Noticia ETIQUETA EUROPEA DEL NEUMÁTICO, cómo leer una etiqueta.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.529

Etiqueta Europea del Neumático​

Etiqueta Europea del Neumático


Este documento ofrece información muy valiosa de los neumáticos en el momento de la compra, pero según la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane), sólo el 23% de los conductores la usa. Explicamos en qué consiste.

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.045
Reacciones
142.529
La etiqueta de los neumáticos es un gráfico informativo que debe acompañar a todo neumático nuevo, ya sea de turismo, camión ligero o camión pesado. Al igual que ocurre con la etiqueta energética de los electrodomésticos, la etiqueta de los neumáticos tiene como objetivo informar al consumidor sobre tres aspectos fundamentales del neumático: su eficiencia en el consumo energético del vehículo, su adherencia al suelo y el ruido exterior que produce.

Este etiquetado es obligatorio en toda la Unión Europea desde el 1 de noviembre de 2012 y se creó para facilitar la compra del neumático, aunque según pasan los años va recibiendo modificaciones. Así, en 2014 se prohibió la venta de los neumáticos etiquetados con la letra G para turismos y furgonetas ligeras y las letras F y G para camiones hasta 3.500 kilos. Ahora la Unión Europea da un paso más en el cuidado del medioambiente y desde el 1 de noviembre está prohibida la venta de neumáticos para turismos y furgonetas que estén etiquetados con la letra F en resistencia a la rodadura o eficiencia de combustible y de furgones hasta 3.500 kilos catalogados con la letra E cuyo coeficiente de resistencia a la rodadura sea superior a 9. Es decir, se eliminan de la comercialización los neumáticos menos eficientes. Y es que hay que tener en cuenta que el 20% del consumo de combustible de un neumático tiene que ver con la resistencia a la rodadura.

En el caso de los neumáticos de invierno, sí se permite su venta con dicho etiquetado, pero sólo para los que tengan el valor más bajo.

A pesar de esta prohibición, se ha establecido una moratoria de 30 meses para vender estos neumáticos siempre que se hayan fabricado antes del 1 de noviembre de 2018. Por tanto, los talleres, distribuidores o mayoristas que aún tengan en stock este tipo de neumáticos sí podrán venderlos durante dos años y medio. Si vas a comprar un neumático etiquetado con la letra F en el apartado de resistencia a la rodadura, asegúrate que la fecha de fabricación es anterior al 1 de noviembre consultando el dato en el flanco del neumático. En este enlace tienes las indicaciones para encontrar dicha fecha.

Conocer dicha información es fundamental para cualquier conductor, así como revisar el estado de los neumáticos periódicamente, cambiándolos cuando sea necesario.

Las clases de eficiencia en la etiqueta de los neumáticos​

La etiqueta informativa de los neumáticos esta compuesta por: eficiencia en el agarre durante frenadas sobre asfalto mojado, en el consumo de combustible y en el ruido generado. La combinación de las tres clases nos indicará su calidad global.

Funcionamiento coches autónomos

  1. Eficiencia de combustible: El adquirir neumáticos clase A representa un ahorro de más de 240€ a lo largo de toda la vida del neumático
  2. Agarre sobre mojado: En el caso de una frenada, la diferencia entre un neumático de clase A y G a 80 km/h supone una reducción de 18 metros
  3. Nivel de ruido exterior: La clasificación del ruido exterior de un neumático se expresa en decibelios (dB) y se acompaña de una, dos o tres ondas en la etiqueta

Agarre sobre mojado, clave para la seguridad​

Este bloque de la etiqueta de neumáticos europea expresa el comportamiento de éstos es una frenada sobre mojado. Se clasifica por letras, desde la A hasta la F, y entre ambas clases puede haber una gran diferencia a 80 km/h: los neumáticos más eficientes tienen una distancia de frenado 18 metros menor.

Las distancias de frenado a 80 km/h según la clase del neumático serían:

Clases de neumáticos para distancia de frenado


La eficiencia del combustible en los neumáticos​

Este bloque de la etiqueta de los neumáticos muestra su resistencia a la rodadura y a la deformación. Y eso está estrechamente ligado a la eficiencia de combustible: a menor resistencia, mayor optimización de la fuente de energía empleada por el vehículo (combustible) y, por tanto, menor es el nivel de emisiones de gases contaminantes.
Eficiencia de combustible

En este apartado los neumáticos se clasifican desde la letra A (más eficiente) a la E (menos eficiente), tras la prohibición de vender los de las letras F y G. De forma aproximada, los neumáticos de clase A permiten un ahorro de unos 240 € en combustible durante toda su vida útil con respecto a uno de clase E.

Respecto a emisiones, la Comisión Europea estima que las mejoras de los neumáticos respecto a la resistencia a la rodadura que se alcanzarán a partir de la introducción de la etiqueta, tienen el potencial de reducir las emisiones de CO2 en 20 millones de toneladas al año (European Commission Impact Assessment SEC (2008)2860).

Nivel de ruido ambiental del neumático​

Este tercer bloque indica el ruido de rodadura exterior, expresado en decibelios (dB), que genera cada modelo de neumático. También se muestra gráficamente en número de ondas de un altavoz: 1 onda (ruido mínimo, 3 dB o más por debajo del límite), 2 ondas (entre 3 dB y el límite permitido) y 3 ondas (un valor que se prevé quede prohibido en el futuro, por generar hasta 4 veces más de ruido).

Onda 1
1 onda
Responsabilidad en accidente
2 ondas +3 dB Doble ruido
Fallo en sistema
3 ondas +6 dB Cuádruple de ruido

 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.863
Reacciones
8.270
Solo falta indicar que son los propios fabricantes los que prueban sus neumáticos, los que puntúan sus neumáticos y los que etiquetan sus neumáticos sin que ningún verificador externo tome parte en el asunto; ... no es por ser desconfiando, pero es lo que hay.
 

Xesus

En Practicas
Modelo
E90 Kalamar
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
727
Reacciones
418
Solo falta indicar que son los propios fabricantes los que prueban sus neumáticos, los que puntúan sus neumáticos y los que etiquetan sus neumáticos sin que ningún verificador externo tome parte en el asunto; ... no es por ser desconfiando, pero es lo que hay.
¿Y no son supervisados por ningún organismo?
¿Es un "Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como"??
Así se explica alguna etiqueta de neumático Chao-cho-chin.
Pffff...
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.467
Reacciones
8.125
¿Y no son supervisados por ningún organismo?
El ADAC alemán suele hacer pruebas bastante objetivas...
Se supone que no se casan con nadie. Yo ya no pongo la mano en el fuego pero, a las malas, es el organismo del que menos desconfío.
 

Xesus

En Practicas
Modelo
E90 Kalamar
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
727
Reacciones
418
El ADAC alemán suele hacer pruebas bastante objetivas...
Se supone que no se casan con nadie. Yo ya no pongo la mano en el fuego pero, a las malas, es el organismo del que menos desconfío.
Eso del Adac... psse...pssá.
No deja de ser el RACE alemán.
Yo me refería a organismo serio oficial, algo así como las ITV.
(No te rías, que te estoy viendo... :devil:)
 
Arriba