Estoy pegándome para que me devuelvan importe de seguro de hogar que cancelé antes de inicio, cobrado en tarjeta
porque pagué otra póliza de hogar a misma compañía por domiciliación bancaria.
Y no veas la odisea, a ver en que acaba...
La compañía aseguradora dice que si lo reembolsan, pero el banco dice que no hay nada,
y que me van a cobrar ese movimiento, y luego ya se arreglará.
La póliza inicial está cancelada, pero devolver el dinero parece que les cuesta.
Se contrató el 04/09 con fecha inicio 15/09. Se canceló el mismo día 06 y se contrató la buena ese día. Pues me han cobrado las 2, la primera cancelada (por tarjeta) y la segunda activa y funcionando (por banco).
¿Es legal cobrarte en tarjeta el día 04 algo que pone fecha inicio día 15?
Para mi no es correcto, pero así va todo.
Hay que estar muy al loro, sí.Y es por eso que me he hartado en el foro de decir que NUNCA se da el número de la tarjeta para contratar nada con nadie. Por muchas tarjetas virtuales y de numeración aleatoria que se tengan.
Hay que estar muy al loro, sí.
A mí me la metieron la primera vez con una multa de aparcamiento en zona azul en Palma. 50 lereles de gestión administrativa más los cuarenta euros de la multa.
Años después, con la misma sanción , misma ciudad , coche de alquiler y distinta churri, vi el ticket de la denuncia. Cuando volví a casa denuncié la pérdida de la tarjeta .....hasta hoy. Se supone que no hicieron la gestión administrativa, porque la denuncia nunca me llegó.
Si te cuento la de Amena y cobrarme un servicio que no me pudieron ( ellos y sus circunstancias ) hacer en un traslado de ADSL, lo flipas. Recuperé la pasta, 180 euros, después de gastar 20 en llamadas a atención al cliente de la misma Amena.
Pues así y todo, este último año del coche me la metieron en el seguro. Al menos con el primer pago, en agosto. En septiembre ya no pudieron. A todas estas, nunca aplacé el pago, pero me metieron una subida curiosa.....
Mañana me hacen el rembolso, a más tardar el Lunes, tranquilidad y buenos alimentos.Y es por eso que me he hartado en el foro de decir que NUNCA se da el número de la tarjeta para contratar nada con nadie. Por muchas tarjetas virtuales y de numeración aleatoria que se tengan.
No estoy de acuerdo, una póliza de seguro, normalmente, te lo pasan por banco el mismo día de inicio, o incluso al día siguiente de entrar en vigor.¿En serio?
Todo se paga por adelantado: Hoteles, vuelos y viajes, compras por internet, entradas de cine y conciertos, matriculas universitarias y escolares...
¿En serio?
Todo se paga por adelantado: Hoteles, vuelos y viajes, compras por internet, entradas de cine y conciertos, matriculas universitarias y escolares...
Hablo de un seguro de hogar. Legal será, correcto NO.Efectivamente, claro que es legal.
Hablo de un seguro de hogar. Legal será, correcto NO.
¿Es legal cobrarte en tarjeta el día 04 algo que pone fecha inicio día 15?
Para mi no es correcto, pero así va todo.
Ah bueno, esa es otra... El otro día fui a tramitar un informe de Tráfico, que no pude tramitar porque mi banco online digital "no existe" en su desplegable; es donde tengo domiciliada la nómina, varios recibos, la AEAT me ingresó la devolución del ejercicio 2024, pero ni con la tarjeta ni con la CCC (IBAN) pude realizar la gestión.




Yo discutí en una ITV, a gritos y llamándome de todo, a el y sus muertos y ha partir de ese día, me tratan super bien, hay que enseñar los dientes para que te respetenUfff Pepe, es inconcebible que no acepten el pago en efectivo, pero con tantas visitas, te van a fichar a ti y a tu coche... búscate otra para la próxima donde se pueda pagar así
Una cosa es que les convenga a los de la ITV y otra que se arroguen un derecho que no tienen.Pagar en efectivo en una Itv, representa que dispongan de un efectivo considerable, a parte de posibles robos, hay un gasto en seguridad, un gasto en recoger el dinero y llevarlo a lugar seguro y todo ello, conllevaría un aumento del precio de la Itv.
Estoy de acuerdo con tu "criterio", pero hay cosas que por evidencias se pueden "tragar" y otras no.Una cosa es que les convenga a los de la ITV y otra que se arroguen un derecho que no tienen.
Aunque algunos seamos idealistas (o imbéciles, que puede ser, y me pongo yo el primero) es cuestión de principios.
Nos van quitando derechos para que otros se beneficien, igual me da que sean empresas públicas o privadas y como corderitos lo aceptamos.
Algunos, no estamos de acuerdo y nos resistimos lo que podamos. Con éxito escaso, todo hay que decirlo, pero al menos volvemos a casa con la cabeza alta.
Esto es como cuando vas a un restaurante y no les sale de los mismísimos ponerte una carta en papel y que la mires con el QR:
- Mire, si no es que no sepa o no pueda, es que me está usted obligando a usar el móvil que a lo mejor me apetecía dejarlo en casa o en el coche. Y todo por ahorrarse la misera de imprimir una puñetera carta en papel.
Si es el sitio lo frecuento y me gusta, por no discutir trago. Pero en otros casos o bien no vuelvo o bien les pido la hoja de reclamaciones.
O que no puedas pagar en las máquinas del metro/cercanías con monedas pequeñas de 1 o 2 céntimos...
Es que el criterio no es lo que le interese al dueño del negocio, sino que no puedes poner obstáculos al dinero de curso legal porque a tí te venga bien.
Lo que pasa es que la mayoría traga, acepta ese recorte de derechos porque es más práctico y más moderno. Y así nos luce el pelo.
Puedes pagar en metálico si vas a una oficina BANCARIA y no puede ser otra que UNICAJApuedes pagar en metálico, si vas a una oficina.

Que conste, que estoy totalmente de acuerdo con tu reclamación (detalle que no expuse en mi anterior post) y que es una ilegalidad por parte de la Junta de Andalucía.@Manol
Para mí sí es un problema la INDEFENSIÓN, porque "todos somos iguales ante la ley" y me están aplicando una ley "que no existe", y tratándose de una cosa del Ministerio de Industria (aunque las competencias estén transferidas a las comunidades autónomas) pues
- Una comunidad autónoma o en el caso de Andalucía, UNA EMPRESA no puede hacerse sus normas "a su gusto", sin la cobertura jurídica necesaria.
- En Andalucía es el monopolio VEIASA (una empresa pública) la que gestiona la ITV.
- No hay ninguna norma o regla que conforme la "seguridad jurídica" de su imposición, es "una nota informativa".
- El dinero de curso legal es dinero, está en curso, y es legal.
- Por si no te has enterado todavía, en España, es obligatorio para los comercios aceptar el pago en efectivo (la tasa no es el caso de un importe superior a 1.000€ determinado por la AEAT)
- Estamos llegando al punto en el que 8.132 municipios que hay en España, imponen unos "criterios" distintos y "ya no somos todos iguales".
- La tasa de la ITV además, debería ser IDÉNTICA en todo el territorio nacional.
Desde el 28 de mayo de 2022, en España, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece la obligación para los comercios de aceptar pagos en efectivo, no pudiendo rechazarlo a no ser que exista un límite legal de fraude fiscal, tal como especifica el Real Decreto-ley 24/2021, que añade la negativa a aceptar efectivo como una infracción.
Al tratarse de una empresa "pública" considero "una prevaricación" el delito cometido por una autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su ilegalidad, dicta una resolución administrativa arbitraria y contraria a la ley en el ejercicio de sus funciones.

Efectivamente. No sabes lo que escaneas.escanear un QR puede tener consecuencias inesperadas

En este caso, carece de legalidad, es un antojo.No todas las normas y leyes son "justas", aunque sean legales

Mmm, como qué no sabes qué escaneas? Un scanner de código de garras "lee" lo que hay dentro, no hace nada más. Como si lo escribieras tú. No ejecuta ni hace nada, así que no pasa nada.Efectivamente. No sabes lo que escaneas.![]()
![]()
![]()
Es cierto pero, ¿cuanta gente se molesta en leer toda la URL que te saca la aplicación (el Google Lens, por ejemplo) antes de darle acceso?Mmm, como qué no sabes qué escaneas? Un scanner de código de garras "lee" lo que hay dentro, no hace nada más. Como si lo escribieras tú. No ejecuta ni hace nada, así que no pasa nada.