Gulf627
Clan Leader
- Modelo
- E86/S54-G80/S58
- Registrado
- 14 May 2005
- Mensajes
- 30.881
- Reacciones
- 23.646
Menudo escaparate tecnologico que tiene BMW con los i3 e i8.
Quien pretenda comprender el i8 como un superdeportivo es que no entiende la gama i.
Yo tal vez no sea el adecuado para defenderlo pero desde luego que comprendo el concepto. Dicho de forma un tanto peculiar, el i8 es un GT86 supertecnologico y caro. No se basa en potencia bruta, prestaciones taquicardicas....se basa en un chasis impresionante (ni lo dudo) y una puesta punto interesante. Y en este ultimo punto las ruedas normales juegan un papel fundamental y no la nueva generacion de neumaticos que montan ya todos los fabricantes obligados a marcar tiempazos en circuito aunque de un monovolumen se trate.
Desde luego yo tambien creo que podria estar inframotorizado....pero ojo, si empezamos a analizar el resto de, esta vez si, superdeportivos que van a salir en breve (lease Porsche 918, Mclaren P1, etc) entonces el concepto i8 cobra total sentido.
Porque con la premisa de hacer un superdeportivo puro y radical, la hibridacion es un contrasentido. Lo ingenierilmente coherente en este caso es motorazo, bajo peso y a correr....que consume 16 en lugar de 14 en un superdeportivo puro es despreciable porque son coches con bajisimo kilometraje.
Pero el i8 no es un superdeportivo....empezando por sus 4 plazas. Y en este caso si puede tener sentido recurrir a mecanicas compactas y ligeras (yo hubiera preferido un 4 boxer, ojo) y a la hibridacion.
Esteticamente el coche me encanta por cierto.
Quien pretenda comprender el i8 como un superdeportivo es que no entiende la gama i.
Yo tal vez no sea el adecuado para defenderlo pero desde luego que comprendo el concepto. Dicho de forma un tanto peculiar, el i8 es un GT86 supertecnologico y caro. No se basa en potencia bruta, prestaciones taquicardicas....se basa en un chasis impresionante (ni lo dudo) y una puesta punto interesante. Y en este ultimo punto las ruedas normales juegan un papel fundamental y no la nueva generacion de neumaticos que montan ya todos los fabricantes obligados a marcar tiempazos en circuito aunque de un monovolumen se trate.
Desde luego yo tambien creo que podria estar inframotorizado....pero ojo, si empezamos a analizar el resto de, esta vez si, superdeportivos que van a salir en breve (lease Porsche 918, Mclaren P1, etc) entonces el concepto i8 cobra total sentido.
Porque con la premisa de hacer un superdeportivo puro y radical, la hibridacion es un contrasentido. Lo ingenierilmente coherente en este caso es motorazo, bajo peso y a correr....que consume 16 en lugar de 14 en un superdeportivo puro es despreciable porque son coches con bajisimo kilometraje.
Pero el i8 no es un superdeportivo....empezando por sus 4 plazas. Y en este caso si puede tener sentido recurrir a mecanicas compactas y ligeras (yo hubiera preferido un 4 boxer, ojo) y a la hibridacion.
Esteticamente el coche me encanta por cierto.