- Modelo
- Mayorista
- Registrado
- 7 Jun 2012
- Mensajes
- 82.966
- Reacciones
- 131.970
Yo en fealdades no me meto..Yo veo bastante fea la Street Triple. No me compareis con la 821.
Yo hablo de dinámica.
Yo en fealdades no me meto..Yo veo bastante fea la Street Triple. No me compareis con la 821.
Ese jhierro tira bastante más que la actual.. Y que constituye GS 500 mesmamente..Un jierro.... la 500 del 92. La pillé porque tenía bastante buen precio, ya sabes que a los novatos nos piden un pastón por máquinas "limitadas". Así que para dar mis "primeros pasos" en esto de las dos ruedas me vale para ir aprendiendo.
Aquí los consejos nunca cambian, moto RR o coche M.Por cierto los que dicen que una 125 en carretera nones... entonces una de 50... ni cuesta abajo no?
Yo que tengo un amigo que se hizo más de una vez Oviedo Madrid en Vespino...
Que va a dar sensación de peligrosidad..
Los que tuvimos cosas similares no sabemos ná...
Peso 65 kg y no llevo tupéNo leí todos los post, pero ahí va mi opinión. Yo antes de tener el A2 me pillé una Burgman 125 de inyección electrónica. La pillé a una amiga mía, tenía 8 años (la moto) pero sólo 1.500 kms. Al año la vendí con más de 4000 en su marcador. Para ciudad no hay cosa parecida. El asiento hasta ese momento era el más cercano al suelo en su categoría y era la que más espacio libre tenía bajo dicho asiento. Los consumos, ridículos, 3,6 a los 100 dándole caña en carretera, en ciudad subía a 4 lts. Las contras..... rueda pequeña y potencia escasa cuando vas de "ruta".
Para lo que tu comentas, esa carretera.... no sé la pendiente, pero bajando te sobra y subiendo si no pasas de 85/90 kgs irás decente con una máquina que ronde los 13/14 cv's. Menos de eso, yo no pillaría. Lo malo es si después te "pica" la curiosidad.... como a mi. Ahí ya entra la segunda parte y como te dijo @nebur pilla algo barato, con cierta lógica vamos. Así, si un dia te deshaces de una máquina, poco pierdes.
Esa misma es mi percepción.
Yo la usaba a diario por carretera de 3 carriles con limitación a 90, y tenía sensación de peligro.
Una vez entraba en cuidad la cosa cambiaba.
Si no tienes carnet como para acceder a una scooter superior, una de 125cc no está mal para hacer esos kilómetros al día. Un compañero de trabajo hace sobre 30 en una scooter de 125 pero de más de 10 años y sin problemas. Esas motos para ciudad son perfectas. Si quieres hacer algo de carretera, está claro que no es la idónea para hacer rutas de 300kms, pero alcanza los 80-90 con relativa facilidad y llegan a 110 sin mucho esfuerzo. Eso sí, más de 120kph no esperes que te den, a lo mejor en cuesta abajo pero...
Échale un ojo a la PCX 125 de Honda. En casi todos los comparativos de scooters del estilo la ponen como la mejor de su categoría. Todas las ópticas en led, buen espacio bajo el asiento, guantera cerrada con toma de corriente, y un motor que debe de ser pura finura con 2.1L/100 homologados (aunque los probadores menos de 2.5 no son capaces de sacar -aun así acojonante-). Mi novia está mirando scooters y a finales de mes le caerá la PCX de Honda casi con total seguridad.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
La cuestión es que haya tráfico... Yo por la M30 o una M550 o similar no me meto ni loco con este scooter. Pero por lo que voy leyendo por mis rutas escogidas creo que no tendría problema. Es un tráfico muy relajado.Seréis unos valientes entonces.
Para mi circular por una vía de 90 con una moto que va prácticamente a tope, y que si tienes que acelerar tarda la misma vida, me hace tener sensación de peligro.
Casi todo el tráfico va más rápido que tú, un simple cambio de carril, un pequeño repecho donde pierdes 15-20 km/h de velocidad...
Se puede llevar sin más según tengo entendido.Con el carnet de coche se puede llevar una 125??? O hay que sacar un permiso aparte
La cuestión es que haya tráfico... Yo por la M30 o una M550 o similar no me meto ni loco con este scooter. Pero por lo que voy leyendo por mis rutas escogidas creo que no tendría problema.
Con el carnet de coche se puede llevar una 125??? O hay que sacar un permiso aparte
No te digo nada con que iba con una 600cc de 50cv antes y me parecía corta también
I tend not to read the specs, or pricing for a scooter before riding it. I like to let the feel of it and how it performs dictate what I think about it before letting on-paper specs and details cloud my judgement.
As a result I was surprised when I later found out that the 125cc engine is ‘just’ an air-cooled lump, rather than liquid-cooled. The reason for the surprise was because it’s quite lively. It’s quick off the mark, soon gets over 60mph and isn’t at all shy when it comes to overtaking. Much more useable than many of the lacklustre 125cc scooters out there. To be fair the Peugeot City Star 125 is one of the quickest 125s I’ve ridden, although the Honda Forza beats it on outright top speed.
There are plenty of cheaper end 125cc four-strokes I’d not even contemplate taking on the motorway, unless I had to, but with the Django there were no worries in that department. It’s got enough oomph to make you feel confident on any road. It’ll quickly get to 65mph and you’ll see close to 70 on the clock without it feeling like it’s being thrashed to within an inch of its life.
The fit, finish and decent engine all help to make it a rideable, useful and capable machine as well. I’d quite happily do a couple of hundred miles on it without worrying. Some of the lesser/cheaper 125cc scooters I’d not even consider using for a trip to the chippy. The Django can be used anywhere.
Lo convalidaron, por eso se cotizan tanto las 125...y subió el índice de accidentes en motoCon el carnet de coche se puede llevar una 125??? O hay que sacar un permiso aparte
Copiado por ahí dijo:Este scooter 125 retro cuenta con tecnología como las luces full LED, frenada integral SBC, panel de instrumentos digital completo, toma de 12V, hueco para el casco, suelo plano... Además, llega con 4 versiones distintas que se diferencian en estilo y equipamiento:
Sin embargo, gracias a la herramienta Django_ID, puedes diseñar tu propio Django eligiendo el motor, color de carrocería, sillín, retrovisores, junquillos y la firma luminosa, así como otros accesorios. ¡Puedes elegir entre 110.000 combinaciones!
- Peugeot Django Heritage: Los retrovisores son cromados y las llantas de color blanco. Es el modelo más básico (no cuenta con frenada combinada). El asiento es dos piezas y está en cuatro colores disponible: blanco, negro, azul y verde.
- Peugeot Django Evasion: Destaca el logo iluminado en LED del frontal. También llega con la frenada combinada SBC y los retrovisores ovalados en gris mate. Destaca el asiento doble con detalles en blanco y las ruedas con un flanco blanco. También tiene parabrisas corto y un portaequipaje delantero cromado. Las combinaciones de color bitono disponibles son: pistacho, rojo, naranja y azul.
- Peugeot Django Sport: Además del logo iluminado con el LED frontal, cuenta con frenada combinada SBC. Tiene los retrovisores ovalados en gris, el mismo color que las llantas. El asiento es monoposto aunque también te dan el del acompañante y las pegatinas con dorsal son identificativas de la versión junto a los dos colores disponibles: azul y plata.
- Peugeot Django Allure: Se trata del modelo más elegante, el más equipado y con el precio base más alto. Cuenta con llantas grises con flancos en blanco, retrovisores ovalados en negro, pantalla de protección corta y el Top case con soporte cromado todo ello de serie. Disponible en combinaciones bitono: negro, plata, blanco y chocolate.
El Django 125 monta un sencillo monocilíndrico de carburadores y refrigerado por aire de procedencia SYM que promete unos consumos de 2,9 l/100 km.
Sin duda, el Peugeot Django 125 es un scooter para aquellos que les gusta el estilo y las personalizaciones infinitas para hacerlo único
Y entrada a circuitoAntes los hombres tenían pelo en el pecho y fumaban ducados negro
Yo también me hice mis kilometros en vespino, y un viaje de Laredo a Logroño (y vuelta) en una 75... pero ahora creo que no me animaría
Lo vi, sí... pero no veo negativo el comentario en absoluto.It’s not scooter for long-distance motorway cruising, but if you need to jump on a dual-carriageway once in a while it won’t frighten the life out of you. Really, though, this is a machine for town, like all scooters.
Ahora ya haz lo que te apetezca, el dinero es tuyo, no nuestro. Y veo que no se te va la idea. Yo si tengo la pasta desde luego no me quedo con las ganas, no hablamos de 12 mil pavos.
Lo vi, sí... pero no veo negativo el comentario en absoluto.
Lo que dice es que no está diseñada para la autopista pero que eventualmente puede con ella.
La Django me parece una Lambretta clåsica
Hostias, la moto en cuestión es más fea que una caída de espaldas.
Y no. No le veo utilidad.
Ya me has ensirocao con la 821. Creo que me voy a pillar la nueva, el modelo stealth. Me mola más que en colorao, lo único que no me cuadra es la cúpula que tiene frente a la 821 normal.Más fea que mandar a tu abuela a por droga.
Esa idea es estupenda... con la salvedad de que aquí no sé si podré hacerlo, que esto no es la Costa del Sol.... Te aconsejo que alquiles una moto de esa cilindrada 14 días, y te obligues esos 14 días a usarla en las condiciones QUE DESCONOCEMOS, a pesar del enlace de la carretera, y ahí ya podrás decidir qué harías.
De teoría ya te hemos escrito bastante, ahora toca catar realidad.