Jaime88
Forista Legendario
- Modelo
- F20 LCI 120dX
- Registrado
- 14 Abr 2010
- Mensajes
- 13.323
- Reacciones
- 8.565
No será necesario porque el forero que iba a proporcionar las bases en español, se ha echado para atrás y no las quiere compartir.@antonigj igual nos es más fácil que la gente se entere y se nos una si creas un hilo nuevo solo para decir la info que tienes y ver ya directamente cuántos interesados puede haber. Luego al llenar el cupo que veamos razonable, pues se cierra el hilo y fuera...
No será necesario porque el forero que iba a proporcionar las bases en español, se ha echado para atrás y no las quiere compartir.
Me remite a otro del foro, un tal Smallville, pero ya le he escrito y no responde.Y tampoco nos puede decir de donde las podemos conseguir?? Es decir, donde las compro el...
Me podéis indicar un cable para e90 lci que funcione de verdad, porque compre en tiempos el que está en el segundo post y no funciona con ningún software, ni inpa, ni ista, ni deepobd, ni carly ni nada y es la máquina porque la kkl que tengo para el e60 funciona correctamente con ambos software.
Un saludo y gracias![]()
Hola gente
Tras instalar el programa y configurarlo (mi hermano, no lo pudimos probar). Hoy le he probado, pero parece que no se conecta o no detecta los módulos.
Ver el archivos adjunto 62190
Y en la memoria de averías salía "no se ha podido conecta con el módulo de mando (así con todos los módulos)" No se que de "borne 15".
La versión es la 4.04
Al enchufar el OBD se enciende el led rojo, luego permanece apagado
¿alguna orientación sobre qué estoy haciendo mal?
Gracias.
Es que estoy pez en esto del sofware![]()
Primero apagado en P1, luego puse P2 y luego lo arranqué. Pero no podía leer los módulos (salía lo mismo que la foto). También creo que me salió algo de que la versión no era compatible con el modelo (la primera vez, no volvió a salir).Borne 15 es el contacto del coche y el Borne 30 encendido el coche.
Tu como tenías el coche, apagado, contacto dado, encendido??
Primero apagado en P1, luego puse P2 y luego lo arranqué. Pero no podía leer los módulos (salía lo mismo que la foto). También creo que me salió algo de que la versión no era compatible con el modelo (la primera vez, no volvió a salir).
Soy negao para esto jaja
El cable el que pusiste. Lo demás se instaló y configuró siguiendo el tutorial.Cable que utilizas?? Le tienes los drivers instalados?? El puerto COM bien configurado?? Latancia?? Archivos OBD.ini y Ediabas.ini??
Yo creo que se echó un farol,y como se puede ver en ridículo despeja por la tangente.No será necesario porque el forero que iba a proporcionar las bases en español, se ha echado para atrás y no las quiere compartir.
Veo en la memoria 14 averías,y ningún módulo con problemas,es posible que sean antiguos.Borne 15 es el contacto del coche y el Borne 30 encendido el coche.
Tu como tenías el coche, apagado, contacto dado, encendido??
Veo en la memoria 14 averías,y ningún módulo con problemas,es posible que sean antiguos.
Por eso creo que puedan ser averías no presentes,el coche conecta con el programa pues arriba aparece identificado,visualizando la memoria de averías,podría verse el estado actual de las mismas.No se si me querías realmente citarme a mi...
Si, yo ya vi las 14 averías. Pero no le sale ningún modulo en color (Ni verde, ni amarillo), todos en gris. No se si esto es normal en un coche del 2000...
Yo a lo que le conteste es a la pregunta que hizo de que era eso del borne 15.
Por eso creo que puedan ser averías no presentes,el coche conecta con el programa pues arriba aparece identificado,visualizando la memoria de averías,podría verse el estado actual de las mismas.
De ahí viene que lo que le decía que no era compatible la versión.Dijo que en la memoria de averías salía "no se ha podido conecta con el módulo de mando (así con todos los módulos)" No se que de "borne 15"
Yo aquí entiendo que no le deja ver la memoria de averías, que le da error...
Vamos, se le conecta con el coche y lo reconoce. Pero como que luego no le conecta con los módulos y por eso le saldrán en gris. Si no, deberían salir en colores...
De ahí viene que lo que le decía que no era compatible la versión.
La información del vehículo dale porque yo metí el n° de chasis.
Ahora sin meterlo me sale que no puede comunicarse.
Ver el archivos adjunto 62212
Intento ver la configuración del cable a ver![]()
La información del vehículo dale porque yo metí el n° de chasis.
Ahora sin meterlo me sale que no puede comunicarse.
Ver el archivos adjunto 62212
Intento ver la configuración del cable a ver![]()
Abro este hilo con la finalidad que entre todos vayamos posteando las diferentes opciones del manejo de este completo programa de diagnóstico que es ISTAD, inicialmente iré poniendo todo aquello que he ido haciendo con mi coche y el de algún compañero del foro, pero seguro que hay muchas más cosas que no he probado. Espero que entre todos vayamos aportando cosas nuevas.
Este no será un hilo para pedir enlaces, pues ya existen varios hilos abiertos donde se facilitan los enlaces para su descarga.
Que es el ISTA ? (Aplicación Técnica de Servicio Integrado): Antaño se utilizaban programas de diagnóstico como el INPA, después le precedió el DIS, y éste último fue sustituido por el ISTAD. No confundir con el ISTAP que sirve para coding, reequipación y actualización de módulos
Para que modelos és válido ?
![]()
Vamos al grano:
INSTALACIÓN:
Si habéis llegado hasta aquí es porque ya tenéis en vuestro disco duro los ficheros necesarios para su instalación.
Olvidaros de máquinas virtuales XP y otros cambalaches. Todos los programas funcionan de forma nativa en Windows 10.
Primero: (Instalación de programas necesarios)
Instalamos en nuestro PC los siguientes programas:
![]()
Segundo: (Descomprimir ISTAD)
Descomprimir en la raíz C:\ de nuestro PC la carpeta con nombre Rheingold
![]()
Descomprimir los archivos de idiomas Español en C:\Rheingold\SQLiteDBs
![]()
Tercero: (Registro)
Antes de ejecutar el programa ISTAD, hay que habilitar el registro de Windows ejecutando los siguientes programas (dependiendo si tu sistema es 32 o 64 bits escoge uno u otro). El primero a ejecutar es el Regcleaner, luego le damos al Regfix.
![]()
Cuarto: (ejecutar Ista)
Nos vamos a la siguiente ruta C:\Rheingold\TesterGUI\bin\Release
Hacemos doble click de ratón en ISTAGUI.EXE
Nos saldrá una ventana donde nos pide licencia, hacemos un copia y pega de la licencia que ya tendremos descargada en nuestro PC y lo copiamos en la ventana, el resto de ventanas que nos pida información ponemos 1. Le damos a aceptar y ya empezará a ejecutarse el programa ISTA.
LEER ANTES DE PREGUNTAR: Llegado este punto si se han realizado todos los pasos correctamente, se iniciará ISTAD y saldrá una ventana diciendo LICENCIA NO VÁLIDA o SERVIDOR NO ENCONTRADO o BASES DE DATOS NO ENCONTRADAS . No hacemos caso, nos vamos al icocno de la llave inglesa, cambiamos al idioma español (como en la captura), cerramos el programa, lo volvemos a iniciar y ya no saldrá ningún fallo. Ya estará en pleno funcionamiento para hacer diagnóstico y otras muchas cosas.
NOTA: EL ISTA-D FUNCIONA PERFECTAMENTE CON EL "ESPAÑOL NATIVO" SIN NECESIDAD DE TENER OTROS IDIOMAS INSTALADOS, QUE SOLO SIRVEN PARA OCUPAR MUCHOS GIGAS DEL DISCO DURO.
![]()
Quinto: (Configuración ISTA, Ediabas.ini, Obd.ini, Puerto COM)
Le damos arriba en la barra de herramientas, en el icono de una llave inglesa y lo dejamos como en las capturas. Primera captura para cable K+Dcan, segunda captura para cable Enet.
![]()
![]()
Ahora descargamos los archivos que colgaré abajo Ediabas.ini, Obd.ini y los copiamos en C:\Ediabas\Bin
El archivo obd.ini también es recomendable copiarlo en C:\Windows
EDIABAS.ini - Obd.ini para cable K+dcan
https://mega.nz/#!DdFBzSgS!F63Cy4YK_upBsNumvTs0XrnuTWcU0E4_7d0dBC1qj00
Ediabas.ini para cable Enet
https://mega.nz/#!LVtDFSRK!Fytvon8YroYFXnHanwTdYPScisdc-0S2r9qExxDWaVA
Configuración Puerto Com
Doy por hecho que ya disponemos de cable con sus drivers Ftdi correctamente instalados.
Conectamos el cable al puerto USB, ir a Panel de Control, Administrador de dispositivos, Puertos Com. Hacemos doble click en USB Serial Port (COM X), Configuración del Puerto, Opciones Avanzadas. Lo dejamos como en la captura.
![]()
Enlace para descargar el programa IStaD 4.08.21, sin bases
enlace desactivado
Enlace para descargar bases Sqlite en español nativo, ver 4.08.13
enlace desactivado
Enlace para descargar bases OTHER Sqlite ver 4.08.20
enlace desactivado
Enlace para descargar archivos de registro y licencia
enlace desactivado
Enlace para descargar archivos Daten (lite) que van en carpeta PSdZ
enlace desactivado
@antonigj
Edito para Añadir el Brico en formato PDF para que no se pierdan las Fotos incluyen post 1-2-3.
Gracias
he seguido tambien los mismos pasos que dices y nada, a ver si le saco punta joooJorba, es complicado ayudarte si no tengo tu ordenador delante.
Pero la cosa no creo que tenga mucho misterio.
Tienes ir a Panel de Control de Windows, abrir las propiedades del adaptador de red de conexión, luego las propiedades "Protocolo de Internet Versión 4 (TCP / IPv4)", luego pones 169.254.1.1 para "Dirección IP" y 255.255.0.0 para "Máscara de subred"
Configura el Ista desde pestaña VCI y seleccionas Icom/Enet conexion directa, como en la imagen. Con eso te debería funcionar.
![]()
![]()
![]()
si no te funciona colcalo en automatico, y comprueba si tienes correcto el archivo EDIABAShe seguido tambien los mismos pasos que dices y nada, a ver si le saco punta jooo
Cómo se pone en automatico. ? El EDIABAS es el q he descargado del enlace q me pasaron el cable es de ETHERNET y me funcionaba bien con el ESYS.asI q el cable lo descarto.si no te funciona colcalo en automatico, y comprueba si tienes correcto el archivo EDIABAS
Cómo se pone en automatico. ? El EDIABAS es el q he descargado del enlace q me pasaron el cable es de ETHERNET y me funcionaba bien con el ESYS.asI q el cable lo descarto.
En Panel de Control de Windows, abrir las propiedades del adaptador de red de conexión, luego las propiedades "Protocolo de Internet Versión 4, alli por lo que dices copiaste las direcciones Ip que ponen en las fotos no?Cómo se pone en automatico. ? El EDIABAS es el q he descargado del enlace q me pasaron el cable es de ETHERNET y me funcionaba bien con el ESYS.asI q el cable lo descarto.
si si eso me refieroSe refiere al archivo Ediabas.ini si no me engaño.