Muchas gracias por tus comentarios.
En mi caso, lo que puedo mencionar, es que configuro el panel de control (centro y abajo de la foto) para ver el gasto en KWh instantáneo. En este gasto (+Kwh) o recuperación (-Kwh), he observado que es más dinámica la respuesta en el modo COMFORT que en ECO. En este último modo el coche va más a vela. Así por ejemplo en comfort, le doy un pulso de aceleración (para incorporación o adelantamiento) y luego a criterio dejo que recupere (obviamente sin estorbar al de atrás). También al frenar en COMFORT con antelación, es mucho más notable la intervención del motor eléctrico como generador (freno) para cargar la batería en recuperación. En este caso trabaja la electrónica de potencia óptimamente, que en BMW es fantástica. En comfort soltando el acelerador, en 50-100 mts puedes bajar de 80-90 km/h a 50 km/h), caso cuando coges el túnel desde la A42 hacia embajadores, que obliga a 50 Km/h
Desde el 17 de julio 2021, tengo un Active Tourer 225e, 2019.
Los datos que saco conduciendo casi siempre con solo batería y eventualmente en híbrido para que funcione la combustión (para que no se "caduque" las gasolina), son los siguientes: KWh totales cargados en batería en un año de julio a julio: 2880 KWh (esté datos los obtengo de la aplicación myBMW). He cargado gasolina 6 veces en un año, pero por si acaso considero 7 cargas de 30 litros cada una. En total, estimando: he recorrido exclusivamente con batería 13.090 Km y en modo híbrido 4540 Kms. Para un total de 17630 Kms hechos en el año que he tenido el 225e.
Además de impuestos (65 euros) y los parkings de madrid, estimó que he ahorrado entre 1300-1500 euros.
Pues ahí van mis consumos desde que el 17 de agosto del 2021 lo puse todo a cero.
1,3 L / 100 kms. con 7800 kms. recorridos.
ultimo depósito de gasolina el 11 de mayo y le he hecho 1800 kms. con un consumo de 0,4 L/100. Mañana el peque le toca carretera y tal vez el 15 de agosto un viajecito de 5-7 dias a ver como se porta.
Consumo eléctrico ronda los 22-25kwh /100 en ciudad exclusivamente y baja a 18-19 kwh en carretera. OJO que estos son mis mediciones porque la de la computadora que indica 15,4 kwh ni de coña veo que indique bien.
Buenos días.Tengo una duda. ¿Como sacas de la APP esos valores? Yo no los he visto por ninguna parte.
Es posible que para que el cochr gaste 16 debas cargar 19...pérdidas del proceso de carga del 20% son normales.
Buenos días.
- "HISTORIAL DE CARGA", aparece la imagen de tu coche, con fondo azul, si pinchas sobre esta imagen se abre una ventana y aparece el historial de carga por meses y días.
No sé si hablamos de lo mismo.... A mi en la APP, que por cierto ahora mismo está KO, me aparece un LINK en AZUL donde me sale el historial de recargas eléctricas pero en ningún caso los consumos en gasolina para poder sacar números. Yo para estimar los Litros consumidos los llevo controlados con los tickets de gasolina desde que puse el contador/computadora a CERO cuando "cumplió" 30.000 kms. el 17 de agosto del 2021.
Hoy llevo 38.400 kms. y el consumo en 1,5L / 100 kms. Esta semana toca viajecito. Voy a hacer una prueba del viaje pero exclusivamente en modo AUTOeDRIVE con todo a CERO y partiendo de depósito de combustible a full y la batería a full tambien. Aunque esta útlima no dará para mucho![]()
En mi caso, mi objetivo con el 225Xe, era siempre andar en eléctrico, solo he gastado combustible por que me ronda la duda de que técnicamente el motor de combustión tiene que funcionar un mínimo al año, para que estén limpias las tuberías, no se caduque el combustible, etc. Por cierto BMW, no dice nada acerca de cada cuanto hay que andar en hibrido para dar un uso correcto al coche. Si alguien tiene este dato sería interesantísimo, pues un coche híbrido por lógica no debe funcionar meses sólo en eléctrico, a no ser que el software sea el obligue como en los SUV híbridos Eclipse Cross de Mitsubishi a gastar el depósito cada 90 días.
Gracias a los datos magníficos de JordiBCN71 y los que he obtenido que corroboran, de momento podríamos decir que los poseedores o futuros compradores de un Active Tourer 225Xe (según la medición de JordiBCN) tendrán de media un gasto de 21-25 Kwh en eléctrico y un gasto híbrido de combustible de 1.5L/100kms, en mi opinión, siempre que prioricen ir en batería 3/4 y 1/4 en híbrido. Como hacer esta combinación?, depende de cada uno, de cómo desarrollan su habilidad para manejar un recurso tan escaso como la batería pequeña (aprox. 8,5 Kwh reales) del 225 Xe. (por ejemplo conducir en hibrido en autopistas y electrico en ciudad, recuperar, etc.)
Acabarás gastando sobre los 5-6 L/100 en viajes largos dependiendo de la zapatilla y carga, yo cada 3 semanas más o menos hago un viaje de 360 km ida y vuelta y se va sobre esos consumos luego entiendo que vosotros deberéis gastar un poco menos o lo mismo que yo si no miráis límites....Discrepo de tu opinión.
Creo lo he comentado por otros hilos del foro que la verdadera utilidad del PHEV es que los recorridos urbanos diarios se puedan hacer en modo 100% eléctrico. Incluso, por los alrededores de tu casa con el "alcance" de la batería. Siempre y cuando dispongas de posibilidad de recargar la batería de alto voltaje en tu casa y/o trabajo. Mi consumo de 1,5L ha sido gracias a que he realizado un porcentaje altísimo de kms. en modo 100% eléctrico.
Los 21-25kwh comentados de consumo son en relación a si utilizas el coche en modo MAXeDRIVE única y exclusivamente.
Si no hay novedad, mañana me voy de viaje unos días y voy a probar el modo AUTOeDRIVE. Creo abriré un hilo al respecto para ir comentando impresiones. Hace ahora justo un año y medio tengo el 225xe y practicamente he utilizado casi siempre el modo 100% eléctrico con salvedades de alguna salida en coche desde Barcelona. Hoy ya llené el depósito de EURO95, unos 27L aproximadamente con los que he recorrido, en 3 meses justos, 2438kms. con un consumo medio de 1,1L/100 y 12,6 kwh de consumo eléctrico. En el primer caso lo puedo dar por valido pero en el segundo.... sigo discrepando de la computadora de a bordo porque no creo dé un dato real en cuanto a kwh consumidos. Algo hay ahí porque el coche regenera batería en deceleraciones/frenadas y no se hasta que punto que computa en ese dato.
Ya iré comentando cosas.
Saludos
Discrepo de tu opinión.
Creo lo he comentado por otros hilos del foro que la verdadera utilidad del PHEV es que los recorridos urbanos diarios se puedan hacer en modo 100% eléctrico. Incluso, por los alrededores de tu casa con el "alcance" de la batería. Siempre y cuando dispongas de posibilidad de recargar la batería de alto voltaje en tu casa y/o trabajo. Mi consumo de 1,5L ha sido gracias a que he realizado un porcentaje altísimo de kms. en modo 100% eléctrico.
Los 21-25kwh comentados de consumo son en relación a si utilizas el coche en modo MAXeDRIVE única y exclusivamente.
Si no hay novedad, mañana me voy de viaje unos días y voy a probar el modo AUTOeDRIVE. Creo abriré un hilo al respecto para ir comentando impresiones. Hace ahora justo un año y medio tengo el 225xe y practicamente he utilizado casi siempre el modo 100% eléctrico con salvedades de alguna salida en coche desde Barcelona. Hoy ya llené el depósito de EURO95, unos 27L aproximadamente con los que he recorrido, en 3 meses justos, 2438kms. con un consumo medio de 1,1L/100 y 12,6 kwh de consumo eléctrico. En el primer caso lo puedo dar por valido pero en el segundo.... sigo discrepando de la computadora de a bordo porque no creo dé un dato real en cuanto a kwh consumidos. Algo hay ahí porque el coche regenera batería en deceleraciones/frenadas y no se hasta que punto que computa en ese dato.
Ya iré comentando cosas.
Saludos
Da igual, no tengo interes en polemizar. Los datos estan arriba, si sirven a alguien entre varias opiniones para satisfacer su curiosidad sobre consumos del 225xe, me parece excelente ya que me tarde un tiempo en llevarme una idea sobre el desempeño del coche. Ahora tengo un 330e por lo que no tengo interes ya en el 225xe.
Un saludo.
A ver.... @RJP en absoluto tengo interés "en polemizar". Si lo has interpretado así lo lamento pero te explico mejor mi opinión sobre los consumos de los PHEV.
Si bien es cierto que los consumos de un diesel, o un gasolina e incluso un eléctrico pueden dar una idea bastante aproximada al uso diario como por ejemplo @tirant nos relató sus impresiones y datos de viaje con el i4 eléctrico en los PHEV puede existir diferencias muy abultadas según el uso que le demos al coche.
En uno de combustión 100% o bien 100% eléctrico se podrían extraer consumos en ciudad o bien en carretera o bien en autopista y siempre será una orientación con la que cualquiera podría tener una muy buena referencia. Ahora bien, en cambio los PHEV puede haber disparidad según los recorridos que uno haga en eléctrico 100% y ahí es donde radica la diferencia. En mi caso esos 1,5L se me han difuminado al hacer un viaje de 1900kms. estos días.
Felicidades @topegun me diste una orientación que se cumplió durante el viaje. Ahora estoy en el trabajo poniendo cosas al día y voy super liado pero os comentaré por aquí como fue el viaje y los consumos obtenidos. Ahí @RJP verás claro lo que comentaba. Hay en diversos foros de internet y sobretodo en YouTube gente que dice que los PHEV son una mala inversión si haces muchos kilometros respecto a un diesel y realmente no es así.
En otro orden de cosas indiqué el consumo que estimo en Kwh reales SOLO EN MODO ELECTRICO que he obtenido porque la computadora de viaje/a bordo me devuelve datos erróneos en cuanto al consumo de kwh e hice un estimativo de 21-25kwh / 100 kms ya que estamos viviendo una epoca de inestabilidad en cuanto al precio kwh y consideré era un dato a tener en cuenta ya que la electricidad no es gratis.
En conclusión... mi intención no era "polemizar" sino dejar datos para cuando alguien vea el hilo de debate en este foro pueda tener una idea de por donde van los tiros y aunque reconozco reitero cosas, sigo reiterando que los consumos de un PHEV van de la mano del uso de cada persona con el tema de las recargas eléctricas y sus recorridos por lo que no existirá un valor bueno o malo. Existen también comentarios de gente que utiliza un PHEV y no lo recarga nunca, de hecho se lo compran por tener la etiqueta 0 Emisiones y realmente es un despropósito aunque el coche sigue funcionando como un híbrido pero a mi personalmente ver como se enciende y apaga el motor de combustión no es una cosa que me agrade ver y en mi opinión perjudica la mecánica, es sólo una opinión y seguramente mucha gente pensará lo contrario.
Cuando tenga tiempo os comentaré el viaje. Fue de Barcelona a Bilbao y luego un road trip por el país vasco y el sur de Francia con unos espectaculares paisajes en el pirineo aragonés al entrar por el paso fronterizo del Portalet llegando a Sallent de Gallego en Huesca.
Saludos y felicidades @RJP por el 330e que como ya habrás visto @topegun comenta cosas por aquí de él.
Ya nos contarás cómo ha ido el temaA ver.... @RJP en absoluto tengo interés "en polemizar". Si lo has interpretado así lo lamento pero te explico mejor mi opinión sobre los consumos de los PHEV.
Si bien es cierto que los consumos de un diesel, o un gasolina e incluso un eléctrico pueden dar una idea bastante aproximada al uso diario como por ejemplo @tirant nos relató sus impresiones y datos de viaje con el i4 eléctrico en los PHEV puede existir diferencias muy abultadas según el uso que le demos al coche.
En uno de combustión 100% o bien 100% eléctrico se podrían extraer consumos en ciudad o bien en carretera o bien en autopista y siempre será una orientación con la que cualquiera podría tener una muy buena referencia. Ahora bien, en cambio los PHEV puede haber disparidad según los recorridos que uno haga en eléctrico 100% y ahí es donde radica la diferencia. En mi caso esos 1,5L se me han difuminado al hacer un viaje de 1900kms. estos días.
Felicidades @topegun me diste una orientación que se cumplió durante el viaje. Ahora estoy en el trabajo poniendo cosas al día y voy super liado pero os comentaré por aquí como fue el viaje y los consumos obtenidos. Ahí @RJP verás claro lo que comentaba. Hay en diversos foros de internet y sobretodo en YouTube gente que dice que los PHEV son una mala inversión si haces muchos kilometros respecto a un diesel y realmente no es así.
En otro orden de cosas indiqué el consumo que estimo en Kwh reales SOLO EN MODO ELECTRICO que he obtenido porque la computadora de viaje/a bordo me devuelve datos erróneos en cuanto al consumo de kwh e hice un estimativo de 21-25kwh / 100 kms ya que estamos viviendo una epoca de inestabilidad en cuanto al precio kwh y consideré era un dato a tener en cuenta ya que la electricidad no es gratis.
En conclusión... mi intención no era "polemizar" sino dejar datos para cuando alguien vea el hilo de debate en este foro pueda tener una idea de por donde van los tiros y aunque reconozco reitero cosas, sigo reiterando que los consumos de un PHEV van de la mano del uso de cada persona con el tema de las recargas eléctricas y sus recorridos por lo que no existirá un valor bueno o malo. Existen también comentarios de gente que utiliza un PHEV y no lo recarga nunca, de hecho se lo compran por tener la etiqueta 0 Emisiones y realmente es un despropósito aunque el coche sigue funcionando como un híbrido pero a mi personalmente ver como se enciende y apaga el motor de combustión no es una cosa que me agrade ver y en mi opinión perjudica la mecánica, es sólo una opinión y seguramente mucha gente pensará lo contrario.
Cuando tenga tiempo os comentaré el viaje. Fue de Barcelona a Bilbao y luego un road trip por el país vasco y el sur de Francia con unos espectaculares paisajes en el pirineo aragonés al entrar por el paso fronterizo del Portalet llegando a Sallent de Gallego en Huesca.
Saludos y felicidades @RJP por el 330e que como ya habrás visto @topegun comenta cosas por aquí de él.
Has sido muy amable, disculpa que haya interpretado una polémica. Aunque desde (creó, lo he olvidado... pero si hace unos años) 2006 estoy registrado en este portal, nunca aporte nada y de hecho perdí mi registro porque lo olvidé, por lo cual me he registrado de nuevo.
Antes leía discusiones poco amables en el foro, por lo que me quedé con eso, pero ahora va de maravilla y realmente se aportan datos y se debate. Así que, de nuevo muchas gracias por tus comentarios.
Muchas gracias Jordi, por tu comentarios y amabilidad.
Tus datos son mucho mejores y con más información que los que he recopilado. El costo de los combustibles y zonas de cero emisión nos están obligando a reconsiderar seriamente los vehículos híbridos y totalmente eléctricos.
Para ciudad pura y dura hoy en día (y asumiendo que lo normal es ir una o dos personas en ciudad) lo mejor es un huevo tipo twizy de 5a zarpa para despreocuparse de el (eso sí, sin llegar a engancharnos a las farolas aunque a la kolau se le debería hacer la pirula y levantarle toda la electricidad que se pueda) tanto por aparcamiento como por zonas restringidas (y cada día será peor porque los desgraciados de políticos que tenemos no aplican la norma europea en su espíritu si no para tocar los cojines).
Si se hacen pocos km al año, gasolina y si se hace mucha carretera ya cada cual haga lo que quiera (ahora no, pero hasta antes de la pandemia me hacía entre 40 y 60.000 km anuales con el E46 de gasolina) y pille diesel o gasolina si quiere finura.
Entra dentro de lo esperado como te dije, a tus velocidades en mi caso hubiese hecho un poco menos de consumo en tu recorrido pero tampoco mucho más creo yo.Bueno pues ahora que estoy un poco relajado os explico el viaje que hice en agosto y los consumos obtenidos pero voy a empezar por el final y os dejaré en vilo para haceros otra entrega de como se inició el viaje y como evolucionó el consumo.
Pues empezando por el final del viaje fue llenar el depósito de gasolina en el pirineo de Huesca, concretamente cerca de Sallent de Gallego en el valle de Tena, en este caso fueron unos 28 litros de EURO95. Os recomiendo encarecidamente cuando tengáis la oportunidad lo visitéis si os atrae el paisaje de montaña, no sólo el Valle de Tena sinó tambien el valle de Ordesa, Pineta y un largo etcétera. No se si se ha notado que fui "maño por un año" al hacer la mili ahí.
Pues bien el trayecto era de Sallent de Gallego hasta Barcelona con muchos kilómetros en autovía, salimos con la batería aproximadamente al 35% y el depósito lleno. Saliendo de Sallent al poco rato ví que la computadora de viaje que me muestra, además de los consumos de combustible y eléctrico así como también los kms. recorridos, se me quedó clavada en 9999 kms. recorridos y ya no pasó a 10.000. En este caso el reseteo fue el 17 de agosto del año anterior y después de aproximadamente un año y una semana el CONSUMO MEDIO OBTENIDO EN ESOS 10.000kms. realizados en un año HA SIDO DE 2,1 L / 100. Recordad que salí de Barcelona con una media de 1,5 L / 100.
Pero vamos al tema.... después de reinicializar el ordenador de viaje no le llevaba hechos ni 6 kms. en modo electrico así que el consumo que os voy a dar ahora se puede decir que es bastante fiable y esos 6 kms. en modo MAXeDRIVE son insignificantes.
Conclusión 336 kms. de los cuales en carretera pocos, y el resto en autovía a velocidad legal: esto es 120km/h e incluso algo superior en algunos tramos pero exceptuando donde se limitaba a 100 km/h o 80 km/h en algunos puntos del recorrido.
5,8 L / 100
335 kms. aproximadamente recorridos
con una media obtenida de 108 km/h.
Pues ahí lo tienes @topegun .... lo que me dijiste entre 5 y 6.
Viendo estos resultados los que siguen siendo "fans" del diesel y siguen pensando, ahora veo equivocadamente, que un PHEV tiene un consumo muy superior por los dos motores + peso de la batería de alto voltaje yo considero, desde mi punto de vista por supuesto, están totalmente equivocados.
Ahora bien, quien se decante por un PHEV y no lo recargue nunca también estará totalmente equivocado porque jamás conseguirá esa media de 2,1 L /100 que he obtenido yo sino que siempre funcionando en modo híbrido obtendrá una media alrededor de 5-6 L que no esta nada mal pero que no justifica en absoluto el sobrecoste de unos 9000 euros sobre su homónimo con motorización diesel.
Ahora bien, si parto que me he ahorrado en esos 10.000 kms 11L por cada 100 (ya no cuento los anteriores 6.000kms. desde que compré el coche) respecto a mi anterior NISSAN QASHQAI estaríamos hablando de unos 1100 Litros a un precio medio de 1,50 euros echad cuentas. No cuento las recargas pero es que con las fantásticas aportaciones del foro de BMW FAQ CLUB pude pasarme a la tarifa 2.0TD 3 periodos con ENDESA y obtener las recargas a un precio kwh de 0,11 euros IVA incluido pero es que además pude rebajar la potencia del contador y ahora estoy pagando unos 30 euros mensuales menos de luz respecto a antes de tener el punto de recarga. O sea que al final entre el MOVES 3 y lo que me ahorro de luz creo que el punto de recarga le amortizaré la inversión en 3 años aproximadamente.
El caso de @RJP es un clarísimo ejemplo de la verdadera utilidad de un PHEV: recargarlo para los trayectos diarios y con la grandísima ventaja que puedes lanzarte para hacer un viaje largo con la facilidad de parar 5 minutos para repostar en cualquier gasolinera y seguir viajando con el motor de combustión pero que realmente, por lo que he experimentado estos días, sólo resulta útil hacer la primera recarga en tu casa y luego tirar de motor térmico. En otro post os comentaré como me evolucionó el consumo de "gasofa" con esa primera recarga y como finalizó el viajecito de 1.900 kms.
Saludos