Pepe Pótamo
Clan Leader
- Registrado
- 24 Abr 2003
- Mensajes
- 15.981
- Reacciones
- 9.150
Buenas.
Posteo poco, y encima voy casi a post por problema.
Pero en realidad el coche no va "tan mal"


Verán voacés.
Desde hace un tiempo a esta parte (unos seis meses, puede que menos), cada vez que cojo el coche, le cuesta arrancar una burrada (hay que voltear el motor un buen rato) y cuando arranca, lo hace a 5 cilindros... puede que 4 (el horror!!
). El caso, es que se da otra circunstancia, también de un tiempo a esta parte, que coincide casi exactamente en el tiempo con este problema, y es que estoy cogiendo el coche poquísimo. Para que os hagáis una idea, lo estoy cogiendo una vez al mes, mes y medio... o incluso, dos meses.
El caso es que casi de forma sistemática, desde hace tres meses hasta hoy, el problema que tuviera, se ha ido agudizando, y ahora cada vez que lo cojo arranca fatal, y cuando lo hace, vibra a lo bestia, y le cuesta mantener el ralentí un poco. Eso es curioso, porque lo mantengo con el acelerador sobre las 1000 rpm (que sería másmenos el ralentí que tiene en frio en condiciones normales), y a los dos minutos, ya puedo soltar el pie, porque baja hasta sus rpm normales para estar empezando a calentar (sobre 800), y se mantiene sin problemas, y vibrando notablmente menos (pero vibrando "feamente").
El caso es que a medida que va cogiendo temperatura, la vibración va desapareciendo, y el coche vuelve a sonar tan fino como siempre, aunque a veces, al ralentí, le dan como "espasmos" de 1 segundo más o menos, y en ese segundo vibra que da gusto, pero luego el coche tiene un andar normal en todo el rango de rpm.
También hay otra cosa, curiosa, que me hace sospechar MUY MUCHO de la compresión, y es que, en retención, cortando la inyección (por encima de 1500 rpm), TAMBIÉN VIBRA EN FRIO!!. Que eso si que me acongoja, por no decir acoj...na. Porque...
Si fuera una bobina, en retención, debería dejar de vibrar (supongo), al no inyectar carburante, aunque sigan saltando las chispas de la bujía, deberían retener "uniformemente".
Si fuera un inyector, en retención, todos los inyectores dejan de inyectar, y debería desaparecer la vibración...
Pero si es por compresión... da igual que retenga que no...
y eso verdaderamente, me asusta, porque eso es algo que no se arregla ni en cinco minutos, ni por cinco duros.
He probado a desconectar cada bobina cuando le pasa eso, y es como que ve llover...
va exactamente igual (de mal)... es como si tuviera autoencendido, o algo. Pero tal cual lo cuento. De todas formas, cuando le pasa eso, (la vibración extrema), se cala desconecte alguna bobina, o la deje conectada.
Pero es que ahora viene lo más gordo de todo.
Cuando cojo el coche, pongamos, una vez cada cinco dias, el hijo de su madre (por no decir otra cosa) arranca perfectamente, sin apenas vibraciones (vibra más de lo que debería pero muy poco), y encima lo hace prácticamente con un toque de llave. Vamos, que cuando lo dejo descansar se vuelve vago, o algo... que le gusta que le den cañita...

Si fuera compresión, tendrá la misma ahora, que dentro de cinco dias... entiendo yo.
Si fuera una bobina, fallaría ahora, dentro de cinco dias, y dentro de dos meses (este último "viaje" ha estado casi dos meses parado).
Sólo me queda pensar que es un inyector. Tengo un hermano, que es ex-mecánico (pero vivimos a 200kms de distancia, con lo que mis consultas, son telefónicas) que ahora es camionero (por si alguien pregunta que porque ya no es mecánico, gana más que de mecánico, pero también se la juega mucho más), y me ha dicho que sin lugar a dudas, es uno o varios inyectores que están sucios, sin más.
El tema del inyector, lo pienso, porque sólo se me ocurre, que cuando lleve varios dias parado, en caso de tener suciedad por dentro, acabe (por decantación) por acumularse toda en un punto en el que el inyector no funcione bien, hasta que no caliente, dilate algo el inyector, y "aplaste", o "mueva" la suciedad a otro lado (por dilatación, contracción, y el propio movimiento del motor), y que diez dias después, la suciedad se haya vuelto a "fijar". Es todo lo que se me ocurre, pero me descuadra que también vibre en retención. Eso es lo que me deja totalmente descolocado.
El caso (y aqui es donde me vais a crucificar... o como dirían los americanos USA... "que me aspen"), es que me dijo, que lo suyo es llevarlos a que los limpien, pero, que podía probar algún limpiainyectores de marca conocida, por si igual sonaba la flauta... aunque él me dijo que casi seguro iba a ser tirar el dinero, por probar... y efectivamente, probé. Compré un limpiainyectores (marca 3CV), y lo probé... y juro por san esnupi, que el coche arrancaba bastante bastante mejor... pero pudo ser simplemente fruto de la casualidad (estoy remontándome a un año másmenos), pero hace unos seis meses, volvió a las andadas, y volví a probar... y volvió a mejorar notablemente... (dos de dos... bueno, puede ser casualidad) y ahora me encuentro con esta tesitura de nuevo, y ya paso de andar haciendo el mono... creo que los llevaré a limpiar.
Entonces, lo único que me queda por divagar, es que la válvula del ralentí tenga como cinco kilos de suciedad... pero vuelvo a lo de la retención... si fuera la válvula del ralentí, en retención no debería vibrar, aunque estuviera frio... ¿o si? (entiendo que no, vamos)
De todas formas, lo de la válvula del ralentí, es algo que tengo previsto limpiar, en cuanto me ponga manos a la obra con la admisión M50 (juro por Mafalda que hasta ahora no he tenido el tiempo suficiente), ya que la tendré más a mano que nunca.
Como detalles a tener en cuenta, es que el filtro de la gasolina, se cambió hace unos cinco años, o unos 70000kms. Las bujías, tienen unos 35.000kms, pero de aspecto están las seis bien, y ninguna parece tener un "color", "aspecto" o "textura" diferente a las demás (por donde podría "localizar" el cilindro que falla)... y digo esto de que las seis estan bien, porque tengo guardadas unas con 85.000kms, que cambié por aburrimiento (porque el coche iba bien), y están MUCHO mejor que éstas.
El aceite, junto con el filtro del aceite y del aire, se lo cambio cada 9000 - 11000kms y le pongo siempre Mobil 1 5w50, pero estoy tentado a ponerle 10w40 para ver si mejorara algo el arranque (en caso de ser compresión).
¿Llevo a limpiarle los inyectores?, ¿cambio las bobinas (cambiaría las 6)?, ¿peregrino a Lourdes?.
Una bolsa de cinco kilos de sugus para el que haya llegado hasta aqui. Con semejante ladrillo, no vamos a andar con caramelitos sueltos.


NOTA: El artefacto en cuestión tiene los 225.000kms más mimados del planeta tierra. ;-);-) Evidentemente, el coche es el 323i, no tengo otro BMW. ;-)
Posteo poco, y encima voy casi a post por problema.
Pero en realidad el coche no va "tan mal"



Verán voacés.
Desde hace un tiempo a esta parte (unos seis meses, puede que menos), cada vez que cojo el coche, le cuesta arrancar una burrada (hay que voltear el motor un buen rato) y cuando arranca, lo hace a 5 cilindros... puede que 4 (el horror!!


El caso es que casi de forma sistemática, desde hace tres meses hasta hoy, el problema que tuviera, se ha ido agudizando, y ahora cada vez que lo cojo arranca fatal, y cuando lo hace, vibra a lo bestia, y le cuesta mantener el ralentí un poco. Eso es curioso, porque lo mantengo con el acelerador sobre las 1000 rpm (que sería másmenos el ralentí que tiene en frio en condiciones normales), y a los dos minutos, ya puedo soltar el pie, porque baja hasta sus rpm normales para estar empezando a calentar (sobre 800), y se mantiene sin problemas, y vibrando notablmente menos (pero vibrando "feamente").
El caso es que a medida que va cogiendo temperatura, la vibración va desapareciendo, y el coche vuelve a sonar tan fino como siempre, aunque a veces, al ralentí, le dan como "espasmos" de 1 segundo más o menos, y en ese segundo vibra que da gusto, pero luego el coche tiene un andar normal en todo el rango de rpm.
También hay otra cosa, curiosa, que me hace sospechar MUY MUCHO de la compresión, y es que, en retención, cortando la inyección (por encima de 1500 rpm), TAMBIÉN VIBRA EN FRIO!!. Que eso si que me acongoja, por no decir acoj...na. Porque...
Si fuera una bobina, en retención, debería dejar de vibrar (supongo), al no inyectar carburante, aunque sigan saltando las chispas de la bujía, deberían retener "uniformemente".
Si fuera un inyector, en retención, todos los inyectores dejan de inyectar, y debería desaparecer la vibración...
Pero si es por compresión... da igual que retenga que no...

He probado a desconectar cada bobina cuando le pasa eso, y es como que ve llover...

Pero es que ahora viene lo más gordo de todo.
Cuando cojo el coche, pongamos, una vez cada cinco dias, el hijo de su madre (por no decir otra cosa) arranca perfectamente, sin apenas vibraciones (vibra más de lo que debería pero muy poco), y encima lo hace prácticamente con un toque de llave. Vamos, que cuando lo dejo descansar se vuelve vago, o algo... que le gusta que le den cañita...


Si fuera compresión, tendrá la misma ahora, que dentro de cinco dias... entiendo yo.
Si fuera una bobina, fallaría ahora, dentro de cinco dias, y dentro de dos meses (este último "viaje" ha estado casi dos meses parado).
Sólo me queda pensar que es un inyector. Tengo un hermano, que es ex-mecánico (pero vivimos a 200kms de distancia, con lo que mis consultas, son telefónicas) que ahora es camionero (por si alguien pregunta que porque ya no es mecánico, gana más que de mecánico, pero también se la juega mucho más), y me ha dicho que sin lugar a dudas, es uno o varios inyectores que están sucios, sin más.
El tema del inyector, lo pienso, porque sólo se me ocurre, que cuando lleve varios dias parado, en caso de tener suciedad por dentro, acabe (por decantación) por acumularse toda en un punto en el que el inyector no funcione bien, hasta que no caliente, dilate algo el inyector, y "aplaste", o "mueva" la suciedad a otro lado (por dilatación, contracción, y el propio movimiento del motor), y que diez dias después, la suciedad se haya vuelto a "fijar". Es todo lo que se me ocurre, pero me descuadra que también vibre en retención. Eso es lo que me deja totalmente descolocado.
El caso (y aqui es donde me vais a crucificar... o como dirían los americanos USA... "que me aspen"), es que me dijo, que lo suyo es llevarlos a que los limpien, pero, que podía probar algún limpiainyectores de marca conocida, por si igual sonaba la flauta... aunque él me dijo que casi seguro iba a ser tirar el dinero, por probar... y efectivamente, probé. Compré un limpiainyectores (marca 3CV), y lo probé... y juro por san esnupi, que el coche arrancaba bastante bastante mejor... pero pudo ser simplemente fruto de la casualidad (estoy remontándome a un año másmenos), pero hace unos seis meses, volvió a las andadas, y volví a probar... y volvió a mejorar notablemente... (dos de dos... bueno, puede ser casualidad) y ahora me encuentro con esta tesitura de nuevo, y ya paso de andar haciendo el mono... creo que los llevaré a limpiar.
Entonces, lo único que me queda por divagar, es que la válvula del ralentí tenga como cinco kilos de suciedad... pero vuelvo a lo de la retención... si fuera la válvula del ralentí, en retención no debería vibrar, aunque estuviera frio... ¿o si? (entiendo que no, vamos)
De todas formas, lo de la válvula del ralentí, es algo que tengo previsto limpiar, en cuanto me ponga manos a la obra con la admisión M50 (juro por Mafalda que hasta ahora no he tenido el tiempo suficiente), ya que la tendré más a mano que nunca.
Como detalles a tener en cuenta, es que el filtro de la gasolina, se cambió hace unos cinco años, o unos 70000kms. Las bujías, tienen unos 35.000kms, pero de aspecto están las seis bien, y ninguna parece tener un "color", "aspecto" o "textura" diferente a las demás (por donde podría "localizar" el cilindro que falla)... y digo esto de que las seis estan bien, porque tengo guardadas unas con 85.000kms, que cambié por aburrimiento (porque el coche iba bien), y están MUCHO mejor que éstas.
El aceite, junto con el filtro del aceite y del aire, se lo cambio cada 9000 - 11000kms y le pongo siempre Mobil 1 5w50, pero estoy tentado a ponerle 10w40 para ver si mejorara algo el arranque (en caso de ser compresión).
¿Llevo a limpiarle los inyectores?, ¿cambio las bobinas (cambiaría las 6)?, ¿peregrino a Lourdes?.
Una bolsa de cinco kilos de sugus para el que haya llegado hasta aqui. Con semejante ladrillo, no vamos a andar con caramelitos sueltos.



NOTA: El artefacto en cuestión tiene los 225.000kms más mimados del planeta tierra. ;-);-) Evidentemente, el coche es el 323i, no tengo otro BMW. ;-)