eso quiere decir que si coges otro BMW, te van a descontar ese precio al precio del siguiente que cojas.
Eso no sé si es así.
Esos 35.000 € es el valor futuro que te garantiza el concesionario y por ello, lo que vale el coche para ellos.
En ese momento te quedan tres opciones:
- soltar el coche y, con ello, queda saldada la deuda que aun tienes del coche que, dicho sea de paso, es exactamente esos 35.000 €. Te vas a tu casa y aquí paz y luego gloria. No le debas nada ellos min ellos a ti. Por cierto, si no cumples las condiciones del contrato, la financiera puede rechazar la entrega del coche y te lo tienes que quedar y/o venderlo por tu cuenta.
- quedarte el coche. En ese caso, dado que el valor del vehículo es de 35.000 €. Esa es la cuantía que tendrás que soltar. Ahí puedes renegociar el préstamo con la financiera de BMW e igual te dejan las mismas condiciones o no que ya tenías en el renting.
- soltar el coche y comprarte otro BMW. El coche que sueltas va a tener ese valor mínimo de 35.000 €. A la financiera le debes esos 35.000 €. Ahí ya depende de las ganas de vender coche nuevo que tenga el concesionario.
Puede que al concesionario le interese venderte un nuevo coche y te valore el tuyo por encima de esos 35.000 €. Una forma bonita de animar al comprador porque, lo mismo da que te den más de 35.000 €, que te rebajen esa demasía en el precio del nuevo pero, no nos engañemos, nos gusta que valoren lo que entregamos.
Por su parte, la financiera, te va a animar a comprar otro BMW dándote 1000 € (rebajándolo del PVP) para la comprar de este nuevo coche y, además, eliminando la penalización del 1% sobre el dinero que adelantas con la venta del coche viejo, si la transacción se hace antes de los 48 meses que dice el compañero.