Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XCII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.209
Reacciones
137.241
Otro que bloquea los comentarios en instagram, supongo que este despojo progresista será el próximo bill cosby. A mamarla putos pedofilos.


IMG_8324.jpeg
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.209
Reacciones
137.241
:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:


en España se nos ha ido completamente la cabeza, los medios de desinformación, increíble es poco :panic::panic:


Ver el archivos adjunto 157762
Me voy a citar, tampoco es de extrañar que la secta hable así de un terrorista que planeó el ataque más sanguinario que se recuerda contra civiles inocentes, entre ellos bebés, a fin de cuentas, consideran a Otegui un hombre de paz, que viva la hipocresía j*der!!!
 

Fitod10s

Clan Leader
Modelo
M-otoreta
Registrado
15 Feb 2020
Mensajes
21.338
Reacciones
174.193
27DD025C-CB5F-5776-4C2C197CFBC825E9.JPG
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.652
Reacciones
56.054
:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:


en España se nos ha ido completamente la cabeza, los medios de desinformación, increíble es poco :panic::panic:


Ver el archivos adjunto 157762
Así es, lo del orgullo e hijo más célebre hace años que muchos Ayuntamientos batasunos allá por los 80/90 cuando los HP terroristas vascos morían por algún tiroteo o manipulando su propia bomba se hartaban a narrarlo y decirlo.
Malditos bastardos.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
16.113
Reacciones
45.373
:descojon::descojon::descojon::descojon:

El PP andaluz quiere ponerles sueldos a todos los ex presidentes de la Junta
  • Sevilla Jueves, 4 enero 2024 - 14:18

Registra en el Parlamento una reforma del Consejo Consultivo que les garantiza un sillón de consejero a tiempo completo y con dedicación exclusiva, con un salario de 70.000 euros anuales

17043736149782.jpg


Los ex presidentes de la Junta José Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves, Susana Díaz y José Antonio Griñán, junto a Felipe González en una imagen de archivo.EFE
  • Remuneraciones El Gobierno andaluz sube el sueldo a 269 altos cargos, entre ellos el presidente Juanma Moreno, que cobrará un 18% más
Desde Rafael Escuredo a José Rodríguez de la Borbolla, pasando por Susana Díaz. Todos los ex presidentes de la Junta de Andalucía -y Juanma Moreno cuando deje el cargo- tendrán derecho a un sueldo público un mínimo de cinco años si han cumplido los 75 años y si no, todos los años que le resten hasta alcanzar esa edad. Así lo prevé la proposición de ley que ha registrado el Partido Popular en el Parlamento andaluz para reformar el Consejo Consultivo de Andalucía, en el que hasta ahora los ex presidentes podían sentarse pero cobrando solamente dietas y gastos. Con la reforma del PP, y tras solicitarlo, serían consejeros con dedicación exclusiva y a tiempo completo, esto es, con nómina.

A día de hoy, los ex presidentes andaluces, una vez concluyen su mandato y si ese es su deseo, pasan a ser miembros permanentes del Consejo Consultivo hasta los 65 años de edad, cuando cesan sus responsabilidades. Pero este cargo no está remunerado y solo perciben gastos y dietas por desplazamiento. A lo que sí tienen derecho es a recibir una pensión vitalicia correspondiente al 60% de su sueldo al llegar a los 65 años.

Tras la reforma, tendrían los ex presidentes la consideración de consejeros permanentes, pero con las condiciones salariales de los consejeros electivos, que ahora mismo cobran un sueldo de 70.535,16 euros brutos anuales.

Como normal general, la reforma que plantea el PP incluye que los ex presidentes andaluces puedan ser miembros del Consejo Consultivo desde que dejan esta responsabilidad hasta que cumplan los 75 años. Pero para que se benefician todos los ex presidentes y no queden fuera los de más edad, la reforma añade una disposición adicional que establece que el límite de edad no afectará a aquellos que, al entrar en vigor la ley, ya hubieren cumplido los 75 años. En este supuesto entrarían Escuredo (79 años), Rodríguez de la Borbolla (76 años), Chaves (78 años) y Griñán (78 años también).

La inhabilitación para el ejercicio de cargo público de Manuel Chaves (por 9 años) y José Antonio Griñán (por 15 años), mediante sentencia firme del Tribunal Supremo en el caso ERE, podría privarles del derecho a formar parte del Consejo Consultivo, al menos durante el cumplimiento de la pena.

El PP justifica, en su proposición de ley, la necesidad de abordar la reforma del Consejo Consultivo por el "tiempo transcurrido" desde que se aprobó, en el año 2005, y para incorporar "mejoras técnicas y organizativas". En cuanto a la inclusión de los ex presidentes, dice el texto registrado en la Cámara autonómica que de esta forma la función de este órgano se vería "enriquecida por la experiencia de quienes han desempeñado la más alta responsabilidad en el Gobierno y cuya labor puede ser una valiosísima aportación".

La nueva ley -que no debe tener problemas para ser aprobada dada la mayoría absoluta del PP- establece igualmente la reducción del número de consejeros electivos sin dedicación exclusiva, que pasarían de seis a cuatro, elevando los requisitos de preparación jurídica de los consejeros, que deben acreditar quince años de experiencia como jurista de reconocido prestigio, en lugar de los diez que ahora se exigen.

Cuando se apruebe la reforma, el Consultivo pasará a tener seis consejeros electivos, nombrados por el Consejo de Gobierno entre juristas de reconocido prestigio con dedicación exclusiva, cuatro sin dedicación exclusiva y los consejeros permanentes, los ex presidentes de la Junta. Junto a ellos, los consejeros natos: el presidente de una de las academias de legislación y jurisprudencia; el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA); un representante del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados designado entre los decanos de dichos colegios; el titular del órgano directivo competente en materia de administración local y el titular del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Otra de las novedades es la creación de la Comisión de Estudios y Análisis Normativo, que será la encargada de realizar estudios, informes y propuestas normativas cuando lo solicite el Consejo de Gobierno, así como de recabar de los sectores afectados la información sobre los efectos de la normativa vigente que les sea de aplicación, la elaboración de encuestas, estadísticas e informes de seguimiento o un informe anual de actuaciones. En esta comisión estarían integrados los consejeros permanentes designados por su condición de ex presidentes de la Junta.

La iniciativa del PP de ponerles sueldo a los ex presidentes viene gestándose desde hace años y, de hecho, el que fuera consejero de Presidencia en el anterior gobierno de Juanma Moreno, Elías Bendodo, lo planteó en el año 2021 en un coloquio en Sevilla en el que abogó por un reconocimiento expreso.

"Es cierto que tenemos que reconocer el papel de los ex presidentes, tenerlos en una posición digna", dijo el ex el consejero de la Presidencia, que añadió que "sería bueno que todos los partidos nos pusiéramos de acuerdo en reconocer y en poner en valor la política en general y la figura de los ex presidentes de la Junta de Andalucía, en particular".

Los dos socios que formaban el gobierno de coalición, el PP y Ciudadanos, barajaron una reforma del Consejo Consultivo para reconocer un estatus propio a los ex presidentes, pero la propuesta, tras conocerse, generó una gran polémica y terminó siendo aparcada. Hasta hoy.

La proposición de ley se registra apenas una semana después de que el Consejo de Gobierno aprobase una subida generalizada de sueldos en la Junta de Andalucía de la que se van a beneficiar 269 altos cargos, incluido el presidente, Juanma Moreno, que pasará a cobrar un 21,8% más que hasta ahora, pasando de percibir 71.667 euros anuales en 2023 a 87.333 euros a partir de este 2024.

El antecedente de la Comunidad de Madrid
El Partido Popular ha presentado una iniciativa parecida en la Asamblea de Madrid con objeto de establecer una suerte de "estatuto del ex presidente", de forma que tengan derecho a una serie de prestaciones. De momento, la iniciativa legislativa no habla de retribuciones.

En Galicia los ex presidentes sí tienen derecho a una retribución durante dos años después de abandonar el cargo, con una retribución equivalente al 60% del sueldo que tenían durante el ejercicio de la Presidencia.

El PSOE aplaude la iniciativa del PP andaluz

El PSOE de Andalucía ha valorado la propuesta del PP-A para reformar el Consejo Consultivo de Andalucía y considera "oportuna" su tramitación en el Parlamento andaluz, donde los populares tienen mayoría absoluta.

En un comunicado la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha señalado que su partido "comparte la necesidad de revisión técnica del órgano asesor de la Junta para adaptar su funcionamiento interno a las recomendaciones de la UE" mediante una proposición de ley que "deberá ser formulada, negociada, debatida y aprobada en el Parlamento".


La portavoz parlamentaria ha destacado que el PSOE-A ejerce su "labor de oposición tanto desde un punto de vista crítico y de control al Gobierno de la Junta como de manera constructiva y propositiva".

Por este motivo, ha incidido en "la necesidad de trabajar de forma conjunta en la comisión de Desarrollo Estatutario del Parlamento de Andalucía en cuestiones que, como la reforma normativa del Consejo Consultivo, significan avances y mejoras en el autogobierno".
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.652
Reacciones
56.054
:descojon::descojon::descojon::descojon:

El PP andaluz quiere ponerles sueldos a todos los ex presidentes de la Junta
  • Sevilla Jueves, 4 enero 2024 - 14:18

Registra en el Parlamento una reforma del Consejo Consultivo que les garantiza un sillón de consejero a tiempo completo y con dedicación exclusiva, con un salario de 70.000 euros anuales

17043736149782.jpg


Los ex presidentes de la Junta José Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves, Susana Díaz y José Antonio Griñán, junto a Felipe González en una imagen de archivo.EFE
  • Remuneraciones El Gobierno andaluz sube el sueldo a 269 altos cargos, entre ellos el presidente Juanma Moreno, que cobrará un 18% más
Desde Rafael Escuredo a José Rodríguez de la Borbolla, pasando por Susana Díaz. Todos los ex presidentes de la Junta de Andalucía -y Juanma Moreno cuando deje el cargo- tendrán derecho a un sueldo público un mínimo de cinco años si han cumplido los 75 años y si no, todos los años que le resten hasta alcanzar esa edad. Así lo prevé la proposición de ley que ha registrado el Partido Popular en el Parlamento andaluz para reformar el Consejo Consultivo de Andalucía, en el que hasta ahora los ex presidentes podían sentarse pero cobrando solamente dietas y gastos. Con la reforma del PP, y tras solicitarlo, serían consejeros con dedicación exclusiva y a tiempo completo, esto es, con nómina.

A día de hoy, los ex presidentes andaluces, una vez concluyen su mandato y si ese es su deseo, pasan a ser miembros permanentes del Consejo Consultivo hasta los 65 años de edad, cuando cesan sus responsabilidades. Pero este cargo no está remunerado y solo perciben gastos y dietas por desplazamiento. A lo que sí tienen derecho es a recibir una pensión vitalicia correspondiente al 60% de su sueldo al llegar a los 65 años.

Tras la reforma, tendrían los ex presidentes la consideración de consejeros permanentes, pero con las condiciones salariales de los consejeros electivos, que ahora mismo cobran un sueldo de 70.535,16 euros brutos anuales.

Como normal general, la reforma que plantea el PP incluye que los ex presidentes andaluces puedan ser miembros del Consejo Consultivo desde que dejan esta responsabilidad hasta que cumplan los 75 años. Pero para que se benefician todos los ex presidentes y no queden fuera los de más edad, la reforma añade una disposición adicional que establece que el límite de edad no afectará a aquellos que, al entrar en vigor la ley, ya hubieren cumplido los 75 años. En este supuesto entrarían Escuredo (79 años), Rodríguez de la Borbolla (76 años), Chaves (78 años) y Griñán (78 años también).

La inhabilitación para el ejercicio de cargo público de Manuel Chaves (por 9 años) y José Antonio Griñán (por 15 años), mediante sentencia firme del Tribunal Supremo en el caso ERE, podría privarles del derecho a formar parte del Consejo Consultivo, al menos durante el cumplimiento de la pena.

El PP justifica, en su proposición de ley, la necesidad de abordar la reforma del Consejo Consultivo por el "tiempo transcurrido" desde que se aprobó, en el año 2005, y para incorporar "mejoras técnicas y organizativas". En cuanto a la inclusión de los ex presidentes, dice el texto registrado en la Cámara autonómica que de esta forma la función de este órgano se vería "enriquecida por la experiencia de quienes han desempeñado la más alta responsabilidad en el Gobierno y cuya labor puede ser una valiosísima aportación".

La nueva ley -que no debe tener problemas para ser aprobada dada la mayoría absoluta del PP- establece igualmente la reducción del número de consejeros electivos sin dedicación exclusiva, que pasarían de seis a cuatro, elevando los requisitos de preparación jurídica de los consejeros, que deben acreditar quince años de experiencia como jurista de reconocido prestigio, en lugar de los diez que ahora se exigen.

Cuando se apruebe la reforma, el Consultivo pasará a tener seis consejeros electivos, nombrados por el Consejo de Gobierno entre juristas de reconocido prestigio con dedicación exclusiva, cuatro sin dedicación exclusiva y los consejeros permanentes, los ex presidentes de la Junta. Junto a ellos, los consejeros natos: el presidente de una de las academias de legislación y jurisprudencia; el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA); un representante del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados designado entre los decanos de dichos colegios; el titular del órgano directivo competente en materia de administración local y el titular del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Otra de las novedades es la creación de la Comisión de Estudios y Análisis Normativo, que será la encargada de realizar estudios, informes y propuestas normativas cuando lo solicite el Consejo de Gobierno, así como de recabar de los sectores afectados la información sobre los efectos de la normativa vigente que les sea de aplicación, la elaboración de encuestas, estadísticas e informes de seguimiento o un informe anual de actuaciones. En esta comisión estarían integrados los consejeros permanentes designados por su condición de ex presidentes de la Junta.

La iniciativa del PP de ponerles sueldo a los ex presidentes viene gestándose desde hace años y, de hecho, el que fuera consejero de Presidencia en el anterior gobierno de Juanma Moreno, Elías Bendodo, lo planteó en el año 2021 en un coloquio en Sevilla en el que abogó por un reconocimiento expreso.

"Es cierto que tenemos que reconocer el papel de los ex presidentes, tenerlos en una posición digna", dijo el ex el consejero de la Presidencia, que añadió que "sería bueno que todos los partidos nos pusiéramos de acuerdo en reconocer y en poner en valor la política en general y la figura de los ex presidentes de la Junta de Andalucía, en particular".

Los dos socios que formaban el gobierno de coalición, el PP y Ciudadanos, barajaron una reforma del Consejo Consultivo para reconocer un estatus propio a los ex presidentes, pero la propuesta, tras conocerse, generó una gran polémica y terminó siendo aparcada. Hasta hoy.

La proposición de ley se registra apenas una semana después de que el Consejo de Gobierno aprobase una subida generalizada de sueldos en la Junta de Andalucía de la que se van a beneficiar 269 altos cargos, incluido el presidente, Juanma Moreno, que pasará a cobrar un 21,8% más que hasta ahora, pasando de percibir 71.667 euros anuales en 2023 a 87.333 euros a partir de este 2024.

El antecedente de la Comunidad de Madrid
El Partido Popular ha presentado una iniciativa parecida en la Asamblea de Madrid con objeto de establecer una suerte de "estatuto del ex presidente", de forma que tengan derecho a una serie de prestaciones. De momento, la iniciativa legislativa no habla de retribuciones.

En Galicia los ex presidentes sí tienen derecho a una retribución durante dos años después de abandonar el cargo, con una retribución equivalente al 60% del sueldo que tenían durante el ejercicio de la Presidencia.

El PSOE aplaude la iniciativa del PP andaluz

El PSOE de Andalucía ha valorado la propuesta del PP-A para reformar el Consejo Consultivo de Andalucía y considera "oportuna" su tramitación en el Parlamento andaluz, donde los populares tienen mayoría absoluta.

En un comunicado la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha señalado que su partido "comparte la necesidad de revisión técnica del órgano asesor de la Junta para adaptar su funcionamiento interno a las recomendaciones de la UE" mediante una proposición de ley que "deberá ser formulada, negociada, debatida y aprobada en el Parlamento".


La portavoz parlamentaria ha destacado que el PSOE-A ejerce su "labor de oposición tanto desde un punto de vista crítico y de control al Gobierno de la Junta como de manera constructiva y propositiva".

Por este motivo, ha incidido en "la necesidad de trabajar de forma conjunta en la comisión de Desarrollo Estatutario del Parlamento de Andalucía en cuestiones que, como la reforma normativa del Consejo Consultivo, significan avances y mejoras en el autogobierno".
Dios los cría y ellos se juntan, no se salva ni uno…
Y es que disparar con pólvora ajena es lo que tiene.
Son unos indecentes.
 

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
9 Feb 2005
Mensajes
9.191
Reacciones
6.329
:descojon::descojon::descojon::descojon:

El PP andaluz quiere ponerles sueldos a todos los ex presidentes de la Junta
  • Sevilla Jueves, 4 enero 2024 - 14:18

Registra en el Parlamento una reforma del Consejo Consultivo que les garantiza un sillón de consejero a tiempo completo y con dedicación exclusiva, con un salario de 70.000 euros anuales

17043736149782.jpg


Los ex presidentes de la Junta José Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves, Susana Díaz y José Antonio Griñán, junto a Felipe González en una imagen de archivo.EFE
  • Remuneraciones El Gobierno andaluz sube el sueldo a 269 altos cargos, entre ellos el presidente Juanma Moreno, que cobrará un 18% más
Desde Rafael Escuredo a José Rodríguez de la Borbolla, pasando por Susana Díaz. Todos los ex presidentes de la Junta de Andalucía -y Juanma Moreno cuando deje el cargo- tendrán derecho a un sueldo público un mínimo de cinco años si han cumplido los 75 años y si no, todos los años que le resten hasta alcanzar esa edad. Así lo prevé la proposición de ley que ha registrado el Partido Popular en el Parlamento andaluz para reformar el Consejo Consultivo de Andalucía, en el que hasta ahora los ex presidentes podían sentarse pero cobrando solamente dietas y gastos. Con la reforma del PP, y tras solicitarlo, serían consejeros con dedicación exclusiva y a tiempo completo, esto es, con nómina.

A día de hoy, los ex presidentes andaluces, una vez concluyen su mandato y si ese es su deseo, pasan a ser miembros permanentes del Consejo Consultivo hasta los 65 años de edad, cuando cesan sus responsabilidades. Pero este cargo no está remunerado y solo perciben gastos y dietas por desplazamiento. A lo que sí tienen derecho es a recibir una pensión vitalicia correspondiente al 60% de su sueldo al llegar a los 65 años.

Tras la reforma, tendrían los ex presidentes la consideración de consejeros permanentes, pero con las condiciones salariales de los consejeros electivos, que ahora mismo cobran un sueldo de 70.535,16 euros brutos anuales.

Como normal general, la reforma que plantea el PP incluye que los ex presidentes andaluces puedan ser miembros del Consejo Consultivo desde que dejan esta responsabilidad hasta que cumplan los 75 años. Pero para que se benefician todos los ex presidentes y no queden fuera los de más edad, la reforma añade una disposición adicional que establece que el límite de edad no afectará a aquellos que, al entrar en vigor la ley, ya hubieren cumplido los 75 años. En este supuesto entrarían Escuredo (79 años), Rodríguez de la Borbolla (76 años), Chaves (78 años) y Griñán (78 años también).

La inhabilitación para el ejercicio de cargo público de Manuel Chaves (por 9 años) y José Antonio Griñán (por 15 años), mediante sentencia firme del Tribunal Supremo en el caso ERE, podría privarles del derecho a formar parte del Consejo Consultivo, al menos durante el cumplimiento de la pena.

El PP justifica, en su proposición de ley, la necesidad de abordar la reforma del Consejo Consultivo por el "tiempo transcurrido" desde que se aprobó, en el año 2005, y para incorporar "mejoras técnicas y organizativas". En cuanto a la inclusión de los ex presidentes, dice el texto registrado en la Cámara autonómica que de esta forma la función de este órgano se vería "enriquecida por la experiencia de quienes han desempeñado la más alta responsabilidad en el Gobierno y cuya labor puede ser una valiosísima aportación".

La nueva ley -que no debe tener problemas para ser aprobada dada la mayoría absoluta del PP- establece igualmente la reducción del número de consejeros electivos sin dedicación exclusiva, que pasarían de seis a cuatro, elevando los requisitos de preparación jurídica de los consejeros, que deben acreditar quince años de experiencia como jurista de reconocido prestigio, en lugar de los diez que ahora se exigen.

Cuando se apruebe la reforma, el Consultivo pasará a tener seis consejeros electivos, nombrados por el Consejo de Gobierno entre juristas de reconocido prestigio con dedicación exclusiva, cuatro sin dedicación exclusiva y los consejeros permanentes, los ex presidentes de la Junta. Junto a ellos, los consejeros natos: el presidente de una de las academias de legislación y jurisprudencia; el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA); un representante del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados designado entre los decanos de dichos colegios; el titular del órgano directivo competente en materia de administración local y el titular del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Otra de las novedades es la creación de la Comisión de Estudios y Análisis Normativo, que será la encargada de realizar estudios, informes y propuestas normativas cuando lo solicite el Consejo de Gobierno, así como de recabar de los sectores afectados la información sobre los efectos de la normativa vigente que les sea de aplicación, la elaboración de encuestas, estadísticas e informes de seguimiento o un informe anual de actuaciones. En esta comisión estarían integrados los consejeros permanentes designados por su condición de ex presidentes de la Junta.

La iniciativa del PP de ponerles sueldo a los ex presidentes viene gestándose desde hace años y, de hecho, el que fuera consejero de Presidencia en el anterior gobierno de Juanma Moreno, Elías Bendodo, lo planteó en el año 2021 en un coloquio en Sevilla en el que abogó por un reconocimiento expreso.

"Es cierto que tenemos que reconocer el papel de los ex presidentes, tenerlos en una posición digna", dijo el ex el consejero de la Presidencia, que añadió que "sería bueno que todos los partidos nos pusiéramos de acuerdo en reconocer y en poner en valor la política en general y la figura de los ex presidentes de la Junta de Andalucía, en particular".

Los dos socios que formaban el gobierno de coalición, el PP y Ciudadanos, barajaron una reforma del Consejo Consultivo para reconocer un estatus propio a los ex presidentes, pero la propuesta, tras conocerse, generó una gran polémica y terminó siendo aparcada. Hasta hoy.

La proposición de ley se registra apenas una semana después de que el Consejo de Gobierno aprobase una subida generalizada de sueldos en la Junta de Andalucía de la que se van a beneficiar 269 altos cargos, incluido el presidente, Juanma Moreno, que pasará a cobrar un 21,8% más que hasta ahora, pasando de percibir 71.667 euros anuales en 2023 a 87.333 euros a partir de este 2024.

El antecedente de la Comunidad de Madrid
El Partido Popular ha presentado una iniciativa parecida en la Asamblea de Madrid con objeto de establecer una suerte de "estatuto del ex presidente", de forma que tengan derecho a una serie de prestaciones. De momento, la iniciativa legislativa no habla de retribuciones.

En Galicia los ex presidentes sí tienen derecho a una retribución durante dos años después de abandonar el cargo, con una retribución equivalente al 60% del sueldo que tenían durante el ejercicio de la Presidencia.

El PSOE aplaude la iniciativa del PP andaluz

El PSOE de Andalucía ha valorado la propuesta del PP-A para reformar el Consejo Consultivo de Andalucía y considera "oportuna" su tramitación en el Parlamento andaluz, donde los populares tienen mayoría absoluta.

En un comunicado la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha señalado que su partido "comparte la necesidad de revisión técnica del órgano asesor de la Junta para adaptar su funcionamiento interno a las recomendaciones de la UE" mediante una proposición de ley que "deberá ser formulada, negociada, debatida y aprobada en el Parlamento".


La portavoz parlamentaria ha destacado que el PSOE-A ejerce su "labor de oposición tanto desde un punto de vista crítico y de control al Gobierno de la Junta como de manera constructiva y propositiva".

Por este motivo, ha incidido en "la necesidad de trabajar de forma conjunta en la comisión de Desarrollo Estatutario del Parlamento de Andalucía en cuestiones que, como la reforma normativa del Consejo Consultivo, significan avances y mejoras en el autogobierno".

¡Menudos sinvergüenzas! ¿Y este era el que venía a acabar con los chanchullos y la corrupción?

Me ponen enfermo… :facepalm:
 

Barbosa

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
me sobran kilos
Registrado
17 Ago 2006
Mensajes
4.186
Reacciones
14.992
:descojon::descojon::descojon::descojon:

El PP andaluz quiere ponerles sueldos a todos los ex presidentes de la Junta
  • Sevilla Jueves, 4 enero 2024 - 14:18

Registra en el Parlamento una reforma del Consejo Consultivo que les garantiza un sillón de consejero a tiempo completo y con dedicación exclusiva, con un salario de 70.000 euros anuales

17043736149782.jpg


Los ex presidentes de la Junta José Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves, Susana Díaz y José Antonio Griñán, junto a Felipe González en una imagen de archivo.EFE
  • Remuneraciones El Gobierno andaluz sube el sueldo a 269 altos cargos, entre ellos el presidente Juanma Moreno, que cobrará un 18% más
Desde Rafael Escuredo a José Rodríguez de la Borbolla, pasando por Susana Díaz. Todos los ex presidentes de la Junta de Andalucía -y Juanma Moreno cuando deje el cargo- tendrán derecho a un sueldo público un mínimo de cinco años si han cumplido los 75 años y si no, todos los años que le resten hasta alcanzar esa edad. Así lo prevé la proposición de ley que ha registrado el Partido Popular en el Parlamento andaluz para reformar el Consejo Consultivo de Andalucía, en el que hasta ahora los ex presidentes podían sentarse pero cobrando solamente dietas y gastos. Con la reforma del PP, y tras solicitarlo, serían consejeros con dedicación exclusiva y a tiempo completo, esto es, con nómina.

A día de hoy, los ex presidentes andaluces, una vez concluyen su mandato y si ese es su deseo, pasan a ser miembros permanentes del Consejo Consultivo hasta los 65 años de edad, cuando cesan sus responsabilidades. Pero este cargo no está remunerado y solo perciben gastos y dietas por desplazamiento. A lo que sí tienen derecho es a recibir una pensión vitalicia correspondiente al 60% de su sueldo al llegar a los 65 años.

Tras la reforma, tendrían los ex presidentes la consideración de consejeros permanentes, pero con las condiciones salariales de los consejeros electivos, que ahora mismo cobran un sueldo de 70.535,16 euros brutos anuales.

Como normal general, la reforma que plantea el PP incluye que los ex presidentes andaluces puedan ser miembros del Consejo Consultivo desde que dejan esta responsabilidad hasta que cumplan los 75 años. Pero para que se benefician todos los ex presidentes y no queden fuera los de más edad, la reforma añade una disposición adicional que establece que el límite de edad no afectará a aquellos que, al entrar en vigor la ley, ya hubieren cumplido los 75 años. En este supuesto entrarían Escuredo (79 años), Rodríguez de la Borbolla (76 años), Chaves (78 años) y Griñán (78 años también).

La inhabilitación para el ejercicio de cargo público de Manuel Chaves (por 9 años) y José Antonio Griñán (por 15 años), mediante sentencia firme del Tribunal Supremo en el caso ERE, podría privarles del derecho a formar parte del Consejo Consultivo, al menos durante el cumplimiento de la pena.

El PP justifica, en su proposición de ley, la necesidad de abordar la reforma del Consejo Consultivo por el "tiempo transcurrido" desde que se aprobó, en el año 2005, y para incorporar "mejoras técnicas y organizativas". En cuanto a la inclusión de los ex presidentes, dice el texto registrado en la Cámara autonómica que de esta forma la función de este órgano se vería "enriquecida por la experiencia de quienes han desempeñado la más alta responsabilidad en el Gobierno y cuya labor puede ser una valiosísima aportación".

La nueva ley -que no debe tener problemas para ser aprobada dada la mayoría absoluta del PP- establece igualmente la reducción del número de consejeros electivos sin dedicación exclusiva, que pasarían de seis a cuatro, elevando los requisitos de preparación jurídica de los consejeros, que deben acreditar quince años de experiencia como jurista de reconocido prestigio, en lugar de los diez que ahora se exigen.

Cuando se apruebe la reforma, el Consultivo pasará a tener seis consejeros electivos, nombrados por el Consejo de Gobierno entre juristas de reconocido prestigio con dedicación exclusiva, cuatro sin dedicación exclusiva y los consejeros permanentes, los ex presidentes de la Junta. Junto a ellos, los consejeros natos: el presidente de una de las academias de legislación y jurisprudencia; el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA); un representante del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados designado entre los decanos de dichos colegios; el titular del órgano directivo competente en materia de administración local y el titular del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Otra de las novedades es la creación de la Comisión de Estudios y Análisis Normativo, que será la encargada de realizar estudios, informes y propuestas normativas cuando lo solicite el Consejo de Gobierno, así como de recabar de los sectores afectados la información sobre los efectos de la normativa vigente que les sea de aplicación, la elaboración de encuestas, estadísticas e informes de seguimiento o un informe anual de actuaciones. En esta comisión estarían integrados los consejeros permanentes designados por su condición de ex presidentes de la Junta.

La iniciativa del PP de ponerles sueldo a los ex presidentes viene gestándose desde hace años y, de hecho, el que fuera consejero de Presidencia en el anterior gobierno de Juanma Moreno, Elías Bendodo, lo planteó en el año 2021 en un coloquio en Sevilla en el que abogó por un reconocimiento expreso.

"Es cierto que tenemos que reconocer el papel de los ex presidentes, tenerlos en una posición digna", dijo el ex el consejero de la Presidencia, que añadió que "sería bueno que todos los partidos nos pusiéramos de acuerdo en reconocer y en poner en valor la política en general y la figura de los ex presidentes de la Junta de Andalucía, en particular".

Los dos socios que formaban el gobierno de coalición, el PP y Ciudadanos, barajaron una reforma del Consejo Consultivo para reconocer un estatus propio a los ex presidentes, pero la propuesta, tras conocerse, generó una gran polémica y terminó siendo aparcada. Hasta hoy.

La proposición de ley se registra apenas una semana después de que el Consejo de Gobierno aprobase una subida generalizada de sueldos en la Junta de Andalucía de la que se van a beneficiar 269 altos cargos, incluido el presidente, Juanma Moreno, que pasará a cobrar un 21,8% más que hasta ahora, pasando de percibir 71.667 euros anuales en 2023 a 87.333 euros a partir de este 2024.

El antecedente de la Comunidad de Madrid
El Partido Popular ha presentado una iniciativa parecida en la Asamblea de Madrid con objeto de establecer una suerte de "estatuto del ex presidente", de forma que tengan derecho a una serie de prestaciones. De momento, la iniciativa legislativa no habla de retribuciones.

En Galicia los ex presidentes sí tienen derecho a una retribución durante dos años después de abandonar el cargo, con una retribución equivalente al 60% del sueldo que tenían durante el ejercicio de la Presidencia.

El PSOE aplaude la iniciativa del PP andaluz

El PSOE de Andalucía ha valorado la propuesta del PP-A para reformar el Consejo Consultivo de Andalucía y considera "oportuna" su tramitación en el Parlamento andaluz, donde los populares tienen mayoría absoluta.

En un comunicado la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha señalado que su partido "comparte la necesidad de revisión técnica del órgano asesor de la Junta para adaptar su funcionamiento interno a las recomendaciones de la UE" mediante una proposición de ley que "deberá ser formulada, negociada, debatida y aprobada en el Parlamento".


La portavoz parlamentaria ha destacado que el PSOE-A ejerce su "labor de oposición tanto desde un punto de vista crítico y de control al Gobierno de la Junta como de manera constructiva y propositiva".

Por este motivo, ha incidido en "la necesidad de trabajar de forma conjunta en la comisión de Desarrollo Estatutario del Parlamento de Andalucía en cuestiones que, como la reforma normativa del Consejo Consultivo, significan avances y mejoras en el autogobierno".

Al final va a resultar que Expaña no tiene la ruina que dice Feijoo que tiene…
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.175
Reacciones
24.497
Y el que va ante el juez es el de la piñata
en estos 500 actos el gobierno mira a otro lado

Sortu alentó casi 500 actos a favor de ETA en el último año

La asociación de víctimas Covite denuncia que «la legitimación pública» de la banda terrorista «sigue muy presente» en el País Vasco y Navarra

 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.486
Reacciones
93.373
No mires las noticias.seras más feliz y el mundo seguirá su curso exactamente igual
Yo hace años que solo uso el televisor como monitor para ver cosas que tengo grabadas en el ordenador, o para ver canales de YouTube de contenidos muy específicos que me interesan. Las noticias las sigo a través de redes sociales muy concretas o de periódicos online que no tengan sesgo izquierdoso.
La programación generalista de prácticamente todos los canales de TV que pueden verse en antena ahora mismo en España, está contaminada porque tiene sesgo ideológico, empezando por la televisión pública (RTVE), y pasando por los canales subvencionados de Atresmedia, Mediaset, etc.
Incluso los canales de pago tienen sesgo ideológico en sus contenidos, Netflix, Disney Channel, etc.
Si no te lo propones muy concienzudamente, ahora mismo estás expuesto más que nunca a una información manipulada desde el propio Gobierno.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.209
Reacciones
137.241
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba