Off Topic Hilo del seguimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia. Año 3 Y 4

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.999
Reacciones
5.860
Ucrania ataca con más de 300 drones las afueras de Moscú y deja un muerto y varios heridos

Según el parte castrense, en las afueras de Moscú, donde según el canal Shot de Telegram se produjeron ocho heridos, fueron abatidos 91 aparatos no tripulados

Al menos un muerto y varios heridos en un "ataque masivo" con más de 330 de drones llevado a cabo en la madrugada de este martes por las Fuerzas Armadas de Ucrania a las afueras de la capital rusa, Moscú, horas antes de que comiencen las negociaciones entre delegaciones de alto nivel ucranianas y estadounidenses en Arabia Saudí.

El gobernador de Moscú, Andréi Vorobiov, ha confirmado el balance provisional de víctimas, indicando que los afectados se encontraban en las localidades de Dinoye, a unos tres kilómetros al sur de la capital, y de Yam, a unos ocho kilómetros, según un comunicado publicado en su canal de Telegram. Así, ha indicado que los restos de un dron interceptado ha caído sobre un edificio de apartamentos, que ha quedado dañado y donde más de una decena de personas, incluidos tres niños, han tenido que ser evacuados. Algunos de ellos han sido reubicados en una escuela cercana.

Otro de los dones cayó en un aparcamiento junto a una empresa en Yam, donde ha muerto un guardia de seguridad de 38 años y dos personas han resultado heridas. Uno de ellos, de 50 años, está en cuidados intensivos con una herida en la cabeza.

En esta misma localidad, pero en una zona residencial, una mujer de 43 años ha resultado herida y se encuentra en estado grave. En Dinoye, seis personas han resultado heridas leves, incluido un niño de cuatro años. También han caído restos en una zona de almacenes, pero no se han registrado víctimas. En último lugar, en la ciudad de Rámenskoye se han registrado daños contra varios apartamentos, mientras que cinco personas han buscado ayuda médica, todos por cuadros de ansiedad.
Cientos de "drones volaban por la capital"
El ataque comenzó sobre las 4.00 horas (hora local). El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha cifrado en alrededor de 337 los drones que volaban hacia la capital que han sido derribados por las defensas aéreas. "Los servicios de emergencias se encuentran trabajando en los lugares afectados", ha agregado.

Según el parte castrense, en las afueras de Moscú, donde según el canal Shot de Telegram se produjeron ocho heridos, fueron abatidos 91 aparatos no tripulados. A su vez, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, calificó el ataque de anoche como el más masivo registrado contra la capital. De acuerdo con el parte, del total de drones derribados la pasada noche 126 fueron destruidos sobre la región de Kursk, donde las tropas rusas intentan expulsar a las fuerzas ucranianas que controlan parte de su territorio desde agosto del año pasado. Los demás aparatos no tripulados fueron abatidos sobre las regiones Briansk (38), Bélgorod (25), Riazn (22), Kaluga (10), Lípetsk (8) Oriol (8) Voronezh (6) y Nizhni Nóvgorod (3).
Ucrania también derriba 79 drones
Por otro lado, las defensas aéreas ucranianas han derribado desde la tarde del lunes 79 drones kamikaze Shahed y de otros modelos rusos y un misil Iskander, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte del martes.

Las interceptaciones tuvieron lugar sobre el territorio de las regiones de Járkov y Sumi (sureste), Poltava, Zhitómir, Vínitsia y Dnipropetrovsk (centro), Cherníguiv y Kiev (norte), Zaporiyia (sureste), Odesa y Jersón (sur). Otros 35 drones sin carga explosiva -réplicas que los rusos utilizan junto a los drones de ataque para confundir a las defensas enemigas- cayeron sin causar daños.


Los drones de ataque rusos o sus fragmentos sí han causado daños materiales en las regiones de Donetsk (este), Odesa, Járkov y Sumi y Kiev. Rusia y Ucrania atacan territorio enemigo cada noche con decenas de drones de ataque. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha propuesto una tregua aérea que ponga fin a este tipo de ataques de ambos bandos contra la retaguardia como primer paso hacia la negociación con Rusia que impulsa Estados Unidos.
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.835
Reacciones
19.215
BELLUMARTIS
@bellumartis


EE.UU. LEVANTA EL VETO A LA AYUDA MILITAR A UCRANIA TRAS REUNIÓN EN ARABIA SAUDÍ

Tras una reunión clave en Yeda, Arabia Saudí, que se prolongó por más de ocho horas, Estados Unidos ha decidido levantar la suspensión de la ayuda militar y de inteligencia a Ucrania. Esta medida, que había sido impuesta como presión para que el gobierno de Volodímir Zelenski negociará un alto el fuego con Rusia, se revierte en un momento crítico del conflicto.

Puntos clave de la decisión de EE.UU.:
-Reanudación de la ayuda militar y de inteligencia a Ucrania.
-Revisión de la estrategia de presión sobre Kiev para alcanzar un alto el fuego.
-Posible envío de armas adicionales y asistencia operativa.

La propuesta de Ucrania: Durante las conversaciones, Ucrania propuso un alto el fuego parcial de 30 días, que incluiría:
-Cese de ataques aéreos y marítimos.
-Detención de operaciones en el Mar Negro.
-Protección de infraestructuras energéticas.

Esta propuesta busca generar confianza y permitir que el apoyo militar y de inteligencia de EE.UU. fluya nuevamente hacia Kiev.

El papel de Washington: El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dejó claro que Ucrania deberá hacer concesiones para lograr un alto el fuego con Rusia. También advirtió que la recuperación de territorios ocupados desde 2014 será difícil y que ambas partes tendrán que tomar decisiones difíciles.

¿Qué significa esto para la guerra?
-El levantamiento del veto refuerza la posición de Ucrania en el campo de batalla y su capacidad para resistir los ataques rusos.
-Sin embargo, la presión para negociar sigue presente, y la guerra podría estar entrando en una nueva fase de intentos diplomáticos combinados con acciones militares estratégicas.

¿Será este un punto de inflexión en el conflicto?
Glx45zQWMAA4OKy
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.835
Reacciones
19.215
Juanjo Prego
@EsteparioTotal


Zelensky confirmó que Ucrania había aceptado abandonar su propuesta de una tregua "aérea-marítima" y aceptar la propuesta estadounidense de un alto el fuego completo. "Nuestra propuesta ucraniana para esta reunión con los estadounidenses fue de tres cosas: silencio en el cielo (misiles, bombas, drones de largo alcance) y silencio en el mar... Hoy, en la conversación, hubo una propuesta de la parte estadounidense para dar el primer paso de inmediato e intentar establecer un alto el fuego completo durante 30 días, no solo de misiles, drones y bombas, no solo en el Mar Negro, sino también a lo largo de toda la línea del frente. Ucrania aceptó esta propuesta, la consideramos positiva y estamos dispuestos a dar ese paso. Estados Unidos debe persuadir a Rusia para que haga esto. Es decir, estamos de acuerdo, y si los rusos están de acuerdo, entonces comenzará el silencio”, afirmó Zelensky.

Estados Unidos y Ucrania discutieron garantías para la seguridad a largo plazo de Kiev, dijo el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Mike Waltz. "También analizamos lo que sería necesario para poner fin finalmente a los combates", dijo.
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.835
Reacciones
19.215
BELLUMARTIS
@bellumartis


RUSIA RECHAZA EL ALTO EL FUEGO PROPUESTO POR UCRANIA Y EE.UU.

El diputado de la Duma Estatal de Rusia, Sobolev, ha rechazado tajantemente la propuesta de alto el fuego parcial de 30 días planteada por Ucrania y discutida en la reciente reunión en Arabia Saudí.

Sobolev declaró:
“Estados Unidos rearmará a Ucrania en 30 días de alto el fuego y comenzará la guerra de nuevo; Rusia no lo aceptará.”
“Creo que esto es absolutamente inaceptable. Una especie de alto el fuego temporal. Una tregua temporal, el presidente también habló de ello, es inaceptable.”

El contexto:
Tras negociaciones en Yeda, EE.UU. levantó el veto a la ayuda militar y de inteligencia a Ucrania.
Ucrania propuso un cese temporal de hostilidades, centrado en ataques aéreos y operaciones en el Mar Negro.
Rusia lo ve como una maniobra para rearmar y reforzar a Ucrania antes de una nueva ofensiva.

Moscú cierra la puerta a la tregua
Las declaraciones de Sobolev confirman la postura del Kremlin: no aceptarán un alto el fuego que no implique concesiones reales de Kiev.
Putin ya ha advertido que no aceptará pausas temporales que solo sirvan para rearmar al ejército ucraniano.
Esto sugiere que los combates continuarán y que Rusia buscará mantener la iniciativa en el frente.

¿Estamos ante una nueva escalada militar?
Con EE.UU. retomando la ayuda militar a Ucrania y Rusia rechazando cualquier tregua, la guerra parece lejos de una solución pacífica.


 
Última edición:

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.835
Reacciones
19.215
Al norte de Kupiansk, el ejército ucraniano recuperó más territorio perdido y redujo la parte sur de la cabeza de puente rusa en el lado occidental del río Oskol. Información no confirmada dice que Zapadne fue retomada por fuerzas ucranianas.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.835
Reacciones
19.215
Europa en guerra
Ucrania se retira de Kursk tras ocho meses en territorio ruso
Moscú pide detalles sobre la tregua a EEUU y Marco Rubio vuelve a advertir: "Si Rusia dice que no, determinará sus verdaderas intenciones"

17417781441792.jpg

Un vehículo militar ucraniano en la región de Sumy.ROMAN PILIPEYAFP
ALBERTO ROJAS

La operación ucraniana en Kursk está dando sus últimos pasos. En la madrugada de este miércoles, las tropas de Kiev se retiraron de sus posiciones de la ciudad de Sudzha, la más grande de la zona, y alcanzaron de forma gradual la región fronteriza de Sumy. A pesar de la fiereza de los combates en los últimos días, la retirada se realizó de forma gradual y sin bajas de importancia, aunque las carreteras de la región han quedado llenas de blindados y vehículos de todo tipo y de los dos bandos calcinados por los choques entre ambos ejércitos.

Tras ocho meses de presencia ucraniana en territorio ruso, de momento se ignora si pretenden quedarse en alguna pequeña fracción de terreno o si la retirada es total. La operación de Kursk, que comenzó por sorpresa y permitió capturar a centenares de prisioneros rusos en sus primeros instantes, ha tenido un gran mensaje político para demostrar la vulnerabilidad rusa, cuyo territorio no había sido conquistado parcialmente desde la Segunda Guerra Mundial.

Un vídeo de las tropas rusas en el centro de Sudzha revela que las tropas de la Z fueron alcanzando esas posiciones sin lucha, cuando ya estaban vacías. La retirada está motivada, desde un punto de vista militar, por el agravamiento de la logística ucraniana. Los rusos ya tenían a tiro de artillería y dron las carreteras para abastecer las posiciones defensivas ucranianas. Además, comenzadas ayer martes las negociaciones en Arabia Saudí, según varios analistas los ucranianos comprobaron que la carta de Kursk como comodín para intercambios quizá no iba a ser tan útil como imaginaban.

En este punto, Zelenski sí pretendía un alto el fuego como el alcanzado ayer con la Casa Blanca y sabía que los rusos nunca lo consentirían con los ucranianos en su propio territorio. EEUU ha insistido sobre todo en el acuerdo de la explotación mineral conjunta como palanca de negociación, no en ningún acuerdo para intercambiar Kursk con los rusos. Ahora Moscú no tiene excusa para despreciar el armisticio.

Por el momento, el Kremlin no ha respondido. "Suponemos que, como se dijo ayer en Yeda, el secretario de Estado Rubio y el asesor para seguridad nacional (Mike) Waltz nos informarán a través de diversos canales sobre los detalles de las negociaciones y sobre lo acordado", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial. El secretario de Estado estadounidense, que espera poder contactar hoy con Moscú, ha afirmado también: "Todos esperamos con interés la respuesta rusa y les instamos firmemente a que consideren poner fin a todas las hostilidades". "Si dicen que no -advirtió-, obviamente tendremos que analizarlo todo y, de alguna manera, determinar nuestra posición en el mundo y cuáles son sus verdaderas intenciones. Creo que si dicen que no, nos dirá mucho sobre sus objetivos y su mentalidad".

En cualquier caso, la operación de Kursk, como misión temporal que era, acaba para los ucranianos habiendo conseguido gran parte de sus objetivos: sus pérdidas fueron moderadas en comparación con las rusas, a veces con ratios de uno a cuatro muertos. Al retirarse de forma ordenada y a tiempo Ucrania evita los errores de Avdivka, Bajmut y otras batallas, donde fueron criticados por retirarse demasiado tarde y bajo el fuego enemigo.


Muchos vecinos de la región de Sumy expresaron recientemente a este reportero sus miedos de que Rusia, finalizada la operación de toma de todo el territorio, decidiera entrar en Sumy. Esa opción es posible pero no resulta sencilla, porque a los obstáculos naturales que separan ambos países (un río en época de crecida) se le une las fortificaciones que los ucranianos han estado levantando durante meses, con varias capas de dientes de dragón y minas terrestres.

En esta batalla, los rusos han comprometido 50.000 soldados de sus mejores unidades paracaidistas con sus mejores blindados. Eso ha permitido que Rusia no pudiera concentrarse en su ofensiva en la región de Donetsk, cuya fuerza ha ido disipándose en los últimos meses hasta frenarse por completo. Los coreanos, con sus absurdos ataques kamikaze, han perdido al menos la mitad de su contingente.

https://www.elmundo.es/internaciona...=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1741778851
 
Última edición:

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.598
Reacciones
9.729
Éste se suponía que estaba enfermo terminal al inicio de la guerra…y ayer andaba paseándose por Kursk una vez recuperada.
Mala hierba nunca muere
IMG_4184.jpeg
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.835
Reacciones
19.215
Martin Tuitero
@TuiteroMartin


Putin: "Qué vamos a hacer con esta sección de la cuña en la región de Kursk? Si paramos las hostilidades durante 30 días todos los que estén allí se irán sin luchar? Libres después de cometer crímenes contra civiles? Les darán la orden de rendirse? Cómo será?

Putin: "Cómo se resolverán otros problemas a lo largo de toda la línea de contacto? Son casi 2000kms, y allí, como saben, las tropas rusas avanzan en casi todas las zonas. Y allí también se están creando las condiciones para que capturar unidades bastante grandes.

Putin: "Entonces, cómo se utilizarán estos 30 días? Continúa la movilización forzada en Ucrania? Para que allí se suministren armas? Para que las unidades recién movilizadas reciban entrenamiento? O nada de esto se hará?"

Putin: "Entonces surge la pregunta: cómo se resolverán las cuestiones de control y verificación? Cómo podemos -y cómo podemos tener la garantía- de que nada de esto sucederá? Cómo se organizará el control?"

Putin: "Espero que, a nivel de sentido común, todos entiendan que se trata de cuestiones graves. Quién dará órdenes para detener las hostilidades? Y cuál es el precio de estas peticiones?"

Putin: "Quién determinará dónde y quién violó el alto el fuego en una distancia de 2000km, y luego quién culpará a quién de la violación de este acuerdo? Todas estas son preguntas que requieren una investigación minuciosa por ambas partes."
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.835
Reacciones
19.215
Mientras las fuerzas rusas y norcoreanas se distraían en la zona de Kursk, las fuerzas ucranianas continuaron liberando territorio ucraniano. En esta ocasión, la aldea de Shevchenko, cerca de Pokrovsk, fue liberada. Éste es ya el sexto asentamiento en el sector de Pokrovsk que fue liberado por el ejército ucraniano en pocas semanas.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.835
Reacciones
19.215
Nacho Montes de Oca
@nachomdeo


Se debate si Rusia va ganando o perdiendo en la invasión a Ucrania. Para salirse de las discusiones emocionales vamos a ir a las matemáticas y la lógica para hacer un diagnóstico y de paso responder preguntas como ¿Esta cerca la paz? ¿Cuándo termina la guerra?
GlwnK-eWoAAttZE


Lo primero que hay que establecer es el objetivo de Putin porque de él depende saber si logró sus objetivos y por ende si está ganando y su derivada, si va a frenarse por una tregua. Y ya tenemos una definición, porque un cese del fuego no equivale a lograr la paz

Si persisten las razones del conflicto y hay un ánimo de parte de Rusia de lograr mas conquistas territoriales y de Ucrania de recuperar su suelo, es evidente que el conflicto no está resuelto y que solo se acordará una pausa. En 2014, también se acordó un cese el fuego

El 24 de febrero de 2022 Putin lanzó un ataque en varios frentes simultáneos con una columna principal dirigida a Kiev con el objetivo de tomar Ucrania. Puede discutirse por siglos si fue una finta, pero en la realidad Rusia intentó hacerse con el país entero.

Arranquemos con las matemáticas de la guerra. En el momento de auge, Rusia logró conquistar el 27% de los 603.218 Km2. En total, las zonas en disputa o tierras que no estaban bajo el control de ninguna de las partes alcanzaban a un 33% del territorio ucraniano
GlwoG4nWUAAw27a


Ahora bien, como producto de la primera invasión, la del 2014, Rusia ya controlaba el 7% de Ucrania. Es una superficie equivalente a 42.000 Km2 que se corresponden con los 27.000 Km2 de Crimea y las zonas ocupadas de los oblast de Donetsk y Luhansk
GlwoW3vXAAAuZb6


Putin llegó a ocupar 119.000 Km2 desde febrero de 2022, un 20% adicional, lo que sumado a las conquistas del 2014 le dieron el control sobre 161.000 Km2. Tenemos un 27%, pero a partir de entonces Ucrania comenzó a preparar una contraofensiva que se materializó en agosto de 2022
GlwogQ9W4AAhW0e


Desde esa fecha, Ucrania logró desalojar a los rusos de un total de 74.443 Km2 y los derrotó en Jerson y Kharkhiv, las dos capitales de oblast mas importantes en disputa. Este dato es importante, porque la última vez que Putin tomó una cabecera de oblast fue en 2014
GlwoqzWXAAAuWX-


En consecuencia, la superficie ucraniana invadida por Rusia se redujo a un 18% y hoy está en un 18,21%, que equivalen a 109.860 Km2. Es decir que sigue siendo menor a la que tomó en 2022. Aquí o en la superficie de Marte 27% es un número mayor que 18,21%

Visto de otro modo, desde el 24 de febrero de 2022 Rusia se consolidó en un 11,21% adicional del territorio ucraniano, pero perdió el control sobre el 8,79%. Este dato es crucial para el balance de costos, que vamos a ver luego. Vamos al objetivo de Putin
GlwpBF9X0AAduqF


El 30 de septiembre de 2022 Putin se anexó los territorios de los oblast ucranianos de Donetsk, Luhansk, Zaporiyhia y Jerson, además de algunas zonas de los de Khakrhiv y Micolaiv. La Duma aprobó por ley la anexión por lo que administrativamente los considera suelo ruso
GlwpWFMWAAAhJxt


Este es un dato central porque legalmente Putin, o quien sea su sucesor una vez que la parca se lo lleve al asador, están obligados a ejercer la autoridad sobre esos territorios y salvo ley que anule esa obligación, debe seguir con la invasión hasta alcanzar el objetivo

Nota aparte, en las negociaciones que lleva adelante Trump se le pide a Ucrania que anule las disposiciones constitucionales y que realice elecciones, aunque estén prohibidas por la Ley Marcial. A Putin no se le pide que anule la ley de anexión

Esta observación es muy importante porque implica que Rusia seguirá la guerra. Por ley, tiene que tomar la totalidad de los 4 oblast anexados que suman un total de 108.566 Km2, que añadidos a los 27.000 Km2 de Crimea suman una pretensión mínima de 135.566 Km2

Rusia controla aproximadamente el 99% de Luhansk, el 75% de Donetsk, el 72% de Zaporiyhia y un 62% de Jerson, además de disputar una pequeña porción de Kharkhiv menor al 5% del oblast. Es decir, que nunca completó su objetivo de sumar la totalidad de lo anexado

Si se recuerda la cifra de lo ocupado desde 2022 a hoy, 109.860 Km2, notarán que existe una diferencia entre el objetivo legal planteado con la ley de anexión que obliga a pensar que Putin no va a renunciar, al menos, a terminar de tomar esos territorios

Es decir que el objetivo de mínima de Putin es completar al menos los 25,706 Km2 que le resta de los cuatro oblast anexados y alguna parte de Kharkhiv, además de recuperar los 400 Km2 de territorio que ocupa Ucrania en Kursk. En consecuencia, Putin no quiere paz en lo inmediato
GlwsxRXWgAAglFC


Pero como todavía existen expertos con alergia a las matemáticas, vamos a insistir con ellas para profundizar en la otra cuestión, la de la velocidad del avance ruso. Ya sabemos que la guerra va a seguir, porque además Ucrania no renuncia a su derecho soberano

El siguiente ejercicio es saber que tan eficaz es cada uno de los bandos para lograr su objetivo. Sabemos a cuanto aspiraba Rusia, cuánto tomó y desde el lado opuesto, cuánto liberó Ucrania de su territorio. Vamos a las velocidades de avance ruso en el último año

De acuerdo con el monitoreo de @War_mapper , Rusia tomó 427,47 Km2 de Ucrania en enero, 408 Km2 en diciembre y 701,15 Km2 en noviembre, su mes de mayor avance. En 12 meses, avanzó sobre un total de 3.600 Km2. Considerando la superficie de Ucrania, es el 0,59% de su territorio
GlwtHKiXcAAmo2P


Ucrania llegó a ocupar unos 1.200 Km2 de territorio ruso en Kursk, pero hoy redujo ese control a menos de 400 Km2. De todos modos, mas allá de su impacto político, no cambia en mucho el balance territorial. Lo dejaremos aparte para no confundir las cuentas
GlwtNKeXAAA_PA2


En el gráfico se observa la progresión de la ocupación rusa desde febrero de 2022. El cambio desde agosto de ese año es casi imperceptible. Ucrania viene resistiendo. Si hay un avance arrollador ruso y una resistencia quebrada de Ucrania, no se ve reflejado en los datos
GlwtRZuXAAAtPXY


La cuenta es sencilla, si en un año Rusia avanzó 3.600 Km2, la velocidad de progresión de su invasión es de 300 Km2 mensuales. O es menor porque ahora Ucrania liberó zonas de Pokrovsk y Kupiansk que le restan al promedio ruso. Hagamos otras cuentas

A esa velocidad de 300 Km2 mensuales, el completar los 25.706 Km2 que le restan de los oblast anexados le tomaría a Rusia más de 7 años de guerra. Ahora sabemos que Putin va a seguir la guerra, que Ucrania no se va a rendir y la duración mínima hipotética de la invasión

Pero, como conocemos que el objetivo de Putin mas allá de lo militar es controlar a Ucrania o anexarla por completo, tenemos que suponer que sus planes contemplan algo mas que tomar cuatro oblast anexados y su ofensiva en Kharkhiv lo corrobora

Dado que en los hechos queda demostrado que tomar por la fuerza militar la totalidad de los 603.218 Km2 de Ucrania es un imposible, es previsible que Putin busque métodos indirectos como la desestabilización por medios híbridos o usando la gestión de socios extranjeros.

De este modo es posible entender la ofensiva para sacar a Zelensky de la presidencia y la insistencia por medio de terceros para embarrar el ambiente político interno de Ucrania. A su vez, esa maniobra apunta a debilitar el frente militar adversario
GlwuoziXIAAXzob


No podemos especular cuanto tiempo le demandaría a Ucrania recuperar sus territorios, eso depende de un colapso ruso o de una retirada ocasionada por factores que no están a la vista, como por ejemplo una o más contraofensivas tan eficaces como la de agosto de 2022

Vamos a los costos que pagó Rusia por su invasión, porque al saberlos tendremos una medida de su capacidad para sostener la invasión o, en caso de tregua, para darnos una idea del tiempo que le demandaría organizar otra agresión como la del 2014 y 2022

Tenemos varios datos para analizar. Sabemos que en 2022 Rusia contaba con unos 3.600 tanques en funcionamiento, es decir activos y sin contar con los que juntaban óxido en los depósitos heredados de la Unión Soviética. También, que usó 1.600 para la invasión de 2022

Si vamos a las cifras de bajas verificadas de Oryx, podemos establecer que Rusia perdió hasta ahora 3.786 tanques, 186 mas que el total de los que tenía en 2022. Y queda un margen de bajas que no pudieron ser verificadas visualmente. Es la base mínima del costo solo en tanques
GlwwVNqWIAAI7st


Si se suman los blindados de combate, Rusia lleva perdidos más del doble de los blindados usados en la invasión del 2022. Si en esa ocasión no tomó Kiev y considerando el refuerzo en las filas ucranianas, ese objetivo quedó ahora fuera del alcance militar de Putin

En el costo ruso hay otros 11.951 vehículos de combate o transporte de infantería dados de baja. Si Rusia produce como máximo 200 tanques nuevos por año y recupera otros 900 de modelos soviéticos como máximo, su tasa de reposición está por debajo de la de bajas

En vehículos de combate de infantería como el BMP3, la producción anual es de 463 unidades y del BTR82 es de 400 unidades incluyendo la modernización de modelos antiguos. Veamos entonces que sucede con los equipos de la era soviética que se están reciclando.
Glww_eCXMAATzzS


Las imágenes satelitales de los depósitos, de acuerdo con una investigación de The Insider, muestran que Putin solo tiene un remanente del 41% al 52% de las existencias y muchos de esos vehículos fueron descartados por estar en un estado de deterioro irrecuperable
GlwxHw3WkAAc6sa


Le quedarían por reciclar unos 2.000 tanques, 2.000 vehículos de combate de infantería y 3.000 de trasporte de personal de modelo obsoletos soviéticos. Con estas cifras y las de producción mas la tasa de bajas, tenemos un estimado de tiempo en el que puede mantener la ofensiva
GlwxPMMWcAA11FF


Hagamos un cálculo sencillo: en 37 meses de guerra rusia perdió 3.786 tanques, más de cien por mensuales, pero produce 16 por mes y recicla 75 de modelos viejos. La resultante es un envejecimiento promedio del material y un faltante progresivo de materia militar en el frente

Solo para dar una idea de lo perdido por Rusia: Alemania tiene 521 tanques y Polonia, espera juntar 2.200 en breve. Europa entera suma 4.400 tanques. A este ritmo, Rusia alcanzará una cantidad similar de pérdidas en 2025. Y los tanques europeos, seguirán intactos

Basándonos en cifras de Oryx, Rusia perdió al menos 20.577 piezas de material contando vehículos terrestres, aéreos y navales. En ese listado, hay al menos 3.887 vehículos de transporte. La falta de fuerzas acorazadas y logísticas suficientes, explican el ritmo de avance
Glwx1IDXAAA4e6y


También, el aumento progresivo de las bajas humanas. Mediazona, sobre la base de verificaciones indirectas como sucesiones y obituarios, estima que Rusia perdió al menos 20.000 soldados en 2022, 50.000 en 2023 y 100.000 en 2024. Se trata de datos verificados, no totales
GlwyFdkWEAAIeBA


Considerando que por cada soldado muerto habría una cifra similar de desaparecidos en combate y mercenarios o extranjeros caídos, esa cantidad podría ser, al menos, un 50% por debajo de la real. Y luego hay que suponer 3 heridos por cada muerto y un total de 700.000 bajas

Esa estimación coincide con un promedio de un millar diario de bajas en combate, o más en algunos días de enero y con el ritmo de enrolamiento en Rusia de 35.000 ciudadanos mensuales. A su vez, es coherente con la aparición de soldados norcoreanos y de otras nacionalidades

Esto conduce a un faltante de hombres, que es fácil de verificar por el aumento en la recompensa que ofrece el estado ruso por enrolarse. Putin la dobló de 195.000 a 400.000 rublos. Y le sumó beneficios como la condonación de deudas crediticias por hasta 100.000 dólares
GlwynGnXYAAN3F_


Las matemáticas y el dato fundado permiten entonces explicar fenómenos tales como el uso creciente de autos civiles por parte de los rusos en el frente o el avistaje de tropas rusas usando carros de golf, motos, burros, caballos y camellos, en ese orden de aparición

En síntesis, Rusia podría estar acelerando sus pérdidas en hombres como consecuencia de la falta de protección y del deterioro en su parque de blindados y otros transportes adecuados lo que conduce a la incapacidad para protegerlos en el frente y la retaguardia.

Estos números indican que Rusia sigue alimentando su maquinaria de guerra con hombres en donde ya no cuenta con material moderno para suplirlos. aquí es donde hay que agregar un dato político: Putin ya aclaró hace meses que no frenará su ofensiva si no se aceptan sus condiciones
Glw0Rs_XgAAno2n


Zelensky también explicó porque no acatará un pedido de tregua terrestre y que solo pide un respiro en los ataques aéreos y navales. Como se ve, los reclamos pacifistas no tienen correspondencia con lo que sucede con los contendientes. Esto nos lleva al capítulo final

Tenemos claro que Rusia se obliga a seguir la guerra para completar al menos el objetivo de controlar lo anexado y quizás el mayor, que es tomar el control de Ucrania. Los ucranianos ya rechazaron la idea de renunciar a la parte de su patria bajo control ruso

Con estos datos, sabemos que la paz de momento no es posible porque los planes de unos y otros confrontan y que una tregua solo servirá para que los adversarios renueven sus arsenales. El pacifismo, pareciera ser poco realista y a lo sumo utilitario al rearme

Rusia debe reorganizar sus fuerzas para completar la tarea pendiente. Con los números de la invasión del 2022, sabemos que le demandará por lo menos 3 años equiparar una fuerza semejante, pero que deberá tomarse un tiempo mas para superar a la actual fuerza ucraniana

Ucrania comenzó la guerra con 260.000 soldados, 988 tanques y una obsolescencia tecnológica notable. Hoy suma 900.000 hombres, 1.700 tanques, una enorme fuerza de drones y misiles y a una formidable experiencia y mejora militar. El freno a Rusia lo corrobora

Putin tiene que amasar una nueva fuerza para romper esa tasa de 300 Km2 mensuales de avance que están teniendo un costo prohibitivo. Pero debe tener en cuenta que ya no puede tomar por sorpresa a Ucrania ni abusar de su superioridad militar

Para recomponer sus fuerzas necesita que se relajen las sanciones contra Rusia para disminuir la brecha de la obsolescencia militar que se traduce en bajas humanas rusas. Tiene sentido entonces el pedido de partidarios como JD Vance y los jerarcas del AFD para levantarlas
Glw2fXxXsAArx10


El tiempo de pausa también corre a favor de Ucrania y aun mas si el temor a un rearme europeo se canaliza en un apoyo sostenido a ese país dotándolo de más medios. Frenar a Putin en Ucrania sigue siendo mas razonable que hacerlo en otros sitios de Europa

El apoyo de EEUU representa el 20% mas letal de los recursos ucranianos. El 30% proviene de Europa y el resto es provisto por la industria de defensa ucraniana apoyada por los europeos. El aporte norteamericano provee de las armas mas efectivas, pero no es definitorio

Ahora Europa redobló su apoyo a Ucrania por lo que el factor de presión estadounidense para obligar a Kiev a una tregua tiende a diluirse y se acentúan ante la evidencia que tampoco Rusia se encuentra en condiciones para explotar es ventaja que le concede Trump

Y tanto sea porque Putin se decida a continuar su tarea de conquista o que Ucrania sostenga la presión con la premisa de generar mas desgaste en Rusia para generar otra contraofensiva, la idea de paz suena por ahora como una entelequia. Una cese el fuego, seria apenas una pausa

Incluso se firmará una tregua, vale recordar que Putin accedió a un cese el fuego en febrero de 2015 y volvió a atacar a Ucrania en junio de ese año en todo el Donbás. Todos saben una tregua Putin como contraparte tiene menos probabilidad de sobrevivir que la madre de Bambi

Volviendo a la tarea pendiente en ambos lados, se cae la idea de una tregua y la ilusión de una paz que solo podría lograrse si uno de los dos bandos se impone al otro. Es por eso que los esfuerzos de Trump están siendo discutidos por ambos lados del campo de batalla

Queda claro que resolver el conflicto que originó la guerra es el único camino para lograr la paz y que, en todo caso, el rol de los EEUU consiste en inclinar la balanza para uno de los lados. Una espera solo recargará los arsenales y será el preludio de nuevas batallas

Con los números a la vista, esa resolución pasa por el simple hecho que uno de los dos cumpla con su objetivo. Putin y Zelensky ya fijaron los suyos y si EEUU no va a poner el cuerpo para saldar la disputa, apenas logrará una pausa tan útil como la que se logró en Minsk en 2014

Con la ayuda de las matemáticas y un poco de datos es posible refutar al supuesto pacifismo que ignora y tiene pereza de buscar los datos que indican que hablar de paz es como repetir sonseras del tamaño de los 350.000 millones de ayuda de EEUU a Ucrania

A quien más le conviene la idea de tregua es a Putin por el progresivo agotamiento de su arsenal y la necesidad de un respiro para rehacer sus fuerzas. Y si no lo logra, precisa que Ucrania cargue con la culpa de no lograrla y pague con un embargo de armas de EEUU

Esa fórmula política es la que cierra ese hilo y explica lo que parecen boberías estratégicas tomadas por la administración Trump, que sigue ajustándole el cinturón a Ucrania mientras aplica amenazas a Rusia y la castiga con latigazos de pétalos de rosas

Queda pendiente la pregunta ¿Quién va ganando la guerra? La respuesta la están tramitando los que están en el frente. Rusia falló en su objetivo de someter a Ucrania, pero tomó otro 11,21% de su territorio. Ucrania sigue siendo libre, pero aún no puede desalojar del todo a Rusia

A Putin le restan tomar 493.768 Km3 de Ucrania para cantar victoria. O los 25.706 Km2 de las zonas anexadas. Avanzar un 0,59% en un año indica que está lejos de encontrar el modo. Ucrania cede, pero no se ha desmoronado como presagiaban sus enemigos en Rusia y en las redes

Por ahora no hay ganadores. Rusia insiste, Ucrania resiste. Y no tiene sentido decir que Rusia es una inevitable ganadora. No hay inevitables, como bien quedó demostrado desde febrero de 2022 cuando muchos decían que en la Biblia de los realistas siempre Goliat venció a David
 
Última edición:

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.019
Reacciones
2.194
Lo de la retirada de Kursk estaba cantado , un día después de la Reunión salen por patas que casualidad verdad , un gesto para el colega Putin.

No nos equivoquemos Vlad el empalador Putin va a querer la rendición total , entrega de las regiones conquistadas y humillación de Zelensky , nuevas elecciones para colocar otro Lukashenko.

Los Rusos quieren la victoria total nada de concesiones el imperio tiene que seguir y Trump a cambio algo tiene que recibir por parte de Putin aún no sé bien se le financio la campaña o algo más .
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
30.012
Reacciones
160.825
Buenos días.
Defensa de Ucrania
@DefensaU

¡Felicitamos a nuestros valientes guerreros en el Día del Voluntariado Ucraniano! Hoy honramos a quienes se alzaron para defender Ucrania con absoluta dedicación, sin esperar órdenes ni garantías. Ser voluntario no es solo una elección; es una responsabilidad. Es la voluntad de luchar no por recompensas, sino por el futuro. Nos mantendremos firmes y venceremos. ¡Gracias por su servicio! Gloria a Ucrania : AFU StratCom

 
Arriba