[LADRILLO DE GRANDES DIMENSIONES] Problemón gordo al arrancar en frio

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Buenas.

Posteo poco, y encima voy casi a post por problema.

Pero en realidad el coche no va "tan mal" :descojon::descojon::descojon:

Verán voacés.

Desde hace un tiempo a esta parte (unos seis meses, puede que menos), cada vez que cojo el coche, le cuesta arrancar una burrada (hay que voltear el motor un buen rato) y cuando arranca, lo hace a 5 cilindros... puede que 4 (el horror!! :descojon::descojon:). El caso, es que se da otra circunstancia, también de un tiempo a esta parte, que coincide casi exactamente en el tiempo con este problema, y es que estoy cogiendo el coche poquísimo. Para que os hagáis una idea, lo estoy cogiendo una vez al mes, mes y medio... o incluso, dos meses.

El caso es que casi de forma sistemática, desde hace tres meses hasta hoy, el problema que tuviera, se ha ido agudizando, y ahora cada vez que lo cojo arranca fatal, y cuando lo hace, vibra a lo bestia, y le cuesta mantener el ralentí un poco. Eso es curioso, porque lo mantengo con el acelerador sobre las 1000 rpm (que sería másmenos el ralentí que tiene en frio en condiciones normales), y a los dos minutos, ya puedo soltar el pie, porque baja hasta sus rpm normales para estar empezando a calentar (sobre 800), y se mantiene sin problemas, y vibrando notablmente menos (pero vibrando "feamente").

El caso es que a medida que va cogiendo temperatura, la vibración va desapareciendo, y el coche vuelve a sonar tan fino como siempre, aunque a veces, al ralentí, le dan como "espasmos" de 1 segundo más o menos, y en ese segundo vibra que da gusto, pero luego el coche tiene un andar normal en todo el rango de rpm.

También hay otra cosa, curiosa, que me hace sospechar MUY MUCHO de la compresión, y es que, en retención, cortando la inyección (por encima de 1500 rpm), TAMBIÉN VIBRA EN FRIO!!. Que eso si que me acongoja, por no decir acoj...na. Porque...

Si fuera una bobina, en retención, debería dejar de vibrar (supongo), al no inyectar carburante, aunque sigan saltando las chispas de la bujía, deberían retener "uniformemente".

Si fuera un inyector, en retención, todos los inyectores dejan de inyectar, y debería desaparecer la vibración...

Pero si es por compresión... da igual que retenga que no... :eek: y eso verdaderamente, me asusta, porque eso es algo que no se arregla ni en cinco minutos, ni por cinco duros.

He probado a desconectar cada bobina cuando le pasa eso, y es como que ve llover... :eek: va exactamente igual (de mal)... es como si tuviera autoencendido, o algo. Pero tal cual lo cuento. De todas formas, cuando le pasa eso, (la vibración extrema), se cala desconecte alguna bobina, o la deje conectada.

Pero es que ahora viene lo más gordo de todo.

Cuando cojo el coche, pongamos, una vez cada cinco dias, el hijo de su madre (por no decir otra cosa) arranca perfectamente, sin apenas vibraciones (vibra más de lo que debería pero muy poco), y encima lo hace prácticamente con un toque de llave. Vamos, que cuando lo dejo descansar se vuelve vago, o algo... que le gusta que le den cañita... :descojon::descojon:

Si fuera compresión, tendrá la misma ahora, que dentro de cinco dias... entiendo yo.

Si fuera una bobina, fallaría ahora, dentro de cinco dias, y dentro de dos meses (este último "viaje" ha estado casi dos meses parado).

Sólo me queda pensar que es un inyector. Tengo un hermano, que es ex-mecánico (pero vivimos a 200kms de distancia, con lo que mis consultas, son telefónicas) que ahora es camionero (por si alguien pregunta que porque ya no es mecánico, gana más que de mecánico, pero también se la juega mucho más), y me ha dicho que sin lugar a dudas, es uno o varios inyectores que están sucios, sin más.

El tema del inyector, lo pienso, porque sólo se me ocurre, que cuando lleve varios dias parado, en caso de tener suciedad por dentro, acabe (por decantación) por acumularse toda en un punto en el que el inyector no funcione bien, hasta que no caliente, dilate algo el inyector, y "aplaste", o "mueva" la suciedad a otro lado (por dilatación, contracción, y el propio movimiento del motor), y que diez dias después, la suciedad se haya vuelto a "fijar". Es todo lo que se me ocurre, pero me descuadra que también vibre en retención. Eso es lo que me deja totalmente descolocado.

El caso (y aqui es donde me vais a crucificar... o como dirían los americanos USA... "que me aspen"), es que me dijo, que lo suyo es llevarlos a que los limpien, pero, que podía probar algún limpiainyectores de marca conocida, por si igual sonaba la flauta... aunque él me dijo que casi seguro iba a ser tirar el dinero, por probar... y efectivamente, probé. Compré un limpiainyectores (marca 3CV), y lo probé... y juro por san esnupi, que el coche arrancaba bastante bastante mejor... pero pudo ser simplemente fruto de la casualidad (estoy remontándome a un año másmenos), pero hace unos seis meses, volvió a las andadas, y volví a probar... y volvió a mejorar notablemente... (dos de dos... bueno, puede ser casualidad) y ahora me encuentro con esta tesitura de nuevo, y ya paso de andar haciendo el mono... creo que los llevaré a limpiar.

Entonces, lo único que me queda por divagar, es que la válvula del ralentí tenga como cinco kilos de suciedad... pero vuelvo a lo de la retención... si fuera la válvula del ralentí, en retención no debería vibrar, aunque estuviera frio... ¿o si? (entiendo que no, vamos)

De todas formas, lo de la válvula del ralentí, es algo que tengo previsto limpiar, en cuanto me ponga manos a la obra con la admisión M50 (juro por Mafalda que hasta ahora no he tenido el tiempo suficiente), ya que la tendré más a mano que nunca.

Como detalles a tener en cuenta, es que el filtro de la gasolina, se cambió hace unos cinco años, o unos 70000kms. Las bujías, tienen unos 35.000kms, pero de aspecto están las seis bien, y ninguna parece tener un "color", "aspecto" o "textura" diferente a las demás (por donde podría "localizar" el cilindro que falla)... y digo esto de que las seis estan bien, porque tengo guardadas unas con 85.000kms, que cambié por aburrimiento (porque el coche iba bien), y están MUCHO mejor que éstas.

El aceite, junto con el filtro del aceite y del aire, se lo cambio cada 9000 - 11000kms y le pongo siempre Mobil 1 5w50, pero estoy tentado a ponerle 10w40 para ver si mejorara algo el arranque (en caso de ser compresión).

¿Llevo a limpiarle los inyectores?, ¿cambio las bobinas (cambiaría las 6)?, ¿peregrino a Lourdes?.

Una bolsa de cinco kilos de sugus para el que haya llegado hasta aqui. Con semejante ladrillo, no vamos a andar con caramelitos sueltos. :descojon::descojon::descojon:

NOTA: El artefacto en cuestión tiene los 225.000kms más mimados del planeta tierra. ;-);-) Evidentemente, el coche es el 323i, no tengo otro BMW. ;-)
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.082
Reacciones
2.240
as clavado lo q le pasa ami coche...lo q pasa esq yo lo cojo todos los dias y no es tan exagerado como a ti, aunq algun dia en frio se cala, a los 2 min ya va perfecto, yo habia pensado en la valvula del ralenti, lo q no le veo sentido esq lo haga en frio y en caliente vaya way(lo digo por lo de los inyectores)
un saludo¡
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.752
Reacciones
23.329
Espero que sea poca cosa, porque el tema de inyectores y bobinas (y no es lo peor que le puede pasar a nuestros bemes) es un pastizal de narices....no tanto por lo que cuesta sino porque como haya que cambiar las 6 pues a poco que cueste cada una eso sube de precio que no veas....

Pues quedamos a la espera de que Fer u otro gurú de la mecanica lea tu post y solucione, porque nunca se sabe cuando le puede pasar a uno y esta bien saber estas cosas....

Me debes la bolsa de sugus....y antes que a Lourdes yo peregrinaria a Pamplona y rezar a San Fer316.... :descojon:
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Si, si se que inyectores o bobinas es un pastizal, pero me merece la pena si es eso. Mucho más pastizal sería si fuera compresión... que es lo que me preocupa, porque también vibra cuando corta en retención... y no me cuadra nada de nada.

Hala, bolsa de cinco kilos de sugus para los dos. ;-);-)
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Acabo de venir de arrancarlo a ver que tal, y ha arrancado a la primera, el muy... lo dejaré hasta mañana y que tengo que ir a hacer un recado, y me iré con él, a ver si mañana por la mañana arranca bien.
 

Mikie NY

En Practicas
Modelo
M50b25, M54b22
Registrado
18 Ago 2006
Mensajes
545
Reacciones
18
Inyectores sucios o alguna toma de aire no deseada en la admisión.

Para salir de dudas en el tema de la compresión, pide que te la comprueben en el taller. Si esyá bien, luego yo revisaría todas las juntas y manguitos de la admisión, así como sus conexiones. Si continua igual limpiraria y reacondicionaria los inyectores.

Suerte y ya nos contarás.
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.082
Reacciones
2.240
toma de aire lo dudo, si no tm lo aria en caliente........aver q sacamos de todo esto, saludoss
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.752
Reacciones
23.329
Una pregunta que puede parecer un poco tonta....

Cuando tienes esas vibraciones y retemblores tanto en aceleracion como en retencion, si pisas embrague y dejas que el coche vaya "solo" y motor al ralenti las vibraciones paran o se mantienen como cuando el coche esta al ralenti parado....

Es por intentar descartar mas cosas...pero que cosas mas raras...
 

Nachete_D

Forista
Registrado
7 Ago 2005
Mensajes
3.455
Reacciones
574
Hace poco kbon tuvo un problema similar. Resulto ser de la sonda lambda. Ademas piensa que esta sonda hasta que no coge temperatura no marca del todo bien, alomejor te esta avisando de que esta llegando al final de su vida util.
 

danlee

Forista Senior
Registrado
29 Nov 2007
Mensajes
4.680
Reacciones
8
con lo poco que lo utilizas seguro que es suciedad acumulada en los inyectores.
prueba a hecharle metal lube para inyectors y le haces un depósito estirando las marchas, cambiando a 4,500 y si puedes hacerte 100 kms seguidos mejor.
si no se soluciona hazle una puesta a punto:filtros, bujías,limpieza caudalímetro y válvula de ralentí.
un saludo
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.173
èazo ladrillo que nos has metio Pepe,biggrin .

En cuanto al tema,no es un problema grave,ni tan siquiera leve,los causante de esas vibraciones son los taquès,se vacian por dejarlo tanto tiempo parado por lo que hasta que no se llenan el motor o algunos de sus 6 cilindros no funcionan correctamente y no redondean,por eso al cabo de un rato de estar en marcha todo funciona bien.
 

aarone

Clan Leader
Registrado
20 Dic 2004
Mensajes
16.355
Reacciones
116
fer316;4962407 dijo:
èazo ladrillo que nos has metio Pepe,biggrin .

En cuanto al tema,no es un problema grave,ni tan siquiera leve,los causante de esas vibraciones son los taquès,se vacian por dejarlo tanto tiempo parado por lo que hasta que no se llenan el motor o algunos de sus 6 cilindros no funcionan correctamente y no redondean,por eso al cabo de un rato de estar en marcha todo funciona bien.

Y porque le da tirones al retener¿?
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
fer316;4962407 dijo:
èazo ladrillo que nos has metio Pepe,biggrin .

En cuanto al tema,no es un problema grave,ni tan siquiera leve,los causante de esas vibraciones son los taquès,se vacian por dejarlo tanto tiempo parado por lo que hasta que no se llenan el motor o algunos de sus 6 cilindros no funcionan correctamente y no redondean,por eso al cabo de un rato de estar en marcha todo funciona bien.

Muchas gracias Fer. Seguro que no te lo han dicho nunca, pero eres un monstruo, caramba. ;-);-);-)

Y con eso, se explica uno que también vibrara al retener, que era lo que me tenía a mi mosqueadísimo. Si los taqués no están llenos, no abrirá del todo alguna válvula, y por tanto, tampoco irá "redondo" aunque esté reteniendo sin inyectar.

Sospecho que mejor será que lo arranque una vez por semana cinco minutos para que no me vuelva a pasar eso... porque ponerle un aceite más denso, no se hasta que punto podría evitar eso (tendría que ser mucho más denso, me imagino... como para pasar del 5w50 que estoy usando ahora, a un 15w40 como mínimo).

Siento el ladrillo, pero cuando cojo carrerilla... :descojon::descojon::descojon: no quería haberme dejado ningún detalle sin poner. ;-);-)

Así me arranca tan bien el bicho al las cuatro horas o al dia siguiente... ;-)

Muchas gracias de nuevo.

Ah, y enhorabuena por su nuevo 325i. Blanco, como debe ser (no digo del color que es el mio, ¿verdad? ;-);-))
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.752
Reacciones
23.329
Si solo es eso bien, pero como te toque cambiarlos....a mi me paso y es una buena morterada....

Ahi que clonar a Fer y poner uno en cada ciudad de cada forero....
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Gulf627;4963923 dijo:
Si solo es eso bien, pero como te toque cambiarlos....a mi me paso y es una buena morterada....

Ahi que clonar a Fer y poner uno en cada ciudad de cada forero....

Te tocó cambiar los taqués?. Que fué lo que pasaba?
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.082
Reacciones
2.240
jue los mismo sintomas q ati con el mismo aceite jeje, si pruebas a cambiar de aceite y te mejora me avisas¡¡
un saludo
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
deven;4969680 dijo:
jue los mismo sintomas q ati con el mismo aceite jeje, si pruebas a cambiar de aceite y te mejora me avisas¡¡
un saludo

Ok, lo haré, aunque todavía me faltan unos mesecillos para cambiarlo.

Estoy dudando si le meteré 10w40 (Mobil 1 ó Cepsa), ó 15w50 (Castrol).

Yo personalmente, no creo que mejore nada de nada, porque en un mes da tiempo a que "escurra" todo tenga la densidad que tenga (en frio). Sólo espero que pueda mejorar algo, porque al ser más denso, "haga estanco" el taqué antes, y tarde menos en quitarse las vibraciones.

El caso es que cuando lo compré (hace siete años), le ponía Cepsa 10w40 y nunca noté ese problema... claro que también tenía 100.000kms menos. Luego (a los dos años de tenerlo) le empecé a echar Mobil 1 5w50, y creo que ya alguna vez me empezó a arrancar con vibraciones... hmmm... ahora que lo pienso, igual si que noto el cambio de aceite.

Ya te contaré cuando lo cambie (porque lo seguiré cogiendo una vez al mes, o así).
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.082
Reacciones
2.240
yo lo tengo q cambiar y nose si ponerle el movil 5.50 o pasarme a castrol nuse......saludoss
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
deven;4975960 dijo:
yo lo tengo q cambiar y nose si ponerle el movil 5.50 o pasarme a castrol nuse......saludoss

La cosa no es la marca, la cosa es la viscosidad.

Yo puse esas marcas, porque de las que son "reconocidas", en esas viscosidades, tienen unos precios muy competitivos.

Yo le empecé a poner Mobil 1 5w50, porque era la única marca que tenía esas características. Baja viscosidad en frio, alta resistencia a elevadas temperaturas, y porque por aquel entonces, el motor estaba bastante bien de compresión... aparte que le hacía muchos más kms que ahora (ahora rondaré los 10.000 al año, y antes los 30.000, o más). Además ahora el 99% de los kms que se hace, son por autovía, con lo que las exigencias del aceite, ya no serán tan elevadas, y podré "sacrificar" algo el desgaste en frio, por una mayor estanqueidad, también en frio, por el tema de los taqués.

Cuando toque cambiarlo, ya decidiré. Para eso todavía me quedan unos meses. ;-)
 

Fabricio e36

En Practicas
Registrado
21 May 2012
Mensajes
29
Reacciones
7
Hola a todos! perdon que reflote este post bastante viejo, pero resulta que hoy dia estoy teniendo el mismo problema en el 325 salvo que es mucho mas agudo! Es decir basta con dejar el coche parado unas tres o cuatro horas para que ya sea una odisea el arranque.-A fuerza de motor de encendido, al comienzo ni explota, luego lo que pareceria un cilindro o dos..luego tres y recien ahi puedo dejar de darle a la llave para que intente, el motor por si solo, un ralenti a medida que se van incorporando los cilindros (puede llegar a tardar mas de un minuto hasta ponerse en 6) una ves pasado esto el coche va perfecto y puedes arrancarlo al instante las veces que quieras.- Lo que he notado es que cada vez que ocurre el fallo hay un basto olor a combustible no quemado que sale por el escape, lo que me ha dado a pensar que podrian quedar los inyectores volcando a los cilindros, Pero todos?? otra opcion seria que se vaciara la linea o no cargara la presion debida, pero considero que, aunque cueste, no encenderian de un cilindro a la vez.- Si alguien paso por algo parecido se agradece una orientacion, hoy probare desconectar la bomba para vaciar el circuito y ver como seria el encendido despues de ello, procurare cambiar filtro de nafta y revisar bujias, y alguna otra cosa que se me vaya ocurriendo. Gracias por el aporte y los mantendre informados!
 
Arriba