Off Topic Cafeteros aquí

SGalan2001

Forista
Aprovecho el hilo cafetero, para preguntar por algo que se ha cruzado en mi camino, y de lo que no tengo ninguna opinión

Wacaco Nanopresso Cafetera (he quitado el enlace, porque salia otra pagina :nose:)

Alguien las conoce de primera mano?
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
IMG_20221105_115302.jpg
Está tan bueno este Oquendo que me lo bebí antes de hacer la foto, con bizcocho casero. Emma Café, Gijón
 

Sg84

Forista Senior
@Get Smart 86 @el_letrado Entiendo por lo que leo, que la gran diferencia está en la presión.
Las italianas andan sobre 1.5-2, y la que pongo alcanza 9 bares.
Me la recomendó un cliente, y ando dándole vueltas. A ver si hay alguien que la tenga y me puede orientar.
 

dequincey

Forista Legendario
Parece el sistema de una moka clásica pero con material apto para placa de inducción, etc... ¿No?

ni de coña, tiene un rato de ingeniería de fluidos en el aspecto de una moka convencional

al principio busca subir la presión hasta 9 bar, elproblema esque ello lleva aparejada una temperatura demasiado alta

asi que luego baja la temperatura manteniéndola presión,

Hacer esto es realmente complejo

no se si lo habrán medido, pero al parecer funciona
 

dequincey

Forista Legendario
@Get Smart 86 @el_letrado Entiendo por lo que leo, que la gran diferencia está en la presión.
Las italianas andan sobre 1.5-2, y la que pongo alcanza 9 bares.
Me la recomendó un cliente, y ando dándole vueltas. A ver si hay alguien que la tenga y me puede orientar.


algo mas que marketing viene a ser


En efecto necesitas 175 a 178ºC para subir la presión del agua de 1bar a 8970 Hectopascales, es decir 9bares

aplica la ley de gay-Lussac a igual volumen si sube la temperatura sube la presión para que su relación se mantenga constante

por lo que se ve con el serpentín busca incrementar el volumen y disipar temperatura, pero manteniendo la presión,

el truco pienso, es el cambio de fase, del primer recipiente a esta temperatura y presión en el momento de pasar la primera válvula, el agua pasa en fase vapor para a continuación en el serpentín bajando la temperatura volver a fase líquida (en cuanto baja de 150º), imagino que pierde algo de presión pero aún mantiene cerca de los 8 a 9 bares que es lo que necesita para vencer la última valvula y erogar el café.

a diferencia de lo que cuentan, yo creo que las aletas son simplemente un sistema d disipación de calor del conjunto

no tengo claro si el café saldrá igual de bien partiendo de cafetera fría o caliente (al hacer un segundo café)

yo la compraría sin dudar, creo que es un invento interesante, es como una olla a presión pero luego reconduciendo el vapor y cambiando de fase para hacer el café

planteo dudas sobre limpieza y mantenimiento, eso de invertir el cacillo…



360€ es un precio fuerte, pero una lapavoni te va a costar cerca de 1000€, y tiene peor mantenimiento, ademas veo que venden muchos repuestos
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
@Get Smart 86 @el_letrado Entiendo por lo que leo, que la gran diferencia está en la presión.
Las italianas andan sobre 1.5-2, y la que pongo alcanza 9 bares.
Me la recomendó un cliente, y ando dándole vueltas. A ver si hay alguien que la tenga y me puede orientar.

Yo no tengo ni idea pero un día un camarero de este café que saco en la foto al preguntarle por el café que estaba buenísimo me dijo que se habían gastado ¿30.000 €? en la máquina de café.
 

Sg84

Forista Senior
algo mas que marketing viene a ser


En efecto necesitas 175 a 178ºC para subir la presión del agua de 1bar a 8970 Hectopascales, es decir 9bares

aplica la ley de gay-Lussac a igual volumen si sube la temperatura sube la presión para que su relación se mantenga constante

por lo que se ve con el serpentín busca incrementar el volumen y disipar temperatura, pero manteniendo la presión,

el truco pienso, es el cambio de fase, del primer recipiente a esta temperatura y presión en el momento de pasar la primera válvula, el agua pasa en fase vapor para a continuación en el serpentín bajando la temperatura volver a fase líquida (en cuanto baja de 150º), imagino que pierde algo de presión pero aún mantiene cerca de los 8 a 9 bares que es lo que necesita para vencer la última valvula y erogar el café.

a diferencia de lo que cuentan, yo creo que las aletas son simplemente un sistema d disipación de calor del conjunto

no tengo claro si el café saldrá igual de bien partiendo de cafetera fría o caliente (al hacer un segundo café)

yo la compraría sin dudar, creo que es un invento interesante, es como una olla a presión pero luego reconduciendo el vapor y cambiando de fase para hacer el café

planteo dudas sobre limpieza y mantenimiento, eso de invertir el cacillo…



360€ es un precio fuerte, pero una lapavoni te va a costar cerca de 1000€, y tiene peor mantenimiento, ademas veo que venden muchos repuestos

Te lo agradezco mucho(no tengo ni idea, y voy un poco perdido). El que me lo comentó, es un fanático del café y me dijo que estaba muy contento.
También me fijé en el tema repuestos, suele ser donde luego vienen los problemas...
 

dequincey

Forista Legendario
Te lo agradezco mucho(no tengo ni idea, y voy un poco perdido). El que me lo comentó, es un fanático del café y me dijo que estaba muy contento.
También me fijé en el tema repuestos, suele ser donde luego vienen los problemas...


Yo ya conté que llevo 23 años con una lapavoni, mi experiencia esque un 90% de la gente que compra estas maquinas, un poco especialitas, las paran en cuanto precisan una reparación

mirar los repuestos es bueno,

por el despiece que veo es fácil de renovar, apenas son juntas y los cuerpos que pueden fallar van atornillados

si la compras y te gusta, antes de que pase un año compra un juego de todos los repuestos
 

el_letrado

Forista Legendario
Igual eran 3.000, él es un empleado, igual no se enteró muy bien o no me enteré yo...
3.000 sí es normal, y hasta 15.000 si tiene varios grupos y PID (control de temperatura).

30.000 salvo que sea alguna edición ultra especial se me antoja muy caro.

Normalmente las cafeteras, molinos y las vajillas las pone el proveedor de café.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
3.000 sí es normal, y hasta 15.000 si tiene varios grupos y PID (control de temperatura).

30.000 salvo que sea alguna edición ultra especial se me antoja muy caro.

Normalmente las cafeteras, molinos y las vajillas las pone el proveedor de café.
Pues así sería, a mi como profano me pareció muy buen café y parece ser que muchos clientes opinan parecido. Y el camarero me habló de que buena parte del secreto era que tenían una muy buena máquina.
 

dequincey

Forista Legendario
aparentemente las tripas son de otra casa, y MARCFI le puso la cobertura, con muelas nuevas, muele muy bien



33b0f348-8f67-46bf-a8b6-926c1fc83f3e-jpeg.131004
 
Arriba