- Modelo
- Mayorista
- Registrado
- 7 Jun 2012
- Mensajes
- 84.509
- Reacciones
- 134.069
A saber la pasta que sacó de ahí , vendiendo no se qué coj*nes era porque parece ser que tenía que pagar un millón de euros en beneficios a hacienda por las donaciones , cosa que no acabó de cuadrarme viniendo de un empresario .En la DANA mi vecino me enseñó las grabaciones de las cámaras de seguridad del hotel. Pretendía hospedarse el y toda la banda gratis mediante coacción.
El que sea un poco inteligente entenderá.
Es un bocazas y un jeta. Tampoco tiene grandes conocimientos como pretende hacer ver.
.preguntando a la IA me dice que ...
Las donaciones desgravan en la declaración de la renta según la cantidad donada y el tipo de entidad beneficiaria. Aquí te explico cómo funciona:
- *Deducción estatal*: Puedes deducir hasta el 80% de los primeros 250€ donados a entidades incluidas en la Ley 49/2002. Por el resto, la deducción varía:
- *40%* si es tu primera donación o llevas menos de dos años donando a la misma entidad.
- *45%* si has donado la misma cantidad o superior en los dos años anteriores a la misma entidad.
- *Ejemplo práctico*: Si donas 300€, puedes deducir:
- 200€ (80% de 250€)
- 20€ (40% de 50€ restantes)
- Total: 220€
- *Deducciones autonómicas*: Cada comunidad autónoma tiene sus propias deducciones adicionales. Algunas opciones son ¹:
- *Aragón*: 20% para donaciones con finalidad ecológica y en investigación y desarrollo científico.
- *Cataluña*: 15% para donaciones a entidades que fomenten la lengua catalana.
- *Comunidad de Madrid*: 15% para donativos a Fundaciones y clubs deportivos.
- *Requisitos*:
- La entidad beneficiaria debe estar incluida en la Ley 49/2002 o ser declarada de utilidad pública.
- Debes tener un justificante de la donación con los datos de identificación del donante y la entidad, fecha e importe del donativo, y mención expresa de que la donación es irrevocable ².
Recuerda que las deducciones pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma y el tipo de entidad beneficiaria. Es importante consultar las normas específicas de cada región y entidad para asegurarte de que puedes aplicar la deducción correcta ¹.