Off Topic Hilo del seguimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia. Año 3 Y 4

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.960
Reacciones
19.803
La UE está negociando con cuatro operadores europeos de Internet por satélite para sustituir a Starlink en las fuerzas de defensa ucranianas. Las negociaciones están en marcha con cuatro grandes operadores de satélite: la luxemburguesa SES, la española Hisdesat, la británica Viasat y la franco-británica Eutelsat.

 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
30.232
Reacciones
161.734
Buenos días.
La picadora de orcos.
Pérdidas en combate del enemigo desde el 24 de febrero de 2022 hasta el 9 de marzo de 2025.

GllNYkvWYAEU2F_
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.960
Reacciones
19.803
Nacho Montes de Oca
@nachomdeo


Musk juega con la idea de cortar el servicio de Starlink para el ejército ucraniano y hacer colapsar el frente a favor de Rusia En otras palabras, se suma a la presión de Trump para que Ucrania capitule y firme el acuerdo económico para transferirle a EEUU sus recursos naturales



Trump ya le ordenó a la compañía privada de EEUU Maxar que le corte a Ucrania el servicio de imágenes satelitales de alta definición que usaba para planificar sus ofensivas, ataques artilleros y evaluar resultados Las sanciones militares contra Ucrania son cada vez mas duras
[URL='https://x.com/nachomdeo/status/1898717859594784810/photo/1']

La Casa Blanca nunca tomó medidas para revertir el uso por parte de Rusia de la información de Maxar para lanzar sus ataques sobre las ciudades ucranianas Ahora EEUU está inclinando la balanza a favor de Putin [URL='https://t.co/sT59Jx9VVY']https://molfar.com/en/blog/chy-kupuyut-rosiyany-v-maxar-i-planet-foto-shchob-obstrilyuvaty-ukrainu…


El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia salió a recordarle a Musk que el servicio de Starlink para Ucrania fue contratado y pagado por su país En su amenaza, el dueño de Starlink está apostando mucho capital en contratos en Europa y otros sitios y es algo que ya sabía

https://x.com/nachomdeo/status/1898723250030481536/analytics
Soldados de la 61° Brigada ucraniana que lucha en Kursk revelaron que debieron apagar las terminales de Starlink debido a que apenas intentaban usarlas eran bombardeadas o atacadas con drones rusos. Sugieren que la empresa colabora con Rusia en el frente

https://x.com/nachomdeo/status/1898718486320283798/analytics


[/URL][/URL]
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.960
Reacciones
19.803
Nacho Montes de Oca
@nachomdeo


Ahora Trump exige mas a Ucrania que un acuerdo por recursos naturales. Le pide que además renuncie a territorios a favor de Rusia y organice elecciones. Este pedido es un condicionante para las negociaciones entre EEUU y Ucrania que se harán esta semana en Arabia Saudita


Junto a la renuncia a ingresar a la OTAN y la reducción del ejército ucraniano, son las mismas exigencia que puso Putin desde los primeros días de enero Rusia no recibió demanda alguna de Trump Trump es a estas alturas un curioso mediador que solo presiona a una de las partes
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.960
Reacciones
19.803
FONSEJ
@FONSEJ1


Buenos días.
Estamos ante la mayor concentración de miserables de los últimos tiempos. Medio mundo actúa contra Ucrania.
USA, dirigida por el Agente Naranja, ha dejado de suministrar material e información, ha faltado a su palabra y no le ha entregado el material prometido, incluidos sistemas de defensa aérea vitales para proteger a la población. Mientras Elon advierte que habría que sancionar a los oligarcas ucranianos... Trump ofrece tender una mano -visado platino- a los equivalentes rusos, Vance se queja de acoso a su hijita mientras mueren niños bombardeados China no dice una verdad, parece que tiende una mano a Ucrania y a la UE pero en los drones Geran iraníes, que a diario emplea Rusia, se han reemplazado el motor Perkins Stinger 70 por el chino DLE 60.
Israel presiona para la vuelta de Rusia a Siria.
Tropas de Corea del Hambre intervinieron ayer en Kursk. Pero no se les logra, por ejemplo: Ucrania, para mostrar su total dependencia de los Estados Unidos, que cortó el apoyo de inteligencia, atacó blancos por media IFR (Infame Federación Rusa), dejando nuevamente en ridículo la mejor Indefensa Aérea del Mundo.
https://x.com/FONSEJ1/status/1898414837190799605…
Desde la refinería de Ryazan.
La planta metalúrgica de Novolipetsk (NLMK), empresa estratégica que produces acero y productos laminados utilizados en equipos militares, vehículos blindados (cascos), construcción naval de buques de superficie y submarinos, aviación y misiles. depósito de petróleo en Cherboksary, Chuvasia. Destilería en Butulinovka, Voronezh. Lipetsk, posiblemente refinería. En otros puntos atacados que no sepamos el resultado no quiere decir que no haya daños.


 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.960
Reacciones
19.803
La paz según Trump: todo para Ucrania pero sin Ucrania
Viernes, 07/Mar/2025 Gabriel Rodríguez El Español


Donald Trump, fiel a su estilo, ha decidido que la paz en Ucrania se negociará en Arabia Saudí, pero se decidirá desde Washington y Moscú.

Porque ¿a quién le compensa seguir con un conflicto tan prolongado? Rusia está en una situación económica desastrosa tras la guerra, Ucrania se aproxima al abismo si Estados Unidos retira su ayuda militar y el resto de partes implicadas, como el mismo Estados Unidos o la UE, están deseando poner fin a este conflicto.

Este es el argumento que escucho hoy a mucha gente. El argumento de "aceptemos un mal acuerdo, no vaya a ser que Trump se rebote, retire los miles de millones de dólares que tiene 'invertidos' en la región y Ucrania no pierda solamente el Donbás, sino gran parte de su territorio occidental".

Y, lamentablemente, tal vez tengan parte de razón. Pero al menos yo, si fuera Zelenski, respondería a ese argumento "a la gallega":

¿Qué pensarían los miles de ucranianos bajo dominio ruso que han sido torturados y cuya identidad misma se encuentra amenazada si les dijéramos que ya no hay esperanza para ellos?

¿Qué pensarían los miles de ciudadanos a los que su gobierno juró proteger en 2022 si les dijeran que su país ha decidido abandonarles a su suerte o, mejor dicho, a la de Vladímir Putin?

Porque eso es lo que está en juego.

Que un acuerdo de paz en Ucrania es ventajoso para el orden mundial es indiscutible. Las cadenas de suministro dejarían de sufrir tanto, la inflación remitiría a una velocidad mayor de la de los últimos meses. La tensión global desescalaría y la guerra a las puertas de Europa no estaría tan cerca.

Pero ¿alguien va a pensar en lo que quieren los ucranianos?

Actualmente, se calcula que unos seis millones de personas (más de una décima parte de la población total de Ucrania) viven ahora bajo dominio ruso, entre ellos 1,5 millones de niños.

De acuerdo con The Reckoning Project, Rusia ha impuesto un régimen de terror en las zonas bajo su dominio. En ciudades como Mariupol y Sievierodonetsk, la población ha sido sometida a secuestros, detenciones arbitrarias y torturas. La Fiscalía General de Ucrania ha registrado más de 150.000 violaciones de la Convención de Ginebra por parte de las fuerzas rusas desde 2022.

En la gran mayoría de ciudades bajo su control, Rusia sustituye los sistemas de telecomunicaciones ucranianos por rusos, para evitar cualquier tipo de comunicación con el exterior que no pueda ser rastreada o controlada por el régimen de Putin.

El control ruso no sólo implica represión política. También es una estrategia para eliminar la identidad ucraniana y transformar estas regiones en una extensión del sistema autoritario de Moscú. En Crimea, tras su anexión en 2014, se prohibió el uso del idioma ucraniano en la educación y se obligó a los residentes a adoptar la ciudadanía rusa para acceder a servicios básicos como la salud o la vivienda.

Según el gobierno ucraniano, entre 2014 y 2022, hasta 800.000 rusos fueron trasladados a Crimea para consolidar la ocupación. Ahora, el mismo patrón se repite en las regiones de Zaporiyia, Jersón y el Donbás.

Aceptar un acuerdo que ceda estos territorios a Rusia no es solo una cuestión de pérdida territorial. Significa condenar a millones de ucranianos a vivir bajo un régimen de represión, en el que la población es torturada, cualquier oposición es silenciada y donde los niños son adoctrinados en escuelas militares.

Como europeos, debemos ser conscientes de todo lo que está en juego a las puertas de nuestro continente.

Como demócratas, debemos tener claras nuestras prioridades. No hay bienestar económico que valga si borran cualquier rastro de nuestro gran logro como sociedad: la consolidación de nuestra libertad y nuestros derechos políticos y civiles.

Como personas civilizadas, no podemos permitir que un autócrata proteccionista sitúe el interés económico por encima de la condena de la tortura y la represión.

Donald Trump quiere un acuerdo para Estados Unidos. Yo lo quiero para Ucrania.

Gabriel Rodríguez es abogado y diputado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.


https://www.almendron.com/tribuna/la-paz-segun-trump-todo-para-ucrania-pero-sin-ucrania/
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.960
Reacciones
19.803
Las fuerzas rusas han detenido su avance en Donetsk y las Fuerzas Armadas de Ucrania han comenzado a recuperar pequeños trozos de territorio, informa The New York Times. Después de más de 15 meses de ofensiva, el ejército ruso está agotado y Ucrania está recurriendo a tácticas innovadoras para compensar la escasez de tropas.

 
Arriba