Esto es lo de siempre, preferencias de marcas, subjetividad pura, expectativas ante un producto….
Todas las marcas hacen algo muy bien, algo normal y algo mal, cada una en lo suyo.
Todos los clientes apreciamos más algunas de esas cosas y a otros nos gustan otras cosas; de ahí que tenemos una preferencia personal de marcas y modelos, y que todas las marcas y modelos tienen su hueco en el mercado.
Lo que sí es sorprendente es que ese golf este tan mal como lo comentas. Yo utilizo muchos coches de alquiler habitualmente, de varios proveedores y fabricantes. He tenido Mini, Smart, Kia, Peugeot, Citroen, Volkswagen, Seat, Audi, BMW, Volvo, Toyota, Opel, y no sé si me dejo alguno.
Me he encontrado de todo, todos tienen sus mas y sus menos pero VW no es de las malas (ojo que yo soy siempre muy crítico con ellos). Sus materiales están bien ensamblados, vibran menos que otras marcas generalistas (eso es lo que para mí es VW, una marca generalista, alemana sí, pero generalista. Espero que no se me echen encima muchos…).
Aun recuerdo un día en Bilbao, que me dieron un Golf V GT con 98.000 Km de marcador (siempre había creído que las compañías de alquiler no los tenían más de 30.000Km, pues bien, tengo fotos si fuera necesario probarlo, y además la compañía en cuestión era una de las conocidas). El coche iba de vicio, el interior estaba en un estado fantástico para la cifra de Km, y hay que tener en cuenta que montaba un 1.9 TDI de 105 Cv con alimentación por bomba/inyector (tecnología que en marcas como Peugeot desapareció hace 10 años más o menos), y lo único que se le podía achacar era el ruido de tractor que hacía con la ventanilla bajada…
Por eso me extraña y me he decidido a escribir, porque si hay algo que cuidan de verdad en el grupo Volkswagen (repito que a mí no me gustan), por lo menos en sus marcas punta de gran volumen de venta, son los interiores en cuanto a materiales, equipamientos, etc.
Perdón por el tocho.
Salu2,
David.