Estéticamente era bonita y deseada en su época .. aunque esto mismo hablaba yo en el grupo que te emos por aquí de gallegos en cuanto a una CBR 900 , que era la máquina definitiva parece ser .Para mí una de las motos más sobrevaloradas de la historia de los 90
Es cierto que el concepto de tamaño/ligereza de 600 con el empuje de una 1000 era buena idea
Pero en la práctica era una 600 gorda y nada más.
La horquilla, por cierto, no era invertida. Sino convencional pero con un aditamento estético que aparenta invertida.
Y la llanta delantera de 16 con su 130 delantere ara simplemente desconcertante.
La CBR 900 RR buena es la 929 y la pata negra la posterior 954. Pero esas llegaron tarde, tenían que competir con las R1 y Gsxr 1000 que literalmente se la comían.
Creo que la verdadera revolución la dió la R1, eso marca un antes y un después
Estéticamente era bonita y deseada en su época .. aunque esto mismo hablaba yo en el grupo que te emos por aquí de gallegos en cuanto a una CBR 900 , que era la máquina definitiva parece ser .Para mí una de las motos más sobrevaloradas de la historia de los 90
Es cierto que el concepto de tamaño/ligereza de 600 con el empuje de una 1000 era buena idea
Pero en la práctica era una 600 gorda y nada más.
La horquilla, por cierto, no era invertida. Sino convencional pero con un aditamento estético que aparenta invertida.
Y la llanta delantera de 16 con su 130 delantere ara simplemente desconcertante.
La CBR 900 RR buena es la 929 y la pata negra la posterior 954. Pero esas llegaron tarde, tenían que competir con las R1 y Gsxr 1000 que literalmente se la comían.
Creo que la verdadera revolución la dió la R1, eso marca un antes y un después
Delante 130/70 16Estéticamente era bonita y deseada en su época .. aunque esto mismo hablaba yo en el grupo que te emos por aquí de gallegos en cuanto a una CBR 900 , que era la máquina definitiva parece ser .
La rueda seguro que era 130 ? 130 creo que era la de la rfv o rc45 . La otra creo que era 16 pero 120 . Estaba como desfasada. Parecido a la zx7r .. muy bonitas ambas repito .
Estéticamente me gustaban gordas con depósitos anchos .. que se viese moto .
Sumale las decoraciones de los 90 , que afortunadamente parece que han vuelto y se ha ido abandonando el aburrido y más barato monocromo .
La 929 dió problemas de motor .. la 954 iba como un tiro pero al poco salió la CBR 1000 rr , que era lo necesario realmente para enfrentarse a gsxr1000 , zx10 o a la vieja reina r1 .
Pues a ver si era la trasera entonces .. en aquellos motocatolohos de la época recuerdo que la RC 45 llevaba uno de los neumáticos que destacaba en medida sobre lao demás .. 190 trasera ? De que delante tenía la 130 .. pero la CBR por algúna flaqueza de memoria , que años ha , si me hiciesen jurar diría 120 en 16 .. andarían confundidos mis recuerdos.Delante 130/70 16
Cierto que la 929 no salió buena y la 954 tarde . Pero la 954 es para mí una de las más bonitas superbikes. ese frontal
Honda VT 750 DC Black Widow
![]()
La Honda VT 750 DC Black Widow reprsentaba una nueva vuelta de tuerca japonesa a la idea de una moto custom. Para la ocasión, los nipones radicalizaban un poco las cosas, con un modelo basado en la Shadow 750 pero mucho más minimalista y agresivo, con llanta delantera de 19 pulgadas, la cantidad justa de cromados y una imagen muy de estilo bobber, aunque sin llegar tan lejos.
Durante mucho tiempo, los fabricantes japoneses buscaron transformar el segmento custom con modelos de lo más variopinto y prestaciones casi de moto deportiva. Eran motos interesantes, muy interesantes, no vamos a negarlo, y durante algunos años fueron referencias en sus respectivos segmentos. Sin embargo, el segmento custom es especial, todo lo que sea salirse de la norma suele estar abocado al fracaso y por ello, al final, los nipones tuvieron que seguir las normas y mantener la esencia custom casi intacta.
El caso es que, aunque tuvieron que cumplir las normas de la categoría, eso no les impidió probar suerte con otras ideas y en el caso de Honda, se atrevió a radicalizar uno de sus modelos más exitosos: la Honda Shadow 750. El resultado fue una custom, casi una bobber, que explotaba al máximo la idea del low and long combinado con una presencia y una personalidad más agresivas.
![]()
La llamaron Honda VT 750 DC Black Widow, típico nombre japonés falto de todo carisma, que al final se quedó como Honda Black Widow para los aficionados, que tiene más gancho y es más corto. Denominación que, aunque buscaba una notable agresividad –en español sería Viuda Negra–, a la hora de la verdad, no era venenosa. Es más, quizá se quedaron cortos en cuanto a poderío de su propulsor.
Para la creación de la Black Widow se tomó como punto de partida, como hemos dicho, la Shadow 750, un modelo cuyo motor buscaba mantener la esencia del segmento pero con un desplazamiento contenido. Es decir, mantenía sus dos cilindros en V –en ángulo de 52 grados–, pero no se exprimió lo más mínimo y sus cifras eran muy justas: 45 CV a 5.500 revoluciones y 6,50 mkg a 3.000 revoluciones. La caja de cambios, por su parte, era de cinco relaciones.
Es cierto que una moto de este tipo no está pensada para correr, pero en aquellos años se criticó un poco su falta de carácter mecánico. No obstante, visto con los ojos de un usuario de 2025, es una buena opción para el carnet A2, una moto con personalidad, de mecánica sencilla y soluciones funcionales. El chasis, por ejemplo, es de tubos de acero –un doble cuna–, las suspensiones no tienen regulación, el freno trasero es de tambor y para ser una custom pesa poco –221 kilos–.
La Honda VT 750 DC Black Widow, o simplemente Honda Black Widow 750, se fabricó durante cuatro años, entre el 2000 y el 2004, y su precio era relativamente contenido: 1.369.000 pesetas, unos 8.228 euros sin sumar inflación.
Pues parece mullidito el sillín ..
Es la s1000 rr ? Yo las modernas ya no las controlo . En algún tiempo me enseñas un tornillo y te digo que moto es , pero estoy desconectado de las ultimas .
No me parece cara ..Ayer mismo y por casualidad vi una a la venta por 2000 pavos
Ver el archivos adjunto 181408
No está mal de precio no ?
La estética me parece bonita . No sé qué motor llevará . Si será Kawasaki o chinaki .
Ver el archivos adjunto 181408
No está mal de precio no ?
La estética me parece bonita . No sé qué motor llevará . Si será Kawasaki o chinaki .
Todavía recuerdo que mi primera moto no llegó a 8000 pavos, y era una Z750.
Cómo ha subido todo, y qué poco los salarios.
Si será Kawasaki o chinaki
En qué año fue eso??? 6 mil pavos me costó mi 400 en el 2000
2007. Matrícula FWY.
Joer, pues sí fue barata, sí
Creo que fueron como 7.800 aproximadamente. La verdad que relación calidad/precio estaba de pm.
Recuerdo comprarme también una Vespa 125 para callejear por el centro (matrícula FFF), y fueron 3.800 euracos.
En qué año fue eso??? 6 mil pavos me costó mi 400 en el 2000
Mi husqvarna lo mismo, 1 millón de pelas aprox. En Junio-julio del 2000, joer.. 25 años......... Estaban parecidas de precio la DRZ y mi Husqvarna 400.
Sí, TE410E, había 2 modelos. La 410 enduro pura, y la 410E, enduro-trail. Que es la que yo compré. La usaba para todo, desplazamientos diarios, salidas domingueras.... luego también me compré moto de carretera y la Husky la cambié por una Yamaha WR para campo exclusivamente.Una TE 410?
Me gustaba esa Husky, sí.
Ver el archivos adjunto 181432
Un amiguete que salía con nosotros alguna vez tenía la 610E
La usaba para todo, desplazamientos diarios, salidas domingueras....
A mi con la 410 me sobraba por todos lados jajaja 20 añitos y mi primera moto de campo (y primera moto grande)![]()