Sin duda el 330
He conducido una berlina 320d de 150 cv y un Compact con motor gasolina 2.5 litros, y no es porque sea mi coche pero me parece que en términos generales el mejor motor es el del 330.
Para empezar que haya BMW´s de gasoil pues está bien. Es necesario y básicamente el comportamiento del coche tampoco varía sustancialmente. Tienen mucha fuerza, bonito sonido y suavidad en los 6 cilindros y los consumos son muy bajos... pero sinceramente NO dejan de ser motores diesel y no dan ni de lejos la misma satisfacción que un gasolina de BMW si se va a darle algo de caña al coche, porque creo además que un verdadero BMW de los de toda la vida tiene que ser coupé y sobre todo 6 cilindros y gasolina: solamente así es como se entiende plenamente porqué este coche es tan grande desde hace 30 años.
La experiencia BMW que hace que estos coches den un "algo" a su conductor que otros no dan, no corresponde con mecánicas diesel -me da igual de 136 cv que de 218- que no tienen respuesta alguna por debajo de 2000 rpm, que tienen siempre el retardo que impone el turbo y que tanto fastidia en conducción alegre en zonas de horquillas, con una entrada de par a bajas vueltas tan brusca como fuerte que hace saltar al control de tracción cada dos por tres, intrometiendose así en la conducción descaradamente, o simplemente con un sonido que simplemente no sugiere nada y sin posibilidad de largas estiradas que hacen de la conducción algo mucho más excitante, etc...
En cuanto al 320d en especial, no entiendo como se puede decir que ese propulsor es el mejor de la gama conociendo como son los otros que se ofertan. A mi el 320d me pareció brillante por chasis principalmente, y el motor es el típico "4 cilindros turbodiesel en torno a los 2 litros en torno a los 150 cv" de los que hay muchos en el mercado, y aunque éste sea uno de los mejores (el JTD Multijet es muy similar en tacto) no evitó que me pareciese un BMW sin más, no lo recordaré especialmente por nada salvo por el consumo y la comodidad para rodar cientos de km..
Por lo tanto una vez apartados los propulsores diesel que ofrece la marca bávara, pasamos a lo que nos ocupa, es decir: 323i, 328i, 325i, 330i y M3...
Cuando probé el Compact con el motor 2.5 de 193cv (que en realidad no cubica dos litros y medio, sino 2.8l...) me pareció un motor potente, muy fino, con un bonito sonido pero algo ahogado, muy elástico, al que le gustaba mucho subir de vueltas... pero sin ninguna chicha de tan lineal que era en la entrega de potencia, para que vamos a engañarnos.
El BMW Compact pesa prácticamente como el Coupé y la berlina, y para mi gusto no ofrece prestaciones que impresionen en absoluto con este motor.. quizás si pesase menos el coche.. Quizás, pero eso no ocurre, el coche pesa lo que pesa y punto.
Así que me imagino que el 320i y 323i deben de ofrecer más de lo mismo pero en formato pequeño:el coche tiene un comportamiento sensacional y un tacto muy bueno en general, permite divertirse en curvas y en rectas, la caja de cambios va genial, los frenos, todo... bueno, ya sabeis lo que es, un BMW es siempre un BMW... pero con estos tres motores el coche se queda mucho en lo que podría ser y no desgraciadamente no es...
Para mi gusto el 330 ci ya ofrece prestaciones que están en otro registro.. Aparte de ser ya un coche muy rápido (6.3 s en el 0 a 100km/h, 26,4 s en los 0-1000m, 250 km/h de punta), y no tener un consumo REAL significativamente más elevado que un 328i... tiene un tacto completamente diferente: sigue siendo muy lineal al entregar los caballos y al motor le gusta revolucionarse como buen 6 cilindros en linea BMW, pero se nota mucho más empuje, un sonido mucho más lleno y bonito,una respuesta más instantanea, etc... En resumidas cuentas tiene un tacto más deportivo, más "a M3" si se quiere, mientras que los otros pegan más en un coche de familia potente a mi parecer... y que un motor tenga "tacto deportivo" o no no tiene nada que ver con la potencia como todos sabemos.
Y ahora llega el M3... otra vez un 6 en linea pero esta vez con 343cv/362cv según se trate del normal o del CSL... Bien, a todas luces está claro que cualquiera dirá que es este el mejor motor de toda la serie, y es cierto, es incluso uno de los mejores propulsores que ha construido BMW jamás, y llevan haciendo de todo muchos años, en especial motores...
Porqué? Pues porque entrega una potencia para su cilindrada extraordinaria, sube de vueltas como un huracán, tiene un sonido celestial para cualquier amante de buenas mecánicas, la aceleración, las recuperaciones son buenisimas y, el consumo es más que razonable para un bloque de 3.2 litros y más de 300 caballos que responde como lo hace el del M3, y lo que llama la atención en un motor tan deportivo, la elasticidad es magnífica... Es un auténtico motor de carreras -con cárter seco incluido- para un coche de calle que tiene que rodar miles de km y ser fiable, que lo es además.
Es un motor premiado a destajo en el Engine of the Year, y superior a muchos de su especie, como por ejemplo el 6 cilindros boxer atmosferico del Porsche 911, por citar un especializadísimo rival del M3...
Y todo esto está muy bien, pero sinceramente creo que para sacar todo el potencial que tiene un M3 hay que tener bastante más nivel de pilotaje, además de webos... otra cosa es ir dándose el paseito y hacer el mamón con un coche de 343 caballos de los que el conductor muchas veces no sabe aprovechar ni los primeros 250... Yo creo que la mayoría de la gente ya tiene suficiente motor con el 330, y al conductor entusiasta no le parecerá lo mismo que el M3 (normal, más de 100 cv median además de multiples mejoras de chasis..) pero le gustará que no tiene los consumos, el mantenimiento, seguro, etc etc etc... estratosféricos del M3, conservando sin embargo un motor deportivo pero equilibrado que empuja REALMENTE y que permite disfrutar muchísimo del formidable chasis que tiene el E-46.. y a un coste de compra algo superior al 328i pero se sobra justificado por el aumento de prestaciones, mientras que el M3 se va ya a otro nivel de precio completamente diferente (no hay que olvidar lo que cuestan los rodillos de goma de un M3, el seguro, los consumos, cualquier avería de motor, lo caros y volátiles que son los pastillas, discos, aceites, etc.. cuando se le da caña al coche pero se le quiere hacer el mantenimiento correspondiente. etc...).
P.D para JDPANES: no existen motores v6 de BMW chico.