Lo de Froome ayer fue brutal.
Ahora, no entiendo las dudas de si se ha dopado o no. TODOS se dopan. Simplemente gana el mejor fisicamente y el que mejores médicos tiene.
Pero va hasta arriba, así que, sí que se te va.![]()
Dice el Sky que si les han hackeado los datos...ya claro1000 W a 160 pulsaciones y mis coj*nes 33!!!
Cómorl???menos mal que habia pacto de caballeros en M.U u R.M
ésto es lo que se llama, reirme a tú p*ta cara!!!!!!!
jajajajaja
El Madrid pagará cinco millones de euros a De Gea si no consigue ficharle ahora y llega libre el año próximo.
Lo que ha hecho Froome no es normal.....
Me gustaría ver los vatios mantenidos durante ese arranque y ascensión...![]()
Carta abierta de Xavi a Casillas
![]()
Éste es el texto íntegro:
Tranquilo, Luis, está Iker
Conocí a Iker en el Mundial de Egipto sub-17 y congeniamos enseguida. Éramos unos críos, pero ya nos parecíamos. Nos gustaba vacilarnos y yo siempre he tenido debilidad por la gente rápida de mente. El paso de los años no ha cambiado a Iker, siempre que me preguntan por él contesto lo mismo: "Este es muy buena gente".
Por eso me sabe mal lo que está pasando con él. En los últimos años he visto que no disfrutaba como antes, lo veía incluso amargado y creo que deberíamos hacer una reflexión entre todos en este país al respecto. No puede ser que los deportistas en España no puedan hacerse mayores sin que se les falte al respeto, sin que se deje de valorar todo lo que han hecho por su deporte, al contrario, buscando sus defectos, a veces con mala leche. Está ocurriendo también con Rafa Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos. Veo a Buffon, que tiene 37 años, y lo veo disfrutar en la portería. Veo a Iker y tengo la sensación de que últimamente jugaba bajo presión, como si tuviera que demostrar lo gran portero que es en cada partido, sin esa felicidad con la que siempre jugó. Ahora se va al Oporto y estoy seguro de que será recibido como un héroe. Alucinará. Fuera de aquí le valorarán más. Yo, por todo lo que me ha pasado en el Barça este año, me considero la excepción, un afortunado, pero Iker merecía el trato que él siempre tuvo con los demás.
¿Cómo no se puede valorar a Iker? ¡Si me ha puesto de los nervios jugando contra él! Para mí es el portero más decisivo de la historia. Qué paradas. Quizás no tenía las mejores condiciones, el mejor juego con los pies como se ha puesto de moda ahora, pero no he visto un tipo más intuitivo que él bajo palos. Cambió la historia de la selección con aquella tanda de penaltis contra Italia. "Tranquilo Luis, que está Iker, este tiene flor", le dije a Aragonés. Pero no era sólo flor. Era algo especial. Las paradas contra Robben en la final del Mundial, una a Perotti contra el Sevilla que parecía imposible... Tantas.
Lo que más me alegra es que hemos mantenido nuestra amistad por encima de nuestros colores. Iker es del Madrid cerrado y yo del Barça a tope pero logramos superar una crisis como lo hacen los matrimonios. Me acuerdo de aquella temporada en que los clásicos eran como batallas. Me llamó y nos dijimos de todo. Empezamos la conversación con la bufanda puesta, como fanáticos, pero para cuando colgamos el teléfono ya éramos nosotros mismos, dos personas que se aprecian por encima de los colores. No se valora que Iker salvó la selección con aquel gesto. En fin, qué más puedo decir. Me sabe muy mal su salida del Real Madrid. Me da pena. Me parece descafeinada. No hace falta que le diga que es un grande y que lo aprecio mucho. Te deseo mucha suerte en tu nueva etapa en el Oporto, amigo.
![]()
Pues Gesink que fue segundo ayer, 400W de media según strava en esos 14km, acojona
...400w durante 14 km en subida, es una locura! aunque son profesionales y tal ... y los 1.000w que comentan más arriba, si bien son alcanzables para esta gente tan preparada, me cuesta creer que puedan aguantarlos mucho rato.
...y me diréis: tú qué sabrás?....
Hago pruebas de potencia en bici y en remo. Alcanzar 1.000 w no es descabellado en un acelerón salvaje(de hecho mi récord son 1.400 w aguantados 3 segundos !!!)...pero eso te desfonda de inmediato....por lo menos a mí.
LO que está claro es que a Froome lo van a seguir con lupa.....por su hazaña....![]()
Exacto. 400w mantenidos es una burrada pero no lo veo imposible ya que yo aguanto los 200 w bastante bien..(pero durante 40-45 minutos máximoYo también he hecho alguna prueba en bici y puntualmente unos segundos puedo generar 1CVpero esos 400W estimados para mí es ir totalmente dándolo todo por lo que no aguanto más de 3-4min
...400w durante 14 km en subida, es una locura! aunque son profesionales y tal ... y los 1.000w que comentan más arriba, si bien son alcanzables para esta gente tan preparada, me cuesta creer que puedan aguantarlos mucho rato.
...y me diréis: tú qué sabrás?....
Hago pruebas de potencia en bici y en remo. Alcanzar 1.000 w no es descabellado en un acelerón salvaje(de hecho mi récord son 1.400 w aguantados 3 segundos !!!)...pero eso te desfonda de inmediato....por lo menos a mí.
LO que está claro es que a Froome lo van a seguir con lupa.....por su hazaña....![]()
La torre esa tan bonita que teneis en Barcelona, que ahora no la van a encender por ahorrar, en un sprint a medio gas mío se queda encendida hasta 2024![]()
la mejor despedida se la dé el capitan de tu eterno rival dice mucho de la "clase" de aficcion que por desgracia tenemos
sin entrar el lo del club que lo hizo tarde,mal y arrastro
La torre esa tan bonita que teneis en Barcelona, que ahora no la van a encender por ahorrar, en un sprint a medio gas mío se queda encendida hasta 2024![]()
Yo con mi brazo percutor de placer 1.5 megawatios y picos de 3 cuando llega el happy ending.Yo soy capaz de generar 1400w durante 2 horas seguidas, y eso sin despeinarme.
Yo con mi brazo percutor de placer 1.5 megawatios y picos de 3 cuando llega el happy ending.
Brazo percutor![]()
Uffffff si te enseñase lo que hacen con destornilladores "adaptados" preferirías la percusión ...Creo que prefiero el atornillado que el percutido, Jajajaja.
Carta abierta de Xavi a Casillas
![]()
Éste es el texto íntegro:
Tranquilo, Luis, está Iker
Conocí a Iker en el Mundial de Egipto sub-17 y congeniamos enseguida. Éramos unos críos, pero ya nos parecíamos. Nos gustaba vacilarnos y yo siempre he tenido debilidad por la gente rápida de mente. El paso de los años no ha cambiado a Iker, siempre que me preguntan por él contesto lo mismo: "Este es muy buena gente".
Por eso me sabe mal lo que está pasando con él. En los últimos años he visto que no disfrutaba como antes, lo veía incluso amargado y creo que deberíamos hacer una reflexión entre todos en este país al respecto. No puede ser que los deportistas en España no puedan hacerse mayores sin que se les falte al respeto, sin que se deje de valorar todo lo que han hecho por su deporte, al contrario, buscando sus defectos, a veces con mala leche. Está ocurriendo también con Rafa Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos. Veo a Buffon, que tiene 37 años, y lo veo disfrutar en la portería. Veo a Iker y tengo la sensación de que últimamente jugaba bajo presión, como si tuviera que demostrar lo gran portero que es en cada partido, sin esa felicidad con la que siempre jugó. Ahora se va al Oporto y estoy seguro de que será recibido como un héroe. Alucinará. Fuera de aquí le valorarán más. Yo, por todo lo que me ha pasado en el Barça este año, me considero la excepción, un afortunado, pero Iker merecía el trato que él siempre tuvo con los demás.
¿Cómo no se puede valorar a Iker? ¡Si me ha puesto de los nervios jugando contra él! Para mí es el portero más decisivo de la historia. Qué paradas. Quizás no tenía las mejores condiciones, el mejor juego con los pies como se ha puesto de moda ahora, pero no he visto un tipo más intuitivo que él bajo palos. Cambió la historia de la selección con aquella tanda de penaltis contra Italia. "Tranquilo Luis, que está Iker, este tiene flor", le dije a Aragonés. Pero no era sólo flor. Era algo especial. Las paradas contra Robben en la final del Mundial, una a Perotti contra el Sevilla que parecía imposible... Tantas.
Lo que más me alegra es que hemos mantenido nuestra amistad por encima de nuestros colores. Iker es del Madrid cerrado y yo del Barça a tope pero logramos superar una crisis como lo hacen los matrimonios. Me acuerdo de aquella temporada en que los clásicos eran como batallas. Me llamó y nos dijimos de todo. Empezamos la conversación con la bufanda puesta, como fanáticos, pero para cuando colgamos el teléfono ya éramos nosotros mismos, dos personas que se aprecian por encima de los colores. No se valora que Iker salvó la selección con aquel gesto. En fin, qué más puedo decir. Me sabe muy mal su salida del Real Madrid. Me da pena. Me parece descafeinada. No hace falta que le diga que es un grande y que lo aprecio mucho. Te deseo mucha suerte en tu nueva etapa en el Oporto, amigo.
![]()
...400w durante 14 km en subida, es una locura! aunque son profesionales y tal ... y los 1.000w que comentan más arriba, si bien son alcanzables para esta gente tan preparada, me cuesta creer que puedan aguantarlos mucho rato.
...y me diréis: tú qué sabrás?....
Hago pruebas de potencia en bici y en remo. Alcanzar 1.000 w no es descabellado en un acelerón salvaje(de hecho mi récord son 1.400 w aguantados 3 segundos !!!)...pero eso te desfonda de inmediato....por lo menos a mí.
LO que está claro es que a Froome lo van a seguir con lupa.....por su hazaña....![]()
Hoy en día está el ciclismo demasiado controlado,hace unos días Luca Paolini dió positivo por cocaína por lo que inmediatamente le expulsaron del Tour...
El ciclismo no está limpio al 100% pero si muchísimo más que hace unos pocos años.
Kimi, nuevas fórmulas, como el virus de la gripe, la cepa muta, pues cuando algo al año siguiente es dopante, sacan otra cosa que hasta el siguiente año no se detecta, dudo de Froome y mucho
Pero dudas de Froome por que ha arrasado a todos,si hubiera sido Quintana o Contador no habría dudas sobre ellos,no?Kimi, nuevas fórmulas, como el virus de la gripe, la cepa muta, pues cuando algo al año siguiente es dopante, sacan otra cosa que hasta el siguiente año no se detecta, dudo de Froome y mucho
Bueno,Induráin por ejemplo también tenía problemas de asma y utilizaba sus medicamentos.....Siempre que lo sepa la UCI y está controlado,no hay ningún problema en ello.no se si es cierto...pero he leido por ahí (muchas cosas que se leen..) que Froome tiene una enfermedad crónica, y que tiene "carta blanca" en algunos medicamentos o tratamientos....(como en su día tuvo Armstrong..por su cancer)....
ya digo que lo he leido de la mucha "rumorología" que circula por la red, así que lo pongo en cuarentena....
Kimi, nuevas fórmulas, como el virus de la gripe, la cepa muta, pues cuando algo al año siguiente es dopante, sacan otra cosa que hasta el siguiente año no se detecta, dudo de Froome y mucho