Un apunte, también existen los fotocromaticos laterales que son comandados por el central, se sabe que se tienen porque primero es necesario tener el central y segundo el cristal en si mismo tiene un marco negro y líquido por dentro aunque cuando se ve el liquido mal asunto (ya estan rotos)
El tempomap frena ligeramente, creo que la palabra exacta hace retención con el motor, para que no te pases de la velocidad pero no frena, el que frena es el control de velocidad activo que era una opción en e38 y luego en bmws más nuevos.
El e39 SI lleva sensor de presión de neumáticos aunque es un extra no demasiado común se oferta, al menos, desde el año 97 (he visto un 97 con el original).
Evidentemente @
Eduardo Moran Barton si el compi le ofrecen un 535i es porque existen pero si, efectivamente, el 30i es el tope en L6 ya que los 35i son un V8:
-Fueron L6, los 30i/35i, en los e32/e34 y otros bmw cuando montaron el M30 (
Aprox hasta 1994)
-Pasaron a v8 los 30i/40i con los M60 del
92 al 95 (Aparece el 40i para sustituir al 35i)
-Con la llegada del M62,
en el 96, el 30i se descontinuó (su heredero natural, salido un año antes, fue el m52 -28i- y no volvió a haber otro 30i hasta el año 2000 con la llegada del m54) y quedaron como v8 el 35i/40i.
Resumen, hasta el 94 los 30i y 35i fueron 6l(M30), del 92 al 94 hubo la opción de elegir entre 30i 6L (m30) y 30i v8 (m60) y del 96 en adelante (m62) reaparece 35i, siendo ya v8, que sustituye al 30i v8 del m60 para unirse al 40i v8, que existía ya desde los M60, completando así la oferta v8.
Se puede decir que con la aparición del primer v8 moderno, con el M60, en el 92 se reorganizó la estructura de motores, que nunca debió cambiar, dejando a los 50i como v12, a los 35i/40i como v8 y a los 20 al 30, cualquiera que sea sus nombres/cilindrada, como 6l. En el proceso quedaron anécdotas como los dos años con 30i 6L y V8 coexistiendo para las mismas carrocerias(92-94)
Un saludo
Un saludo