Buenas, antes que nada perdón por el ladrillo, porque creo que corto no será.
Bueno, pues resulta que con mi flamante 320d (E46), comprado nuevo en Septiembre de 2003, en España (y eso será importante, ya vereis), problemas los mínimos.
Pues va el coche y dice que hasta aquí hemos llegado, con 3 años y un mes de vida y 103.000 kms y empieza a dar problemas. Como ya expuse en el foro de e46, brevemente diré que de golpe perdía fuerza y se acababa parando el motor, sin más importancia (me río por no llorar), aunque cuando me pasaba esto en la autovía por el carril de la izquierda a 120 km/h, pues como que ac*j*na un poco.
Así pues lo llevo a Muntañá de Gran Vía en Hospitalet (Barcelona), diagnóstico de avería: bomba de gas-oil, pues nada, se cambia (se paga: 392 €) y a correr.
Infeliz de mi, cojo el coche y sigue sin ir bien, hace los mismos síntomas que antes, pero (y esto es importante), no llega a pararse, aunque ahora lo que hace son unas sacudidas como si te dieran un golpe por detrás (divertido si estás en Port Aventura pero en mi coche, como que no).
Pues nada, a Muntañá otra vez. Lo prueban y llegan a la conclusión de que hay que cambiar el caudalímetro y el sensor del cigüeñal, además según ellos, falla un calentador, que habrá que cambiar, más reprogramación, pues nada otra factura de 962 €.
Bien, hasta aquí, me he gastado 1354 €, en un coche que siempre ha ido a concesionario oficial y que no había dado mayores problemas.
Quiero pensar que Muntañá ha hecho bien su trabajo, han detectado unas averías y las han reparado. Que he tenido mala suerte, porque han coincidido varias averías al mismo tiempo, y ya con el coche fuera de garantía, pues a j*d*rse.
Con lo que no estoy de acuerdo, es que de estas averías hayan sustituido el caudalímetro y bomba de gas-oil en un coche de 3 años y 103.000 kms. Ya que entiendo que el precio que se paga por estos vehículos conlleva una mayor implicación del fabricante con el cliente (que iluso que soy), ¿o es que sólo estamos financiando las batas blancas que llevan en el taller y los trajes de Armani de los directivos de BMW Ibérica?, porque en ese caso, a ver si me puedo apuntar.
Así que hago una reclamación telefónica a BMW Ibérica el pasado Lunes sobre las 15:00, donde expongo que un vehículo de estas características (antigüedad y kilometraje) no debería sufrir el cambio del caudalímetro y la bomba de gas-oil, comunicándoles que me he informado y que son dos piezas que han dado muchos problemas en coches como el mío y expongo mi decepción pidiendo que se hagan cargo sólo del importe del caudalímetro y la bomba de gas-oil.
Toman nota y dicen que me llamarán. Sobre las 18:00 me llaman diciéndome que han estudiado el caso y que dichos elementos (incluso el sensor del cigüeñal), no tienen una vida media estipulada y que no hay nada que hacer, además me dicen que al menos se ha tramitado mi queja ya que ven que el coche se ha comprado en España (o sea si lo compras en Alemania ¿que pasa?, te j*d*s y ni te escuchan, ¿no es igualmente un BMW?, ¿no se emite en todo caso una garantía europea?), todo esto de forma muy educada (que es de agradecer), pero al fin y al cabo, el mismo trato que da TATA (fabricante indio, para aclarar).
Ya, para acabar, a las 18:20 otra llamada, esta vez del departamento de calidad para hacerme unas preguntas sobre como había sido el trato en Muntañá. Ahí ya exploté, y de forma muy educada (eso sí), le dije que no tenía queja por parte del taller, pero que el trato por parte de BMW Ibérica era nefasto. Entonces me da por mirar los números de teléfono desde donde me han llamado de BMW Ibérica, el primer nº donde me dicen que de colaborar en la reparación nada de nada era: 6X030X1XXXX316 y el segundo nº del dept. de calidad era: 6X030X1XXXX331 (omito algunos números por el trato de confidencialidad), o sea que son todos los mismos números menos los dos últimos (16 y 31).
Parece que las dos llamadas han salido de lugares muy, pero que muy próximos. ¿Hay algunos energúmenos en BMW Ibérica que se cachondean de sus clientes?, primero pegan palos y luego preguntan ¿que como estás y que tal te va? o ¿simple coincidencia? Yo es que, vereis, no creo en las coincidencias.
Pues nada, lo dicho, perdón por el ladrillo y que sepamos a que se dedica BMW Ibérica. Ahora pues me queda BMW Alemania, porque esto no se ha acabado.
Un saludo, Joan.
Bueno, pues resulta que con mi flamante 320d (E46), comprado nuevo en Septiembre de 2003, en España (y eso será importante, ya vereis), problemas los mínimos.
Pues va el coche y dice que hasta aquí hemos llegado, con 3 años y un mes de vida y 103.000 kms y empieza a dar problemas. Como ya expuse en el foro de e46, brevemente diré que de golpe perdía fuerza y se acababa parando el motor, sin más importancia (me río por no llorar), aunque cuando me pasaba esto en la autovía por el carril de la izquierda a 120 km/h, pues como que ac*j*na un poco.
Así pues lo llevo a Muntañá de Gran Vía en Hospitalet (Barcelona), diagnóstico de avería: bomba de gas-oil, pues nada, se cambia (se paga: 392 €) y a correr.
Infeliz de mi, cojo el coche y sigue sin ir bien, hace los mismos síntomas que antes, pero (y esto es importante), no llega a pararse, aunque ahora lo que hace son unas sacudidas como si te dieran un golpe por detrás (divertido si estás en Port Aventura pero en mi coche, como que no).
Pues nada, a Muntañá otra vez. Lo prueban y llegan a la conclusión de que hay que cambiar el caudalímetro y el sensor del cigüeñal, además según ellos, falla un calentador, que habrá que cambiar, más reprogramación, pues nada otra factura de 962 €.
Bien, hasta aquí, me he gastado 1354 €, en un coche que siempre ha ido a concesionario oficial y que no había dado mayores problemas.
Quiero pensar que Muntañá ha hecho bien su trabajo, han detectado unas averías y las han reparado. Que he tenido mala suerte, porque han coincidido varias averías al mismo tiempo, y ya con el coche fuera de garantía, pues a j*d*rse.
Con lo que no estoy de acuerdo, es que de estas averías hayan sustituido el caudalímetro y bomba de gas-oil en un coche de 3 años y 103.000 kms. Ya que entiendo que el precio que se paga por estos vehículos conlleva una mayor implicación del fabricante con el cliente (que iluso que soy), ¿o es que sólo estamos financiando las batas blancas que llevan en el taller y los trajes de Armani de los directivos de BMW Ibérica?, porque en ese caso, a ver si me puedo apuntar.
Así que hago una reclamación telefónica a BMW Ibérica el pasado Lunes sobre las 15:00, donde expongo que un vehículo de estas características (antigüedad y kilometraje) no debería sufrir el cambio del caudalímetro y la bomba de gas-oil, comunicándoles que me he informado y que son dos piezas que han dado muchos problemas en coches como el mío y expongo mi decepción pidiendo que se hagan cargo sólo del importe del caudalímetro y la bomba de gas-oil.
Toman nota y dicen que me llamarán. Sobre las 18:00 me llaman diciéndome que han estudiado el caso y que dichos elementos (incluso el sensor del cigüeñal), no tienen una vida media estipulada y que no hay nada que hacer, además me dicen que al menos se ha tramitado mi queja ya que ven que el coche se ha comprado en España (o sea si lo compras en Alemania ¿que pasa?, te j*d*s y ni te escuchan, ¿no es igualmente un BMW?, ¿no se emite en todo caso una garantía europea?), todo esto de forma muy educada (que es de agradecer), pero al fin y al cabo, el mismo trato que da TATA (fabricante indio, para aclarar).
Ya, para acabar, a las 18:20 otra llamada, esta vez del departamento de calidad para hacerme unas preguntas sobre como había sido el trato en Muntañá. Ahí ya exploté, y de forma muy educada (eso sí), le dije que no tenía queja por parte del taller, pero que el trato por parte de BMW Ibérica era nefasto. Entonces me da por mirar los números de teléfono desde donde me han llamado de BMW Ibérica, el primer nº donde me dicen que de colaborar en la reparación nada de nada era: 6X030X1XXXX316 y el segundo nº del dept. de calidad era: 6X030X1XXXX331 (omito algunos números por el trato de confidencialidad), o sea que son todos los mismos números menos los dos últimos (16 y 31).
Parece que las dos llamadas han salido de lugares muy, pero que muy próximos. ¿Hay algunos energúmenos en BMW Ibérica que se cachondean de sus clientes?, primero pegan palos y luego preguntan ¿que como estás y que tal te va? o ¿simple coincidencia? Yo es que, vereis, no creo en las coincidencias.
Pues nada, lo dicho, perdón por el ladrillo y que sepamos a que se dedica BMW Ibérica. Ahora pues me queda BMW Alemania, porque esto no se ha acabado.
Un saludo, Joan.