Combustión ineficaz de los gases

  • Iniciador del tema hektorin
  • Fecha de inicio
H

hektorin

Guest
Kaixo!; aunque ya me presenté en anteriores ocasiones, vuelvo a hacerlo.
Poseo un 320d E46 de septiembre de 2004, traído de alemania y con pocos kilometros; lo compré en febrero de 2008 y hasta febrero de este año, ningún problema; kilometros que hago al año, aproximadamente 35000.
El caso es que en febrero de este año, fui a camabiar todos los filtros al coche, más su correspondiente cambio de aceite a GNG, por tanto no a la casa BMW. Después de cambiarle el aceite, al de tres días, se me enciende el símbolo del motorcito de emergencia, correspondiente a la combustión ineficaz de los gases. Ahí comienza mi martirio; lo llevo a la casa y me dicen que es del caudalímetro, lo cambian, por....580 eurazos y me voy sin el símbolito de emergencia encendido en el coche. Pero hete ahí, que pasan tres semanas y se me vuelve a encender; como podeis entender, el cabreo que tuve fue de aupa. Lo vuelvo a llevar a la casa y cuando lo llevo en el trayecto, se me apaga; consulto con el jefe del taller y me dice que si anda así y si no pierde potencia, que siga con ello. Le hago caso y durante un tiempo, aproximadamente dos meses, el símbolito anda que se enciende y se apaga. Al final decido llevarlo a la casa, lo meten en el ordenador y me dicen que no es del caudalímetro y que lo más seguro es de la toma de admisión, para lo cual, me lo abren, lo limpian, me cambian la válvula EGR y listo, símbolo apagado, total, 240 euros de más. Vuelvo a casa y exáctamente al de una semana, se me vuelve a encender :bigcry:. Harto de llevarlo a la BMW, decido dejarlo en manos de mi hermano, qe entiende un rato de esto y es él mismo el que vuelve a abrir el colector de admisión y limpiarlo, al parecer volvía a estar un poco sucio. La cuestión es que el simbolito se apaga, pero....al de cuatro días, se me vuelve a encender y aquí estoy con un cabreo de cujols, que no sé ni qué hacer.
El coche no pierde potencia eso es cierto, no sé cual puede ser el problema, pero si pudiera evitar llevarlo a la BMW, pues lo haría, porque a este paso, el sangrado va a terminar en hemorragia económica.
Quisiera saber si a alguien le ha pasado algo parecido y si ha podido andar con el símbolito en marcha durante mucho tiempo sin que le sucediera nada de nada; o si alguien me pudiera dar alguna pista sobre qué puede ser; evidéntemente al coche lo quiero, pero ya me está jodiendo un poquito; ¿qué creeis que debería hacer?, ¿cambio, sigo si no pierde potencia, llevo de nuevo a la casa?.
En fin, eskerrik asko por leer esta chapita, pero es que necesitaba soltarlo y si alguien sabe algo sobre lo que describo, pues estaría agradecido me respondiera.
Agur y muchas gracias!.:driving:
 
J

JC_323CI

Guest
Buenas tio,estoy igual que tu,tengo un bmw 323 ci coupe del 2001 y desde que lo compre se le enciende y se le apaga la luz de averia cuando le da la gana.me pasa exactamente igual mi coche no pierde potencia y yo no noto nada fuera de lo normal pero la verdad esque toca los coj*nes que de vez en cuando vea la luz de averia encendida y de repente se le apague y asi sucesivamente.yo tambien me tire dos meses haciendo pruebas en la bmw pero deje de llevarselo porque no daban con nada y mi mecanico particular me cambio dos sondas lambdas y nada,bueno aunque las sondas si que me vino bien cambiarlas porque el coche lo necesiba.pero la luz de averia.....la llevaba encendida hasta ayer que se me apago.supongo que la semana que viene o quien sabe.el mes que viene se le encendera y asi....lo mismo me ago 1000 km y no se le enciende que lo mismo voy al trabajo en 1km y se enciende.no se yo ya e desistido,ya no le ago caso cuando se enciende si tiene que salir algo mas,una averia que ya se note entnces volvere a calentarme la cabeza pero hasta entonces no quiero preocuparme mas.si sabes algo avisame.un saludo
 

fer316

....
Coordinador
Kaixo! Hektorin,si el coche tiene más de 100.000 kilometros o los ronda,cambia el filtro de combustible si no lo has cambiado ya.
 

Radiador

Forista
Joer macho, yo lo llevo a los dos meses de cambiar el caudalimetro y me dicen entnces q no es del cauda y le meto una reclamacion al concesionario q aun se estan acordando. No pueden ir cambiando piezas por probar. Saludos.
 
J

JC_323CI

Guest
Fer yo el filtro de la gasolina ya se lo cambie hace poco.no se te ocurre otra cosa que pueda ser?GRACIAS

un saludo
 

fer316

....
Coordinador
Cualquier componente de la electronica del motor y algun que otro mecanico puede provocar que se encienda esa luz al minimo fallo,con la luz encendida deberias de chequearlo para saber cual és el fallo.
 
H

hektorin

Guest
Gracias por las respuestas, pero el caso es que el chivato comenzó a encenderse después de que lo llevé a la GNG para que le cambiaran todos los filtros, incluído el del aire,pero claro igual me lo situaron mal y es eso, o quizá sea el del combustible como muy bien decís, el caso es que no tengo ni idea y no hago más que darle vueltas al coco.
Lo curioso es lo de la BMW, ya que después de cambiar el caudalímetro, se me encendió al de tres semanas, para luego apagarse, volver a encender y así intermiténtemente hasta que decidí volver a llevarlo. Allí me dijeron que no era del caudalímetro, pero el ordenadorcito, marcaba bajo caudal de masas de aire. El caso es que me limpiaron el colector de admisión y si no era de eso, que quizá habría que levantar la culata, cosa que me da terror económico, viendo las tarifas tan baratas que se gasta la BMW (85 euros más o menos la hora; en citröen están en 42); pero también les dijimos esta segunda vez, que cambiaran el caudalímetro, cosa que ellos se negaron a hacerlo, porque decían que de eso no era nada. A mí todo esto me mosquea, porque claro, ¿qué más les dará acceder a esta petición?, ya que si no es, vuelven a ponerle el mismo y punto y si el otro está bien, lo pueden poner a otro coche y punto; pero no, se negaban y claro, si el problema está en el caudalímetro, me cubriría la garantía del anterior y no sé si es que no quieren esto, es decir que la reparación sea gratis o qué; vamos, que a estas alturas, desconfío de todo el mundo y claro está de ellos también.
Otra cosa que me llamó la atención, fue precisamente la atención al cliente tan nefasta que tienen, ya que la primera vez que lleve el coche, fué porque me dejó tirado y lo tuve que llevar en grua, bien, pues cuando les pedí si tenían coche de cortesía, porque necesitaba el coche para ir al trabajo, me contestaron que sí, pero que tenía que alquilarlo al día, por un precio de treinta y pico de euros. Esto me irritó sobre manera y ya les dije que no entendía, como una marca premium como BMW, no ofrecía coche de cortesía para este tipo de casos, cuando marcas más generalistas como Ford, sí que lo hacen y gratis.
Vamos, que estoy hecho un basilisco y metido en una especie de limbo emocional.
Lo que temo es que si sigo rodando con el simbolito encendido, termine por jorobar màs el motor y a este paso, tenga que pedir un prestamo para pagar la avería del coche.
¿Ha andado alguno de vosotros con el simbolito encendido durante miles de kilometros y no le ha sucedido nada?.
Lo próximo que haré, es cambiar los filtros de combustible y de aire y a ver que pasa, pero andar a ciegas, sin tener ninguna garantía de nada es la hostia.
En fin, a la espera de recibir nuevos datos.... Un saludo a todos!.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
A mí me pasó algo parecido.

Mi 320d también es de finales de 2004, y durante un tiempo, el chivato éste que mencionas se me encendía siempre que llevaba el motor alto de vueltas, en viajes por autopista y cuando apuraba las marchas. Luego, cuando conducía suave, se volvía apagar.

La diferencia es que a mí el motor no me iba bien en altas.

Igual que tú, cambié el caudalímetro, me costó una pasta y no mejoró en nada. Me anduvieron trasteando en el taller, me actualizaron el SW de la centralita motor, y al final se solucionó de la forma más peregrina.

Ya desesperado, decidí probar a echarle biodiesesel (B20) y al cabo de un depósito el coche empezó a ir mejor en altas y el chivato ya no se me volvió a encender más.

La única explicación que se me ocurre es que el sistema de inyección tuviera m*erda acumulada en algún sitio y el biodiesel la haya limpiado (sabéis todos que tiene un poder limpiador muy alto).

Ahora he vuelto al gasoil normal (el coche tira algo más), y de vez en cuando le pongo un depósito de BD (siempre B20 ó B30 como máximo). A pesar de que he visto en foros ingleses de BMW que hay gente que lleva usando B100 (es decir biodiesel puro) durante decenas de miles de kilómetros sin ningún problema, creo que es mejor usar como máximo B30 (que es un 30% de biodiesel y un 70% de gasoil normal).

Sé que os parecerá raro, de hecho a mí también me lo parece, pero es que ya estaba desesperado, llevaba ya casi un año con el problema, y así fue como se me quitó. El coche vuelve a ir como un reloj desde que hice lo del biodiesel... en fin, ahí queda eso.

Creo que, por probar, poco pierdes...
 
H

hektorin

Guest
Oye, pues gracias por las respuestas, fíjate, alfa 156 que ayer mismo, venga a darle vueltas a la cabeza y al final pensé que quizá era debido a que el sistema de inyección estuviea obstruido o algo, pudiera ser que se me encendiera el dichoso chivato, porque la verdad, tirar me tira, sobre todo a altas y lo que noto como más perezoso, o que no fluye bien, es cuando reduzco o a bajas vueltas. Así que nada, voy a probar a llenar con el biodiesel y a ver qué pasa; espero que tengas razón y gracias por la respuesta.
 
Arriba