Buenas tardes. La culata sufrió un calenton aunque no llegó al rojo y lo pare enseguida. Desmonte culata y la junta tiene las zonas por donde pasaba el agua quemadas . El calenton se produjo porque un manguito revento que va de la culata al filtro de aire , quedando sin refrigerante. No se llego a mezclar agua con aceite ni al revés, tampoco paso a los cilindros ya que no hechaba vapor por el escape ni consumia refrigerante ,pero una vez repuesto el manguito , cogía presión y hecha el refrigerante por el radiador y se calentaba a los 7 minutos de estar en marcha. Bomba y termostato estaban bien. Cilindros y bloque parece todo normal. La he estado limpiando un poco . No está rajada ni comunica agua y aceite. Hay unos surcos en las flechas que marco. Parece que no están en un lugar comprometido . Creéis que es reparable?? Dejo unas fotos culata y junta. https://ibb.co/ZzLmxcj https://ibb.co/SmnqZ0Y
No se yo... pero si solo se dobló un poquito,¿ con un buen plano igual ya iría bien?, aunque lo suyo sería llevarla a comprobar.
Si, quiero que la comprueben pero antes de llevarla me gustaría saber si esos hoyos que marco en las flechas azules, son reparables con soldadura.
Parece que no comunican con nada, pero esas zonas están erosionadas . Tampoco se el motivo por el que me cogía presión el refrigerante supongo que al derretirse el conducto de agua de la junta quedaba taponado y no circulaba .
Las zonas que marco de la junta que se han quemado son las que han dejado esas erosiones en la culata .
Joer, pues has tenido mala suerte porque varios calentones se han llevado mis M50 y jamás les sucedió nada raro. Vamos, que aquí siguen
Resulta que lo que me pienso que es erosion son conductos de agua que han quedado tapados. Aqui 2 fotos en la misma posicion la mia y una nueva. https://ibb.co/F4BKRFR https://ibb.co/6vm1q2h
Me di cuenta al parar en un semaforo porque salia humo del capó y entonces vi la aguja llegando casi al rojo y pare. Abrí y vi que habia una raja en ese manguito y tiraba el agua encima del bloque. Pense que seria vapor . Pero despues de comprobar todo es junta.
Si la culata está recta,no le veo mayor problema. Se le da un repaso,y a correr. Eso sí,como se haya doblado...mal asunto
Creo que son 0,15 como maximo para los 6cil. Tengo unas galgas y una regla pero esta demasiado sucia aun .
Se abra fundido la junta y abra quedado ahi taponado digo yo. De ahí que no mezclara con aceite y llegara a cilindros , pero por eso cogia sobrepresion y se calentaba.
Déjala en la rectificadora de tu zona y que te la valoren antes de nada. En las fotos no se llega a ver bien de cerca. Al final todas se pueden reparar, pero hay veces que sale mejor una de segunda mano en buen estado
Si son inscrustaciones sales rápido de dudas metiéndole un punzón, puede que pase en zonas donde la propia junta lleva pasos calibrados para restringir el flujo. Si son zonas erosionadas por la cavitación, al pegarle una pasada la mayoría se van a ir, las mas profundas quedarán pero si están dentro de la zona que estanca cada "isla" de la junta, no tendrás mayor problema. Comprobación hidráulica y de alabeo, y si está ok, rectificado, limpieza con ultrasonidos, rectificado de asientos, retenes nuevos y a volar
Pues me la ha mirado uno que entiende y me dice que ahí no hay agujeros y que no interfieren en nada esos desgastes . Que la culata se ve bien no esta rajada ni tiene nada grave .Que me la miren y vimprueben planitud en algun sitio. Ahora estoy con la duda a ver si todo estaba bien y lo he abierto para nada ?? Pero entonces de donde venia el problema del sobrecalentamiento y presion en el circuito debido al calenton?? El termostato lo comprobé y abria y cerraba. La bomba la he sacado y rueda bien ,tiene las aspas metálicas bien y no perdia, las poleas , rodamientos y correas estaban bien tampoco patinaban. Digo yo que al calentarse de más la junta de culata habrá tapado algún conducto. Pero es que ha salido de una la junta, no estaba ni pegada.
Planificado de culata limpieza de la misma y sus conductos, junta nueva y a montar, por las fotos tampoco se aprecia demasiado pero las he visto peores funcionando perfectamente
Pues no se si el que te la ha mirado entiende, pero comparando las fotos de la nueva y la vieja si parece que son conductos taponados.
Si fue de las primeras cosas que mire . Funcionan en ohm ahora no recuerdo si subian o bajaban en frio o caliente, pero lo puse en agua hirviendo y funcionaba bien y eran correctos los datos. El ventilador funciona bien ,incluso saltaba el electro alguna vez con mucha calor.
Es cierto, pero digo a ver si es la foto de un m50b25 vanos o que sea otro medelo porque es china y he mirado otra anunciada en wallapop. que si es exactamente de mi modelo m50b25 no vanos y le faltan tambien esos conductos. Aqui dejo la foto https://ibb.co/8BZQdLX
Mirando la junta de culata no hay agujeros en esos supuestos agujeros taponados de la culata. Pero si hay uno que tiene agujero de paso la junta pero en la culata está tapado. Mira https://ibb.co/5sQJMzw
He estado con una regla galgado donde la culata desde todos los puntos y incluso la 0,02 no pasaba. Tenia que colocar la regla en sitios donde no había nada de mugre pero parece que está plana y si tiene algo debe ser muy muy leve. Como el causante no sea ese unico conducto taponado ,me da que he desmontado culata para nada . Porque mirando junta aunque esta quemada por algunos sitios todos los agujeros esta destapados y debería circular refrigerante sin problemas.
Yo por mi experiencia en ese motor veo muy raro eso de la culata por un calentón que ni siquiera llegó a la zona roja e imagino que ni saltaría el aviso de temperatura elevada del refrigerante
Que aviso es ese?? La luz del indicador de temperatura cuando la aguja llega al extremo derecho?? O hay otro testigo que se enciende en el cuadro como el de aceite??