Por ciervo......comparativa interesante y bastante real http://www.km77.com/00/volkswagen/golf/gti/2013/vw-golf-gti-gtd-precio.asp http://blogs.km77.com/celedonioycogolludo/4527/volkswagen-golf-gti-contra-golf-gtd-va-de-consumos/ http://blogs.km77.com/celedonioycog...contra-golf-gtd-va-de-consumos-segunda-parte/
Si el GTI fuera mejor en consumo el GTD no existiría juasss. El tema es ese, está claro que el GTI me apasiona mucho más, y hay un gap importante respecto al diesel. Al fin y al cabo, el GTD no deja de ser un 2.0 tdi... Si no tuviera el 330i la duda no tendría razón de ser, GTI pal nene. Pero teniendo el 30i, qué hago??? piensa que hago 25k al año muchos de ellos por comarcales en la zona pre-pirineo... Subidas, bajadas... y el consumo se dispara, más sabiendo lo poco que cuesta caer en la tentación de bajar una marcha o 2 con las levas en el volante....
Gracias Potarra, lo tenía visto ya lo de km77!! En ciudad hay una diferencia de 2 litros, pero en carretera a ritmos suaves el GTI tiene un consumo muy contenido, como suele ser a punta de gas... Es evidente que el GTD es sustancialmente más económico en ese sentido. El seguro del GTI es más caro también (20%)...
Teniendo en cuenta que ya tienes el 330i y que te vas a gastar como mínimo 600€ más al año por disfrutar del GTI... Yo cogería el diesel.
La ventaja del GTD es que su consumo jamás pasara de 8L, ni en conducción deportiva, el GTI siempre será más gastón, esos 2L de diferencia en ciudad es muy fácil que sean 3-4L y si además le añades la diferencia que hay de precio entre la gasolina y el gasoil al llenar el depósito. El GTD va de cine, tiene un par arrollador y le da igual que conduzcas en llano o subiendo un puerto, siempre anda. "No hase falta desir nada más"
El GTI va de de cine y le da igual que conduzcas en llano o subiendo un puerto, siempre anda... más todavía que el GTD Lo que sube los puertos no es el par, es la potencia.
El GTI subirá de cine, a costa de gastar el doble que el GTD. Claro, el par en las subidas lo dejamos en la guantera.
Sin animo de meterme donde no me llaman, yo me miraría un seat leon 1.8TSI (180cv) o 2.0TDI (184cv) y pasaría de los volkswagens o al menos intentar probarlos antes de elegir.
Pues habiendo ido a la presentación de los dos. Habiendo probado el León SC FR en circuito, y habiendo llevado el Mk VII Sport 1.4TSI de un compañero de trabajo. Yo, si el presupuesto da para el Golf, me quedo con el Golf de calle. Me gusta más estéticamente el interior, esta mejor terminado, la iluminación interior, la insonorización, los guarnecidos...algunas opciones que el León no puede montar ni en opción...No se, el León me parece un producto excelente...pero yo pago gustoso la diferencia con el Golf....y más en una versión tan redonda como el GTI. Sólo por como mantiene el valor de reventa en España ya tienes seguro parte del sobreprecio amortizado. Si a esto le sumas que el compañero ya ha dicho que ya sabe que hay más opciones y algunas mejores en ciertos aspectos pero que el quiere el Golf.....pues la verdad, no entiendo muy bien el comentario de que pase de los VW...El compi duda entre GTD o GTI, pero creo que ha dejado claro que no valora otros modelos...
Pues yo creo que en ese uso va a ser precisamente donde el GTi te haga buenas medias. En carreteras de ese tipo, con coches de semejante potencial, rata vez se tiene el pie a tabla más de 4-5s, y suele ser para algún adelantamiento o incorporación. Para todo lo demás, a punta de gas o como mucho a medio gas vas sobrado, y con un motor como el del GTI sin pasar de 3000rpm si quieres....Respecto a las subidas....pues se consume si, pero luego vienen las bajadas que compensan....Sin embargo, la contrapartida es que el día que te de igual el consumo....en esas carreteras es donde de verdad se disfruta de un buen motor de gasolina montado en un chasis equilibrado y eficaz. Y no de un diésel 4L....por bueno que este sea....y no digo nada si es verano, abres el techo y las ventanas y comparas sonidos....Porque el 2.0TSI no es el N53....pero al lado del 2.0TDI es la sinfónica de Londres....y el petardeo del DSG en las reducciones, el sonido de escape logrado y el soplido de turbo y la válvula de descarga, tienen su encanto también!! Si me dijeses que te vas a pegar cabalgadas de autovia o vía rápida a 160....te diría que el GTD, total, para eso, un diésel potente es incluso más satisfactorio...suena poco, el sonido se disimula y al menos gasta algo menos.......pero en ese uso en comarcales, en las que el coche puede rodar cómodamente y con reserva de empuje para ir a punta de gas en 5a....va a andar por los 8.X como mucho donde el diésel te haga 6.X....y donde el diésel haga 5.X, ten por seguro que el gasolina baja de 7.5....incluso de 7 si eres eficiente(que no lento). Y el alegato final....si, tienes el 330i....que disfrutas en salidas puntuales si....pero al fin y al cabo, como la gran mayoría, te pegas la kilometrada en el Astra GTC que va muy bien, y gasta poco pero vas "a medias"....y no disfrutas de la gasolina en tu ruta de diario que creo que es realmente lo que buscas. Si compras el GTD, vas a tener lo mismo que ahora sólo que con "un poco más en todo"(un poco más potente, un poco menos consumo, algo menos tractor, y algo más deportivo....pero un diésel 4L....)....si al menos fuese un 6L diésel....lo entendería. Pero así??? Tal y como yo lo veo....o te quedas como estas, que tienes bien equilibrio....o vendes el GTC, no compras ninguno, y usas el 330i a diario que la gozaras y con lo que ahorras tienes para innumerables litros de caldo.....O si necesitas dos coches y de verdad quieres un Golf y llevar a diario un gasolina en esos 25k al año.....compras el GTI y disfrutas a diario con el....y del 330i los findes y escapadas.....y si llegado el momento no enuentras la componente pasional del 330i suficiente.....lo cambias por un Z4 3.0Sdrive.....y verás como a cielo abierto el N53 toma otra dimensión!!! Y es perfectamente compatible con el GTI a diario. Resumiendo....GTI Perfomance DSG...que en 25.000km al año cuanto puede ser más en caldo??? 600-800€ respecto al GTD??? Venga hombre!!!
Yo me compraba el gti para diario, que tiene un consumo muy asumible, y probablemente le daba boleto al 330 para cambiarlo por un roadster para fin de semana, que los hay de todos los precios... O me quedaba con el 330, pero bueno teniendo un gasolina de similares prestaciones igual la diferencia de los dos cilindros la compensan la novedad y el dsg.
Yo creo que solo se parecen en que son la misma caja y que "corren mas o menos lo mismo". Pero hay un mundo de diferencia. Tuvo un amigo un GtD y corría que se mataba, pero el tacto de uno y otro no tiene nada que ver.
Juasss....yo te paso de 8 el GTD donde y cuando quieras....y de 10 y 12 en conducción deportiva.... Haciendo 25.000km al año.....cuanto dinero supone de más hacer 2.5 litros de media más de consumo???(suponiendo llevar 6 litros de media en el GTD y 8.5 en el GTI....que en el uso que dice que hará el compañero.....dudo que sea tanto como se deduce de la prueba de Km77.com.....donde sacan apenas 1.5 litros de diferencia...) pero bueno....vamos a dar por buenos esos 2.5 litros. Y vamos a suponer el diésel a 1.34 y la gasolina 95 a 1.39(precios de hoy en Zgza....ni los más saldos ni los más caros). En 25.000km al año me salen 2953€ de gasto en el GTI y 2010€ en el GTD...o sea, 943€ de gasto de más....que son unos 78€ de más al mes.....Yo sinceramente, viendo la diferencia de prestaciones, de tacto y de finura....pagaba gustoso la diferencia. Y ya digo, estoy incluyendo sólo tema combustible y echándolo por alto. Si metemos el ahorro en revisiones del gasolina(algo más baratas) que lleva cadena en vez de correa, que paga menos seguro(un 30% menos), y que no tiene chismes consumibles problematicos tipo FAP, EGR's.....etc.....En la Práctica serán mucho me os de eso 78€ al mes..... Ahh....y respecto "al par"....el GTD tiene 380Nm desde 1750 a 3250rpm....pero es que el GTI tiene 350Nm desde 1500 a 4600rpm....tirando de desarrollos más cortos encima!!
Ayayayayyyy Daniiiiii, a estas alturas me sueltas esto??? El gasolina lleva desarrollos cortos en valor absoluto, pero bastante más largos que el diesel en valor relativo a la capacidad de giro del motor...... La 2ª del diesel a tope de régimen llega a 16.1 * 4= 64.4 km/h La 2ª del gasolina a tope de régimen llega a 16.1 (curioso) * 6= 96.6 km/h Un saludo
A ver, Potarra.... Los desarrollos son más cortos y por tanto actúan como multiplicadores del par motor....en consecuencia ante motores con similares cifras de par motor máximo como es el caso, las ruedas verán más par y por ende más sensación de empuje en el vehículo que use un desarrollo más corto(el GTi). Otra cosa es que el mayor régimen de giro del motor de gasolina permita ademas mayor velocidad final en cada marcha aún usando un desarrollo más corto...pero eso es otro tema. Por cierto....ambos se meten bastante más arriba antes del corte....el GTD cerca de las 4800rpm....y el GTi en 6800....de hecho...mantiene potencia máxima a 6200 creo...
Carallo!!!! no te habia pillado.... Es que en estos temas de par motor y demás paso, como el dato de potencia es suficiente ....
@Teetot un vecino de mi pueblo vende su Golf GTI VI del 2011 (creo, no estoy seguro del año pero me ha dicho que tiene 2) con 15.000km. Tiene techo, pantalla tactil y todo lo que llevan estos coches Si quieres mas info le pediré el numero o correo electronico.
Si tu te crees que al final solo serán 2,5L de diferencia no hay más que hablar, sobre el papel queda muy bonito para la galería, a la práctica el diésel siempre mantiene unos consumos más ajustados y en cambio el GTI si le pisas, y esta claro que se compra para eso, se desmadra con el consumo. Esos 78€ de diferencia que comentas pueden ser 120€ tranquilamente, si además le apetece cambiarlo como hicieron muchos propietarios del GTI V y VI, se acordará de los amigos del foro que le recomendaron el gasolina cuando vea lo que le pagan. Con el corazón GTI y con la cabeza GTD. En lo del seguro te has colado de pleno, aunque tengan un valor similar de 32mil euros el GTI paga mucho más de seguro por su elevada siniestralidad, con los mantenimientos no te lo discuto, pero no creo que cambie demasiado pagar una revisión 360€ y en la otra 400€.
He subido al nuevo leon, y está bien y no es mal coche para nada, e incluso me gusta. Pero la sensación de calidad que me transmite no es la misma que el golf en versión GTI, una versión sin duda que sale redonda en muchos aspectos. Motor, acabados, mejoras tecnológicas a la última del grupo... Y consolidado por varias décadas siendo una versión de referencia.. No sé, hay muchos otros que incluso me gustan más estéticamente, el scirocco mismamente o un hyundai genesis coupe si me apuras.. Pero un GTI es un GTI, quizá haya más sugestión que otra cosa, pero lo tengo bastante claro: GTD o GTI. Para irme a un leon me quedo con mi astra, que corre que se las pela y gasta poco.
No sé hasta qué punto la diferencia es tan pequeña Dani... Mi experiencia con los coches de gasolina es que gastan siempre más a la que dejas de prestar atención al consumo... A parte que incitan más a apretar... Con esos números sin duda que me pillaba el GTI, pero dudo la verdad.
Lo razonable economicamente es quedarse con el Astra. El esfuerzo que supone sustituirlo por un GTD es grande, y el resultado, quedarte a medias de todo. El esfuerzo de ir a por el GTI es algo mayor, pero desde luego el diferencial respecto al GTD minimo con respecto al esfuerzo anterior. Y el resultado es usar a diario el coche que realmente quieres. Conclusion: si cambias de coche, a por el GTI
Realmente crees que es tan pequeña la dferencia entre un GTD y un astra GTC con acabados y tecnologia de 2005? Aunque prestacionalmente no haya un abismo, súbete en uno y otro
Nosotros tenemos el GTD VI con DSG y estamos encantados con el. El cambio funciona muy bien y logicamente el consumo comparado con el GTI es mucho mejor. Tiene ahora 44.000 kmts y salvo por el sensor del arbol de levas que cubrio la garantia y el nuevo modulo de BT que en la casa no nos lo querian cambiar a pesar de que solo se enlazaba con moviles simples y antiguos, y este si lo compre y lo instale yo, no hemos gastado nada mas con el. Consume un poco menos que el E60 3.0d, anda por el 6 a 6,5 de media en uso mixto, si no me falla la memoria, no es un tema que me preocupe pues hacemos pocos kmts. No consumio aceite en los primeros 30.000 en el que se efectuo el primer cambio, quizas 200 cc como mucho. Solo destacar en negativo el ruido de rodadura respecto al E60, lleva llantas de 18". Color blanco, 4 puertas, casi todos los extras, Muy recomendable.