Comparativa Iba yo tranquilamemte pa mi casa y de repente...cbr :)

///Mi16

Forista
Modelo
E36 Swap
Registrado
27 Sep 2009
Mensajes
2.185
Reacciones
243
Hablas de recuperar desde 60 hasta 200!!!! A eso le llamas carretera de curvas! Yo no. Aun asi, las curvas de 60-70 las haces un 50% mas rapido con el coche. Seguro.
La moto en recta te humilla. Y en curva si la lleva marquez tambien :) . Pero si no, el coche tiene ventaja.
Una pregunta. Habeis llevado motos gordas para saber como os comportais con ellas en curva?

Ahí esta la cosa, creo recordar que tienes una Z1000 así que como motero sabrás los huevos que hay que echarle para sacarle toda la "chicha" a una moto de estas características.
 

MANORUNI

Forista
Modelo
325ci
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
1.317
Reacciones
614
Hablas de recuperar desde 60 hasta 200!!!! A eso le llamas carretera de curvas! Yo no. Aun asi, las curvas de 60-70 las haces un 50% mas rapido con el coche. Seguro.
La moto en recta te humilla. Y en curva si la lleva marquez tambien :) . Pero si no, el coche tiene ventaja.
Una pregunta. Habeis llevado motos gordas para saber como os comportais con ellas en curva?
Yo llevo una r de 600.
 

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
Por
Ahí esta la cosa, creo recordar que tienes una Z1000 así que como motero sabrás los huevos que hay que echarle para sacarle toda la "chicha" a una moto de estas características.
Por eso mismo. Si. Tengo una z1000 y me gusta la velocidad. Pero no tengo la destreza ni el valor necesarios para llevar la moto tan fuerte como el coche. Es dificil (y arriesgado) ir rapido con la moto cuando vienen curvas.
 

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
Yo llevo una r de 600.
Y te ves capaz de llevar la moto tan rapido como el coche en curva? Yo no.
El comentario iba por Dani, que insinuaba que la moto tiene ventaja por tener mejor relacion peso potencia. Sin embargo yo creo que con la moto o estas loco o eres muy bueno o si no... en el 80% de los casos vas a ir mas rapido con el coche.
 

ADRI ///M

Forista Senior
Modelo
320d 150cv 6v M47N
Registrado
24 Abr 2009
Mensajes
4.983
Reacciones
1.266
Cosas así son peligrosas para nosotros y para el resto de conductores, pero reconozco que cosas de este estilo he hecho varias veces y seguro que las hare alguna vez que otra mas... con el 320d por desgracia no puedo hacer mucho, pero por mi tierra hay varias carreteras de curvas sobre curvas muy cerradas y por ahí se ven muchos movimientos de este estilo.... con el 320d en autovía si me picara con una moto no serviría de nada....
 

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
Cosas así son peligrosas para nosotros y para el resto de conductores, pero reconozco que cosas de este estilo he hecho varias veces y seguro que las hare alguna vez que otra mas... con el 320d por desgracia no puedo hacer mucho, pero por mi tierra hay varias carreteras de curvas sobre curvas muy cerradas y por ahí se ven muchos movimientos de este estilo.... con el 320d en autovía si me picara con una moto no serviría de nada....
Animate hombre. El 320d es tambien un gran coche aunque con un motor mas normal. Siempre te quedaran los leon, golf, a3 y demas tropa ademas de alguna moto naked de media cilindrada con los que jugar. :)
Mi encuentro de hoy ha sido sano por su parte y por la mia. Ademas sin trafico, sin peligro... Estas cosas son la mar de divertidas.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
En mi caso es al reves de casi todos vosotros, voy mas rapido con la R1 que con el coche siempre, hablando de asfalto normal y en seco. Quiza en alguna curva tipo paella o garrote de esos de casi sacar el pie de lento que vas pueda pasar con el coche algo mas rapido, pero a partir de curvas de 80-90 para arriba...nada que ver. Soy bastante bueno con la moto, mucho mas que con el coche, supongo que la diferencia esta en que en los ultimos 20 años, de 150000 km hechos en coche de conduccion diaria a esos mismos encima de motos de mil, exclusivamente salidas domingueras de curvas y circuito, he practicado un pelin mas con la moto:)

Mucha gente cree, incluso muchos motoristas, que el paso por curva de un coche del monton en comparacion con una moto es superior, por el mero hecho de tener dos punto mas de apoyo. Esto asi a las bravas es un error, influyen otros muchos factores a tener en cuenta, como por ejemplo algo tan obvio como las inercias que te sacan de la curva ( esto lo compensa un F1 con una carga aerodinamica brutal,imposible para una moto por diseño ), inmensamente mayores en un coche, o el agarre bestial de unas gomas de moto sport o circuiteras homologadas para calle algo calentitas, o algo que casi nunca sale a colacion en estos debates, que es simplemente el espacio aprovechable dentro del carril, unas tres veces superior a favor de la moto. Por no decir que cualquier moto sport (no ya una mil RR) tiene una rigidez de chasis y una estabilidad que hasta que la aprietas de verdad no te la crees. La estabilidad de mi R1 en apoyo a veces no me la creo ni yo, he pasado baches y resaltes a saco de todo tipo con la moto tumbada y es una jodida roca. Y nunca, o casi nunca, voy rodilla en tierra en carretera, ni falta que hace.

Casi todos habreis comprobado la diferencia entre hacer una secuencia de curvas enlazadas sin pisar el carril contrario, o hacerla comiendo un poquito del otro carril en el punto de cambio de apoyo, es bastante notable la diferencia de inercia, verdad? Pues esto una moto lo aprovecha sin salir de su carril, por ejemplo. O un angulo rapido fuera-dentro-fuera, de comerte tres palmos de arcen a tocar lo justo la linea que lo delimita, lo mismo. Hablo siempre de conducir por nuestro carril para que la comparacion sea lo mas real posible,claro que se puede cortar con el coche, pero con la moto tambien se puede, no lo olvidemos.

Hace unos meses me hice un tramo habitual de mis salidas en moto con el frutero, iba siguiendo a un Leon Cupra R Tfsi 200 cv de la primera serie, con sus frenos buenos y sus Koni de serie, llevado por un colega fanatico de los coches con buenas manos, no dire que sobrado pues mentiria, ya que entre otras cosas me pegue una cruzada saliendo de una curva de tercera que salio hasta un poquito de humo de las ruedas segun el otro colega que venia tras de mi ( las inercias y los cambios de apoyo no se llevan muy bien en mi coche ), y no fue a proposito, vaya por delante. Pues mentalmente y con un ojo en el velocimetro iba comparando con la moto, y las diferencias eran bastante favorables a esta ultima, y de nivel de estres ni hablemos, supongo que eso ya es cosa mia. En un garrote de primera o segunda muy bajo de vueltas no os lo discutire, porque con la moto necesitas algo de velocidad para apoyar fuerte, pero en curvas a partir de 90-100, una moto bien llevada es muy, pero que muy rapida(este es el factor mas determinante en esta pelicula, tanto en el coche como en la moto, el monigote).

Un tramo de curvas de esos en que estas mas tiempo frenando que acelerando son el terreno menos favorable para una moto deportiva ( en otra ocasion ya contare la lijada descomunal que me pego una yz 250 4t pasada a supermotard, yendo yo con la Exup en una de estas carreteras :cry:, y aquel monigote sabia un webo! ), pero en un puerto normal y corriente, en que una moto de 600 RR para arriba pueda empalmar segunda y tercera a fondo, o casi, en algunos tramos antes de la siguiente curva... hace falta un buen pepino de coche para recuperar en paso por curva (poco) y frenada entrando en curva (bastante mas) para seguir a una moto de cerca bien llevada. Y no hablo de un M3, me refiero a cosas mas gordas, y llevadas muy en serio.

A ver, no quiero decir que el de la moto llegue al final del tramo, se quite el casco, y se fume un cigarro hasta que aparezcamos con nuestro coche normal ( no pepinaco, se entiende ), pero la suficiente como para no verla en todo el tramo, si.

En mis recorridos habituales sucede a menudo salir de una curva a 100 en segunda, y llegar a 200 a la siguiente, no son mas que un par o tres de segundos, muy pocos coches pueden compensar esa aceleracion yendo mas rapido en curva o frenando a muerte, muy pocos...y no te los encuentras a menudo por la carretera para comparar, por desgracia.

Me direis que mi punto de vista no es imparcial, y tendreis razon, llevo las motos muy dentro desde muy joven, son mi pasion. He discutido esto mucho con compañeros de ruta y nunca he dado mi brazo a torcer, porque en todos estos años curveando jamas me he topado con ningun coche que me siguiera de cerca. Tambien dire que nunca me he topado con un GT3 ni nada similar, pero si muchos coches digamos normales potentillos como tenemos muchos de nosotros, y nunca hubo pique porque no hubo ocasion, sin mas. Ojala mañana pudiera escribir como me ha dejado atras un M3 en mi tramo favorito, seria una experiencia, de verdad, y si algun dia sucede no me importara contarlo, os lo aseguro. Tambien me encantan los buenos coches.

Os dejo un par de videos ilustrativos de cuan parejos estan una superbike con un coche de los gordos. En este primero una Ducati vs Godzilla con medio circuito humedo (esto siempre favorece al coche). Gana el coche, pero por bastante menos de lo esperable. Fijaos en donde realmente gana terreno el coche, en las frenadas largas apoyando sobre todo, y algo en paso por curva, pero no una barbaridad:



Este otro es del Ariel Atom 500 cv vs Bmw S1000 RR...tambien gana el coche, pero por muuy poquito...y tambien se la come en dos frenadas largas con apoyo, y bastante menos en curva. Recordad que eso que en Top Gear llaman Test Track para una moto es un patatal, pero no es excusa. Los pongo como ejemplo de lo rapido que puede ir una moto, casi aguanta a un coche que hace el 0-100 en 2.5 segundos, con un paso por curva increible, mejor que cualquier supercoche del mercado:



Pero bueno, al margen de los videos, lo que realmente es decisivo en esta pelicula que me he montado somos nosotros, los que conducimos, con muuucho sobre todo lo demas. Si no hay manos, ya puedes tener coche o moto que te van a lijar (esto lo vemos sobre todo en circuito, a mi tambien me ha repasado una 125 GP con un renacuajo de 16 años encima:whistle:, o un tio con una 600 y mas manos que yo... y asi hasta el infinito). Y si tienes manos, haras andar deprisa hasta una bicicleta.

Buah, menudo tocho. Gracias por leerlo.
 
Última edición:

///Mi16

Forista
Modelo
E36 Swap
Registrado
27 Sep 2009
Mensajes
2.185
Reacciones
243
En mi caso es al reves de casi todos vosotros, voy mas rapido con la R1 que con el coche siempre, hablando de asfalto normal y en seco. Quiza en alguna curva tipo paella o garrote de esos de casi sacar el pie de lento que vas pueda pasar con el coche algo mas rapido, pero a partir de curvas de 80-90 para arriba...nada que ver. Soy bastante bueno con la moto, mucho mas que con el coche, supongo que la diferencia esta en que en los ultimos 20 años, de 150000 km hechos en coche de conduccion diaria a esos mismos encima de motos de mil, exclusivamente salidas domingueras de curvas y circuito, he practicado un pelin mas con la moto:)

Mucha gente cree, incluso muchos motoristas, que el paso por curva de un coche del monton en comparacion con una moto es superior, por el mero hecho de tener dos punto mas de apoyo. Esto asi a las bravas es un error, influyen otros muchos factores a tener en cuenta, como por ejemplo algo tan obvio como las inercias que te sacan de la curva ( esto lo compensa un F1 con una carga aerodinamica brutal,imposible para una moto por diseño ), inmensamente mayores en un coche, o el agarre bestial de unas gomas de moto sport o circuiteras homologadas para calle algo calentitas, o algo que casi nunca sale a colacion en estos debates, que es simplemente el espacio aprovechable dentro del carril, unas tres veces superior a favor de la moto. Por no decir que cualquier moto sport (no ya una mil RR) tiene una rigidez de chasis y una estabilidad que hasta que la aprietas de verdad no te la crees. La estabilidad de mi R1 en apoyo a veces no me la creo ni yo, he pasado baches y resaltes a saco de todo tipo con la moto tumbada y es una jodida roca. Y nunca, o casi nunca, voy rodilla en tierra en carretera, ni falta que hace.

Casi todos habreis comprobado la diferencia entre hacer una secuencia de curvas enlazadas sin pisar el carril contrario, o hacerla comiendo un poquito del otro carril en el punto de cambio de apoyo, es bastante notable la diferencia de inercia, verdad? Pues esto una moto lo aprovecha sin salir de su carril, por ejemplo. O un angulo rapido fuera-dentro-fuera, de comerte tres palmos de arcen a tocar lo justo la linea que lo delimita, lo mismo. Hablo siempre de conducir por nuestro carril para que la comparacion sea lo mas real posible,claro que se puede cortar con el coche, pero con la moto tambien se puede, no lo olvidemos.

Hace unos meses me hice un tramo habitual de mis salidas en moto con el frutero, iba siguiendo a un Leon Cupra R Tfsi 200 cv de la primera serie, con sus frenos buenos y sus Koni de serie, llevado por un colega fanatico de los coches con buenas manos, no dire que sobrado pues mentiria, ya que entre otras cosas me pegue una cruzada saliendo de una curva de tercera que salio hasta un poquito de humo de las ruedas segun el otro colega que venia tras de mi ( las inercias y los cambios de apoyo no se llevan muy bien en mi coche ), y no fue a proposito, vaya por delante. Pues mentalmente y con un ojo en el velocimetro iba comparando con la moto, y las diferencias eran bastante favorables a esta ultima, y de nivel de estres ni hablemos, supongo que eso ya es cosa mia. En un garrote de primera o segunda muy bajo de vueltas no os lo discutire, porque con la moto necesitas algo de velocidad para apoyar fuerte, pero en curvas a partir de 90-100, una moto bien llevada es muy, pero que muy rapida(este es el factor mas determinante en esta pelicula, tanto en el coche como en la moto, el monigote).

Un tramo de curvas de esos en que estas mas tiempo frenando que acelerando son el terreno menos favorable para una moto deportiva ( en otra ocasion ya contare la lijada descomunal que me pego una yz 250 4t pasada a supermotard, yendo yo con la Exup en una de estas carreteras :cry:, y aquel monigote sabia un webo! ), pero en un puerto normal y corriente, en que una moto de 600 RR para arriba pueda empalmar segunda y tercera a fondo, o casi, en algunos tramos antes de la siguiente curva... hace falta un buen pepino de coche para recuperar en paso por curva (poco) y frenada entrando en curva (bastante mas) para seguir a una moto de cerca bien llevada. Y no hablo de un M3, me refiero a cosas mas gordas, y llevadas muy en serio.

A ver, no quiero decir que el de la moto llegue al final del tramo, se quite el casco, y se fume un cigarro hasta que aparezcamos con nuestro coche normal ( no pepinaco, se entiende ), pero la suficiente como para no verla en todo el tramo, si.

En mis recorridos habituales sucede a menudo salir de una curva a 100 en segunda, y llegar a 200 a la siguiente, no son mas que un par o tres de segundos, muy pocos coches pueden compensar esa aceleracion yendo mas rapido en curva o frenando a muerte, muy pocos...y no te los encuentras a menudo por la carretera para comparar, por desgracia.

Me direis que mi punto de vista no es imparcial, y tendreis razon, llevo las motos muy dentro desde muy joven, son mi pasion. He discutido esto mucho con compañeros de ruta y nunca he dado mi brazo a torcer, porque en todos estos años curveando jamas me he topado con ningun coche que me siguiera de cerca. Tambien dire que nunca me he topado con un GT3 ni nada similar, pero si muchos coches digamos normales potentillos como tenemos muchos de nosotros, y nunca hubo pique porque no hubo ocasion, sin mas. Ojala mañana pudiera escribir como me ha dejado atras un M3 en mi tramo favorito, seria una experiencia, de verdad, y si algun dia sucede no me importara contarlo, os lo aseguro. Tambien me encantan los buenos coches.

Os dejo un par de videos ilustrativos de cuan parejos estan una superbike con un coche de los gordos. En este primero una Ducati vs Godzilla con medio circuito humedo (esto siempre favorece al coche). Gana el coche, pero por bastante menos de lo esperable. Fijaos en donde realmente gana terreno el coche, en las frenadas largas apoyando sobre todo, y algo en paso por curva, pero no una barbaridad:



Este otro es del Ariel Atom 500 cv vs Bmw S1000 RR...tambien gana el coche, pero por muuy poquito...y tambien se la come en dos frenadas largas con apoyo, y bastante menos en curva. Recordad que eso que en Top Gear llaman Test Track para una moto es un patatal, pero no es excusa. Los pongo como ejemplo de lo rapido que puede ir una moto, casi aguanta a un coche que hace el 0-100 en 2.5 segundos, con un paso por curva increible, mejor que cualquier supercoche del mercado:



Pero bueno, al margen de los videos, lo que realmente es decisivo en esta pelicula que me he montado somos nosotros, los que conducimos, con muuucho sobre todo lo demas. Si no hay manos, ya puedes tener coche o moto que te van a lijar (esto lo vemos sobre todo en circuito, a mi tambien me ha repasado una 125 GP con un renacuajo de 16 años encima:whistle:, o un tio con una 600 y mas manos que yo... y asi hasta el infinito). Y si tienes manos, haras andar deprisa hasta una bicicleta.

Buah, menudo tocho. Gracias por leerlo.


Me ha encantado leerte.
 

MANORUNI

Forista
Modelo
325ci
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
1.317
Reacciones
614
Y te ves capaz de llevar la moto tan rapido como el coche en curva? Yo no.
El comentario iba por Dani, que insinuaba que la moto tiene ventaja por tener mejor relacion peso potencia. Sin embargo yo creo que con la moto o estas loco o eres muy bueno o si no... en el 80% de los casos vas a ir mas rapido con el coche.
En curva voy mas rapido con mi toledo de 110 c.v.
 

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
Tienes una opinion diferente a la mia. No pasa nada. Me llama la atencion que admitas que eres mucho mejor con la moto que con el coche porque normalmente la gente que es buena es buena le des lo que le des, ya sea un coche, una moto, una bicicleta o una furgoneta. Pero te creo, no tengo motivos para no hacerlo. A mi me pasa al reves, todavia nunca me he encontrado una moto que me haga sombra en tramos de curvas. Alguna recuerdo que me aguanto y llegamos muy cerquita el uno del otro. Pero que se me vaya y que con el coche no pueda seguir su ritmo no me ha pasado. Sera que por aqui las carreteras no son buenas o que no me he topado con el motero adecuado, porque mis manos con el coche aunque no son malas tampoco son brutales.
En mi caso es al reves de casi todos vosotros, voy mas rapido con la R1 que con el coche siempre, hablando de asfalto normal y en seco. Quiza en alguna curva tipo paella o garrote de esos de casi sacar el pie de lento que vas pueda pasar con el coche algo mas rapido, pero a partir de curvas de 80-90 para arriba...nada que ver. Soy bastante bueno con la moto, mucho mas que con el coche, supongo que la diferencia esta en que en los ultimos 20 años, de 150000 km hechos en coche de conduccion diaria a esos mismos encima de motos de mil, exclusivamente salidas domingueras de curvas y circuito, he practicado un pelin mas con la moto:)

Mucha gente cree, incluso muchos motoristas, que el paso por curva de un coche del monton en comparacion con una moto es superior, por el mero hecho de tener dos punto mas de apoyo. Esto asi a las bravas es un error, influyen otros muchos factores a tener en cuenta, como por ejemplo algo tan obvio como las inercias que te sacan de la curva ( esto lo compensa un F1 con una carga aerodinamica brutal,imposible para una moto por diseño ), inmensamente mayores en un coche, o el agarre bestial de unas gomas de moto sport o circuiteras homologadas para calle algo calentitas, o algo que casi nunca sale a colacion en estos debates, que es simplemente el espacio aprovechable dentro del carril, unas tres veces superior a favor de la moto. Por no decir que cualquier moto sport (no ya una mil RR) tiene una rigidez de chasis y una estabilidad que hasta que la aprietas de verdad no te la crees. La estabilidad de mi R1 en apoyo a veces no me la creo ni yo, he pasado baches y resaltes a saco de todo tipo con la moto tumbada y es una jodida roca. Y nunca, o casi nunca, voy rodilla en tierra en carretera, ni falta que hace.

Casi todos habreis comprobado la diferencia entre hacer una secuencia de curvas enlazadas sin pisar el carril contrario, o hacerla comiendo un poquito del otro carril en el punto de cambio de apoyo, es bastante notable la diferencia de inercia, verdad? Pues esto una moto lo aprovecha sin salir de su carril, por ejemplo. O un angulo rapido fuera-dentro-fuera, de comerte tres palmos de arcen a tocar lo justo la linea que lo delimita, lo mismo. Hablo siempre de conducir por nuestro carril para que la comparacion sea lo mas real posible,claro que se puede cortar con el coche, pero con la moto tambien se puede, no lo olvidemos.

Hace unos meses me hice un tramo habitual de mis salidas en moto con el frutero, iba siguiendo a un Leon Cupra R Tfsi 200 cv de la primera serie, con sus frenos buenos y sus Koni de serie, llevado por un colega fanatico de los coches con buenas manos, no dire que sobrado pues mentiria, ya que entre otras cosas me pegue una cruzada saliendo de una curva de tercera que salio hasta un poquito de humo de las ruedas segun el otro colega que venia tras de mi ( las inercias y los cambios de apoyo no se llevan muy bien en mi coche ), y no fue a proposito, vaya por delante. Pues mentalmente y con un ojo en el velocimetro iba comparando con la moto, y las diferencias eran bastante favorables a esta ultima, y de nivel de estres ni hablemos, supongo que eso ya es cosa mia. En un garrote de primera o segunda muy bajo de vueltas no os lo discutire, porque con la moto necesitas algo de velocidad para apoyar fuerte, pero en curvas a partir de 90-100, una moto bien llevada es muy, pero que muy rapida(este es el factor mas determinante en esta pelicula, tanto en el coche como en la moto, el monigote).

Un tramo de curvas de esos en que estas mas tiempo frenando que acelerando son el terreno menos favorable para una moto deportiva ( en otra ocasion ya contare la lijada descomunal que me pego una yz 250 4t pasada a supermotard, yendo yo con la Exup en una de estas carreteras :cry:, y aquel monigote sabia un webo! ), pero en un puerto normal y corriente, en que una moto de 600 RR para arriba pueda empalmar segunda y tercera a fondo, o casi, en algunos tramos antes de la siguiente curva... hace falta un buen pepino de coche para recuperar en paso por curva (poco) y frenada entrando en curva (bastante mas) para seguir a una moto de cerca bien llevada. Y no hablo de un M3, me refiero a cosas mas gordas, y llevadas muy en serio.

A ver, no quiero decir que el de la moto llegue al final del tramo, se quite el casco, y se fume un cigarro hasta que aparezcamos con nuestro coche normal ( no pepinaco, se entiende ), pero la suficiente como para no verla en todo el tramo, si.

En mis recorridos habituales sucede a menudo salir de una curva a 100 en segunda, y llegar a 200 a la siguiente, no son mas que un par o tres de segundos, muy pocos coches pueden compensar esa aceleracion yendo mas rapido en curva o frenando a muerte, muy pocos...y no te los encuentras a menudo por la carretera para comparar, por desgracia.

Me direis que mi punto de vista no es imparcial, y tendreis razon, llevo las motos muy dentro desde muy joven, son mi pasion. He discutido esto mucho con compañeros de ruta y nunca he dado mi brazo a torcer, porque en todos estos años curveando jamas me he topado con ningun coche que me siguiera de cerca. Tambien dire que nunca me he topado con un GT3 ni nada similar, pero si muchos coches digamos normales potentillos como tenemos muchos de nosotros, y nunca hubo pique porque no hubo ocasion, sin mas. Ojala mañana pudiera escribir como me ha dejado atras un M3 en mi tramo favorito, seria una experiencia, de verdad, y si algun dia sucede no me importara contarlo, os lo aseguro. Tambien me encantan los buenos coches.

Os dejo un par de videos ilustrativos de cuan parejos estan una superbike con un coche de los gordos. En este primero una Ducati vs Godzilla con medio circuito humedo (esto siempre favorece al coche). Gana el coche, pero por bastante menos de lo esperable. Fijaos en donde realmente gana terreno el coche, en las frenadas largas apoyando sobre todo, y algo en paso por curva, pero no una barbaridad:



Este otro es del Ariel Atom 500 cv vs Bmw S1000 RR...tambien gana el coche, pero por muuy poquito...y tambien se la come en dos frenadas largas con apoyo, y bastante menos en curva. Recordad que eso que en Top Gear llaman Test Track para una moto es un patatal, pero no es excusa. Los pongo como ejemplo de lo rapido que puede ir una moto, casi aguanta a un coche que hace el 0-100 en 2.5 segundos, con un paso por curva increible, mejor que cualquier supercoche del mercado:



Pero bueno, al margen de los videos, lo que realmente es decisivo en esta pelicula que me he montado somos nosotros, los que conducimos, con muuucho sobre todo lo demas. Si no hay manos, ya puedes tener coche o moto que te van a lijar (esto lo vemos sobre todo en circuito, a mi tambien me ha repasado una 125 GP con un renacuajo de 16 años encima:whistle:, o un tio con una 600 y mas manos que yo... y asi hasta el infinito). Y si tienes manos, haras andar deprisa hasta una bicicleta.

Buah, menudo tocho. Gracias por leerlo.
 
Última edición:

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
Por cierto tengo un colega que compite en super motard a nivel comarcal. A veces han tenido carreras en los arcos en el circuito pequeño y sitios asi. Siempre por la zona norte porque es de Bilbao y su nivel no es estatal. A lo que voy, mas de una vez me ha dicho que los coches hacen mejores tiempos en esos circuitos que el con la moto. Y suele hacer podio mas de una vez, quiero decir que no es manco.
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.710
Reacciones
4.800
En mi caso es al reves de casi todos vosotros, voy mas rapido con la R1 que con el coche siempre, hablando de asfalto normal y en seco. Quiza en alguna curva tipo paella o garrote de esos de casi sacar el pie de lento que vas pueda pasar con el coche algo mas rapido, pero a partir de curvas de 80-90 para arriba...nada que ver. Soy bastante bueno con la moto, mucho mas que con el coche, supongo que la diferencia esta en que en los ultimos 20 años, de 150000 km hechos en coche de conduccion diaria a esos mismos encima de motos de mil, exclusivamente salidas domingueras de curvas y circuito, he practicado un pelin mas con la moto:)

Mucha gente cree, incluso muchos motoristas, que el paso por curva de un coche del monton en comparacion con una moto es superior, por el mero hecho de tener dos punto mas de apoyo. Esto asi a las bravas es un error, influyen otros muchos factores a tener en cuenta, como por ejemplo algo tan obvio como las inercias que te sacan de la curva ( esto lo compensa un F1 con una carga aerodinamica brutal,imposible para una moto por diseño ), inmensamente mayores en un coche, o el agarre bestial de unas gomas de moto sport o circuiteras homologadas para calle algo calentitas, o algo que casi nunca sale a colacion en estos debates, que es simplemente el espacio aprovechable dentro del carril, unas tres veces superior a favor de la moto. Por no decir que cualquier moto sport (no ya una mil RR) tiene una rigidez de chasis y una estabilidad que hasta que la aprietas de verdad no te la crees. La estabilidad de mi R1 en apoyo a veces no me la creo ni yo, he pasado baches y resaltes a saco de todo tipo con la moto tumbada y es una jodida roca. Y nunca, o casi nunca, voy rodilla en tierra en carretera, ni falta que hace.

Casi todos habreis comprobado la diferencia entre hacer una secuencia de curvas enlazadas sin pisar el carril contrario, o hacerla comiendo un poquito del otro carril en el punto de cambio de apoyo, es bastante notable la diferencia de inercia, verdad? Pues esto una moto lo aprovecha sin salir de su carril, por ejemplo. O un angulo rapido fuera-dentro-fuera, de comerte tres palmos de arcen a tocar lo justo la linea que lo delimita, lo mismo. Hablo siempre de conducir por nuestro carril para que la comparacion sea lo mas real posible,claro que se puede cortar con el coche, pero con la moto tambien se puede, no lo olvidemos.

Hace unos meses me hice un tramo habitual de mis salidas en moto con el frutero, iba siguiendo a un Leon Cupra R Tfsi 200 cv de la primera serie, con sus frenos buenos y sus Koni de serie, llevado por un colega fanatico de los coches con buenas manos, no dire que sobrado pues mentiria, ya que entre otras cosas me pegue una cruzada saliendo de una curva de tercera que salio hasta un poquito de humo de las ruedas segun el otro colega que venia tras de mi ( las inercias y los cambios de apoyo no se llevan muy bien en mi coche ), y no fue a proposito, vaya por delante. Pues mentalmente y con un ojo en el velocimetro iba comparando con la moto, y las diferencias eran bastante favorables a esta ultima, y de nivel de estres ni hablemos, supongo que eso ya es cosa mia. En un garrote de primera o segunda muy bajo de vueltas no os lo discutire, porque con la moto necesitas algo de velocidad para apoyar fuerte, pero en curvas a partir de 90-100, una moto bien llevada es muy, pero que muy rapida(este es el factor mas determinante en esta pelicula, tanto en el coche como en la moto, el monigote).

Un tramo de curvas de esos en que estas mas tiempo frenando que acelerando son el terreno menos favorable para una moto deportiva ( en otra ocasion ya contare la lijada descomunal que me pego una yz 250 4t pasada a supermotard, yendo yo con la Exup en una de estas carreteras :cry:, y aquel monigote sabia un webo! ), pero en un puerto normal y corriente, en que una moto de 600 RR para arriba pueda empalmar segunda y tercera a fondo, o casi, en algunos tramos antes de la siguiente curva... hace falta un buen pepino de coche para recuperar en paso por curva (poco) y frenada entrando en curva (bastante mas) para seguir a una moto de cerca bien llevada. Y no hablo de un M3, me refiero a cosas mas gordas, y llevadas muy en serio.

A ver, no quiero decir que el de la moto llegue al final del tramo, se quite el casco, y se fume un cigarro hasta que aparezcamos con nuestro coche normal ( no pepinaco, se entiende ), pero la suficiente como para no verla en todo el tramo, si.

En mis recorridos habituales sucede a menudo salir de una curva a 100 en segunda, y llegar a 200 a la siguiente, no son mas que un par o tres de segundos, muy pocos coches pueden compensar esa aceleracion yendo mas rapido en curva o frenando a muerte, muy pocos...y no te los encuentras a menudo por la carretera para comparar, por desgracia.

Me direis que mi punto de vista no es imparcial, y tendreis razon, llevo las motos muy dentro desde muy joven, son mi pasion. He discutido esto mucho con compañeros de ruta y nunca he dado mi brazo a torcer, porque en todos estos años curveando jamas me he topado con ningun coche que me siguiera de cerca. Tambien dire que nunca me he topado con un GT3 ni nada similar, pero si muchos coches digamos normales potentillos como tenemos muchos de nosotros, y nunca hubo pique porque no hubo ocasion, sin mas. Ojala mañana pudiera escribir como me ha dejado atras un M3 en mi tramo favorito, seria una experiencia, de verdad, y si algun dia sucede no me importara contarlo, os lo aseguro. Tambien me encantan los buenos coches.

Os dejo un par de videos ilustrativos de cuan parejos estan una superbike con un coche de los gordos. En este primero una Ducati vs Godzilla con medio circuito humedo (esto siempre favorece al coche). Gana el coche, pero por bastante menos de lo esperable. Fijaos en donde realmente gana terreno el coche, en las frenadas largas apoyando sobre todo, y algo en paso por curva, pero no una barbaridad:



Este otro es del Ariel Atom 500 cv vs Bmw S1000 RR...tambien gana el coche, pero por muuy poquito...y tambien se la come en dos frenadas largas con apoyo, y bastante menos en curva. Recordad que eso que en Top Gear llaman Test Track para una moto es un patatal, pero no es excusa. Los pongo como ejemplo de lo rapido que puede ir una moto, casi aguanta a un coche que hace el 0-100 en 2.5 segundos, con un paso por curva increible, mejor que cualquier supercoche del mercado:



Pero bueno, al margen de los videos, lo que realmente es decisivo en esta pelicula que me he montado somos nosotros, los que conducimos, con muuucho sobre todo lo demas. Si no hay manos, ya puedes tener coche o moto que te van a lijar (esto lo vemos sobre todo en circuito, a mi tambien me ha repasado una 125 GP con un renacuajo de 16 años encima:whistle:, o un tio con una 600 y mas manos que yo... y asi hasta el infinito). Y si tienes manos, haras andar deprisa hasta una bicicleta.

Buah, menudo tocho. Gracias por leerlo.



como me gusta leeros a los que llevais tanta vida encima de una moto, me da entre mucho respeto y envidia espero algun dia poder ser la mitad de la mitad de la mitad de buena que vosotros.

no dejes de contar cosas asi que a los demas no se pero a mi me encanta ( tengo los pelos de punta!!! )

gracias :shame::shame::joyful:
 

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
Un dato que saco de internet:
Circuito de Montmelo. Kimi tiene el record con 1.21.670 en 2008 cuando estaba en ferrari (parecia que el ferrari entonces corria, no como ahora, en fin bromas aparte).
Y Pedrosa hizo un tiempo estratosferico en junio de 2013 consiguiendo la pole: 1.40.893.
Es cierto que segun la pag de f1 el circuito tiene 4.655 metros, mientras que segun la pag de MotoGP tiene 4.727 metros, con lo que supongo que habran metido algun tramo o curva adicional que los coches no hacen.
Pero solo son 72 metros de diferencia. Y en cambio hay mas de 19 segundos de diferencia entre coche y moto en un circuito 98% identico.
Supongo que al tratarse del record de kimi y del tiempazo de pedrosa el factor "manos" queda descartado.
Si alguien puede sacarme de la duda se lo agradeceria ya que esos 72 metros adicionales para las motos, aunque se trate de una curva o dos, no deberian suponer 19 segundos extras. Me parece demasiado.
 
Última edición:

Juann91

Forista Senior
Modelo
CooperS/SV650s
Registrado
8 Mar 2011
Mensajes
6.684
Reacciones
452
Esos piques molan y son sanos, así que se disfrutan más.


Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free
 

Elsustanciero

Forista Senior
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
5.028
Reacciones
371
Yo, por ejemplo, en la zona cercana a mi domicilio, muy curveada y que me conozco a la perfeccion, hay curvas que con el coche las hago a 85-90 y con la kawa no tengo valor para trazarlas a mas de 65.
Y otro colega motero que vive al lado y que por cierto tiene una cbr1000, traza las mismas curvas mas rapido con su "humilde" leon fr tdi 170 que con la honda. Ahi es nada.

pero es que es de cajon el coche tiene 4 puntos de apoyo con el suelo 4 frenos es mas largo y mas ancho, si le añades una carretera con asfalto de montaña que en una moto rígida es como un conducir por aceitunas...
 

Elsustanciero

Forista Senior
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
5.028
Reacciones
371
En mi caso es al reves de casi todos vosotros, voy mas rapido con la R1 que con el coche siempre, hablando de asfalto normal y en seco. Quiza en alguna curva tipo paella o garrote de esos de casi sacar el pie de lento que vas pueda pasar con el coche algo mas rapido, pero a partir de curvas de 80-90 para arriba...nada que ver. Soy bastante bueno con la moto, mucho mas que con el coche, supongo que la diferencia esta en que en los ultimos 20 años, de 150000 km hechos en coche de conduccion diaria a esos mismos encima de motos de mil, exclusivamente salidas domingueras de curvas y circuito, he practicado un pelin mas con la moto:)

Mucha gente cree, incluso muchos motoristas, que el paso por curva de un coche del monton en comparacion con una moto es superior, por el mero hecho de tener dos punto mas de apoyo. Esto asi a las bravas es un error, influyen otros muchos factores a tener en cuenta, como por ejemplo algo tan obvio como las inercias que te sacan de la curva ( esto lo compensa un F1 con una carga aerodinamica brutal,imposible para una moto por diseño ), inmensamente mayores en un coche, o el agarre bestial de unas gomas de moto sport o circuiteras homologadas para calle algo calentitas, o algo que casi nunca sale a colacion en estos debates, que es simplemente el espacio aprovechable dentro del carril, unas tres veces superior a favor de la moto. Por no decir que cualquier moto sport (no ya una mil RR) tiene una rigidez de chasis y una estabilidad que hasta que la aprietas de verdad no te la crees. La estabilidad de mi R1 en apoyo a veces no me la creo ni yo, he pasado baches y resaltes a saco de todo tipo con la moto tumbada y es una jodida roca. Y nunca, o casi nunca, voy rodilla en tierra en carretera, ni falta que hace.

Casi todos habreis comprobado la diferencia entre hacer una secuencia de curvas enlazadas sin pisar el carril contrario, o hacerla comiendo un poquito del otro carril en el punto de cambio de apoyo, es bastante notable la diferencia de inercia, verdad? Pues esto una moto lo aprovecha sin salir de su carril, por ejemplo. O un angulo rapido fuera-dentro-fuera, de comerte tres palmos de arcen a tocar lo justo la linea que lo delimita, lo mismo. Hablo siempre de conducir por nuestro carril para que la comparacion sea lo mas real posible,claro que se puede cortar con el coche, pero con la moto tambien se puede, no lo olvidemos.

Hace unos meses me hice un tramo habitual de mis salidas en moto con el frutero, iba siguiendo a un Leon Cupra R Tfsi 200 cv de la primera serie, con sus frenos buenos y sus Koni de serie, llevado por un colega fanatico de los coches con buenas manos, no dire que sobrado pues mentiria, ya que entre otras cosas me pegue una cruzada saliendo de una curva de tercera que salio hasta un poquito de humo de las ruedas segun el otro colega que venia tras de mi ( las inercias y los cambios de apoyo no se llevan muy bien en mi coche ), y no fue a proposito, vaya por delante. Pues mentalmente y con un ojo en el velocimetro iba comparando con la moto, y las diferencias eran bastante favorables a esta ultima, y de nivel de estres ni hablemos, supongo que eso ya es cosa mia. En un garrote de primera o segunda muy bajo de vueltas no os lo discutire, porque con la moto necesitas algo de velocidad para apoyar fuerte, pero en curvas a partir de 90-100, una moto bien llevada es muy, pero que muy rapida(este es el factor mas determinante en esta pelicula, tanto en el coche como en la moto, el monigote).

Un tramo de curvas de esos en que estas mas tiempo frenando que acelerando son el terreno menos favorable para una moto deportiva ( en otra ocasion ya contare la lijada descomunal que me pego una yz 250 4t pasada a supermotard, yendo yo con la Exup en una de estas carreteras :cry:, y aquel monigote sabia un webo! ), pero en un puerto normal y corriente, en que una moto de 600 RR para arriba pueda empalmar segunda y tercera a fondo, o casi, en algunos tramos antes de la siguiente curva... hace falta un buen pepino de coche para recuperar en paso por curva (poco) y frenada entrando en curva (bastante mas) para seguir a una moto de cerca bien llevada. Y no hablo de un M3, me refiero a cosas mas gordas, y llevadas muy en serio.

A ver, no quiero decir que el de la moto llegue al final del tramo, se quite el casco, y se fume un cigarro hasta que aparezcamos con nuestro coche normal ( no pepinaco, se entiende ), pero la suficiente como para no verla en todo el tramo, si.

En mis recorridos habituales sucede a menudo salir de una curva a 100 en segunda, y llegar a 200 a la siguiente, no son mas que un par o tres de segundos, muy pocos coches pueden compensar esa aceleracion yendo mas rapido en curva o frenando a muerte, muy pocos...y no te los encuentras a menudo por la carretera para comparar, por desgracia.

Me direis que mi punto de vista no es imparcial, y tendreis razon, llevo las motos muy dentro desde muy joven, son mi pasion. He discutido esto mucho con compañeros de ruta y nunca he dado mi brazo a torcer, porque en todos estos años curveando jamas me he topado con ningun coche que me siguiera de cerca. Tambien dire que nunca me he topado con un GT3 ni nada similar, pero si muchos coches digamos normales potentillos como tenemos muchos de nosotros, y nunca hubo pique porque no hubo ocasion, sin mas. Ojala mañana pudiera escribir como me ha dejado atras un M3 en mi tramo favorito, seria una experiencia, de verdad, y si algun dia sucede no me importara contarlo, os lo aseguro. Tambien me encantan los buenos coches.

Os dejo un par de videos ilustrativos de cuan parejos estan una superbike con un coche de los gordos. En este primero una Ducati vs Godzilla con medio circuito humedo (esto siempre favorece al coche). Gana el coche, pero por bastante menos de lo esperable. Fijaos en donde realmente gana terreno el coche, en las frenadas largas apoyando sobre todo, y algo en paso por curva, pero no una barbaridad:



Este otro es del Ariel Atom 500 cv vs Bmw S1000 RR...tambien gana el coche, pero por muuy poquito...y tambien se la come en dos frenadas largas con apoyo, y bastante menos en curva. Recordad que eso que en Top Gear llaman Test Track para una moto es un patatal, pero no es excusa. Los pongo como ejemplo de lo rapido que puede ir una moto, casi aguanta a un coche que hace el 0-100 en 2.5 segundos, con un paso por curva increible, mejor que cualquier supercoche del mercado:



Pero bueno, al margen de los videos, lo que realmente es decisivo en esta pelicula que me he montado somos nosotros, los que conducimos, con muuucho sobre todo lo demas. Si no hay manos, ya puedes tener coche o moto que te van a lijar (esto lo vemos sobre todo en circuito, a mi tambien me ha repasado una 125 GP con un renacuajo de 16 años encima:whistle:, o un tio con una 600 y mas manos que yo... y asi hasta el infinito). Y si tienes manos, haras andar deprisa hasta una bicicleta.

Buah, menudo tocho. Gracias por leerlo.


pero esos circuitos NO son carreteras de montaña con baches manchas en el suelo zonas humedas etc te lo digo que vivo en el pais vasco y soy un loco de todo lo que tenga ruedas y haga ruido.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
guuss ten cuidado con las motos que a esas velocidades (por que para ponerte a su altura te has tenido que poner a 2xx km/h) si se asusta pueden acabar las cosas mal. Tu eres motero y lo sabes :guiño:
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
Las motos gordas suelen cortar a 299, y las 600 no llegan, se quedan en algo menos.
Este chico tenia estilo, tumbao a 200 y aguantaba el tipo!
A 299 corta el marcador, pero la moto sigue subiendo. Si no me equivoco, esto se hizo precisamente, para que la gente no se distrajese con el marcador viendo a cuando llegaba el pico de los 3xx, porque a esa velocidad se recorren 70 y pico metros por segundo y no es plan de quitar la mirada de la carretera tanto rato.

Aunque no suelen llegar a mucho más por aerodinámica. Pero vamos, que tampoco hace falta. Lo importante es que los cojan rápido :descojon:
 

50cent

Forista Senior
Registrado
23 Ene 2008
Mensajes
5.299
Reacciones
351
todos sabemos que las motos,,,,si tienen huevos,,,nos dan.....
salvo que haya metros y tengas muuuuuchos caballos...
con mi coche podria ir a 300 un buen rato, y a esa velocidad pocas motos podrian,,,pero te puedo asegurar que por el camino palmo yo del susto,,,,y los moteros de media, van bien

jajaj Y sin huevos, nada nada una moto da por todos los lados a casi cualquier coche.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
Cosas así son peligrosas para nosotros y para el resto de conductores, pero reconozco que cosas de este estilo he hecho varias veces y seguro que las hare alguna vez que otra mas... con el 320d por desgracia no puedo hacer mucho, pero por mi tierra hay varias carreteras de curvas sobre curvas muy cerradas y por ahí se ven muchos movimientos de este estilo.... con el 320d en autovía si me picara con una moto no serviría de nada....
En esas curvas por ejemplo, una RR no tiene nada que hacer contra un coche, pero como te coja alguno con una supermotard y buenas manos...
 

Elsustanciero

Forista Senior
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
5.028
Reacciones
371
A 299 corta el marcador, pero la moto sigue subiendo. Si no me equivoco, esto se hizo precisamente, para que la gente no se distrajese con el marcador viendo a cuando llegaba el pico de los 3xx, porque a esa velocidad se recorren 70 y pico metros por segundo y no es plan de quitar la mirada de la carretera tanto rato.

Aunque no suelen llegar a mucho más por aerodinámica. Pero vamos, que tampoco hace falta. Lo importante es que los cojan rápido :descojon:

pacto de caballeros entre marcas para no levantar una guerra de velocidad máxima al estilo German en coches con los 250km/h.

ya es mitico este video.



este con unas 600 ya viejitas.

 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
La diferencia es que un coche potente y deportivo lo pueden llevar rapido y facil el 90% de personas que conducen ... una moto R en los mismos tramos que el coche , ni un 10% ...
 

street20

Forista Senior
Registrado
27 Mar 2008
Mensajes
3.593
Reacciones
159
Las motos gordas suelen cortar a 299, y las 600 no llegan, se quedan en algo menos.
Este chico tenia estilo, tumbao a 200 y aguantaba el tipo!
yo he ido de paquete en una 600f cuando pesaba 90kg y el condutor 80kg y alcanzamos 256 en una recta y era modelo de 2004, o sea que esta si iba solo el conductor facilmente los 270 tal vez los coja...
 

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
guuss ten cuidado con las motos que a esas velocidades (por que para ponerte a su altura te has tenido que poner a 2xx km/h) si se asusta pueden acabar las cosas mal. Tu eres motero y lo sabes :guiño:
Eso es cierto. En plena curva y casi en paralelo, el por el interior y yo por fuera, tuve algo de nerviosismo. Pense como pase algo ahora mismo el chico acaba debajo de mis ruedas. Solo fue una decima de segundo y afortunadamente no paso nada. Pero fue una decima de segundo muy txunga.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
yo he ido de paquete en una 600f cuando pesaba 90kg y el condutor 80kg y alcanzamos 256 en una recta y era modelo de 2004, o sea que esta si iba solo el conductor facilmente los 270 tal vez los coja...
No te creas que una moto acusa tanto el peso y menos en velocidades altas. Por decirte un ejemplo, una R1 coge en 1ª lo mismo cuesta arriba, cuesta abajo, con 1, con 2 o con 3 pasajeros.

Las 600 tienen muchas virtudes, pero no precisamente su velocidad punta.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
Eso es cierto. En plena curva y casi en paralelo, el por el interior y yo por fuera, tuve algo de nerviosismo. Pense como pase algo ahora mismo el chico acaba debajo de mis ruedas. Solo fue una decima de segundo y afortunadamente no paso nada. Pero fue una decima de segundo muy txunga.
Ahh vale, creía que había sido al revés, pensaba que tu ibas por dentro. Siendo como cuentas, el peligro es algo menor :guiño:
 

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
yo he ido de paquete en una 600f cuando pesaba 90kg y el condutor 80kg y alcanzamos 256 en una recta y era modelo de 2004, o sea que esta si iba solo el conductor facilmente los 270 tal vez los coja...
El eme alcanza bastante mas ya que esta deslimitado y lleva alguna modificacion. Pero pesa 1.600 kilos. Y esa moto pesaria como mucho 200 kilos y por supuesto alcanza altas velocidades mucho antes. Aunque dudo que llegue a casi 320 de marcador :)
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
pacto de caballeros entre marcas para no levantar una guerra de velocidad máxima al estilo German en coches con los 250km/h.

ya es mitico este video.
¿Pero seguro que cortan? Te lo digo porque yo la R1 la he visto más de una vez llegar a 299km/h y la velocidad parecía seguir subiendo...

De hecho un par de amigos lo han comprobado alguna vez con una R1 y una GSX-R 1000, como al llegar a 299, la R1 se empieza a ir poco a poco, por lo que algo más de 299 ha de coger.
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
¿Pero seguro que cortan? Te lo digo porque yo la R1 la he visto más de una vez llegar a 299km/h y la velocidad parecía seguir subiendo...

De hecho un par de amigos lo han comprobado alguna vez con una R1 y una GSX-R 1000, como al llegar a 299, la R1 se empieza a ir poco a poco, por lo que algo más de 299 ha de coger.
Hace unos años las marcas Japonesas crearon un convenio para que las motos no pasasen de 299 . Ni siquiera la ultima Kawa ZZR1400 los supera ... otra cosa son las antiguas Hayabusa , que con 2 tonterias las pones a mas de 340 km/h
 
Arriba