En mi caso es al reves de casi todos vosotros, voy mas rapido con la R1 que con el coche siempre, hablando de asfalto normal y en seco. Quiza en alguna curva tipo paella o garrote de esos de casi sacar el pie de lento que vas pueda pasar con el coche algo mas rapido, pero a partir de curvas de 80-90 para arriba...nada que ver. Soy bastante bueno con la moto, mucho mas que con el coche, supongo que la diferencia esta en que en los ultimos 20 años, de 150000 km hechos en coche de conduccion diaria a esos mismos encima de motos de mil, exclusivamente salidas domingueras de curvas y circuito, he practicado un pelin mas con la moto
Mucha gente cree, incluso muchos motoristas, que el paso por curva de un coche del monton en comparacion con una moto es superior, por el mero hecho de tener dos punto mas de apoyo. Esto asi a las bravas es un error, influyen otros muchos factores a tener en cuenta, como por ejemplo algo tan obvio como las inercias que te sacan de la curva ( esto lo compensa un F1 con una carga aerodinamica brutal,imposible para una moto por diseño ), inmensamente mayores en un coche, o el agarre bestial de unas gomas de moto sport o circuiteras homologadas para calle algo calentitas, o algo que casi nunca sale a colacion en estos debates, que es simplemente el espacio aprovechable dentro del carril, unas tres veces superior a favor de la moto. Por no decir que cualquier moto sport (no ya una mil RR) tiene una rigidez de chasis y una estabilidad que hasta que la aprietas de verdad no te la crees. La estabilidad de mi R1 en apoyo a veces no me la creo ni yo, he pasado baches y resaltes a saco de todo tipo con la moto tumbada y es una jodida roca. Y nunca, o casi nunca, voy rodilla en tierra en carretera, ni falta que hace.
Casi todos habreis comprobado la diferencia entre hacer una secuencia de curvas enlazadas sin pisar el carril contrario, o hacerla comiendo un poquito del otro carril en el punto de cambio de apoyo, es bastante notable la diferencia de inercia, verdad? Pues esto una moto lo aprovecha sin salir de su carril, por ejemplo. O un angulo rapido fuera-dentro-fuera, de comerte tres palmos de arcen a tocar lo justo la linea que lo delimita, lo mismo. Hablo siempre de conducir por nuestro carril para que la comparacion sea lo mas real posible,claro que se puede cortar con el coche, pero con la moto tambien se puede, no lo olvidemos.
Hace unos meses me hice un tramo habitual de mis salidas en moto con el frutero, iba siguiendo a un Leon Cupra R Tfsi 200 cv de la primera serie, con sus frenos buenos y sus Koni de serie, llevado por un colega fanatico de los coches con buenas manos, no dire que sobrado pues mentiria, ya que entre otras cosas me pegue una cruzada saliendo de una curva de tercera que salio hasta un poquito de humo de las ruedas segun el otro colega que venia tras de mi ( las inercias y los cambios de apoyo no se llevan muy bien en mi coche ), y no fue a proposito, vaya por delante. Pues mentalmente y con un ojo en el velocimetro iba comparando con la moto, y las diferencias eran bastante favorables a esta ultima, y de nivel de estres ni hablemos, supongo que eso ya es cosa mia. En un garrote de primera o segunda muy bajo de vueltas no os lo discutire, porque con la moto necesitas algo de velocidad para apoyar fuerte, pero en curvas a partir de 90-100, una moto bien llevada es muy, pero que muy rapida(este es el factor mas determinante en esta pelicula, tanto en el coche como en la moto, el monigote).
Un tramo de curvas de esos en que estas mas tiempo frenando que acelerando son el terreno menos favorable para una moto deportiva ( en otra ocasion ya contare la lijada descomunal que me pego una yz 250 4t pasada a supermotard, yendo yo con la Exup en una de estas carreteras :cry:, y aquel monigote sabia un webo! ), pero en un puerto normal y corriente, en que una moto de 600 RR para arriba pueda empalmar segunda y tercera a fondo, o casi, en algunos tramos antes de la siguiente curva... hace falta un buen pepino de coche para recuperar en paso por curva (poco) y frenada entrando en curva (bastante mas) para seguir a una moto de cerca bien llevada. Y no hablo de un M3, me refiero a cosas mas gordas, y llevadas muy en serio.
A ver, no quiero decir que el de la moto llegue al final del tramo, se quite el casco, y se fume un cigarro hasta que aparezcamos con nuestro coche normal ( no pepinaco, se entiende ), pero la suficiente como para no verla en todo el tramo, si.
En mis recorridos habituales sucede a menudo salir de una curva a 100 en segunda, y llegar a 200 a la siguiente, no son mas que un par o tres de segundos, muy pocos coches pueden compensar esa aceleracion yendo mas rapido en curva o frenando a muerte, muy pocos...y no te los encuentras a menudo por la carretera para comparar, por desgracia.
Me direis que mi punto de vista no es imparcial, y tendreis razon, llevo las motos muy dentro desde muy joven, son mi pasion. He discutido esto mucho con compañeros de ruta y nunca he dado mi brazo a torcer, porque en todos estos años curveando jamas me he topado con ningun coche que me siguiera de cerca. Tambien dire que nunca me he topado con un GT3 ni nada similar, pero si muchos coches digamos normales potentillos como tenemos muchos de nosotros, y nunca hubo pique porque no hubo ocasion, sin mas. Ojala mañana pudiera escribir como me ha dejado atras un M3 en mi tramo favorito, seria una experiencia, de verdad, y si algun dia sucede no me importara contarlo, os lo aseguro. Tambien me encantan los buenos coches.
Os dejo un par de videos ilustrativos de cuan parejos estan una superbike con un coche de los gordos. En este primero una Ducati vs Godzilla con medio circuito humedo (esto siempre favorece al coche). Gana el coche, pero por bastante menos de lo esperable. Fijaos en donde realmente gana terreno el coche, en las frenadas largas apoyando sobre todo, y algo en paso por curva, pero no una barbaridad:
Este otro es del Ariel Atom 500 cv vs Bmw S1000 RR...tambien gana el coche, pero por muuy poquito...y tambien se la come en dos frenadas largas con apoyo, y bastante menos en curva. Recordad que eso que en Top Gear llaman Test Track para una moto es un patatal, pero no es excusa. Los pongo como ejemplo de lo rapido que puede ir una moto, casi aguanta a un coche que hace el 0-100 en 2.5 segundos, con un paso por curva increible, mejor que cualquier supercoche del mercado:
Pero bueno, al margen de los videos, lo que realmente es decisivo en esta pelicula que me he montado somos nosotros, los que conducimos, con muuucho sobre todo lo demas. Si no hay manos, ya puedes tener coche o moto que te van a lijar (esto lo vemos sobre todo en circuito, a mi tambien me ha repasado una 125 GP con un renacuajo de 16 años encima

, o un tio con una 600 y mas manos que yo... y asi hasta el infinito). Y si tienes manos, haras andar deprisa hasta una bicicleta.
Buah, menudo tocho. Gracias por leerlo.