Os agradezco tanto a
@jorba31 como a
@Jaime88 la ayuda que prestais a los usuarios de este hilo, pero en este caso Jaime88 te equivocas al decir que es necesario añadir el idioma inglés para que funcione el Ista-D.
Para nada hay que meter las bases de datos inglesas que lo unico que hace es relentizar la carga del programa y ocupar muchos gigas de espacio en el disco duro.
Posiblemente no estaba bien explicado en el primer post,
ya lo he arreglado, el hecho de añadir mas idiomas es algo voluntario y depende de las preferencias idiomáticas de cada ususario.
Ya son unos cuantos años trabajando con el programa Ista, desde que se colgó en el foro las primeras versiones y desde luego nunca he puesto el idioma inglés, tan solo las bases en español i las bases Other y haciendo lo que pone en el primer post, el programa funciona de maravilla y sin errores.
Saludos