vemos en las eléctricas con inspiración de café racer. En el caso de Ducati, aquellas Sport 1000 y GT 1000 finalmente puestas en mercado para el 2005 tenían antecedentes directos en un modelo de 1964: la Ducati 250 GT.

Una sencilla monocilíndrica a la que los periodistas de la época incluso tildaron de poco potente, pero que gracias a un chasis muy rígido con el propio motor como elemento sometido a tensión estructural hacía gala de un comportamiento vibrante y decidido. Motivos por los cuales la Ducati 250 GT se convirtió en una de las motocicletas más emblemáticas para la marca de Bolonia durante los sesenta. Década en la cual comenzó la transición hacia el planteamiento deportivo que acabaría definiendo su carácter durante los setenta, pero en la cual aún se lamentaba de la falta de rumbo concreto, la difícil financiación y ciertas deficiencias en tecnología respecto a otras empresas italianas.

No obstante, lo cierto es que con la aparición en 1964 de la Ducati 250 GT comenzaba una serie de motocicletas con múltiples cilindradas que decidió el futuro de la marca. De hecho, junto a la 25 Diana de 1961 -posteriormente con al menos siete actualizaciones- nuestra protagonista fue la responsable de asentar a Ducati durante aquellos años. Eso sí, siempre con la ayuda de la 160 Monza Junior y la 175 Sport TS. Una variedad de modelos con los que Ducati compuso la gama previa al lanzamiento en los setenta de las 500 Pantah. Motocicletas que asentaron su presencia en las grandes cilindradas y competiciones de primera línea.



Ducati 250 GT, una motocicleta con la que sentir el asfalto

En el mundo del R&R han sido muy pocos los bajistas que hayan conseguido hacer valer su nombre entre el público. Dejados a un lado por el carisma de los vocalistas o el virtuosismo de los guitarristas, estos responsables de dar coherencia en el ritmo junto al batería han vivido entre las sombras del escenario durante décadas. En ese sentido, quitando honrosas excepciones como John Entwistle en The Who o John Paul Jones en Led Zeppelin han sido poco los maestros de las cuatro cuerdas puestos en boca del público.

Algo similar a lo que ocurre en el motociclismo y el automovilismo con los chasis. Casi siempre dejados de lado por muchos aficionados que prefieren centrar su atención en el comportamiento del motor o las equipaciones de último grito. No obstante, esta pieza estructural es tan importante para la moto como el esqueleto para nuestro cuerpo. Por ello, en la Ducati 250 GT no podemos pasar por alto el hecho de que su motor se encuentra fijado al chasis como un elemento más a la hora de soportar tensiones. De esta forma, el propulsor se monta de forma rígida en el bastidor sin incorporar casquillos de goma.

Obviamente, esto aumenta las vibraciones y por tanto la incomodidad en marcha aunque también da un carácter rudo al conjunto, siendo capaz de sentir más la carretera y la propia mecánica. Un hecho que podría ser molesto en motocicletas pensadas para la ciudad o las grandes rutas, aunque no así en la Ducati 250 GT. Deportiva desde su planteamiento aunque eso sí, moderadamente. Al fin y al cabo la potencia de su monocilíndrico de cuatro tiempos se queda en 22CV con 249 cm3. Todo ello para 131 kilos con piezas como un árbol de levas en cabeza o frenos de tambor en ambos ejes.

Ver el archivos adjunto 115026

Prestaciones que a algunos críticos de la época les supieron a poco, haciendo que para la segunda generación de la Ducati 250 GT se instalasen unos nuevos resortes de válvula con los que aumentar la efectividad. No obstante, lo cierto es que su motor daba lo mejor de sí en las 7.200 revoluciones por minuto desde su primera versión. Dato que anima a pensar cómo la alegría de vueltas que caracteriza a los motores de Ducati ya viene desde lejos. Al fin y al cabo, por algo se usó a la Ducati 250 GT como una de las inspiradoras de la nueva saga SportClassic.




Curiosamente esta moto la tenían los trabajadores de Telefónica que había en mi pueblo
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
10.016
Reacciones
18.710
Esas las carga el diablo
.. andan sobre los 6 mil euros . Las 750 , las mil se encuentran más baratas .
Como si las regalan. Cada cosa tiene su época. No me gasto yo 6000 leuros en una RR de casi 40 años ni de coña. Porque al final ni sirve para andar en ella ni luce en el garage.
Si tienes un minimo bagaje motero y te subes a eso, no disfrutas de la conducción, porque ni frena, ni gira, ni agarra, ...ni anda. Además de vibrar y adormecerse las manos y los pies.
En su época era la repera, hoy en día no merece la pena( bajoi punto de vista, claro)
Eso no quita que siga siendo mítica y me guste ver una y la aprecio. Pero nada más
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.995
Reacciones
4.313
Probaste todos los modos .. a ver si ibas en Rain .

Todos no, tiene 10, el de la tienda me dijo que no me recomendaba bajar del 4 y si lo hacia ojo con el puño mas que nada porque si no se conocen las reacciones, pero yo ya suelo ser bastante prudente conduciendo conozca o no la moto, coche etc no soy de esos que valoran las estiradas, aceleraciones muy fuertes y el tacto racing de la conduccion por carretera y ya no bajé del 5 y ya me pareció mucho lo que andaba eso, de las motos que tengo la mas grande es una BMW R1200RT y claro está no es ni por asomo con esa bicha ya que son conceptos muy distintos.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.953
Reacciones
232.756
Todos no, tiene 10, el de la tienda me dijo que no me recomendaba bajar del 4 y si lo hacia ojo con el puño mas que nada porque si no se conocen las reacciones, pero yo ya suelo ser bastante prudente conduciendo conozca o no la moto, coche etc no soy de esos que valoran las estiradas, aceleraciones muy fuertes y el tacto racing de la conduccion por carretera y ya no bajé del 5 y ya me pareció mucho lo que andaba eso, de las motos que tengo la mas grande es una BMW R1200RT y claro está no es ni por asomo con esa bicha ya que son conceptos muy distintos.

Me dejaron una 1200 gs y me dio la sensación de coche más que de moto. Imagino que es porque estoy acostumbrado a otro tipo de motos, y que la más moderna que tengo tiene ya 20 años
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.655
Reacciones
162.256
Me vais a perdonar, peeeeeroo...

Suzuki-GSX-R-750-1985-3.jpg
Totalmente
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
10.016
Reacciones
18.710
Me dejaron una 1200 gs y me dio la sensación de coche más que de moto. Imagino que es porque estoy acostumbrado a otro tipo de motos, y que la más moderna que tengo tiene ya 20 años
Bueno, la 1200 GS casi abulta y pesa como un coche. Tu estás acostumbrado a mitos de la mitad de peso.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.655
Reacciones
162.256
Eso era antes , hoy día hay cosas muy ligeras , potentes y con ayudas para no salir por el aire por movimientos de manillar o por deslizamientos traseros . En el mundo motil Aun con las ayudas las sensaciones siguen siendo las mismas dado que el aislamiento no existe . Se nota en frenos , seguridad y que puedes ir más rápido de dos más fácil . Una r6 2021 la machaca por donde sea . Date de cuenta que puedes abrir gas sin miedo a nada , puedes frenar a lo loco , la moto pesa más pero el centrado de masas hace que sean ligeras al tacto y en cambio de dirección , sumale la potencia , poder cambiar sin tocar embrague , que si te pasas bajando marchas la rueda trasera no bloquea , no te levanta el morro o pierdes la rueda delantera y cuando el sistema deja de ayudar sale como un avión gas a fondo , etc .
Que todo tiene sus límites y sobre pasas acabas petando , pero ha cambiado mucho la cosa . Una CBR 1000 se siente tan ligera como una 125 entre tus piernas , a mí me sorprendió mucho eso . Esa sensación de esto no pesa una mierda comparado con una 600 de 2007 pej .
Quizás una menor sección de rueda las hiciese un poco más ágiles pero una 600 de hay día no anda tanto menos que una r de mil del año 2000 pej .
No te lo crees ni tú. Si yo elijo carretera con la 600 no te llegas ni a llenar la visera de aceite detrás
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.995
Reacciones
4.313
Me dejaron una 1200 gs y me dio la sensación de coche más que de moto. Imagino que es porque estoy acostumbrado a otro tipo de motos, y que la más moderna que tengo tiene ya 20 años

Es otro concepto de moto, esa es la diferencia, si uno usa para diario ejem un ibiza y coge un passat lo notará, o usa passat y despues coge un Range tambien, logicamente tiene que existir diferencias si no no existirían las gamas y las categorías en los vehiculos, uno tiene que valorar lo que le gusta o lo que se le adapta mejor y después elegir, a mi las deportivas me gustan de estética pero no me las compraría ya que lo que valoro en una moto es lo que no me puede ofrecer nunca una deportiva ni nueva ni antigua, otra cosa que pudiera tener supongamos 5 o 6 motos de diferente gama igual entonces si tendría una pero le daría poco uso.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.953
Reacciones
232.756
Es otro concepto de moto, esa es la diferencia, si uno usa para diario ejem un ibiza y coge un passat lo notará, o usa passat y despues coge un Range tambien, logicamente tiene que existir diferencias si no no existirían las gamas y las categorías en los vehiculos, uno tiene que valorar lo que le gusta o lo que se le adapta mejor y después elegir, a mi las deportivas me gustan de estética pero no me las compraría ya que lo que valoro en una moto es lo que no me puede ofrecer nunca una deportiva ni nueva ni antigua, otra cosa que pudiera tener supongamos 5 o 6 motos de diferente gama igual entonces si tendría una pero le daría poco uso.

Está claro que cada cosa es para lo que es. Compara esto a la gs y me entenderás

2021-03-18-14-06-40.jpg

A lo que me refiero es que me dio sensación de cuatro ruedas más que de dos
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.055
Reacciones
134.845
Todos no, tiene 10, el de la tienda me dijo que no me recomendaba bajar del 4 y si lo hacia ojo con el puño mas que nada porque si no se conocen las reacciones, pero yo ya suelo ser bastante prudente conduciendo conozca o no la moto, coche etc no soy de esos que valoran las estiradas, aceleraciones muy fuertes y el tacto racing de la conduccion por carretera y ya no bajé del 5 y ya me pareció mucho lo que andaba eso, de las motos que tengo la mas grande es una BMW R1200RT y claro está no es ni por asomo con esa bicha ya que son conceptos muy distintos.
Si la sueltas arriba de segunda en adelante (vienen medias capadas en las primeras ) y encaras recta segura te puede transmitir sensaciones difíciles de volver a vivir , estirar tercera a tope , es como una hostia por atrás .
Primera ,, te dices , bah y esto es una mil ? Segunda , pues tampoco tira tanto más que una 600 , tercera .. empuja lo que no empujaba en las otras 2 y avanza como un obús .
Es una sensación rara ,dado que nuestra mente asocia que asrcha superior menos fuerza y aquí la tercera es una sorpresa. Se nota la mil a partir de esa marcha , subir la cifra a 299 es relativamente corto en tiempo .
Ibas a un 50% de fiesta quiero entender.
Otra cosa es la comodidad , a mis años pAra hacer un kilómetro está bien , para el resto son una p*ta tabla , asiento duro ,suspensión seca , las muñecas ..
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.458
Reacciones
20.032
Ojo que los scutres del campeonato gallego igual los pillan si los largan en recta con cambio largo , no sé hasta qué cilindrada pueden arrearles .. si 65 u 80 CC , salen como aviones , pero llevan un buen lote de pasta encima , como todo en la competición güena , rehacer motor tras cada carrera . Un primo de mi mujer compitió en eso .



Estas cuestan miles y miles de euros hacerlas.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.995
Reacciones
4.313
Bueno, la 1200 GS casi abulta y pesa como un coche. Tu estás acostumbrado a mitos de la mitad de peso.

La GS pesa menos de lo que aparenta, hay motos grandes y de aspecto mas ligero como una Honda Pan European, Kawasaki GTR, Yamaha FJR de corte mas deportivo o GT y pesan mas que una GS ya que todas estas pasan de 300 kilos y una GS está sobre 260 "me baso en las fichas"
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.055
Reacciones
134.845
Me dejaron una 1200 gs y me dio la sensación de coche más que de moto. Imagino que es porque estoy acostumbrado a otro tipo de motos, y que la más moderna que tengo tiene ya 20 años
Nuncae subí a una BMW , no sé cómo van .. a mí una de las pocas BMW que me ponían era la k1200s como la que tenía el Nano . De veía gordota , me gusta ver volumen , las r nuevas son muy famelicas , aunque efectivas . Muy chulas algunas pero con el cuerpo de alguna 125 de antaño .la zxr 400 de la parienta tenía más volumen de carenado que muchas 600 de última hornada
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.953
Reacciones
232.756
Nuncae subí a una BMW , no sé cómo van .. a mí una de las pocas BMW que me ponían era la k1200s como la que tenía el Nano . De veía gordota , me gusta ver volumen , las r nuevas son muy famelicas , aunque efectivas . Muy chulas algunas pero con el cuerpo de alguna 125 de antaño .la zxr 400 de la parienta tenía más volumen de carenado que muchas 600 de última hornada

La moto daba la sensación ir sola. En ese sentido era soprendente, ya te digo que parecía un coche
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.055
Reacciones
134.845
No te lo crees ni tú. Si yo elijo carretera con la 600 no te llegas ni a llenar la visera de aceite detrás
Tendría que ser con el mismo indio y que supiese disparar las 2 de igual forma , yo ya no sirvo , la DGT en mi es.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.055
Reacciones
134.845
La moto daba la sensación ir sola. En ese sentido era soprendente, ya te digo que parecía un coche
He ido detrás de alguna goldwing que a pesar de su aspecto monstruoso no iba mal en curvas , de las de caso última hornada , desconozco la ultimísima. Saliendo de curva tienen una ventaja , al igual que la zzr 1.400 , son largas y no levantan fácil ,salen rápidas una vez encaran recta .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.953
Reacciones
232.756
Tendría que ser con el mismo indio y que supiese disparar las 2 de igual forma , yo ya no sirvo , la DGT en mi es.

Yo no me meto ya ni por la mitad de sitios que me metía antes.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.055
Reacciones
134.845
No te lo crees ni tú. Si yo elijo carretera con la 600 no te llegas ni a llenar la visera de aceite detrás
Es un poco como los coches , el countach está bien , es manual , mucha sensación etc ..
Lo pillas con un huracán que voy a Imaginarme que pesa más , va más aislado , lleva no sé cuántos gadgets , cambio automatizado etc .. y .. supongo y solo supongo que el countach no le sigue ni de coña .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.055
Reacciones
134.845
Bueno, la 1200 GS casi abulta y pesa como un coche. Tu estás acostumbrado a mitos de la mitad de peso.
La gs es la trail? Es que de BMW y sus siglas ando pez .. ojo con el chisme ese que en según qué curvas de ríen de los de rodilla al suelo . No se que coj*nes tienen ,pero llegan a sorprender .
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
10.016
Reacciones
18.710
La GS pesa menos de lo que aparenta, hay motos grandes y de aspecto mas ligero como una Honda Pan European, Kawasaki GTR, Yamaha FJR de corte mas deportivo o GT y pesan mas que una GS ya que todas estas pasan de 300 kilos y una GS está sobre 260 "me baso en las fichas"
Si, la GS anda por los 260 KGS . Pero es una moto muy manejable por como está configurada. Centro de gravedad bajísimo, tacto de las "suspensiones", par motor desde el ralentí.
Pero 260 KGS ya es peso..sobre todo cuando hablamos de Trail y meterse fuera de asfalto. La cosa no es para broma

Tiene la ventaja de que nunca se "cae" del todo .por lo que es fácil de levantar
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.953
Reacciones
232.756
YAMAHA AG 175
Classic enduro para el día a día

IMG_20220113_221645.jpg

La Yamaha AG 175 fue una pequeña moto de corte agrícola y rural que se puso a la venta allá por 1979. De aquellas el segmento de la moto enfocada en el campo y en los caminos de tierra estaba empezando a cobrar auge. En España teníamos nuestras Bultaco Sherpa y demás coetáneas, pero los japoneses no andaban chupándose el dedo precisamente en aquellos mercados donde ya tenían representación.

Con su motor monocilíndrico refrigerado por aire de 171 cc y dos tiempos, la Yamaha AG 175 desarrollaba 13,7 CV de potencia, que no estaba nada mal para la época. Era un vehículo eminentemente práctico y polivalente pensado para los desplazamientos rutinarios en el medio rural.

Prueba de ello eran sus dos parrillas portaobjetos, la primera en la ubicación clásica, detrás del asiento, mientras que había una segunda, auxiliar, montada justo encima del faro y amarrándose directamente al manillar. Este era el sitio donde no cargar mucho peso si lo que buscabas era rapidez de reacciones en el manillar.

IMG_20220113_223807.jpg

Por lo demás la monto contaba con una pareja de frenos de tambor, buscando siempre la tan ansiada reducción de costes en un vehículo eminentemente práctico y por último un carenado lateral que ocultaba la cadena de eslabones, algo brutalmente antiestético pero muy útil a la hora de circular por campo, ya que se evitaba que la suciedad, barro e impurezas entrasen a la transmisión de la moto, reduciendo los mantenimientos de limpiado, engrase y tensado de la misma.

Tenía algunas otras adaptaciones para circular mejor por lo marrón como las faldillas flexibles al final de ambos guardabarros, y que hace ya décadas que se perdieron en los vehículos de dos ruedas, o los neumáticos de tacos. Por no hablar de su altura libre al suelo: 220 mm que ya daban para meterse en fregados y berenjenales de todo tipo.

El escape elevado y con protecciones calóricas estaba colocado en el lateral derecho de la moto y hacía posible atravesar charcos o acumulaciones de agua sin miedo a que el líquido elemento entrara en el interior del motor. Una cosa que hoy vemos como extra en las modernas trails y que la Yamaha AG 175 traía de serie era una chapa ancha en el caballete lateral para evitar que la moto se hundiese en el barro cuando colocábamos la pata de cabra.

IMG_20220113_223924.jpg

El arranque de esta joyita era a patada y solo a patada. Una vez estaba en marcha sorprendía por su transmisión de 5 velocidades y por sus llantas de 21 y 18 pulgadas para los ejes delantero y trasero respectivamente, medidas 100% enduro, hace ya 42 años. Eso sí, a nivel de suspensiones todavía había mucho recorrido por delante, especialmente en el tren trasero con esa pareja de amortiguadores gemelos.

El peso era una de sus grandes bazas, ya que no debía de costar mucho meter en vereda el conjunto circulando por caminos de tierra al dar este en báscula tan solo 99 kilos lista para rodar. Contaba con 7 litros de depósito de combustible, un poco justos, aunque habría que conocer el consumo del aparato.

IMG_20220113_223959.jpg

La velocidad punta alcanzaba 95 Km/h, que teniendo en cuenta la suspensión, los frenos de tambor y las ruedas de tacos con las que salía de la cadena de montaje… ya era una velocidad respetable. Además, de serie contaba con cubre manetas cromados que protegían las manetas de freno y embrague en caso de besar el suelo prematuramente.

Poco más hacía falta en un vehículo como este. Un parco velocímetro era toda la instrumentación de que disponía, y a mayores, contaba con encendido electrónico mediante CDI, dejando atrás los vetustos platinos.

Desgraciadamente, la Yamaha AG 175 nunca llegó a comercializarse en nuestro país, por lo que no tiene sentido hablar de cotizaciones ni de cómo anda el mercado de segunda mano. Lo que sí que hemos perdido con los años es el segmento de la moto de campo de 125. Salvo contadas excepciones como Derbi o Malaguti, la mayoría de fabricantes no venden nada en octavo de litro pensado para campo, y es una pena.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.953
Reacciones
232.756
Tiene la ventaja de que nunca se "cae" del todo .por lo que es fácil de levantar

Cómo miramos eso, eh? Jajajaja. Pero no me digas que no te lo pasas teta y casi sin peligro para lo que se sufre en el campo :LOL:
 
Arriba