Fotos BMW Serie 2 Coupe (G42) 2022... sí, es RWD

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
BMW 230i Coupe 2022 - Test Drive & Review (4K)

28 mar 2022


Passion de l’Automobile


BMW 230i Coupe 2022 - Test Drive & Review (4K) The 2022 BMW 2-series will mark an all-new generation for one of the German automaker's most entertaining models. While we're happy to report it will still come standard with rear-wheel drive, a drop-top option is being dropped. Thankfully, the even racier M2 coupe will return and could have a manual gearbox. While we haven't had the chance to drive the new 2-series yet, preemptively we think the rear-drive 230i is the one to buy.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
THE 2022 G42 M240i X-DRIVE GETS A QUAD TIP EXHAUST (THE PERFECT OEM+ TOUCH)

24 mar 2022


AUTOID


So we decided to cut up our stock exhaust and build something different. Huge amounts to come with this car this is just the start, I have already convinced jack to go louder as well.



Mucho mejor con las 4 salidas redondas que con los trapezoides...

7-A62-E697-AACD-4-A99-9-F51-ADB4-B6-E1-AA3-B.jpg

3940-A09-E-FFCA-4-C98-8-D4-E-F8-D7925-EA20-E.jpg

49-A0797-D-8-B38-484-C-A23-A-E1-C38-C0-C07-A7.jpg

477793-BD-49-B6-48-E7-AED9-F6-E252-A719-FA.jpg

CE8-ECF6-A-87-DC-4-BE3-9-C5-B-BBAE300318-AE.jpg
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
Lo de los escapes que trae yo no los veo feos en absoluto(o salidas falsas da igual),sabes que llevas motor ahí así que...
Lo que sí es de traca es el alerón y el súper escape mperformance tunning del prototipo M2...madre de dios....
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
2022 BMW M240i xDrive | PH Review | PistonHeads

31 mar 2022


PistonHeads


The latest M240i has earned 374hp and the same platform as the supremely good BMW 3 Series. Oh and it's got all-wheel drive, too, which means it'll do 0-62mph in 4.3 seconds. So - is it the Cayman-beater we've been waiting for?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
Pues yo no veo muy bien integrada esa cuadrúple salida…
Con un diámetro algo menor quedaría mejor, pero la prefiero a la original, yo es que no puedo con la moda de las salidas trapezoidales fake...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
Which is the Better BMW? 2022 Toyota GR Supra vs BMW M240i

31 mar 2022


TheStraightPipes


2022 Toyota GR Supra vs 2022 BMW M240i review by The Straight Pipes. The Supra and M240i is putting down 382 horsepower and 368 lb-ft of torque from a 3.0L Turbo Inline 6. At $68,595 and 70,075 CAD, would you take Supra or the M240i?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
EVENTURI INTAKE ON THE NEW 2022 BMW G42 M240i (SOUNDS LOUD AF)

30 mar 2022


AUTOID


So we popped down to Eventuri to test out the new Eventuri intake & It's sounding nuts!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
https://www.topgear.com/car-reviews/bmw/2-series-coupe/m240i-xdrive-2dr-step-auto/first-drive

Revisión del BMW M240i xDrive Coupe: ¿el cupé deportivo más pequeño de BMW también es el mejor?
11 de marzo de 2022


ASPECTOS DESTACADOS
  • BHP
    374bhp

  • 0-62
    4.3s

  • MÁXIMA VELOCIDAD
    155 mph
Ver más especificaciones e información

Parece lo suficientemente impactante como para ser el nuevo BMW M2.
Como estoy seguro de que sabes, este no es el nuevo M2 . Es la siguiente mejor cosa: el M240i. El Coupé Serie 2 más popular actualmente a la venta, tiene una colosal potencia de 369bhp y 369lb ft. Gracias a la tracción en las cuatro ruedas, es bueno para pasar de 0 a 62 mph en 4.3 segundos, que es tan rápido como el BMW M2 original. ¿Y no se ve complacido por eso?

Para un BMW moderno es casi bonito...
Bueno, al menos las rejillas están en proporción. Hay bastantes protuberancias bulbosas, el domo eléctrico del capó es ridículo y la parte trasera del auto se ve, como algunos ya han visto, como Sid the Sloth de Ice Age . ¿Gira la cabeza mientras gruñes? Oh si. Muchos, de hecho. Mucho más de lo que haría un Mercedes CLA .


Entonces, ¿qué es el nuevo M240i? ¿Un verdadero auto deportivo?
Para comprender el nuevo Serie 2 Coupé, debe hacer un balance de todos los BMW que lo rodean. La Serie 1 ahora es un hatchback de tracción delantera lleno de Mini bits, y BMW insistió en que (aunque la Serie 2 Active Tourer y Gran Coupe podrían basarse en los mismos despojos) su 2 de dos puertas no lo haría. Gracias a Dios, los ingenieros todavía tienen algo de poder en los votos de la sala de juntas.

Pero BMW nunca iba a gastar miles de millones en diseñar una plataforma de tracción trasera a medida solo para una preocupación de nicho. Entonces, lo que BMW ha hecho es tomar la plataforma que va debajo de la Serie 3 y la Serie 4 , cortarla un poco y atornillar una carrocería achaparrada de la Serie 2 sobre ella. Presto, un cupé con motor longitudinal y tracción trasera. Excepto que este en realidad tiene tracción en las cuatro ruedas.

Este es el más rápido que puede obtener: el M240i toma prestado el tren motriz al por mayor del M440i. Entonces, eso es un seis cilindros en línea turbocargado de 3.0 litros con asistencia híbrida de 48 voltios, una caja de cambios automática de ocho velocidades, que envía 369 CV y 369 lb-ft principalmente a las ruedas traseras, excepto cuando pide demasiado demasiado pronto, cuando hasta la mitad de eso se puede compartir con el eje delantero.

Es un tren motriz fuerte para un automóvil "pequeño", por lo que este automóvil mini-M de nivel de entrada pesa más de 1,7 toneladas. De cualquier manera que lo mires, esto tiene sobrepeso, aunque aún iguala y, de hecho, supera su economía de 35 mpg declarada si te acercas a una autopista.


¿Conduce con su propio carácter descarado o se siente adulto?
La distancia entre ejes de este 2 es más larga que la anterior y las vías son más anchas. Entonces es estable, pero la suspensión en sí está mucho mejor resuelta. Mientras que el viejo automóvil se balanceaba y rebotaba en una carretera desafiante, como si partes de la suspensión estuvieran atadas con cuerdas elásticas, el nuevo M240i tiene una compostura fenomenal, maduro, tenso y, sin embargo, razonablemente cómodo. Solo cuando realmente te apoyas en él, el peso porky estropea el efecto.


Habrá un M2 (únicamente con tracción trasera) que llegará a la parte superior de la gama el próximo año, pero dado el ritmo que tiene este modelo M Performance y cuán compatible es el andar en comparación con la cosecha actual de autos M, tendrías decir que este joven pretendiente está dentro con un grito de ser el mejor coche de todos los días. También es más rápido que el viejo M2.

Olvídate del M2 y cuéntame más sobre el 240i...
Lo siento. La dirección tiene un peso sensible y es directa sin ser rápida. Tienes la sensación de que estás tirando un motor grande y corpulento en una esquina, pero es más ágil que un M440i. Hay torque absolutamente en todas partes y el motor incluso hace un ruido agradable, con el característico estruendo de seis cilindros en línea permitido en la cabina sin que suene tan aumentado a través de los parlantes como, bueno, un M3 .

Como siempre, la caja de cambios a la que está conectado es mágica como un moocher, rápido en la línea roja en el camino hacia arriba, pero no te da los últimos cambios descendentes hasta que está bien y listo. Aquí es donde BMW deja espacio para una versión M más tensa y traviesa. Lo mismo ocurre con los frenos: demasiado blandos y con exceso de servo en la parte superior del pedal. El primer trabajo de la División M es tirarlos a la basura y empezar de nuevo.


BOLETÍN INFORMATIVO DE TOP GEAR

Reciba todas las últimas noticias, reseñas y exclusivas, directamente en su bandeja de entrada.

Tu correo electrónico*
P90450353_highRes_2-series-coup-imager.jpg

Sin embargo, el chasis y el equilibrio son dulces. Sobre el papel, esto es AWD muy inclinado hacia atrás, pero la multitud de Audi RS3 estará encantada de descubrir que el M240i sufre los mismos tontos y su falta de talento: puede pisar el acelerador en la mitad de la esquina y el 240i simplemente lo resuelve.

Ocasionalmente obtendrá un meneo bajo el poder. Un shimmy de cadera. Pero nunca un intercambiador de 'oh-gadd-por favor-no'. Obtendrá el valor de su dinero con este motor cada vez que presione el botón de arranque de metal frío. Un botón sacado de un Serie 4, por supuesto. Porque sí, el nuevo 2 ya no es un 1 deportivo, es un 4 atrofiado. Así que obtienes una cabina de la Serie 4.

¿Te refieres a un facsímil de bajo costo inspirado en el chico grande de £ 60,000?
Me refiero a una cabina M440i real. Mismas pantallas, mismos materiales, idéntica tecnología. Y asientos un poco más de apoyo. Es un hermoso lugar para estar. Ni siquiera hay una reducción drástica del espacio para los pasajeros traseros ocasionales. Sin embargo, el M240i cuesta £ 46,000 y el M440i, que hace exactamente el mismo trabajo, es £ 9,000 más caro. Y más feo.

¿Qué hace BMW aquí? Tiene demasiados autos que hacen el mismo trabajo. La Serie 2 ahora es tan compuesta y competente como una Serie 4, lo que a su vez hace una burla de la existencia de la Serie 8 inflada y cara . Malas noticias si acaba de comprar el buque insignia, mientras que el M240i parece una ganga.

Pero si bien es tan completo, podría decirse que le falta ese algo intangible. Este es un pequeño cupé deportivo. Si tenía una generación anterior 2, le encantará la mejora de clase ejecutiva que tomó esta con su cabina de lujo y su planta motriz de nivel superior. Pero también es una oportunidad desperdiciada de crear un pequeño cupé más descarado y agresivo con su propio carácter definible.

¿Cuál es el veredicto?
BMW fabrica algunas fantásticas dos puertas en este momento, pero más bien sufren el efecto de muñeca rusa, si esa es todavía una referencia aceptable.

Entonces, para comprender el nuevo M240i, debe hacer un balance de todos los BMW que lo rodean, antes de concluir que es posible respetarlo enormemente y, después de todo, aún no entenderlo del todo.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
Conducimos el BMW Serie 2 Coupé 2022, ¡bendita madurez!
Con la misma plataforma de los Serie 3 y 4, el nuevo modelo alemán gana en aplomo, sin perder agilidad.


02 Abril 2022
bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.jpg


Si decimos que es uno de los modelos de BMW más esperados este año, no estamos exagerando nada. El nuevo Serie 2 2022 no solo es, junto con el Serie 1, el escalón de acceso a la gama de la firma alemana. Ahora, gracias al paso de los años, el coupé más pequeño del fabricante bávaro podría definirse como un Serie 4 Coupé a escala, con todo lo bueno que eso significa.

Ha crecido en todos los apartados, hereda la plataforma de los Serie 3 y 4 y aumenta la rigidez del conjunto, respecto a la anterior generación, sin perder un ápice de agilidad. En definitiva, el nuevo Serie 2 Coupé revisa y mejora la fórmula de éxito que le acompaña en los últimos años.

Las dimensiones ahora alcanzan los 4,54 metros de longitud (+10 cm), por 1,84 metros de anchura (+6,4 cm) y solo 1,39 de altura (todo un contrasentido en este mundo dominado por los SUV, verdad).

Su interior ofrece espacio para cuatro ocupantes, que viajarán más holgados que nunca, gracias a los 2,74 metros de distancia entre ejes (+5 cm). La capacidad de carga, por otra parte, asciende a 390 litros (el Skoda Fabia actual ofrece 380 litros, para que te hagas una idea), siendo algo justa.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.jpg


Las dimensiones ahora alcanzan los 4,54 metros de longitud (+10 cm), por 1,84 metros de anchura (+6,4 cm) y solo 1,39 de altura (todo un contrasentido en este mundo dominado por los SUV, verdad).

Su interior ofrece espacio para cuatro ocupantes, que viajarán más holgados que nunca, gracias a los 2,74 metros de distancia entre ejes (+5 cm). La capacidad de carga, por otra parte, asciende a 390 litros (el Skoda Fabia actual ofrece 380 litros, para que te hagas una idea), siendo algo justa.

En cuanto al diseño, también ha sufrido una evolución respecto a la anterior generación, aunque mucho menos radical que en el caso de un Serie 4, por ejemplo. El frontal gana en empaque, sin recurrir a unos riñones exagerados. Junto con el nuevo diseño de las ópticas principales o de los pilotos, inspirados en el BMW VISION M Next, el modelo alemán da un paso más en esa búsqueda de la madurez que consiguen vehículos con varias generaciones a sus espaldas.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


Otro aspecto llamativo que influye en el diseño son las lamas activas frontales presentes en la parrilla. Por primera vez, no son verticales fijas, sino que se abren o cierran, de forma automática, para mejorar la refrigeración del motor u optimizar la aerodinámica del conjunto y repercutir, como es lógico, en un mejor consumo.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


La oferta mecánica no es muy extensa, pero sí que abarca un amplio espectro de necesidades. De esta forma, hay tres opciones de gasolina y una de ciclo diésel. La menos potente de gasolina es el 220i (184 CV), seguido por el 230i (245 CV) y rematado por el sobresaliente M240i xDrive (374 CV), que es más potente que el M2 de primera generación.

Los clientes que necesiten recorrer muchos kilómetros deberán recurrir al 220d (190 CV), que disfruta de un tacto sorprendentemente fino, al tiempo que no está dispuesto a renunciar a las sensaciones dinámicas.

Todas las versiones equipan cambio automático Steptronic, con convertidor de par y ocho velocidades, así como propulsión al eje trasero, excepto el M240i que incluye de serie tracción total xDrive, además de ser el único con un bloque de seis cilindros.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


Para esta primera toma de contacto, he conducido un 220i, obteniendo una grata sorpresa. El coche ahora pisa de una forma más aplomada, con un trabajo encomiable en el eje delantero, donde se percibe una precisión superior a la de la anterior generación. Pero es que, además, el aumento de talla no repercute en una pérdida de agilidad. Todo lo contrario. El nuevo Serie 2 se erige en un auténtico devorador de curvas... de cualquier radio.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


Es cierto que las unidades equipadas con el acabado M Sport (como en nuestro caso) se benefician de una serie de 'chuches' muy apetecibles. La dirección deportiva variable así como la suspensión deportiva, junto con las llantas de aleación de 18 pulgadas, consiguen un resultado contundente y efectivo.

A la espera de conducir el resto de versiones, debo decir que el motor del 220i es más que suficiente para el 90% de las situaciones y de los clientes, salvo en dos excepciones: que recorras muchos kilómetros mensuales o que necesites circular a ritmos de crucero más elevados (algo imposible sin infringir la ley actual).

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


Una peculiaridad del 220d es que es el único de la gama que dispone de un sistema de hibridación ligera de 48V, motivo que le lleva a portar la etiqueta Eco de la DGT, con las ventajas que eso supone. Otro detalle para elegirlo, en el caso que dudes entre gasolina (etiqueta C) y diésel. Y tal y como nos confirma la marca, más de la mitad de las ventas del Serie 2 en nuestro país siguen siendo de motores de gasóleo...

El puesto de conducción también transmite cambios positivos. El conductor va sentado en una posición con las piernas más extendidas y eso resulta más cómodo. La visibilidad es buena, teniendo en cuenta la silueta de coupé del modelo alemán y detrás, tengo la sensación que dos adultos saldrán ganando en los viajes más largos, si lo comparamos con el anterior.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


La insonorización del habitáculo también es muy buena, matizando lo justo el 'gruñido' del motor, sobre todo, cuando apuramos las marchas o queremos salir de la curva, ansiosos por llegar a la próxima. El motor con tecnología TwinPower Turbo en comparación con el chasis, se queda pequeño, ya que admite mucha más caballería, lo que nos deja esperanzados ante la llegada del próximo M2.

Otro detalle que no podemos dejar pasar por alto es la mayor anchura de vías en ambos ejes, algo que, sin duda, repercute directamente, en ese aplomo que antes comentábamos y que se traduce en una sensación de ir pegado al suelo, sin llegar a ser una tabla. La carrocería balancea lo justo y sentimos las irregularidades del asfalto, pero sin llegar a incomodar.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


Si pasamos a valorar los cambios tecnológicos, el nuevo Serie 2 Coupé estrena el sistema de infoentretenimiento 7.0 de la casa, que le permite ofrecer funcionalidades nunca antes vistas en el benjamín de la gama coupé de la firma alemana.

La instrumentación digital con pantalla de 12,3 pulgadas es opcional, pero resulta el complemento perfecto para reforzar esa atmósfera de renovación que se percibe en el habitáculo. La pantalla central del sistema multimedia puede ser de hasta 10,25 pulgadas (8,8 pulgadas de serie) y los clientes más exigentes pueden rematar todo con un equipo de sonido firmado por Harman/Kardon con 14 altavoces, por ejemplo.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


Obviamente, el listado de opciones es inagotable, como suele suceder en BMW, y hay ejemplos para todos los gustos y necesidades. Lo recomendable es acudir al configurador de la marca para hacerse una idea de la dimensión de lo que hablamos, aunque los clientes más tradicionales les bastará con algunos pequeños detalles, como que ahora dispone de los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, asientos deportivos, llantas de aleación de 17 pulgadas o climatizador automático trizona de serie.

bmw-serie-2-coupe-2022-primera-prueba.webp


Por último, déjame anunciarte los precios de la gama, que comienzan en los 43.150 euros (220i), seguidos de los 46.650 euros (220d), 47.500 euros (230i) y 69.900 euros del M240i xDrive. Todas las versiones, salvo el 230i (llega en verano), ya están disponibles en los concesionarios oficiales. Sin duda, el Serie 2 Coupé de BMW vive su mejor momento y deberías aprovecharlo.

BMW 220i Coupé 2022

MOTORGasolina, 4 cilindros, turboalimentado, 1.998 cm³
POTENCIA184 CV entre 5.000 y 6.500 rpm
PAR MÁXIMO300 Nm entre 1.350 y 4.000 rpm
CAJA DE CAMBIOSAutomática con convertidor de par Steptronic, 8 velocidades
0-100 KM/H7,5 s
VELOCIDAD MÁXIMA236 km/h
CONSUMO6,3 l/100 km
TRACCIÓNTrasera
LONGITUD4,54 m
ANCHURA1,84 m
ALTURA1,39 m
PESO EN VACÍO1.490 kg
NÚMERO DE ASIENTOS4
CAPACIDAD DEL MALETERO390 l
PRECIO BASE43.150 euros
 

G42_POWER

En Practicas
Modelo
M240i coupé G42
Registrado
23 Ene 2022
Mensajes
108
Reacciones
62


406cv de stock en versión europea...

Pepinooooo
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
Otra prueba en español...


PRUEBA: BMW 220i Coupé 2022

3 abril, 2022
V
prueba-bmw-220i-coupe-2-1068x712.jpg

Unicornio. Así es como acabaremos catalogando en un futuro no demasiado lejano al protagonista de nuestra prueba de hoy: el Serie 2 Coupé 2022. Un modelo que BMW ha decidido mantener (afortunadamente) en su portfolio de productos pese al tirón que están teniendo tanto los eléctricos como, lógicamente, los SUV. Con el Serie 2 Coupé de nueva generación, la firma bávara mantiene viva la llama de los coupés deportivos de Múnich, la misma que inició hace más de medio siglo el BMW 2002 (prueba) y a la que también pertenecen ilustres vehículos como el M3 Coupé de 1986 (E30), la primera generación del Serie 1 Coupé o, claro está, el M2 Coupé (prueba) de su predecesor.



Una apuesta arriesgada que, además, es doble porque los ingenieros bávaros no han querido cambiar la esencia del modelo y en contraposición a los Serie 1 y Serie 2 Gran Coupé (prueba) de nueva generación, este Serie 2 Coupé 2022 mantiene su disposición clásica con motor delantero longitudinal y propulsión posterior frente al bloque transversal y la tracción delantera de aquellos. Un rara avis que ha sido posible gracias al uso de la misma plataforma que da vida a los Serie 3 (prueba) y Serie 4 Coupé actuales, en lugar de la que ofrecen los dos compactos a los que debería asemejarse.

Estéticamente controvertido


Una decisión que, como ya te adelantamos en su momento cuando BMW lanzó la novedad, le ha permitido crecer tanto en dimensiones (mide 10 cm más que antes hasta alcanzar los 4,55 metros) como en calidad percibida, pues su habitáculo es un calco del que ofrecen sus dos hermanos mayores. Por eso, para pasar directamente a lo que te interesa, saber cómo va, te voy a dar un par de pinceladas tanto de su diseño exterior como del habitáculo. Por fuera llaman la atención dos detalles: el primero, la supresión de las características barras verticales de los riñones delanteros, dejando así a la vista las lamas activas que se abren y cierran en función de la demanda aerodinámica. El segundo, la zona trasera, con unos grupos ópticos extravagantes, heredados del concept Vision M Next que le dotan de una silueta asimétrica y que escapan de lo visto hasta ahora en el resto de modelos llegando a ser criticada por auténticos gurús internacionales del diseño.








De puertas para dentro, además de proponer un salpicadero idéntico al del Serie 4 Coupé, el Serie 2 Coupé estrena, entre otros, un Head-up display proyectado en el parabrisas o el sistema multimedia 7.0 de BMW que no llega a ser tan avanzado como el 8.0 del iX (prueba) aunque sí permite una interacción más natural e intuitiva. El confort de a bordo también ha mejorado gracias al incremento de 5 cm en su distancia entre ejes lo que se traduce en una zona trasera más amplia para adultos y en un maletero que crece en 20 litros, hasta los 390. Sin embargo, este Serie 2 Coupé 2022 guarda algunos detalles propios como son las molduras de las puertas serigrafiadas (más aún en los acabados M) o los asientos deportivos que se ofertan de serie en todas las versiones mecánicas.

No escapa a la electrificación


Motores que son conocidos en la gama BMW pues el Serie 2 Coupé ofrece un listado corto pero bien escogido de bloques. De todos, la punta de lanza seguirá siendo el M240i xDrive que, a falta de un M2, se posicionará como la apuesta más radical y deportiva gracias a los 374 CV generados a partir de único seis cilindros en línea de 3.0 litros que se propone. Del M2 Coupé, por cierto, no hay información nueva alguna más allá de que BMW nos ha asegurado que están estudiando ofrecerlo en aquellos mercados en los que la demanda de esta versión sea justificable. Pues bien, el español puede ser uno de ellos sobre todo si tenemos en cuenta que el 25% de las 4.324 unidades que se han comercializado en nuestro territorio de la primera generación tenían el sello de M Motorsport (aunque el verdadero protagonista fue el 218d aglutinando un 41% de las matriculaciones).



Por debajo de este M240i xDrive (por cierto, el único de la gama que propone tracción total con predominancia hacia el eje trasero) se sitúan tanto el 220i como el 230i con su 2.0 turbo de cuatro cilindros que entregan 184 y 245 CV, respectivamente. El gasóleo sigue estando representando en la gama aunque en lugar del exitoso 218d, la nueva Serie 2 Coupé 2022 propone el 220d de 190 CV siendo además el único que luce el sello ECO de la DGT gracias a su red de a bordo microhíbrida de 48 voltios. Todos estos motores se combinan en exclusiva con la transmisión automática Steptronic de 8 relaciones ya que BMW ha decidido prescindir de cualquier caja manual.

Probamos el BMW 220i Coupé


Durante la toma de contacto realizada por la sierra madrileña, escogimos la versión de acceso dentro de la gama gasolina: el 220i Coupé. Nuestra elección puede resultar extraña pero queríamos comprobar si incluso con el bloque de acceso este Serie 2 Coupé 2022 era capaz de mantener ese gen deportivo. Sin querer dejar de escribir ya la conclusión a la que llegamos fue un rotundo sí. El motor empuja ya con solvencia a partir de las 1.350 rpm, rango en el que los 300 Nm de par entran en juego y se mantiene constante hasta casi la zona roja del cuentarrevoluciones.

PRUEBA: BMW X4 M COMPETITION


Ojo, no ofrece unas malas prestaciones pues cifra un 0 a 100 km/h de 7,5 segundos y una punta de 236 km/h pero lo que realmente llama la atención es su agilidad. Porque este segundo Serie 2 Coupé ha dado un salto cualitativo en lo que a dinámica de conducción se refiere. El heredar el chasis del Serie 4 Coupé no solo le ha permitido mantener esa disposición clásica antes comentada, sino que gracias al aumento de batalla y de las vías delantera y trasera (54 mm en la parte delantera y 31 mm en la trasera, 63 y 35 si hablamos del M Performance), el aplomo que muestra en carretera es encomiable.



A ello suma, además, una dirección recalibrada y ultraprecisa así como una suspensión de dureza variable que se propone dentro del equipamiento de serie. La guinda, un reparto de pesos casi perfecto (50/50) o un bajo centro de gravedad. Un conjunto de lo más satisfactorio para el conductor, que se traducirá en una sonrisa casi perpetua desde que acciona el arranque hasta que lo vuelve a parar. Entre medias podrá disfrutar tanto de los tres programas de conducción predefinidos, ECO Pro, Comfort y Sport que varían la respuesta y el carácter del vehículo, como de la caja Steptronic de ocho relaciones que es tan rápida como eficaz.

En definitiva
Mantener el Serie 2 Coupé en la gama puede parecer, a priori, arriesgado más cuando esta nueva entrega se desmarca del resto de compactos de la firma bávara al mantener la configuración clásica de BMW con esa propulsión trasera que no hará sino dibujar una sonrisa en el rostro de sus usuarios. Estéticamente puede parecer controvertido de inicio pero gracias a detalles como el color Thundernight metalizado (el moradito que cuesta 1.036 euros todo dicho sea de paso) o a un habitáculo mucho más cuidado y amplio que antes, el Serie 2 Coupé parece que conseguirá llegar a más adeptos que antes.



Y eso que el precio del deportivo alemán parte de los 41.350 euros para la versión escogida por nosotros llegando a los 69.900 euros en el caso del M240i xDrive. En diésel, la cuenta parte de los 47.500 euros. Solo nos falta saber si BMW mantendrá en sus oraciones ese M2 Coupé, ya sea electrificándolo severamente o dejándolo como hasta ahora. Sea como fuere, solo podemos aplaudir la decisión de la firma bávara de mantener modelos tan ‘analógicos’ como este Serie 2 Coupé 2022 que más que conducir hemos disfrutado.

Ficha técnica BMW 220i Coupé
Motor Cilindrada 1.998 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima 184 CV / 5.000 – 6.500 rpm
Par máximo 300 Nm / 1.350 – 4.000 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa, turbo, intercooler
Transmisión Caja de Cambios Automática
Convertidor de par
8 velocidades
Tracción Trasera
Suspensión Delantera McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 4.537 mm
Anchura 1.838 mm
Altura 1.390 mm
Distancia entre ejes 2.741 mm
Maletero Volumen 390 litros
Peso Peso 1.565 kg
Prestaciones Velocidad máxima 236 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 7,5 seg
Consumo
WLTP Combinado 6,3 l/100 km
Velocidad baja –
Velocidad media –
Velocidad alta –
Velocidad muy alta –
Emisiones Emisiones de CO2 142 g/km Euro 6 – Etiqueta C
Precio Precio oficial Desde 41.350 euros


 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
Seguimos en español...

BMW Serie 2 Coupé (2022) | Primeras impresiones



Es un cupé de dos puertas y cuatro plazas con motor delantero y tracción trasera (o total). Su conducción hará disfrutar a aquellos que les guste ir rápido por tramos revirados. Se puede pedir con motores de gasolina y Diesel, de entre 184 y 374 caballos. El cambio de marchas es siempre automático. Su precio de venta parte de 43 150 euros.


BMW Serie 2 Coupé (2022) - Prueba

4 abril 2022

En una era del automovilismo saturada de novedades SUV, crossover y eléctricas, parece anacrónico que salgan a la venta modelos como el Serie 2 Coupé. Es un cupé de dos puertas, bajo (mide 1,39 metros de altura) y con cuatro plazas, las posteriores pequeñas y de difícil acceso. Está movido por motores de combustión, colocados por delante del habitáculo y en posición longitudinal, mientras que la tracción es en las ruedas traseras, aunque hay una versión con tracción total.

BMW hubiera rematado la fórmula si ofreciera un cambio manual, pero no, todos los Serie 2 Coupé son automáticos. Y lo más probable es que el futuro M2 llegue a España únicamente con una transmisión automática, como sucede con el BMW M3 y M4 (en Alemania, por ejemplo, el M3 y el M4 se pueden pedir con cambio manual).

Por el momento hay cuatro versiones, tres de gasolina —220i (184 CV), 230i (245 CV) y M240i xDrive (374 CV)— y una Diesel —220d (190 CV)—. La versión más barata, 220i, está en venta por 43 150 euros (precios de toda la gama).




El M240i xDrive es el único con tracción total y un motor de seis cilindros (en línea y con 3,0 litros de cilindrada); el resto son tracción trasera y tienen un motor de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada. El motor Diesel va asociado un sistema de micro hibridación de 48 voltios que le permite portar la etiqueta ECO de la DGT. Los demás tienen la C.

Acostumbrado últimamente a llevar SUV y semejantes, resulta refrescante subirse a un vehículo en el que se va sentado bajo, cerca del suelo (o sea, en realidad, más que subirte al coche lo que haces es bajar). Solo he probado el 220d y apenas una hora, pero en las pocas curvas que he podido tomar, me he llevado la impresión de estar ante un vehículo divertido de conducir. Tiene potencial para hacer disfrutar de la conducción a aquellos que les guste ir rápido por tramos revirados. No obstante, si eso es lo que se busca, el motor Diesel no me parece la opción acertada. Le falta instantaneidad de respuesta, sonido y revoluciones. Fuera del contexto de la deportividad, ningún problema con él: sus vibraciones son mínimas, hace poco ruido, mueve el coche sin problema y consume poco carburante.

El 220d Coupé pesa 1655 kilogramos, así que no es una sílfide —ninguna versión lo es. La más ligera, 220i Coupé, pesa 1565 kg—, pero se nota ágil y predispuesto a cambiar de dirección tan pronto como se le indica con el volante. La suspensión tiene una firmeza que casa bien con el estilo de coche. Es decir, el Serie 2 Coupé no es incómodo, no es una «tabla», en absoluto, pero se balancea poco y te deja sentir bien cuando el asfalto no está perfectamente liso.



Del cambio automático, que siempre es un convertidor de par de ocho relaciones, hay dos versiones: Steptronic y Steptronic Sport. Este último es de serie en el M240i xDrive y, en palabras de BMW, «ofrece unos cambios de marcha aún más precisos». Además, con el cambio Sport se incluyen unas levas detrás del volante, la función Launch Control (para acelerar lo más rápido posibles desde parado) y otra llamada Sprint (reduce a la marcha más baja posible cuando el conductor tira de la leva izquierda durante un par de segundos).

El BMW M240i xDrive Coupé tiene una masa de 1765 kilogramos, acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. El 220i es el más lento de la gama: 0-100 km/h en 7,5 s y 236 km/h de velocidad punta. El 220d, aunque es solo 6 CV más potente que el 220i y 90 kg más pesado, tarda menos en acelerar hasta 100 km/h (6,9 s). Además, tiene un consumo medio homologado sensiblemente más bajo. Ficha técnica comparativa.

En la fila delantera no hay mucho espacio en altura. Yo, que mido 1,85 metros de estatura, toco el techo sin necesidad de estirarme del todo (la unidad que he conducido tenía techo solar). Para entrar a la segunda fila hay que tener cierta habilidad porque el hueco que dejan los asientos delanteros es pequeño y porque el espacio que hay detrás no abunda (mediciones del interior). Son plazas para gente de poca estatura, niños por norma general, de hasta unos 13 o 14 años que no hayan pegado todavía el estirón.



El maletero tiene la misma capacidad del BMW Serie 2 Coupé 2017, esto es, 390 litros, pero la boca de carga está situada 35 milímetros más baja, por lo que resulta un poco más cómodo cargar objetos. La fila posterior está dividida en tres partes abatibles de forma independiente: cada uno de los dos respaldos y el apoyabrazos central.

De serie, los asientos son los que BMW llama «deportivos» y van tapizados con tela y cuero sintético Sensatec (en el M240i xDrive es una combinación de Alcantara y Sensatec). En opción se puede pedir cuero real Vernasca, así como unos asientos «más deportivos» con el reposacabezas integrado en el respaldo, ajustes eléctricos y calefacción. El climatizador automático de tres zonas es de serie, así como los faros de ledes, de los cuales hay una versión con función de haz de luz adaptativo (BMW Selective Beam) que son una opción. Las llantas pueden ser de 17, 18, 19 o 20 pulgadas.

El chasis de esta generación del Serie 2 Coupé es un 12 % más rígido que el de la anterior. Además, tiene mayor ancho de vías (54 milímetros más la delantera y 31 la trasera; ficha comparativa), 30 minutos más de caída negativa en el eje delantero y cambios en la aerodinámica para reducir «hasta en un 50 %» las fuerzas ascensionales en el frontal. La carrocería mide 4,54 metros de longitud, 1,84 m de anchura y 1,39 m de altura, por lo que es 10,5, 6,4 y 2,8 centímetros más largo, ancho y bajo que el anterior Serie 2 Coupé.



La suspensión delantera es de tipo McPherson, con dos brazos inferiores independientes uniendo el chasis con las mangueta de la rueda. En el eje posterior hay una suspensión de tipo multibrazo (con cinco brazos). Hay tres tipos de amortiguadores: serie, M Sport (más firmes que los de serie) y Adaptativa M (de dureza variable).

La dirección de serie es de desmultiplicación fija, pero en opción hay una llamada «dirección deportiva» con desmultiplicación variable. Para los frenos también hay dos posibilidades: los de serie y los M Sport. Se diferencian porque los primeros llevan pinzas delanteras flotantes de un pistón, mientras que los segundos llevan en ese eje pinzas fijas de cuatro pistones. Otra opción (de serie en el M240i xDrive) es el diferencial autoblocante trasero M Sport (mecánico con actuación electrónica).

El BMW Serie 2 Coupé no tiene nada que ver con el Serie 2 Gran Coupé. Este último es un tracción delantera (también hay versiones con tracción total), tiene los motores colocados en sentido transversal a la marcha y está construido sobre la plataforma FAAR, la del Serie 1. El Serie 2 Coupé utiliza la plataforma CLAR, la misma del BMW Serie 3 y Serie 4. La planta de producción del Serie 2 Coupé está en San Luis Potosí, México.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
BMW Serie 2 Coupé 2022: Probamos el coupé del Rock&Roll
Gracias al chasis procedente del Serie 3 y a una serie de mejoras dinámicas, el Serie 2 Coupé se transforma en una dulce berlina en autopista o en un salvaje deportivo en curva.


31/03/2022
Tras el debut de los nuevos Serie 1 y Serie 2 Gran Coupé de BMW, la gama de vehículos compactos de la firma de Múnich lleva tiempo esperando la llegada de sus otros dos miembros habituales: el monovolumen Serie 2 Active Tourer al que ya hemos cazado en plena fase de pruebas y sobre todo, un BMW Serie 2 Coupé al que llevamos mucho tiempo siguiéndole la pista y cuya presentación se acaba de producir.

p90428464-highres-the-all-new-bmw-m240-1625645299.jpg

BMW
Características del BMW Serie 2 Coupé
El nuevo BMW Serie 2 Coupé es un modelo de propulsión –a diferencia de sus hermanos compactos de la Serie 1– si bien en sus versiones más equipadas puede añadir la tracción total xDrive de la marca. Además, esconde bajo el capó un motor de 6 cilindros en línea, presume de un reparto de peso casi equitativo –50:50–, presenta una rigidez torsional superior a su antecesor y una electrónica más avanzada para según sostiene la marca: "aumentar la agilidad y el dinamismo al volante".

Para cumplir con esta misión la primera variante que supone el tope de gama en este nuevo Serie 2 es la denominada BMW M240i xDrive Coupé o lo que es lo mimo, la que equipa un motor 3.0 TwinPower Turbo con 374 CV (275 kW). Toda esta potencia llega a las cuatro ruedas merced a una transmisión Steptronic Sport de 8 velocidades (convertidor de par) y a la tracción integral conectable BMW xDrive, que reparte más par motor al tren trasero y está enfocada a extraer el mayor rendimiento "en cualquier situación", indica el fabricante.

p90428431-highres-the-all-new-bmw-220i-1625645294.jpg


Tope de gama: M240i xDrive
Esta tracción xDrive se combina con un diferencial deportivo M en esta variante M240i que optimiza el rendimiento en cada curva, de modo que la electrónica se antoja con una gran aliada en esta versión deportiva del nuevo Serie 2 Coupé, posicionada claramente por encima del M235i. Además, sus datos de consumo y emisiones no son nada malos pues hablamos de entre 8,1 - 8,8 l/100 km y 185 - 200 g/km de CO2 en ciclo WLTP.

p90428442-highres-the-all-new-bmw-m240-1625645296.jpg

BMW
A nivel de chasis, la segunda generación del BMW Serie 2 Coupé ha incrementado su rigidez torsional en un 12%, siendo especialmente más eficaz en la torsión de la carrocería en curva. BMW revela también una mayor anchura de vías en ambos ejes (54 mm en la parte delantera y 31 mm en la trasera) y anuncia que el chasis M adaptativo se ofrecerá de forma opcional para "ajustar la amortiguación a la experiencia más deportiva o al confort según la situación de conducción". Además, esta nueva entrega es 105 milímetros más larga, 64 mm más ancha y su altura se ha reducido en 2,8 centímetros.



La distancia entre ejes se ha aumentado en 51 mm con respecto a la generación anterior.



p90428488-highres-the-all-new-bmw-m240-1625645299.jpg

BMW
Ficha técnica del BMW Serie 2 Coupé
  • Longitud: 4,53 / 4,54 (M240i)
  • Anchura: 1,83
  • Altura: 1,39 / 1,40 (M240i)
  • Batalla: 2,74 metros
  • Número de plazas: cuatro
  • Peso: 1.565 / 1.765 kilos (M240i)
  • Maletero: 390 litros
  • Motorizaciones: 220i (184 CV), 220d (190 CV), 230i (245 CV) y M240i (374 CV)
  • Cambios: Automático de ocho velocidades
  • Precios: Entre 43.150 euros y 69.900 euros
Clásico diseño de tres volúmenes
En cuanto a la estética, ya pudimos ver desde ayer cómo luce la nueva generación sin nada de camuflaje ya que se produjo una filtración muy interesante. Así se confirma que es un coche de diseño limpio y minimalista, sin más elementos añadidos a su carrocería que los específicos para mejorar la aerodinámica. Estos cambios han logrado mejorar la carga en el eje delantero hasta en un 50% respecto al predecesor, según apunta BMW.



p90428431-highres-the-all-new-bmw-220i-1625645294.jpg

Así, las nuevas fotos del BMW Serie 2 Coupé no distan demasiado de las que nuestros espías nos sirvieron desde el Círculo Polar Ártico hace algo más de un año. Además, dentro de estas nuevas imágenes podemos apreciar los detalles del nuevo pack M del Serie 2 Coupé, y los elementos deportivos de la gama BMW M Performance tales como los paragolpes específicos, con amplias entradas de aire y deflectores en negro, las amplias entradas de aire delanteras y traseras, los elementos aerodinámicos como el splitter delantero o el difusor de aire posterior, así como el distintivo M de la zaga, además de unos embellecedores de la doble salida de escape con un diseño trapezoidal que está presente en estas nuevas imágenes en algunos de los prototipos.

p90428436-highres-the-all-new-bmw-220i-1625645294.jpg

BMW
Sin embargo lo más llamativo de este nueva generación son sus grupos ópticos de nuevo diseño, inspirados en los del BMW 02. Tanto los delanteros como los posteriores resultan totalmente distintos de los citados Serie 1 y Serie 2 Gran Coupé, algo que contribuye a otorgarle una personalidad propia al modelo más deportivo de la gama de compactos de la marca. Todo ello además con una parrilla de doble riñón que se mantiene horizontal a diferencia del nuevo Serie 4 y que cuenta con láminas activas de entrada de aire dispuestas de forma vertical en lugar de barras.


Con respecto al interior, la marca alemana ha mejorado los acabados del compacto, de forma que ahora cuenta con materiales de alta calidad y unos ajustes mucho más trabajados. La nueva Serie 2 cuenta con climatizador automático de tres zonas y parabrisas con acristalamiento acústico, sistema de infoentretenimiento BMW ID7 con pantalla de 10,25 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 12,3”, así como un novedoso head-up display. BMW dice que la posición del asiento del conductor ahora es más baja, mientras que en la parte trasera aparecen dos asientos individuales, abatibles en proporción 40:20:40 de serie. El maletero cuenta con un plano de carga 35 milímetros más bajo que en su antecesor y la capacidad total es de 390 litros, con una boca relativamente estrecha, pero con profundidad.

p90428479-highres-the-all-new-bmw-m240-1625645296.jpg

BMW
Test de conducción del Serie 2 Coupé
Para esta toma de contacto, BMW nos da la opción de recorrer más de 100 kilómetros por distintos tipos de vía a los mandos de un 220i con paquete M. Se trata de la motorización base gasolina y la más asequible de la gama, como verás en el siguiente apartado.

El motor es un cuatro cilindros en línea, con 1.998 centímetros cúbicos, 184 caballos y un par máximo de 300 Newton/metro disponible entre 1.350 y 4.000 vueltas. Una motorización que satisface las necesidades de aquel que busque el ‘sabor’ de la gasolina, pero quiera poca deportividad y prefiera una mayor economía de uso. Esto es así porque a pesar de la potencia, la entrega de potencia es muy lineal y progresiva, incluso en el modo más dinámico de conducción. A 120 kilómetros/hora, el bloque gira a tan sólo 1.700 vueltas, menos incluso que un diésel moderno. En un pilotaje normal, con el programa confortable, el 220i logra consumos de seis litros a los 100. En uno más racing, sube a 10. Los datos oficiales son los siguientes: el 220i acelera de 0 a 100 en 7,5 segundos, tiene una velocidad máxima de 236 kilómetros/hora y un consumo medio de 6,3 litros a los 100 en ciclo WLTP.



captura-de-pantalla-2022-03-31-a-las-10-24-08-1648715128.jpg

BMWCAR AND DRIVER


Parte de la prueba tiene lugar por carretera de montaña con asfalto húmedo. Esto es un añadido para un coche de estricta propulsión. Sí, el Serie 2 Coupé sigue manteniendo su configuración todo atrás, para goce y disfrute de su conductor. A pesar de esta disposición, el 220i permite mayor ‘salseo’ en curvas. La dirección es más precisa que la del anterior modelo y los controles electrónicos nos parecen algo más permisivos que antes para que juguemos con la trasera. Aún así, apenas intervienen a pesar de cómo se encuentra el suelo. El chasis procedente de los Serie 3 y Serie 4 tiene mucho que ver en este comportamiento, lo que se traduce en, por ejemplo, mayores anchos de vías (+52 milímetros delante, + 31 milímetros detrás) y batalla (+51 milímetros). De esta forma se ha conseguido un aplomo superior frente al anterior Serie 2 Coupé. Y se nota mucho.

Además, seguimos viajando bajos, con una postura muy tendida, lo que recuerda a los buenos deportivos. Todo queda a mano y se puede disfrutar plácidamente del interior, que es prácticamente calcado al del Serie 3.



captura-de-pantalla-2022-03-31-a-las-10-23-34-1648715128.jpg


A pesar de montar la suspensión M, el Serie 2 Coupé no es incómodo; sólo se aprecia cierta sequedad cuando la carretera está en mal estado. El único pero sigue estando en las plazas traseras, demasiado estrechas y con poco altura, por lo que son usables por adultos en trayectos muy cortos. Son perfectas para niños pequeños (papás, mamás, no tenéis excusa).

Gama y precios del BMW Serie 2 Coupé
La gama inicial está compuesta por tres versiones gasolina y una turbodiésel, la única que luce etiqueta ECO gracias a una microhibridación ligera de 48V, por lo que la hace muy interesante para todo quien se mueve de forma frecuente por grandes ciudades. Recalcar el salto cualitativo experimentado por el modelo, con materiales más premium y ajustes de mejor factura, lo que justifica parte del incremento de precio sufrido. Además, todos los automáticos, ya no hay opción manual.

  • BMW Serie 2 Coupé 220i 184 caballos, 43.150 euros
  • BMW Serie 2 Coupé 230i 245 caballos, 46.650 euros
  • BMW Serie 2 Coupé M240i xDrive 374 caballos, 69.900 euros
  • BMW Serie 2 Coupé 220d 190 caballos, 47.500 euros
captura-de-pantalla-2022-03-31-a-las-10-24-43-1648715130.jpg


Desde BMW aclaran que no hay acabados como tal que configuren el Serie 2 Coupé. El equipamiento de serie incluye faros y pilotos con iluminación led, llantas de 17 pulgadas, climatizador de tres zonas, sistema multimedia y asientos deportivos, entre otros. Quien desee personalizarlo, puede optar por el paquete M por unos 4.000 euros y dota al vehículo de un mayor atractivo gracias a unos parachoques más agresivos y añade más equipamiento, como luz ambiental, paquete aerodinámico, suspensión M Sport, sensores de aparcamiento traseros y tapicería con tela y Alcantara, un kit altamente recomendable dado el mayor atractivo que imprime al vehículo. Si alguien desea un toque más de deportividad made in M Motorsport, tiene a su disposición los accesorios M Performance, con mucha fibra de carbono.

Para conocer al próximo M2 habrá que esperar aún unos meses, pues está previsto que su lanzamiento sea dentro de un año aproximadamente.

Valoraciones del BMW Serie 2 Coupé
A favor: Diseño. Salto cualitativo. Comportamiento gracias al chasis de los Serie 3 y Serie 4. Tacto de la dirección. Etiqueta ECO en la versión 220d.

En contra: Incremento de precio significativo. Lista de opcionales extensa y cara. Plazas traseras testimoniales.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
Prueba del BMW Serie 2 Coupé 2022: un deportivo único en gasolina, diésel ¡y hasta con etiqueta Eco!

31/03/2022


"Hoy voy a pasármelo bien", decía la canción de los 'Hombres G'. Pero si es lunes, debes ir a trabajar y quieres hacer gestiones por una gran ciudad después de llevar a los niños al cole y antes de hacerte una escapada luego tú solito. ¿Una utopía tal y como están las cosas hoy? Lee nuestra prueba del BMW Serie 2 Coupé 2022: un deportivo único en gasolina, diésel ¡y hasta con etiqueta Eco!


Desde que empezó la electrificación, el interés de los puristas, los 'petrol heads' y de los amantes de la conducción en general por los coches empezó a decaer. Sin embargo, los fabricantes han demostrado que con una batería y unos cables se pueden hacer cosas muy divertidas y que se adapten perfectamente a los nuevos tiempos de consumos contenidos y zonas de bajas emisiones.

Coches sosos con un 'push' de picante gracias a una microhibridación; SUV y pick-ups con etiquetas cero debido a su mecánica híbrida enchufable; híbridos puros con muchos caballos que se pueden colar por todas partes gracias a una etiqueta Eco... E incluso superdeportivos 100% 'plug-in', con aceleraciones de vértigo, centros de gravedad bajos y pasos por curva increíbles.


Así que sacando el máximo partido a el concepto de berlinas deportivas que lleva grabado en su ADN, BMW ha ido completando su oferta de vehículos deportivos en ese segmento con modelos de otros segmentos, superiores e inferiores, pero con elementos muy apetecibles en cuanto a estética, calidad y prestaciones. Y ello, sin renunciar a los motores térmicos y en paralelo a su gama i de EV.

Uno de los mejores ejemplos es el protagonista de esta primera prueba: el BMW Serie 2 Coupé. Se trata de un coche pensado para el disfrute, pero con distintos factores 'prácticos' que, desde luego lo hacen casi único en el mercado, por atreverse a combinar ambas facetas en el controvertido mundo actual. Y no es un reto fácil, desde luego, pero el resultado ha sido muy, pero que muy satisfactorio. ¿Por qué?


Empecemos por el exterior. Su carrocería es muy compacta, con un diseño que no engaña a nadie y gusta a muchos -un coupé de verdad-, con dimensiones (4,548 mm de largo y 1.838 mm de ancho) contenidas que facilitan el buen trabajo de un chasis bien desarrollado a partir de las mejoras sobre la primera generación del Serie 2 (de 2016) y con una tecnología que hace el resto.

¡Y eso que ha crecido 94 mm en longitud, 51 mm en batalla (2.741 mm), 64 mm de lado a lado y -con mayor anchura en las vías delanteras (63 mm) y traseras (35 mm)-! También se ha optimizado la caída de las ruedas del eje delantero, se le han restado de 4 mm de altura (hasta los 1.404 mm totales), se ha reconfigurado la dirección, se ha mejorado la rigidez torsional, la aerodinámica (CX de 0,26)...

Motores y consumos
Todo, orientado a mucho más que una estética más resultona: a un cliente que lo que busca son prestaciones por encima de cualquier otra cosa, a cualquier velocidad y a cualquier hora del día, aunque presuponga a bordo los últimos adelantos en infoentretenimiento, conectividad y seguridad gestionados en una pantalla totalmente digital... y que también mira los consumos.

Para completar este difícil cóctel de deseos, la marca ofrece para el BMW Serie 2 Coupé tres motores de gasolina y un diésel. Entre los de gasolina, hay dos de cuatro cilindros y 184 CV (220i) o 245 CV (230i) y uno de seis con tracción total y 374 CV (M240 xDrive); el diésel tiene 190 CV y, ¡sorpresa!, una batería de 48 V que lo convierten en un microhíbrido con la codiciada etiqueta ECO.

Todos menos el BMW M240i XDrive tienen tracción trasera, por cierto, lo que también vuelve a ser un sello típico de la firma que da gusto volver a redescubrir. Y todos pero sin excepción van asociados de serie a una caja de cambios automática Sport Septronic con 8 velocidades, y son compatibles con el acabado M y los accesorios M Performance para reforzar más aún su carácter 'racing'.


"BMW M240i xDrive Coupé desarrolla una potencia máxima 34 CV superior a la del predecesor. El motor gasolina de cuatro cilindros del nuevo BMW 220i Coupé ha sido mejorado (consumo combinado: 6.8 – 6.3 l/100 km según el ciclo WLTP; emisiones de CO2 combinadas: 155-144 g/km)", cuenta con 184 CV de potencia y menos emisiones gracias a la nueva culata con colector de escape integrado.

El nuevo Nuevo BMW 220d Coupé (consumo combinado: 5.1 – 4.7 l/100 km según el ciclo WLTP; emisiones de CO2 combinadas: 132 – 122 g/km según WLTP), cuenta con un motor de cuatro cilindros diésel con turbocompresor en dos etapas que desarrolla 190 CV de potencia, y tecnología híbrido medio (mild-hybrid) de 48V para una entrega de potencia instantánea y un alto nivel de eficiencia.


El nuevo BMW 230i Coupé, que cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros de 245 CV (aún no está a la venta y, por tanto, las cifras de consumo y CO2 todavía no están disponibles), se incorporará a la gama en el verano de 2022", nos detallan desde la propia marca en esta presentación a la que hemos asistido.

Además, ojo, porque antes del reparto de llaves de esta primera toma de contacto, dada esta última peculiaridad y que en BMW aseguran que el diésel de acceso fue el Serie 2 más vendido de la generación anterior en España, pues no me parece tan 'mal', como en un primer momento sí que me hizo torcer el gesto, probar el BMW 220d Coupé.

Y lo hago en gris y con ese acabado M Sport Pro (con cambio deportivo Steptronic, frenos deportivos M con pinzas en rojo, luces M Shadow Line, cinturones de seguridad y tapizado de puerta tricolor, llantas de 19", aeroflaps delanteros en Schwarz de brillo intenso, spoiler trasero en Black Sapphire, tres modos de conducción -EcoPro, Confort y Sport-, suspensión variable...

prueba-bmw-220d-coupe-2022-2661021.jpg

De fábrica, tal cual, la estética del Serie 2 Coupé ya es algo que gira cuellos y llama la atención también a bordo, gracias a su diseño y a un equipamiento de serie que incluye como los asientos y el volante deportivos. Pero es que con todos estos detalles más, resulta aún más atractivo. ¿Además de que suene a diésel?


Sí, ya sabemos que no está tan de moda. Pero cuando te pones al volante y arrancas, lo cierto es que no tienes el rugido ni el petardeo del M2 de la generación anterior (que recuerdo que probé hace dos años por estas mismas carreteras), pero su aislamiento acústico y su buena respuesta hace que te acostumbre enseguida a esta circunstancia.

De hecho, tanto en modo completamente automático y EcoPro como Confort, no sube nada mal de vueltas. Pero es que en cuanto conectas el Sport, el cuadro en rojo da la bienvenida a un mundo totalmente distinto en el que puedes jugar con toda su potencia, una dirección endurecida y un modo secuencial/Sport salpimentado con mis siempre apreciadas levas en el volante.

Por si fuera poco, en cuanto metes los dedos por el lateral izquierdo del asiento, adaptas en un momento todo a tus preferencias y necesidades de forma eléctrica (los reglajes del volante en altura y profundidad sí que hay que hacerlo mediante una palanca mecánica), incluso el grado de sujeción lateral, que tan útil resulta cuando pasas de autopista a curvas cerradas de montaña en pocos km.

Factores para decidir la compra
Me gusta mucho esta versatilidad. Y que sus dimensiones permitan callejear por núcleos urbanos y encarar esos tramos revirados con la agilidad propia de un chasis muy corto pero estudiadísimo y al que no le sobraría nunca un extra de potencia. No me gusta tanto que le cueste un poco salir a regímenes bajos y medios a pesar del teórico pico de potencia de la electrificación.

Pero el resultado en general me ha parecido de lo más satisfactorio en la prueba de un coche como el BMW Serie 2 Coupé 2022: un deportivo prácticamente único, en gasolina, diésel y hasta con etiqueta Eco, de propulsión, y dos plazas traseras reales en las que hasta un adulto como yo, de 1,90 m, puede cabe para hacer un trayecto no muy largo, eso sí, pero que valdría perfectamente para un par de niños.


¿Los precios? No son bajos, aunque debas tener siempre muy presente su equipamiento de serie, sus calidades premium y un factor de diversión verdaderamente alto desde el primer kilómetro: desde 43.150 euros (220i) hasta 69.900 (M2240i XDrive), pasando por los 46.650 (del 230i) y los 47.500 euros de la versión de esta prueba, el 220d.

Conclusión
Lo mejor


Estética, tamaño, reparto de pesos, deportividad, 4 plazas, calidades, tracción trasera, respuesta, diversión en cada metro, posibilidad pegatina ECO



Lo peor


Precio de acceso elevado, pocos bajos en la versión probada (220d), suspensión algo rígida incluso en modo confort.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
661444376_223154312_1024x576.jpg



El nuevo Serie 2 Coupé es un referente para aquellos que buscan sensaciones en la conducción

BMW Serie 2 Coupé: el compacto deportivo con motores gasolina, diésel y etiqueta ECO de la DGT
  • La nueva generación del Serie 2 Coupé llega con una amplia oferta de motores de gasolina y diésel con hibridación ligera.
3 abril, 2022

El nuevo BMW Serie 2 Coupé llega para continuar una larga tradición de la marca en deportivos compactos de tres puertas. Se trata de un coche referente para aquellos que buscan sensaciones en la conducción, ligado a un diseño sport, altas prestaciones y mejora de chasis.

Mejoras respecto a su antecesor de 2016
Esta nueva generación viene acompañada de mejoras dinámicas, heredando la tecnología del chasis de los BMW Serie 3 y 4. El nuevo BMW Serie 2 Coupé está orientado a ofrecer una conducción ágil y precisa, gracias al reparto de pesos en proporción 50:50 y una aerodinámica mejorada.

661444380_223154436_1024x576.jpg

Hereda la tecnología del chasis de los BMW Serie 3 y Serie 4. Itziar Echave-Sustaeta

Hablamos de un coche único en el mercado por sus dimensiones compactas; sus medidas son 4,5 metros de alto, por 1,8 metros de ancho, por 1,3 metros de alto.

Estas cifras sitúan al Serie 2 Coupé como un deportivo único en su segmento, con una clara evolución respecto al modelo de 2016.

Se puede apreciar que este modelo ha crecido 10,5 cm en longitud, y 6,4 cm en anchura. Sin embargo, ahora es 2,8 cm más bajo, lo que supone un centro de gravedad más cercano al suelo.

661444386_223154612_1024x576.jpg

Ahora es 2,8 cm más bajo, con un centro de gravedad más cercano al suelo. Itziar Echave-Sustaeta

Asimismo, también hay otros aspectos que han cambiado en el nuevo Serie 2 Coupé. La batalla ha crecido 5,1 cm, el ancho de la vía frontal 5,2 cm y el ancho de vía trasera 3,1 cm, esto se traduce en un chasis con más aplomo y mejor paso por las curvas.

Otra característica acogida del Serie 4 son los amortiguadores de serie, regulados en altura. Estos permiten controlar el movimiento de la carrocería y tener un mayor confort en marcha. Aunque también existe la posibilidad de incluir la suspensión M adaptativa, con los amortiguadores regulados electrónicamente.

Motores
La gama del Serie 2 Coupé se compone de tres motores de gasolina y uno diésel con hibridación ligera. A continuación te mostramos todas las motorizaciones disponibles:

  • BMW 220d: diésel | 4 cilindros | 190 CV | Microhíbrido
  • BMW 220i: gasolina | 4 cilindros | 184 CV
  • BMW 230i: gasolina| 4 cilindros | 245 CV
  • BMW M240i: gasolina | 6 cilindros | 374 CV
Como podréis ver, la marca alemana solo ha apostado por el motor diésel para incluir la tecnología micro híbrida, lo que le otorga la etiqueta ECO de la DGT. Para el motor de gasolina de 245CV habrá que esperar hasta verano de 2022. Todas las versiones se asocian (de serie) a una caja de cambios automática de 8 velocidades.

Precios
Diseño exterior e interior: más refinados y modernos
El diseño del nuevo BMW Serie 2 Coupé sigue unas líneas más minimalistas respecto a su antecesor. El frontal viste unos faros de LED más pequeños (inspirados en el BMW 02), y las formas triangulares y diagonales son las que más predominan. La parrilla se ha estilizado y ahora es más horizontal, con láminas de entrada de aire en lugar de las clásicas barras. Estas se abren y cierran electrónicamente, en función de la refrigeración que el motor necesite.

661444388_223154680_1024x576.jpg

Sigue el diseño clásico de tres volúmenes marcados: capó, habitáculo y maletero. Itziar Echave-Sustaeta

Al ganar en medidas, el Serie 2 Coupé tiene un pronunciado capó, siguiendo el diseño clásico de tres volúmenes bien marcados: capó, habitáculo y maletero. La línea del techo desciende hasta la tapa del maletero, la cual está rematada por un alerón. En la parte trasera se pueden apreciar los grupos ópticos con un dibujo tridimensional, cuya forma ahora es más estilizada y oscurecida.

Si hablamos de las llantas, de serie equipa unas de aleación ligera de 17 pulgadas; con el acabado M Sport unas de aleación ligera M de 18 pulgadas y en la versión M240i xDrive unas de 19 pulgadas con la opción de neumáticos de altas prestaciones. Incluso, en la gama de accesorios M Performance, se pueden incluir modelos de llantas de hasta 20 pulgadas.

661444391_223154769_1024x576.jpg

La pantalla multimedia es de 8,8 pulgadas y se puede incluir el cuadro de mandos digital de 5,1 pulgadas. Itziar Echave-Sustaeta

El habitáculo interior se ha modernizado gracias a la simplificación de la consola central, unificando un poco más los mandos de la climatización y empleando elementos cromados. La pantalla multimedia es de 8,8 pulgadas, y, como opción, se puede incluir el cuadro de mandos totalmente digital de 5,1 pulgadas, lo que le da un aspecto mucho más renovado.

Los asientos deportivos y el volante de cuero Sport son de serie, y los asientos M Sport y el volante de cuero M se pueden incluir como opción.

En esta nueva generación la posición del conductor es más baja, lo que da más sensación de amplitud. En la parte trasera se siguen manteniendo los dos asientos individuales. El maletero ha crecido 20 litros, y en total tiene una capacidad de 390 litros.

Probamos el BMW Serie 2 Coupé 220d (diésel, 190CV y etiqueta ECO)
La versión que hemos probado ha sido el 220d de 190CV y etiqueta ECO. Para que os hagáis una idea, la versión más vendida de la anterior generación fue el 218d, el diésel de acceso con un 41% de ventas. Por tanto, la marca alemana ha decidido seguir apostando por el diésel.

Estamos ante un coche “único en su especie”, ya que se trata de un modelo que ofrece altas prestaciones en un diseño compacto de tres puertas. En este caso, sus dimensiones y la pegatina ECO (gracias a la hibridación ligera), permite poder circular sin problemas por el centro de la ciudad, además de pagar solo el 50% del estacionamiento al aparcar en la calle.

A los mandos del Serie 2 Coupé sabes que estás conduciendo un coche con carácter deportivo, ya que el puesto del conductor tiene una posición baja y el habitáculo interior no es especialmente grande.

661444397_223154947_1024x576.jpg

Los asientos deportivos y el volante de cuero Sport vienen de serie. Itziar Echave-Sustaeta

Una vez arrancas tienes a tu disposición varios modos de conducción como el Confort, EcoPro y el Sport, pero decidimos poner este último para ver qué ocurre. Automáticamente la pantalla del cuadro de mandos adquiere un color rojo y la dirección se endurece, parece que el Serie 2 va en serio.

Las levas en el volante siempre ayudan a manejar con mejor precisión las marchas, además, gracias a la función Sprint, se pueden bajar las marchas sin necesidad de apretar varias veces la leva, se acciona simplemente pulsando.

Las mejoras en el chasis son notorias, ya que trazando curvas el balanceo es inexistente, parece que circula sobre unos raíles. Tenemos muchas ganas de probar las versiones de mayor cilindrada, como el 230i de 245 CV o el M240i de 374 CV… no queremos ni imaginar de lo puede ser capaz este último motor.

661444409_223155326_1024x576.jpg

La versión más vendida de la anterior generación fue el motor diésel 218d.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
El BMW M240i de Dähler alcanza los 455 CV de potencia
Hay cambios mecánicos y alguno estético.


02 Abril 2022
dahler-bmw-m240i-2022.jpg



Mientras esperamos la presentación del nuevo BMW M2 Coupé, la versión más potente de la familia Serie 2 es actualmente el BMW M240i xDrive, un coupé de alto rendimiento que ofrece 374 CV de potencia y 500 Nm de par, y que en nuestro mercado parte de 69.900 euros.

Si bien esta versión es ya lo suficientemente rápida, con un 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, el preparador suizo Dähler ha decidido 'meterle mano' para exprimir todavía más potencia de su motor de seis cilindros en línea.
dahler-bmw-m240i-2022.jpg


BMW ya lo utilizan otros modelos como los M340i y M440i, el especialista ha aumentado su rendimiento con facilidad, ya que muchos componentes ya los tenía disponibles desde hace tiempo.

El resultado es una preparación en dos etapas. La primera, ya disponible para pedidos, lleva el motor alemán hasta los 430 CV de potencia y 610 Nm de par. Por ahora la firma no ha detallado qué cambios ha llevado a cabo, además de una nueva gestión electrónica.

dahler-bmw-m240i-2022.jpg
dahler-bmw-m240i-2022.jpg

Dähler también está trabajando en la segunda etapa y en la opción de deslimitar la velocidad máxima del coupé. El objetivo de este nivel de preparación es alcanzar 455 CV de potencia y 640 Nm de par motor.

A la preparación mecánica se suman opciones como un sistema de escape de acero inoxidable y fabricación propia, con colas traseras dobles de 100 milímetros de diámetro y recubiertas de material cerámico.

dahler-bmw-m240i-2022.jpg

dahler-bmw-m240i-2022.jpg

dahler-bmw-m240i-2022.jpg

dahler-bmw-m240i-2022.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
BMW Serie 2 Coupé 2022: prueba, análisis y precios del nuevo deportivo
Llega al mercado una nueva variante del BMW Serie 2, pero que se desmarca del resto de hermanos de gama —y de rivales del mercado— por su plataforma de propulsión que le proporcionan un carácter más exclusivo y deportivo.


4 de abril de 2022

bmw-serie-2-coupe-a-prueba.jpeg

BMW Serie 2 Coupé, a prueba


El nuevo BMW Serie 2 Coupé demuestra la ambición de BMW que deja de lado la tracción trasera ni siquiera en los compactos. Este de carácter coupé 2+2 se puede decir que es una especie única. También hay una versión xDrive de tracción total, para el —de momento— tope de gama M240i xDrive. Pero todo parte de una plataforma derivada de los Serie 3/4 de propulsión. Porque el resto de Serie 1/2 parte de una de tracción delantera.

Respecto a su antecesor, este nuevo BMW Serie 2 —que supone la segunda generación—, ofrece 105 mm más de longitud, 64 mm más de anchura, 51 mm más de batalla y, curiosamente, 28 mm menos altura. Las vías se han ensanchado en 54 mm delante y 31 mm detrás (en M240i son +63 y +35 mm) para darle ese aspecto más deportivo con unos pasos de rueda ensanchados. Como detalles que cambian destaca la parrilla de lamas activas para la refirgeración del motor y la aerodinámica, y las manillas enrasadas. Así como los nuevos grupos ópticos traseros en tres dimensiones.


bmw-serie-2-coupe-2022-8_1_1000x575.jpeg

BMW Serie 2 Coupé 2022
Los motores son de 4 y 6 cilindros, colocados en posición longitudinal. La caja de cambios es siempre automática Steptronic de 8 relaciones (no habrá cambio manual). La suspensión parte de los esquemas de sus heramonos mayores y ofrece una amortiguación variable hidráulicamente. Solo en el M240i está disponible de forma opcional la suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente.


En el interior parece que estás en un BMW Serie 3. Solo notas la diferencia si miras hacia atrás y ves unas plazas traseras más pequeñas que no tienen mucho espacio para la cabeza o piernas en personas de talla alta. También aprecias diferencia con unos paneles de puerta que incorporan una superficie estilo mosaico con los colores de M Motorsport que se retroiluminan. Y el maletero de 390 litros destaca por una buena boca de carga y un volumen muy cuadrado y aprovechable.

La gama de motores está compuesta inicialmente por los 220i, 220d con 4 cilindros y el poderoso M240i xDrive de 6 cilindros. Más adelante llegará el 230i porque hay mucho salto entre los básicos y el alto de gama. Los 220i y 220d cuentan con 184 y 190 CV respectivamente, mientras que el M240i xDrive pasa a los 374 CV. El hueco se tapará con el citado 230i con motor de 4 cilindros y 245 CV, también solo de propulsión.

bmw-serie-2-coupe-2022-10_1_1000x575.jpeg

BMW Serie 2 Coupé 2022
Tuve la ocasión de probar el BMW 220d Coupé que me volvió a demostrar que el diésel está más vivo que nunca, sobre todo si lleva el sello de BMW (es el único microhíbrido de la gama y se beneficia de la etiqueta ECO). El consumo que consigues no está al alcance de nada. Y sus 190 CV son más que suficientes para moverte con mucha soltura. Mientras el chasis absorbe esos CV y más si hiciesen falta. Porque este chasis está sobredimensionado claramente, para controlar los 374 CV del M240i, como el aluvión de CV que llegarán del M2 más adelante. Las sensaciones es de que va un poco más duro que un Serie 4 equivalente. Y me ha parecido un poco más ágil. Y eso que el coche no es mucho menos pesado que un Serie 4, apenas 25 kg. Y es que el chasis del que deriva pues implica que no pueda haber muchas diferencias en la báscula.


Los precios parten de los 43.160 euros del 220i Coupé, hasta los 69.900 euros del M240i xDrive coupé. El 220d cuesta 47.600 euros, y es el que menos se diferencia respecto a su equivalente 440d. En el resto puede haber una diferencia en torno a los 5.000 euros.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
Nuevo BMW Serie 2 Coupé: sobresalientes prestaciones en un diseño atlético
Desde 43.150 euros, en el interior reina un ambiente premium gracias a sus materiales, el puesto de conducción orientado al conductor y el moderno panel de control de la consola central
BMW abre un nuevo capítulo en su tradición de compactos superdeportivos con el nuevo Serie 2 Coupé, un modelo con el materializa la deportividad de una forma especialmente concentrada, bajo la piel de un atleta. Sus increíbles prestaciones, con un motor de gasolina de seis cilindros en línea, la propulsión trasera, los componentes del chasis heredados del Serie 4 y su aspecto deportivo con un diseño muy atractivo, sientan las bases del nuevo Serie 2 para situarlo fuera del alcance de cualquier rival del segmento.

Ya disponible desde 43.150 euros, se puede elegir también el nuevo BMW M240i xDrive Coupé, que utiliza un motor de seis cilindros en línea de 374 CV y la tracción total inteligente para ofrecer una experiencia de conducción excepcional. O bien entre variantes con un motor de gasolina o diésel de cuatro cilindros, que transmiten su potencia a la carretera a través de las ruedas traseras.



serie-2-coupe%283%29-U15413150514csJ-624x385.jpg


Las dimensiones exteriores del nuevo compacto deportivo proporcionan el punto de partida ideal para conseguir una excelente dinámica de conducción. La longitud del vehículo, de 4.537 milímetros, y la anchura, de 1.838 milímetros, suponen un aumento de 105 y 64 milímetros, respectivamente, respecto a las medidas del modelo anterior. Y los exclusivos elementos de diseño subrayan el inconfundible carácter del vehículo.

serie-2-coupe%285%29-U32530075411JIg-624x385.jpg


Destacan sus pasos de rueda prominentemente ensanchados y el musculoso 'power dome' en el centro del capó, la ya conocida parrilla con los riñones de BMW y las láminas de entrada de aire dispuestas verticalmente en el centro, en lugar de las clásicas barras. Éstas se abren eléctricamente cuando el motor necesita una mayor cantidad de aire para refrigerarse. En la trasera, sobre todo los pilotos, estilizados y oscurecidos, situados en los extremos exteriores de la zaga; así como la llamativa defensa con doble salida de escape.

serie-2-coupe%286%29-U07010647717eAE-624x385.jpg


En el interior reina un ambiente premium gracias a sus materiales, el puesto de conducción orientado al conductor y el moderno panel de control de la consola central. El equipamiento de serie incluye los asientos deportivos y el volante de cuero Sport. Por su parte, el M240i xDrive Coupé y las versiones con el acabado M Sport equipan tapicería en Alcantara/Sensatec junto con otros elementos de diseño específicos, como el volante de cuero M y las rodilleras acolchadas en la consola central. De forma opcional, se puede equipar la tapicería en cuero Vernasca. Los asientos deportivos con ajuste eléctrico (incluyendo una función de memoria en el lado del conductor), los asientos M Sport con reposacabezas integrados, la calefacción de los asientos y la calefacción del volante también se encuentran en la lista de opciones.

El equipamiento de serie también incluye un acristalamiento acústico para el parabrisas y un climatizador automático de tres zonas, mientras que la iluminación ambiental y el sistema de sonido envolvente Harman Kardon se encuentran entre los elementos de la lista de opciones. El techo solar corredizo/inclinable, también opcional, tiene una superficie transparente casi un 20% más grande que la del modelo anterior.

serie-2-coupe%281%29-U11580183562KHw-624x385.jpg


El maletero del nuevo BMW Serie 2 Coupé ofrece una capacidad de carga de 390 litros. La altura del borde de carga se ha rebajado en 35 milímetros en comparación con el modelo anterior. La versatilidad adicional la proporciona el respaldo abatible de serie de los asientos traseros, con división 40:20:40. También está disponible como opción un enganche para remolque extraíble, con una capacidad de carga permitida de 1.600 kilogramos.

Potencia que no tiene rival
Con un motor de seis cilindros en línea coronando su gama mecánica, el nuevo BMW Serie 2 Coupé dará rienda suelta a una potencia que no tiene rival en su clase. Las prestaciones, la sed de revoluciones y la suavidad del motor de 3.0 litros del nuevo M240i xDrive Coupé afianzan sus argumentos con una deportividad insuperable en el segmento de los compactos premium. Con una potencia máxima de 374 CV, desarrolla 34 CV más que el motor de su predecesor. Se convierte así en más rápido que el primer M2 de BMW.

Por su parte, el 220i Coupé cuenta con un nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros en el que un colector de escape integrado en la culata reduce aún más las emisiones. Su potencia máxima es de 184 CV y un par máximo de 300 Nm. El 220d Coupé, con tecnología de hibridación ligera de 48V, tiene una clara ventaja sobre su predecesor en términos de fuerza y eficiencia. El motor de 2.0 litros desarrolla una potencia máxima de 190 CV y un par máximo de 400 Nm. El nuevo BMW 220d Coupé acelera desde parado hasta alcanzar los 100 km/h en 6,9 segundos.

Por último, destacar que el nuevo Serie 2 Coupé aumenta la seguridad y el confort con una selección de sistemas de asistencia al conductor significativamente ampliada en comparación con el modelo predecesor. El equipamiento de serie incluye el aviso de colisión frontal, información del límite de velocidad (Speed Limit Info), aviso de cambio involuntario de carril (Lane Departure Warning) y el control de crucero con función de frenado.

Ficha técnica
Motores: gasolina y diésel desde 184 a 374 CV Medidas (largo/ancho/alto, en metros): 4,54/1,83/1,40 Consumo: desde 4,6 l/100 km Maletero: 390 litros Aceleración: de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos Velocidad máxima: 250 km/h Precio: desde 43.150 euros
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
BMW Serie 2 Coupé: un Serie 4 a escala
Quien busque el diseño clásico de tres volúmenes y dos puertas de un coupé con todo el sabor en la conducción de un BMW, el Serie 2 Coupé puede ser una excelente opción. Se pone a la venta con cuatro versiones, de propulsión y tracción total, desde 184 CV y 43.150 euros.

BMW-Serie-Coupe-escala_1670543366_154841954_667x375.jpg

BMW Serie 2 Coupé: un Serie 4 a escala

04 Abril, 2022

En 2014 BMW lanzó la primera generación de su Serie 2 Coupé, un coche técnicamente ligado al Serie 1 coetáneo -venía a reemplazar a la variante coupé de éste lanzada siete años antes- con motores de entre 136 y 370 CV, de gasolina y Diesel, entre las que se incluían versiones M2. Era un coche de tamaño compacto, con 4,43 m, dos puertas y cuatro plazas que, si bien tenía algunas versiones de tracción total -las xDrive ligadas a las versiones con motores de gasolina de seis cilindros en línea (M235i y M240i) o al Diesel de potencia intermedia (220d)-, la mayoría eran de propulsión: una seña de identidad ésta compartida con otros los coupés de su tamaño, coches como los Porsche 718 Cayman o Toyota GR Supra, fundamentalmente. El otro más parecido a este BMW, el Audi TT, exclusivamente se ha venido vendiendo con tracción delantera o total, incluso ya sólo con esta última.

Con la utilización en la actual Serie 1 de la plataforma UKL, es decir, la que los coches de la marca con tracción delantera usan, y de cara a mantener el carácter dinámico que aporta la propulsión en esta segunda generación del Serie 2 Coupé, BMW vio la necesidad de utilizar una nueva estructura. Así este nuevo coupé recurre a la misma plataforma de sus hermanos mayores, entre ellos los Serie 3 y Serie 4: la CLAR.


El Serie 2 Coupé conserva sus tres volúmenes y dos puertas, pero aumenta su tamaño considerablemente y recibe numerosos elementos de nuevo diseño, como la parrilla o los pilotos traseros con efecto 3D.
Serie-Coupe-volumenes-considerablemente-numerosos_1670543368_154842089_1200x675.jpg

El Serie 2 Coupé conserva sus tres volúmenes y dos puertas, pero aumenta su tamaño considerablemente y recibe numerosos elementos de nuevo diseño, como la parrilla o los pilotos traseros con efecto 3D.

Este cambio supone que la base del Serie 2 crece a lo largo y a lo ancho, como también lo hace una carrocería que mantiene sus tres volúmenes y dos puertas. Esta mide ahora 4,54 m de largo con 1,84 de anchura, lo que supone aumentar 10,5 y 6,4 cm, respectivamente; mientras que la altura se rebaja 2,8 cm: es de 1,39 m.

Según BMW, el chasis es un 12 por ciento más rígido que el anterior y se ha incrementado la caída del eje delantero, además de conseguir una dirección de serie más “directa y precisa” que puede ser reemplazada por una deportiva de desmultiplicación variable. También en opción, estos Serie 2 pueden incorporar una amortiguación adaptativa, mientras que el diferencial trasero es de tipo electrónico: es de serie en los M240i xDrive y opcional en el resto de versiones.

Visto desde esta perspectiva, costaría diferenciar al Serie 2 Coupé de un Serie 3 o un Serie 4.
Visto-perspectiva-diferenciar-Serie-Coupe_1670543373_154842329_1200x675.jpg

Visto desde esta perspectiva, costaría diferenciar al Serie 2 Coupé de un Serie 3 o un Serie 4.

Igual que hereda de los Serie 3 y 4 la plataforma, este coupé también hace lo propio con los motores que serán, con cuatro y seis cilindros, de gasolina; y, los Diesel, únicamente con cuatro y, en este caso, con microhibridación de 48 voltios que les permite contar con la etiqueta Eco de la DGT. Salvo el de seis cilindros, que es un tres litros, los otros son siempre de dos.

Esto da pie a una gama con las versiones 220i Coupé de 184 CV, 230i Coupé de 245 CV y M240i xDrive Coupé de 374 CV, por un lado, y al 220d Coupé de 190 CV, por otro. También habrá un 218d Coupé que aún no ha sido desvelado pero que, probablemente, será exactamente el mismo motor del Serie 3 con 150 CV. En todos los casos, el cambio es siempre automático, con convertidor de par, de ocho velocidades.

En esta generación, el cambio automático Steptronic se convierte en la única caja posible.
generacion-automatico-Steptronic-convierte-posible_1670543376_154842473_1200x675.jpg

En esta generación, el cambio automático Steptronic se convierte en la única caja posible.

El Serie 2 Coupé responde, por tanto, a un concepto muy tradicional y en el que están bien presentes las sensaciones de conducción esperables en un BMW. Esto ocurre, sobre todo, si se opta por el modo de conducción Sport antes que el Confort o el Eco Pro. Así, además de conseguir una respuesta más rápida del motor al acelerador, por ejemplo, también se consigue un tren trasero más reactivo en curva.

Sin llegar a ser un coche difícil de conducir, si se muestra proclive a cambiar de dirección. La suspensión tiene el grado justo de firmeza para no parecer nunca inconfortable.
conducir-proclive-direccion-suspension-inconfortable_1670543371_154842233_1200x675.jpg

Sin llegar a ser un coche difícil de conducir, si se muestra proclive a cambiar de dirección. La suspensión tiene el grado justo de firmeza para no parecer nunca inconfortable.

Hemos podido conducir un 220i Coupé durante, aproximadamente, un par de horas por carreteras con muchas curvas y constatar que puede ser una opción ideal para quien busque un coche que le aporte algo de pimienta por su agilidad. Sin embargo, también puede convertirse en un perfecto correcaminos para circular a alta velocidad por vías de más de un carril por sentido porque es confortable por aspectos como el filtrado del piso o del ruido. Aunque homologa 6,3 l/100 km, que es un excelente valor para un coche de casi 200 CV, conducido rápidamente, sin embargo, el consumo sube apreciablemente: en nuestro recorrido obtuvimos una media de 11 l/100 km.

La gama crecerá en el futuro con, al menos, una versión más Diesel, aunque podrían llegar aún algunas más potentes de gasolina.
crecera-version-Diesel-potentes-gasolina_1670543390_154843149_1200x675.jpg

La gama crecerá en el futuro con, al menos, una versión más Diesel, aunque podrían llegar aún algunas más potentes de gasolina.

El interior es, en cuanto a aspecto, disposición y calidad, semejante al de un Serie 4 a escala. Al volante se adopta una posición de conducción baja y, en términos de espacio, la altura no es muy boyante, ni delante ni detrás, lugar este al que cuesta llegar por el hueco que permite el recorrido del asiento delantero. Ya en una de las dos plazas posteriores -está homologado sólo para cuatro ocupantes- el espacio longitudinal tampoco es muy amplio. El maletero tiene un volumen de 390 litros.

En algunas versiones, como la M240i xDrive, se utilizan unos retrovisores semejantes a los de los M3.
versiones-M240i-retrovisores-semejantes-M3_1670543386_154842955_1200x675.jpg

En algunas versiones, como la M240i xDrive, se utilizan unos retrovisores semejantes a los de los M3.

Comparando los precios de los anteriores Serie 2 Coupé y los actuales, la diferencia de precio es notable: por ejemplo, el anterior 220i costaba 37.950 euros frente a los actuales 43.150 euros que le sitúan hoy como el escalón de entrada a la gama; mientras que el 220d suponía -sin 48 voltios- 38.550 euros y ahora 47.500. En cuanto al 230 Coupé ha pasado de costar 42.900 euros a 46.650 y el M240i xDrive de 56.950 a 69.900.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.642
¿No puedes esperar al nuevo M2? Mira el BMW M240i de Dahler
bmw-m240i-dahler-2659231.jpg


Tiene más potencia que un M2 CS actual

Las preparaciones de coches sirven en ocasiones para darnos lo que no nos ofrecen las marcas, y en el caso de este BMW, no es menos. El preparador suizo Dahler se ha puesto a trabajar sobre el nuevo M240i, logrando una máquina que puede parecerse al futuro M2 que aún no nos ofrece la firma alemana.

El nuevo coche de la marca de Múnich ha recibido cambios por todos los frentes para incrementar sus cualidades. Por fuera, el coche muestra entradas de aire y cubiertas de los espejos de carbono para añadir un toque deportivo, así como unas llantas de 20”. Además, su postura es más baja, gracias al kit de suspensión deportiva desarrollado por el preparador.


Aun así, las principales novedades se han enfocado al terreno mecánico. Se ha instalado la denominada Performance Tuning Power Pedal Box, que hace que el BMW M240i de Dahler cuente con una aceleración un 10% más rápida. Asimismo, se ha incorporado un módulo de modificación totalmente nuevo que puede ser manejado a través de una aplicación móvil.


De esta forma, es posible seleccionar entre tres mapas de rendimiento para sacar el máximo partido del coche. Sus posibilidades variarán, eso sí, en función del paquete que se haya montado. El Stage 1 permite contar con 430 CV y 610 Nm de par, mientras que el Stage 2 aumenta la potencia hasta los 454 CV, con un par motor de 640 Nm.


Con estas credenciales, ya nos situamos por encima del BMW M2 CS actual. Pero hay algo más: una línea de escape de acero inoxidable con válvulas incorporadas para manejar el sonido de este modelo.

Dahler ofrece para el BMW M240i estos elementos de manera separada o la posibilidad de incorporar el pack completo. Si no puedes esperar al nuevo M2, puede que este cumpla tus expectativas con creces.
 
Arriba