Divagaciones sobre motores (escindido del post de Begober y sus caudalímetros)

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Sumando lo que dice Groovy a lo que te dijo el chaval, creo que será cosa de los caudalímetros. Como eso es fácil de desmontar, prueba a ver si con una limpieza se soluciona. Pero en cualquier caso será temporal.

Vete preparando unos 350 € para cada uno. Cada vez estoy más convencido que el problema no viene de las EML.

Incluso creo, que antes de desmontarlas, haría pruebas con los caudalímetros. A lo mejor te ahorras el trabajo. Sacar la EML son sólo 4 tornillos, la de la derecha, y otros 4 más el borne + del coche en el lado izquierdo. Y sacar ese +, es trabajo para chicarrones del norte como tú, pues va fortísimo.

Si te lo puedes ahorrar, mejor que mejor.

Saludos a la contraria de parte del "desconocido" :descojon:

Y para los 4, ¡Feliz año nuevo! ;-)
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Habria que mirar en el WDS y no lo tengo aqui en el curro... pero casi seguro que el cauda funciona exactamente igual que el de los diesel y es posilble probarlos con un simple voltimetro... Suelen ir alimentados a 5 voltios y suelen dar la medida de caudal entre 0 y 5 voltios, siendo 0 sin caudal y 5 a plena carga. Cuando estan muy guarretes nunca llegan ni se quedan cerca de 5 voltios, ni de 4... vamos...
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
No sé si ese motor lleva sensores de los árboles de levas. Lo digo porque los síntomas son clavaditos a los de mi 740i cuando me falló uno de los sensores.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
Rafael;8187086 dijo:
No sé si ese motor lleva sensores de los árboles de levas. Lo digo porque los síntomas son clavaditos a los de mi 740i cuando me falló uno de los sensores.

Algún sensor de posición tiene que tener para regular los pulsos de la inyección aunque puede tomar la señal de los distribuidores de encendido.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
Por lo que he visto en el ETK no lleva sensor de posición del arbol de levas, los motores de esa generación no los llevaban.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
Rafael;8188206 dijo:
Por lo que he visto en el ETK no lleva sensor de posición del arbol de levas, los motores de esa generación no los llevaban.

Es que no los necesitan porque tienen distribuidor en el que pueden alojar un simple captador de efecto Hall.

En cambio los V8 al tener encendido estático tienen que coger señal de otro sitio.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
No os calentéis la cabeza, con todos esos datos, es un caudalímetro.

Es fácil que con la limpieaza se solucione, pero posiblemente vuelva a ocurrir. Aunque no son baratos, tampoco es un drama, los dos salen mucho más bartos que una sola EML.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
Reihesechs;8188235 dijo:
Es que no los necesitan porque tienen distribuidor en el que pueden alojar un simple captador de efecto Hall.

En cambio los V8 al tener encendido estático tienen que coger señal de otro sitio.

Cierto, eso daría tema para otro hilo. Nunca he comprendido muy bien la función, tanto del captador que dices como la del sensor del arbol de levas, lo que si es cierto es que si desconecto el captador en el M5 casi ni me entero, sin embargo si el sensor del arbol de levas del 740i está mal, el motor se viene abajo de un modo estrepitoso.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
Kyalami;8188293 dijo:
No os calentéis la cabeza, con todos esos datos, es un caudalímetro.

Es fácil que con la limpieaza se solucione, pero posiblemente vuelva a ocurrir. Aunque no son baratos, tampoco es un drama, los dos salen mucho más bartos que una sola EML.

Yo también creo lo mismo después de ver que no hay sensor. Por cierto, hay quien repara los caudalímetros y los deja nuevos cambiando el hilo incluso. A mi me lo hicieron en el M5.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Estos del 750 tienen pinta de ser de los de pelicula caliente, mas precisos que los de hilo y menos delicados (solo hay que ver la de km que tien el 750 de begober antes de que le haya dado un problema). Supongo que existira un Pierburg compatible y mas barato, pero que implicara paso por el conce a recodificar...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
Rafael;8188360 dijo:
Cierto, eso daría tema para otro hilo. Nunca he comprendido muy bien la función, tanto del captador que dices como la del sensor del arbol de levas, lo que si es cierto es que si desconecto el captador en el M5 casi ni me entero, sin embargo si el sensor del arbol de levas del 740i está mal, el motor se viene abajo de un modo estrepitoso.

No sé qué captador dices en el M5 ¿del distribuidor?

Yo no sé cual es la lógica del funcionamiento de estos motores pero evidentemente son mecanismos de relojería y necesitan sistemas que sincronicen encendido e inyección.

En el encendido tradicional el distribuidor gira sincrónico con el motor y sólo hay que hacer los ajustes de avance bien de modo mecánico bien de modo electrónico.

Pero el encendido estático no lleva ningún sistema mecánico que gire con el motor para evitar desgastes. Y al no tenerlo necesita información relativa al giro del motor para activar las bobinas.

Lo que no comprendo es por qué se usan dos señales, una de cigüeñal y otra de árbol de levas. A primera vista y de forma superficial yo supondría que con la señal del cigüeñal basta... salvo que la de árbol de levas sea para verificar el VANOS.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Entiendo que dado que la cadena se va estirando con el uso, la tendencia a que exista un pequeño desajuste con el tiempo entre una y otra señal se podra compensar de alguna manera sabiendo del desajuste. Creo que el motor de mi 740i tambien lleva todos esos sensores y no lleva Vanos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
GroovyDrifter;8189554 dijo:
Entiendo que dado que la cadena se va estirando con el uso, la tendencia a que exista un pequeño desajuste con el tiempo entre una y otra señal se podra compensar de alguna manera sabiendo del desajuste. Creo que el motor de mi 740i tambien lleva todos esos sensores y no lleva Vanos.

Podría ser aunque no sé la magnitud del desfase que puede producir una cadena gastada, igual hablamos de minutos.

Nunca me he parado a pensar en la influencia del desgaste de la cadena en la distribución ¿Sabéis si en motores de cadena el uso prolongado bajo fuertes exigencias pasa factura en desfases de la distribución?

Yo conozco el caso de los motores V6 del Citroen SM que con pocos km desfasaban completamente la distribución hasta el punto de funcionar mal. Pero era un fallo del mecanismo de accionamiento que salía del centro de la V y debía ser de mala calidad (motor italiano, años 70, fabricantes en crisis...) Pero en motores BMW nunca he oído de problemas de desfase de la distribución por culpa de la cadena.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
Reihesechs;8189519 dijo:
No sé qué captador dices en el M5 ¿del distribuidor?

Yo no sé cual es la lógica del funcionamiento de estos motores pero evidentemente son mecanismos de relojería y necesitan sistemas que sincronicen encendido e inyección.

En el encendido tradicional el distribuidor gira sincrónico con el motor y sólo hay que hacer los ajustes de avance bien de modo mecánico bien de modo electrónico.

Pero el encendido estático no lleva ningún sistema mecánico que gire con el motor para evitar desgastes. Y al no tenerlo necesita información relativa al giro del motor para activar las bobinas.

Lo que no comprendo es por qué se usan dos señales, una de cigüeñal y otra de árbol de levas. A primera vista y de forma superficial yo supondría que con la señal del cigüeñal basta... salvo que la de árbol de levas sea para verificar el VANOS.

Me había confundido. El M5 lleva un captador en el volante motor, que supongo que es al que te refieres, pero además lleva un sensor inductivo en uno de los cables de bujias. Exactamente igual lo lleva el V12. Es la pieza #7 y es de la que no conozco su función.

Respecto al sensor del cigüeñal de los motores modernos, supongo que será el que de el sincronismo para el encendido/inyección. El del arbol de levas me desconcierta un poco. Ya veo que Groovy piensa que sea para determinar el estiramiento de la cadena y compensarlo. Tiene lógica pero cuando abrí el motor del M5 con 250.000km (de marcador), la cadena no tenía ni una miajita de estiramiento, lo pude comprobar porque las marcas del volante motor y de los árboles de levas coincidían exactamente; en caso de estiramiento se habría notado un pequeño desfase entre las marcas.

Siempre que analizo asuntos de este tipo me da la impresión de que los ingenieros de BMW se pasan al diseñar estos motores. Quizá es que esa tecnología punta vende mucho, aunque la mayoría de los mortales no la entendamos, pero luego pasa que diseñas y construyes un sistema tan complejo como el doble VANOS y resulta que el coche no va claramente mejor con él que sin él y encima con posibles quebraderos de cabeza y supercostes para repararlo.

Hablando de VANOS, ya tengo ganas de ver el coche de Groovy y hacer una comparativa con el mío. Una largada de estas en recta de las películas americanas con los 2 coches arrancando en paralelo. Así sabríamos definitivamente si el VANOS sirve de algo o no. :weedman:
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Poco ha de ser, desde luego, pero no le encuentro otra explicacion. Mi moto lleva encendido electronico y cadena de distribucion (en relacion a la cilindrada bastante mas gorda) y solo captadores en el (minusculo) volente de inercia del cigueñal. Por lo visto algunas unidades montaron un tensor de cadena defectuoso y dicen que la repercusion de esto en el rendimiento de las motos afectadas era brutal a los pocos km ya de uso (cuenta que el tensor defectuoso se monto en marzo y en julio ya se habia detectado el problema, que por lo visto consistia en que el mecanismo anti retorno del tensor se atascaba e impedia que el tensor avanzase). Es un mal funcionamiento, pero me da que pensar si no sera ese mismo el problema que estoy teniendo en la moto, solo que por puro desgaste, sin defecto de fabrica.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Rafael;8189711 dijo:
(...)Hablando de VANOS, ya tengo ganas de ver el coche de Groovy y hacer una comparativa con el mío. Una largada de estas en recta de las películas americanas con los 2 coches arrancando en paralelo. Así sabríamos definitivamente si el VANOS sirve de algo o no. :weedman:

Tu lo que quieres es meterme una lijada y dejarme sentao... :axe:jejejeje
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Las cadenas llevan tensores, imagino que para evitar en lo posible holguras,¿no creeis?
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Si, pero aunque eviten la holgura no evitan que la cadena se alarge. Y como se alarga en toda su longitud, aun estando tensa, habra una distancia mayor entre rueda dentada y rueda dentada. Con una bici de las que no llevan marchas lo veras muy claro. si aflojas la rueda trasera y la acercas al plato se queda la cadena floja, si la tensas empujandola con la mano y mantienes el plato fijo, veras que el piñon gira un poco hacia el punto en el que estas tensando. Para evitar esto deberias de tensar simetricamente por arriba y por abajo, y en un coche eso no se suele hacer. suelen llevar un solo tensor por cadena.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
GroovyDrifter;8189881 dijo:
Poco ha de ser, desde luego, pero no le encuentro otra explicacion. Mi moto lleva encendido electronico y cadena de distribucion (en relacion a la cilindrada bastante mas gorda) y solo captadores en el (minusculo) volente de inercia del cigueñal. Por lo visto algunas unidades montaron un tensor de cadena defectuoso y dicen que la repercusion de esto en el rendimiento de las motos afectadas era brutal a los pocos km ya de uso (cuenta que el tensor defectuoso se monto en marzo y en julio ya se habia detectado el problema, que por lo visto consistia en que el mecanismo anti retorno del tensor se atascaba e impedia que el tensor avanzase). Es un mal funcionamiento, pero me da que pensar si no sera ese mismo el problema que estoy teniendo en la moto, solo que por puro desgaste, sin defecto de fabrica.

Si se destensa la cadena por un problema del sensor no se desincroniza la distribución, piensa que sigue habiendo el mismo nº de eslabones entre el piñon del cigüeñal y el del arbol de levas. El problema ahí es que se salte un diente en un piñón lo que causa, dependiendo del motor y de la suerte, o bien una pérdida de potencia o un estropicio de mucho cuidado.

GroovyDrifter;8189889 dijo:
Tu lo que quieres es meterme una lijada y dejarme sentao... :axe:jejejeje
Cagüen..... te has dado cuenta.

RUSTAM43;8189932 dijo:
Las cadenas llevan tensores, imagino que para evitar en lo posible holguras,¿no creeis?

Por lo mismo que indicaba mas arriba, los tensores lo que hacen es mantener la cadena estirada para impedir que se pueda saltar algún diente. Si la cadena se estira y el tensor está en buen estado, la seguirá manteniendo tensa pero se producirá un desfase en la distribución que ocasiona pérdida de potencia. También lo he sufrido, como no.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
Rafael;8189711 dijo:
Hablando de VANOS, ya tengo ganas de ver el coche de Groovy y hacer una comparativa con el mío. Una largada de estas en recta de las películas americanas con los 2 coches arrancando en paralelo. Así sabríamos definitivamente si el VANOS sirve de algo o no. :weedman:

Apuesto a que la ganancia prestacional es ínfima si es que la hay. Como ya hemos comentado otras veces a medida que BMW iba introduciendo estas mejoras iba recortando las emisiones y unas cosas con otras las cifras finales andaban muy parejas. Si a eso le añades que los más modernos suelen ir más equipados (y pesados) no me sorprendería que incluso un modelo del 97 pueda hasta ser algo más rápido.

Si comparas las prestaciones de los 523i E39 con 170 CV nominales con los 525i E39 de 193 CV nominales (ambos con 2.5 litros) las diferencias son mínimas y en algunos casos a favor del de 170 CV...
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
Debería haber diferencia, al menos en baja ¿no?. Es que me parece un sistema supercomplejo para que solo sea capaz de compensar lo perdido por control de emisiones. Pero todo es posible, ya digo que me parece que BMW en muchas ocasiones hace una sobre-ingeniería que añade muchos costes sin que los frutos sean acordes a la inversión; en mi opinión, claro.

Lo de la prueba comparativa lo he dicho medio en broma, medio en serio. Quiero decir que a lo mejor es divertido hacerla, lo complicado sería encontrar un sitio donde no suponga peligro. Dado que habría que comparar la potencia en baja no se me ocurre como hacerla con los automáticos, quizá una arrancada en 3ª con la palanca en M hasta llegar a 4.000 vueltas, pero no sé si al pisar a fondo con el steptronic no se activa el kick-down.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
Rafael;8192178 dijo:
Debería haber diferencia, al menos en baja ¿no?. Es que me parece un sistema supercomplejo para que solo sea capaz de compensar lo perdido por control de emisiones. Pero todo es posible, ya digo que me parece que BMW en muchas ocasiones hace una sobre-ingeniería que añade muchos costes sin que los frutos sean acordes a la inversión; en mi opinión, claro.

Lo de la prueba comparativa lo he dicho medio en broma, medio en serio. Quiero decir que a lo mejor es divertido hacerla, lo complicado sería encontrar un sitio donde no suponga peligro. Dado que habría que comparar la potencia en baja no se me ocurre como hacerla con los automáticos, quizá una arrancada en 3ª con la palanca en M hasta llegar a 4.000 vueltas, pero no sé si al pisar a fondo con el steptronic no se activa el kick-down.


Rafael, por favor, prueba el Steptronic antes de vender el coche:descojon:


Ese ensayo se puede hacer en segunda o tercera en modo M. Si pisas a fondo sin pulsar el botón se quedan en la marcha que lleven engranada hasta que lleguen al umbral del corte.

Respecto al VANOS las curvas de potencia de los M50 con y sin VANOS no varían gran cosas y lo mismo las de los M52 y M52TU con VANOS simple y doble respectivamente.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
Reihesechs;8192258 dijo:
Rafael, por favor, prueba el Steptronic antes de vender el coche:descojon:


Ese ensayo se puede hacer en segunda o tercera en modo M. Si pisas a fondo sin pulsar el botón se quedan en la marcha que lleven engranada hasta que lleguen al umbral del corte.

Respecto al VANOS las curvas de potencia de los M50 con y sin VANOS no varían gran cosas y lo mismo las de los M52 y M52TU con VANOS simple y doble respectivamente.

Jeje, nunca he hecho la prueba. El steptronic solo lo uso en dos casos, para reducir al acercarme a una rotonda o curva cerrada o bien cuando quiero ir fuerte y alto de vueltas (esto pocas veces con este coche, es verdad), pero nunca se me ocurrió pisarle a fondo cuando iba a pocas vueltas, en ese caso bajo marchas. Por cierto, cuando dices sin pulsar el botón ¿a que te refieres?

Bueno, pues ya tenemos el método, ahora a buscar el lugar y quien se quiera prestar a hacer la prueba. :mus-
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
¿Pero esto no iba de "Prog. Emergencia Motor?" ¿Dónde quedan los buenos propósitos para el nuevo año?

¡Sómos incorregibles! :descojon:
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Mientras begober investiga y bricolea mantenemos el hilo vivito, jejejeje
 

begober

Forista
Registrado
10 Mar 2006
Mensajes
2.137
Reacciones
59
En primer lugar FELIZ AÑO NUEVO!!!

Uno se va un par e días de cena y comida familiar y me habéis dejado acojonaíto del debate megatécnico que os traéis. La verdad a veces me da hasta vergüenza lo poco, por no decir nada que entiendo de motores y coches en general, nos dejáis a algunos a la altura del betún :supz:

Respecto a mi patera, obviamente en estas señaladas fechas ni le he abierto el capó, jeje a ver si hoy alguien curra en repuestos de BMW y les pido las juntas de los caudas y me pongo manos a la obra.

Por cierto, sobre el tema de enfrentar dos coches y todas esas cosas hay que andar con cuidado, cualquier día salimos en el telediario de que unos piraos están haciendo carreras ilegales en la vía pública :descojon: sobre todo si lo garabamos y lo subimos al YouTube...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
Rafael;8189983 dijo:
Si se destensa la cadena por un problema del sensor no se desincroniza la distribución, piensa que sigue habiendo el mismo nº de eslabones entre el piñon del cigüeñal y el del arbol de levas.

Eso es totalmente cierto. Pero si coge holgura, por más que haya tensor, siempre puede haber un ligero desplazamiento de fase, siempre inferior a un diente ¿no? Eso pasa cuando en un motor con árbol de levas en cabeza se retoca la culata rebajándola o poniendo una junta más delgada. Con ese acercamiento se desfasa la distribución aún habiendo el mismo nº de dientes en las poleas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.896
Reacciones
227.127
Kyalami;8192902 dijo:
¿Pero esto no iba de "Prog. Emergencia Motor?" ¿Dónde quedan los buenos propósitos para el nuevo año?

¡Sómos incorregibles! :descojon:

Tienes razón pero es que yo no hago bueno propósitos, soy malo por definición :finga:
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Reihesechs;8193352 dijo:
Tienes razón pero es que yo no hago bueno propósitos, soy malo por definición :finga:

Y además como buen inquisidor, estás por encima del bien y el mal. :mus-
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.213
Reihesechs;8193350 dijo:
Eso es totalmente cierto. Pero si coge holgura, por más que haya tensor, siempre puede haber un ligero desplazamiento de fase, siempre inferior a un diente ¿no? Eso pasa cuando en un motor con árbol de levas en cabeza se retoca la culata rebajándola o poniendo una junta más delgada. Con ese acercamiento se desfasa la distribución aún habiendo el mismo nº de dientes en las poleas.

Si, estamos hablando de lo mismo. Si una cadena coge holgura por acercar los piñones, como dices, se produce un desfase entre los piñones del cigüeñal y del arbol de levas, del mismo modo que si la holgura se produce por estiramiento de la cadena, en realidad es el mismo fenómeno. Las cadenas de BMW son dobles y de una calidad excelente, ya digo que la de mi M5 no se había estirado ni 1mm en mas de 250.000km., pero las del maldito motor VM, del que ya me he desahogado en otras ocasiones, era sencilla y de una calidad ínfima. Esa cadena sí se estiraba y retrasaba la distribución. Cuantos quebraderos de cabeza y cuantas horas en el taller de Chrysler habré pasado. Una de las veces estaba el mecánico pasándole los diagnósticos y el software estaba en inglés. El mecánico me aseguró que la distribución estaba perfecta y cuando miré la pantalla del PC que estaba usando marcaba claramente "timing fail". Sin comentarios.
 
Arriba