Seguro que si fuese un hijo de esos que han firmado el panfleto seguro que no lo hubisen firmado.
Los únicos culpables de estas cosas son unos gobernantes que las permiten.
No se si
@bmwan lo hubiera explicado mejor, menudo resumen de la cuestión que nos está explotando en la cara:
Jon González
@Jongonzlz
·
Jul 20
La cuestión sobre las pensiones es, en su diagnóstico, bastante sencilla: 1) Las pensiones actuales son las más generosas de Europa (tasa de reposición >80%) 2) Los jubilados actuales reciben una pensión un 60% superior a lo cotizado (actualizado por IPC y PIB) 3) Las cotizaciones actuales cubren tan solo el 70% de las pensiones contributivas 4) Para cubrir el agujero, el Estado realiza transferencias que provienen: o de más imposición, o de más deuda, o de menos recursos para otras partidas. 5) Los mayores de 65 años son el colectivo que más ha incrementado su renta, su patrimonio neto, su gasto, y que más ha reducido su tasa de pobreza durante los 20 años en los que el país lleva estancado. 6) El problema no ha hecho nada más que empezar porque acaba de empezar a jubilarse el baby boom, el grupo de edad más numeroso y con mayor renta y riqueza, porque la reforma de las pensiones aumenta el gasto proyectado en pensiones a costa de aumentar la imposición al trabajo. ¿"Guerra intergeneracional"? Irrelevante. Pero los hechos son los que son. Si no se le quiere poner solución, cuando llegue el desastre (o peor, la paulatina decadencia), no os hagáis los sorprendidos.
Y ojo:
"Y
la solución es tan sencilla como políticamente imposible: convencer a la mayor generación de la historia que deben permitir que pasemos a un sistema en el que recibamos en la jubilación lo aportado cuando trabajamos, y no más, con una pensión mínima suficiente. Y que la transición será dura y tendrá costes. Y que esos costes deberemos repartirlos de la manera más equitativa intergeneracionalmente posible. Y que cuanto más dilatemos la aplicación de soluciones mayores serán los costes."
Lo he explicado al detalle mil veces, esto no puede ser, no puede ser un sistema donde todo el mundo quiera ser funcionario o jubilado, no es posible, no hay Arca de Noé que albergue todo esto.
El problema de las pensiones se tenía que haber empezado a enderezar hace 30 años pero no han querido. La solución desde luego no es que vivan de PM los actuales pensionistas, actualizados al IPC y que al resto los metas en un sistema de capitalización que nada tiene que ver con las prestaciones actuales mientras te dedicas a pagarles el lujo de pensiones con tus impuestos del trabajo.
Donde se ha implementado ese sistema que tanto defienden algunos, como el caso de Chile hace más de 30 años, los nuevos jubilados cobran la mitad que los del sistema anterior. Además hay otro problema enorme, si se les ocurre privatizar tal sistema como ha insinuado VOX, ojo con las quiebras de esas entidades que los custodian, de la noche a la mañana el dinero se puede esfumar y se va a esfumar.
La solución no puede ser otra que empezar a aplicar las mismas normas de cálculo de la pensiones que impongas a los futuros pensionistas a los actuales pensionistas. Si se hace cálculo con 30 años años, pues se recalcula automáticamente la pensión a recibir por el actual pensionista y el mes que viene se le da actualizada. Elimina cualquier jubilación antes de los 65 años, elimina cualquier paso de prejubilado a jubilado antes de esa edad, prohíbe que el Estado aporte nada del coste de cualquier prejubilación. Corta de golpe las pensiones máximas un 30% para calentar, haz que ser pensionista no se vea como una lotería primitiva como actualmente, que la gente quiera seguir trabajado, pero TODOS.
Te puedo asegurar que si eso se aplicase hace 30 años, el baboso de Vigo no hubiese conseguido bajar la edad de jubilación a policias municipales de 60 a 59 años, ni ahora Lady Tucán el escándalo de las Kellys a los 52 años, y lo que han colado por el medio. Es indigno, se hubiese hecho una revolución en las urnas a cualquiera que lo plantease sabiendo que eso le iba a cortar la pensión el mes que viene.
Entiendo que incluso con eso será muy difícil que el sistema sobreviva, ya no digo nada de cortar con todo el resto de pensiones a gente que ha venido de fuera y ha cotizado solo dos años aquí, pensiones no contibutivas sin haber aportado prácticamente nada, quitar toda esta montaña de subvenciones a ONG, empresas fantasma y reparto de millones por todo el planeta, cerrar todos esos centros de menas y devolver a esa gente que no produce a sus paises de origen.
Esto necesita tal vuelta para sobrevivir que hay que empezar pero ya, antes de que el sistema colapse y se corte todo de golpe.
El simple hecho de aplicar a los pensionistas actuales las mismas condiciones que quieran imponer a los futuros haría estallar los gobiernos progres de mierda que estamos padeciendo e iba a dar un giro radical en el electorado, se exigiría mayor rigor en las cuentas y que no se despilfarrase como actualmente porque a nadie le duele.
Pero claro quien va a meter mano a esto, el problema es que ya ha estallado, pagar un 70% de las pensiones a credito no es otra cosa que un default, pero ahí seguimos jubilando a más gente con 52 años como las kelly, policias 55 años, municipales 59 años, gente del mar 55 .... Esto es un imposible, a todas luces y con claridad meridiana, el que no pueda trabajar, incapacidad con un claro ajuste de ingresos.
El problema de las jubilaciones es que no se cansan de decir que los 65 son los nuevos 55, pero solo para algunos, para otros las prebendas siguen igual.