Cambio aceite cambio automático

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

DDAVIDD

Forista
Se ha hablado mucho sobre este tema y me gustaría conocer una estadística de todos los que estamos en el foro, por favor en las respuestas tanto sea que SÍ poner los kilómetros que tenía el coche cuando se hizo el cambio o si es que NO poner los kilómetros que tiene actualmente.
 

Sebring

Forista
Sebring dijo:
Mi coche (535iA E39) lleva una caja steptronic modelo A5S 440Z-TA, de la marca ZF. Tiene 123.000 kilómetros absolutamente reales.

Lo primero que me ha gustado es que vacían completamente el aceite viejo del depósito y el del convertidor, me cambian el filtro, limpian el circuito y hacen todas las pruebas pertinentes con la máquina de diagnosis, además de actualizar el software de la caja.

[...]

El ATF salió bastante regular, según el jefe de taller podía haberlo aguantado una temporada, pero no valía la pena por el riesgo que todos conocemos.

Lo mejor es la suavidad que tienen ahora tanto los cambios de marcha, como la inserción de "D" o "R" en parada, y sobre todo una mayor rapidez en las reducciones y en las subidas de marcha.

La factura ha sido al final de 228,74 euros.

http://www.bmwfaq.com/f16/sustitucion-del-aceite-del-cambio-concesionario-315083/

;-)
 

chancle

Forista
125000 km y sin cambiar aunque en breve igual se la cambio yo mismo, y le meto aceite Dexrom VI que es lo ultimo de lo ultimo y de gran calidad.
 

B.Miguel.W.

Forista Senior
150.000 y aún sin cambiar.
Haré el cambio cuando pille al mecánico con menos trabajo que últimamente anda loco.
 

PGG

Forista
David, el mio es manual, pero no lo he cambiado nunca, aunque en la proxima revision se lo voy a cambiar. Tengo 250.000km.
 

DDAVIDD

Forista
Gracias por vuestras respuestas y comentarios aunque espero muchos más y así conseguir una buena encuesta, yo me he puesto el límite para mi primer cambio en unos 120.000 km, ¿cómo lo veis?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo no he cambiado. Lo tengo así desde que marcaba 117.000 km y ahora marca 203.000
 

Sith

Forista
DDAVIDD;6158791 dijo:
Gracias por vuestras respuestas y comentarios aunque espero muchos más y así conseguir una buena encuesta, yo me he puesto el límite para mi primer cambio en unos 120.000 km, ¿cómo lo veis?
Yo diría que lo suyo serían los 100.000. Ahora no recuerdo bien que es lo que indica BMW en Estados Unidos, pero creo que son 50/60.000 millas, sobre los 80 ó 90 mil kms.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Sí lo he cambiado y noto mucha mejoría (poner km en foro): 151.850 kms.
a05halagos06io7.gif

 

Yambo

En Practicas
Cambiado a los 140.000 aprox.
Iba perfecto antes de cambiarlo y despues ha seguido igual de bien.
 
123000 km y no lo he cambiado,ahora viene el apartado de ruegos y preguntas jejeje

El mio tiene ahora 123000 km y si no lo han cambiado siguiendo el manual del concesionario sera el de serie,el coche es del 2002,digo que me lo cambien en la proxima revision?



gracias
 

ale

En Practicas
130.000 km y sin cambiar.
De momento sin problemas.
La pregunta, cuando se cambia el aceite ¿hay qué cambiar algo má?
 

DDAVIDD

Forista
Veo la mayoría de los cambios son alrededor de los 130.000 ó 150.000 km, ¿Manol tú lo cambiaste con los km que pones o son los km que tiene tu coche actualmente?
 

ILC

Forista
Que yo sepa, 150.000km ( serán reales 250.000 o más por el historial) y 10 años de antiguedad, con garrapata y no lo he cambiado, me han revisado nivel y estado del aceite, me han dicho que esta bien.
saludos
 

Sith

Forista
Habría que ver si no te lo han cambiado antes de comprarlo, pero si está bien yo lo dejaría correr y lo miraría más adelante.
 

A_H_A

En Practicas
Lo cambie con 180.000 km y de momento va perfecto. Gracias a cambiarlo me ahorre una averia que segun concesionario ascendia a 5000 euros aprox (segun ellos debian poner cambio nuevo) ja - ja - ja me rio cada vez que lo pienso.
 

amg

Forista
Lo cambié a los 250.000 Km. :)rock:... en el mismo sitio,:rock: a la misma hora, :rock:con la misma gente.... que Manolo):rock: El cambio iba bien, aunque noté cierta suavidad (no estoy seguro si real o psicológica) Ahora tiene 285.000 Km. y perfecto....:xray:
 

rup

En Practicas
Yo no lo había cambiado nunca y a los 307.000 más o menos se me rompio el cambio, lo llevé a reparar y entre otras cosas me pusieron el filtro y el aceite, al principio se nota que cambia con mucha más suavidad. La broma me salió por 1.700€ con lo cuál aconsejo cambiarlo antes de llegar al límite como en mi caso.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
jayabusa500cb;6159859 dijo:
123000 km y no lo he cambiado,ahora viene el apartado de ruegos y preguntas jejeje

El mio tiene ahora 123000 km y si no lo han cambiado siguiendo el manual del concesionario sera el de serie,el coche es del 2002,digo que me lo cambien en la proxima revision?


gracias

En los concesionarios te dicen que no hace falta, pero sobre los 100.000 kms (antes en las cajas de GM de los X5) es muy recomendable cambiarselo junto al filtro para evitar una costosa averia.
Saludos.
 

saguarda

Forista
El mío 190.000 y no se ha cambiado. He llamado a una casa que sólo se dedican a transmisiones automáticas y el precio ronda los 170 € ( aceite, filtro y junta ) y el aceite que ponen es segun si es ZF o la otra. Lo recomendó un forero de BCN y lo voy a llevar allí
 

PGG

Forista
Arturo Perez Tamayo;6165002 dijo:
Hola, no lo he cambiado ni lo cambiaré, pues el manual dice que no se cambia.
El mio tiene 126000 Km,s
Un saludo.

Pues hombre, tu mismo, eso es cosa de cada uno, pero solo decirte que todas las piezas que llevan engrase es porque tienen rozamiento, y todas las piezas sometidas a rozamiento (aunque tengan engrase) acaban teniendo algo de desgaste, y ¿donde van esas pequeñas particulas de desgaste? al aceite de la caja de cambios, y esas micropartículas acaban haciendo roze a los elementos de la caja.
Así que acabo como empezé, tu mismo...
 

JCPERALTA

Forista
PGG;6165267 dijo:
Pues hombre, tu mismo, eso es cosa de cada uno, pero solo decirte que todas las piezas que llevan engrase es porque tienen rozamiento, y todas las piezas sometidas a rozamiento (aunque tengan engrase) acaban teniendo algo de desgaste, y ¿donde van esas pequeñas particulas de desgaste? al aceite de la caja de cambios, y esas micropartículas acaban haciendo roze a los elementos de la caja.
Así que acabo como empezé, tu mismo...
Todas las micropartículas que recoge el aceite van a parar al filtro que para eso está. Yo he visto vaciar aceites de cambios automáticos con más de 150.000 Km. y estaban en perfectas condiciones. Lógicamente de por vida no hay nada, pero cambiar el aceite del cambio automático cada 40/50.000 Km tal como recomiendan las casas especializadas en cambios automáticos o no cambiarlo nunca tal como recomienda BMW me parece excesivo. ¿A quién creer?.
Si los ingenieros de BMW considerasen necesario su cambio entiendo que lo incluirían en el programa de mantenimiento y a ganar más. Los especialistas en cambios automáticos recomiendan cambiarlo "prematuramente" para defender su negocio.
Tampoco está demostrado que cambiando el aceite con frecuencia el cambio no se rompa y sin embargo hay gente que lo ha cambiado y ha tenido problemas. ¿quién tiene la respuesta a este dilema?
UN saludo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba