Después de ver vuestras opiniones y ver mucho en internet sobre runflat y convencionales por alguien quiere ver algo más:
Se bien la diferencia de rigidez entre ambos
por estructura interna aún reforzados los CVN difícil llegar a esos valores.
En rigidez vertical de carcasa frente a CVN pueden llegar a ser similares pero la lateral no.
De todas formas en el coche familiar repetiré RFT y en zeta voy a probar CVN.
este vídeo es interesante ver tema de influencia de rigideces de flaco en CNV
https://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=1IsWviJPkG4
Que habéis modificado e suspensiones para CVN?
Saludos
Te comento mi caso, aunque no sé si es el más representativo.
Cuando compré el Z, hará en breve 3 años, venía con unos RFT Pirelli PZero con más de media vida ó 3/4 por delante (o eso pensaba yo). Conforme fui cogiéndole confianza al coche, siempre en uso lúdico, notaba el coche muy rebotón/nervioso de detrás. Lo llevé a revisar porque no me parecía normal, al menos en comparación con mis otros coches, y en el taller no encontraron nada. Me dijeron que esas sensaciones en ese uso era debido a las RFT. No le di más importancia y decidí, previo empapamiento en el foro, montar unas CNV cuando tocase jubilar las Pirelli.
El destino quiso que a los 4-5mil kms con el Z se rajase un neumático trasero por el flanco. Sí sí, por el flanco, ese tan reforzado que traen las RFT. En honor a la verdad, pude circular hasta el garaje y al día siguiente al taller de neumáticos. Allí me confirmaron, primero, lo irreparable del asunto tratándose de un flanco de RFT, es decir, goma a la basura (a más de media vida) y necesidad de cambiar la otra en ese eje, y, por otro lado, me comentaron que esos neumáticos no están diseñados para ese uso porque no flexan como los CNV. No tuve que pensarlo mucho, decidí dar el paso a los CNV, siendo S001 los elegidos tras los buenos resultados obtenidos en mis otros coches.
Durante los primeros kms (100-200 kms), al margen del aumento de confort, sí que notaba algo de flaneo, pero de poca importancia (te lo dice alguien que lleva un e92 a diario). A partir de los 300-400kms mejoró un montón y las prestaciones del coche en curva y tracción pasaron a otro nivel, absolutamente perceptible hasta para el más manoplas.
Trasteando por nuestro subforo, y con el virus Z corriendo por las venas, llegaron las primeras chuches: unos separadores para ambos ejes. Antes de instalarlos, recopilando info, comprendí que la suspensión iba a perder efectividad (por aquello de la palanca) así que di el paso de cambiarla. No sin dudas respecto a la altura (llevaba suspensión M y ya iba bajito), me decanto por la B12. Aprovechando la ocasión, además, decido cambiar los silents principales de ambos ejes por unos Powerflex black series. Es decir, del tirón se instalan una b12, separadores de 15 y 20 mm y los silents de poliuretano.
Del resultado podría escribirte mil alabanzas pero lo resumiré en ES-PEC-TA-CU-LAR.
Flaneo cero, confianza total en los cambio de apoyo, tacto de la dirección exquisito y los S001 trabajando a las mil maravillas.
Claro está, mi uso es 90% lúdico y por eso pienso que quizás no sea el más representativo. Para que te hagas una idea, te enseño mis neumáticos delanteros con 5-6 mil kms.
Un saludo.