¿Ilógicos por qué?. BMW tiene un producto excelente y al menos en España, los talleres oficiales tiran por tierra la reputación de la marca. Tras sufrir ya en varios, mi conclusión es esa. Incluso hablar con la central sirve entre poco y nada. Cuando comento con algunos conocidos alemanes las desventuras que me han ocurrido, no dan crédito de que estas cosas ocurran en nuestro país. Si con esos índices de satisfacción que les exigen aún pasa lo que pasa, ni me quiero imaginar que pasaría si no les ataran en corto.
E igual que digo BMW, puedo decir en varios casos de Audi y VW. Hace años a mi padre le ocurrió en un taller oficial una que te deja los pelos como escarpias. Acabó escribiendo una reclamación directamente a Alemania enviando copias de las facturas y le sirvió para que el concesionario le llamara pidiéndole perdón y que por favor volviera a llevar el coche que esa vez se lo iban a dejar perfecto a coste cero, ya que la marca les había obligado desde la central en Alemania.
Al menos le sirvió de algo, cuando en su momento yo tuve problemas en BMW, no me respondió un robot pero casi, copy/paste de manual.
El tema de las cajas automáticas está muy trillado. Pregunta a un especialista que se dedique únicamente a eso y a ver que te cuenta. Hace años un mecánico que tenía dos serie 7 preguntó en BMW si le tocaría ya el cambio de aceite a la caja (200.000 kms). BMW le dijo que no, que era de por vida. El mecánico se quedó con la mosca detrás de la oreja y decidió ponerse directamente en contacto con el fabricante de la caja. La respuesta fue "200.000 kms dice????... ni arranque el coche señor, cambie el aceite YA!".
¿Qué por qué BMW dice que no hay mantenimiento?. Pues supongo que por la misma razón que en mi E91 jamás cambiaron el filtro de aire en sus primeros 100.000 kms, pese a que el coche pasó todas las revisiones desde nuevo en BMW (tengo libro sellado y todas las facturas). Tengo mi teoría de porqué lo hacen, pero no puedo probar nada.