Adrian Newey detalla los problemas de la actual Fórmula 1 y cómo él los solucionaría
El director técnico de Red Bull ha dicho cuál sería su solución a los problemas de la actual Fórmula 1: reducir el peso y dimensiones de los coches.
Por
Rubén Canales Bermúdez
El cambio de reglamento introducido en la
Fórmula 1 para 2022 fue enfocado a que los coches se pudieran seguir desde más cerca y, así, pudiera haber más batallas en pista. Sin embargo, sigue habiendo varios problemas de los cuales Adrian Newey comenta y expone sus soluciones.
Los actuales problemas de la Fórmula 1
El peso mínimo de los monoplazas ha sido un quebradero de cabeza para los equipos en 2022. Éste
aumentó hasta los 798 kg con los nuevos monoplazas, o, lo que es lo mismo,
200 kg más que hace 20 años. El peso ha ido aumentando exponencialmente durante los años, sobre todo con la llegada de los elementos híbridos en los monoplazas como el KERS, y más tarde con los motores híbridos a partir de 2014.
Pero este no es el único problema. Durante estos últimos años,
los monoplazas se han ido ensanchando cada vez más para aumentar la superficie aerodinámica. En 2022 se ha simplificado, pero los monoplazas siguen siendo extremadamente anchos.
Adrian Newey, director técnico de Red Bull, ha expuesto su opinión acerca de los problemas de la Fórmula 1. Afirma que el objetivo que persigue la categoría es el correcto, el de conseguir más batalla en pista, pero sigue habiendo ciertos fallos.
“Creo que el principio de ayudar a que los coches puedan adelantar más fácil al reducir la sensibilidad del coche que va detrás de otro es correcto”, declaró Newey.
“No creo que sea un cambio significativo, pero ayuda. Si haces un cambio de reglas tan grande, que inevitablemente conlleva muchas otras modificaciones, entonces probablemente eso hará que el pelotón se divida mucho más, sobre todo en las primeras temporadas”.
El británico detalló que le preocupa especialmente el peso y tamaño de los monoplazas:
“En unos años, el límite de peso ha pasado de unos pequeños 600 kg con 30-40 kg de lastre a coches de 800 kg o más”.
“Y todos estamos trabajando como locos para llegar al peso mínimo impuesto actualmente por las reglas. En definitiva, los monoplazas se han vuelto más grandes y pesados y no son especialmente eficientes aerodinámicamente, ya que generan mucho arrastre”, comenta el de Red Bull.
“Esta es la dirección equivocada en la que la industria automotriz se ha estado moviendo recientemente, automóviles más grandes y pesados y personas obsesionadas con si la energía procederá de las baterías o de la gasolina”, asegura Adrian.
“Pero el problema más importante es cuánta energía se necesita, independientemente de dónde venga esa energía”.
¿Qué solución le da Newey a la Fórmula 1?
“Un peso bajo y la eficiencia aerodinámica son las dos características más importantes. Obviamente, algunos problemas de seguridad también son más graves debido a esto. Cuando más pesado sea el coche, más fuerte debe ser. En mi opinión, necesitamos monoplazas más pequeños, más livianos y eficientes en combustible”, dijo para concluir Newey.