Me uno a este hilo, que me he leído entero y del que he aprendido bastante.
Yo he instalado recientemente en una casa que estoy reformando, 12 placas de 450W (5.4kWp), un inversor Victron de 5kW y 4 baterías Pylontech de 2.4kWh (9.6kWh en total). Estoy a la espera de que arranquen una máquina de aerotermia, que será lo que más consumo tenga. Por el momento, la casa demanda muy poca energía porque no estamos viviendo y no hay casi nada conectado. Para que os hagáis una idea, como el sistema está monitorizado, veo que en los últimos 7 días se han requerido 22kWh.
Como el sistema aún no está legalizado, no hay vertido a la red. El sistema atiende a las demandas que hay y si las baterías están al 100% y hay una demanda de 130W, se genera únicamente lo necesario para cubrirla. Si conectan una radial y sube momentáneamente a 1000W, las placas suben para generar esa demanda y vuelven a bajar.
Una curiosidad que tengo, y quería saber si en vuestros sistemas es así, es que siempre hay un cierto consumo de la red. Muy poco, hablamos de 1kWh diario, pero me llama la atención ya que en teoría no sería necesario.
Os pongo unas capturas del sistema en vivo, de los consumos del último mes y de lo que ha registrado ese mes la distribuidora.