cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 106.866
- Reacciones
- 94.042
Ya que en el hilo troll de @gorka
se dan argumentos a favor de los eléctricos que no tienen nada que ver con autonomía, ahorro ni ecologismo... https://www.bmwfaq.org/threads/mas-de-electrico-con-tono-de-troleada.1071803/
... pues aquí va otro que lo corrobora, son los que por su relación €/CV tienen los caballos de vapor más baratos
4 Ago 2025
Actualmente los tres coches eléctricos más baratos del mercado son el Dacia Spring, el BYD Dolphin Surf y el Leapmotor T03 (ficha comparativa). Los tres están por debajo de la barrera de los 20 000 euros.
Sin embargo, si cambiamos el criterio de clasificación y agregamos el factor potencia para analizar el coste de cada caballo de vapor —€/CV—, ninguno de los arriba mencionados se encuentra entre los diez primeros. Ni entre los veinte. Ni entre los treinta primeros… Hay que bajar hasta el puesto 107 para encontrar al primero de ellos, el Dolphin Surf, con una relación de 162,1 €/CV. Esto es casi un 80 % más que el coche más asequible bajo las condiciones de la regla de coste por caballo. ¿De cuál se trata? Enseguida llegamos a él bajando a través de esta cuenta regresiva desde el puesto 10.
Empezamos fuerte. Este IONIQ 5 tiene nada menos que 650 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. Dispone de multitud de modos de conducción, incluido uno pensado para derrapar. ¿Quién nos iba a decir hace unos años que Hyundai fabricaría coches de tal calibre? Información y datos del Hyundai IONIQ 5 N en km77.
Es el Volvo más pequeño y está siendo un éxito de ventas. La versión básica tiene 272 CV, que son mucho más que de sobra para una conducción rápida (0 a 100 km/h en 5,7 s). Pero si quieres la mejor relación entre precio y potencia, debes ir a la versión más potente. Su velocidad máxima está limitada a 180 km/h, pero vas a llegar a ella con mucha rapidez (0 a 100 km/h en 3,6 s). Información y datos del Volvo EX30 en km77.
El #1 es el primer smart de la nueva era eléctrica de smart (ahora una joint venture entre Mercedes-Benz y Geely). Este SUV de 4,27 metros de longitud comparte es un primo del Volvo EX30. De hecho, los sistemas propulsores son los mismos. Aquí también tenemos 428 CV y una aceleración de escándalo. Ah, y efectivamente, la velocidad máxima es igualmente de 180 km/h. Información y datos del smart #1 en km77.
El Kia EV6 GT comparte sistema propulsor con el arriba citado Hyundai IONIQ 5 N. El EV6 GT es otro chollo de potencia y prestaciones. Lo hemos conducido muy pocos kilómetros. Suficientes para confirmar que acelera muchísimo y que no es un coche incómodo para un uso diario. El acelerador es muy sensible a los movimientos del pie y la potencia aparece de forma impetuosa, haciendo que la cabeza se sacuda contra el reposacabezas. Salvaje. Información y datos del Kia EV6 GT en km77.
Es el SUV eléctrico de referencia en su categoría por relación entre precio, potencia, prestaciones, eficiencia y tecnología de multimedia. Fue renovado a principios de 2025 para refrescar su imagen y equipamiento. Ahora adopta una estética con un frontal que se asemeja al del Cybertruck. Información y datos del Tesla Model Y en km77.
Este es el modelo más grande y potente de smart. El #5 mide 4,70 metros de longitud (dónde quedaron aquellos smart de menos de tres metros) y en esta versión BRABUS da una potencia máxima de 646 CV. No solo tiene un sistema propulsor muy poderoso, sino también un sistema de recarga de batería extraordinariamente potente, pues con corriente continua llega a picos bien superiores a los 300 kW.
Con las versiones Pulse y Summit Edition la relación entre euros y caballos sigue estando por debajo de la cota de los 100 €/CV. Información y datos del smart #5 en km77.
Se trata de un SUV de 4,83 metros de longitud y cinco plazas con perfil de cupé que lleva poco tiempo en el mercado. Con la batería de mayor capacidad (91,3 kWh) tiene una autonomía de 502 km.
Con el nivel de equipamiento Excellence (superior al Design) la relación es un poco peor, pero también muy buena: 100,3 €/CV. Información y datos del BYD Sealion 7 en km77.
Un súper GTI compacto (4,29 metros de longitud) con tracción en las cuatro ruedas y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Su velocidad máxima, eso sí, es un poco decepcionante: 200 km/h. Información y datos del MG4 XPower en km77.
Esta es la versión más cafre del Model 3, un producto pensado para competir con vehículos de combustión como el BMW M3. Tiene dos motores, tracción total y acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos. Información y datos del Tesla Model 3 Performance en km77.
Otra versión del Model 3 con una excelente relación entre precio y potencia es la denominada Gran Autonomía con tracción integral. Cuesta 48 990, tiene 498 CV y una relación de 98,4 €/CV.
El primero de la lista es una berlina de 4,80 metros de longitud con una conducción suave y confortable, más enfocada a la conducción relajada que a la deportiva y desenfrenada. Información y datos del BYD Seal en km77.
No hay ni rastro de marcas baratas como Dacia, Fiat o Citroën. El eléctrico de menos de 30 000 euros con la mejor relación entre precio y potencia es el KGM Korando e-Motion (29 900 euros y 207 CV; 144 €/CV). El Dacia Spring de 45 CV es el peor, con 391,9 €/CV (17 636 € y 45 CV).
Un coche eléctrico con un nivel de potencia medio-alto —pongamos 204 CV— y la relación precio potencia del BYD Seal Excellence AWD, costaría 18 400 €. Es decir, lo mismo que un Dacia Spring de 65 CV. Y si este Spring tuviera el ratio del Seal, su precio sería de 5863 €.
El primer vehículo «europeo» es el Volvo EX30, que se fabrica en China (por eso las comillas).
Las furgonetas eléctricas son las que peor salen paradas en esta métrica. La Toyota Proace Verso EV de 7 plazas llega a tener un coste de 486,8 €/ CV (66 200 € y 136 CV).
www.km77.com

... pues aquí va otro que lo corrobora, son los que por su relación €/CV tienen los caballos de vapor más baratos

Los coches eléctricos con la mejor relación entre precio y potencia (spolier: no hay Dacia, Citroën ni Fiat)
4 Ago 2025

Actualmente los tres coches eléctricos más baratos del mercado son el Dacia Spring, el BYD Dolphin Surf y el Leapmotor T03 (ficha comparativa). Los tres están por debajo de la barrera de los 20 000 euros.
Sin embargo, si cambiamos el criterio de clasificación y agregamos el factor potencia para analizar el coste de cada caballo de vapor —€/CV—, ninguno de los arriba mencionados se encuentra entre los diez primeros. Ni entre los veinte. Ni entre los treinta primeros… Hay que bajar hasta el puesto 107 para encontrar al primero de ellos, el Dolphin Surf, con una relación de 162,1 €/CV. Esto es casi un 80 % más que el coche más asequible bajo las condiciones de la regla de coste por caballo. ¿De cuál se trata? Enseguida llegamos a él bajando a través de esta cuenta regresiva desde el puesto 10.
10 – Hyundai IONIQ 5 N: 120,0 €/CV
Precio: 78 000 € / Potencia: 650 CVEmpezamos fuerte. Este IONIQ 5 tiene nada menos que 650 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. Dispone de multitud de modos de conducción, incluido uno pensado para derrapar. ¿Quién nos iba a decir hace unos años que Hyundai fabricaría coches de tal calibre? Información y datos del Hyundai IONIQ 5 N en km77.

9 – Volvo EX30 Plus Twin Motor Performance: 112,1 €/CV
Precio: 47 961 € / Potencia: 428 CVEs el Volvo más pequeño y está siendo un éxito de ventas. La versión básica tiene 272 CV, que son mucho más que de sobra para una conducción rápida (0 a 100 km/h en 5,7 s). Pero si quieres la mejor relación entre precio y potencia, debes ir a la versión más potente. Su velocidad máxima está limitada a 180 km/h, pero vas a llegar a ella con mucha rapidez (0 a 100 km/h en 3,6 s). Información y datos del Volvo EX30 en km77.

8 – smart #1 Pulse: 110,3 €/CV
Precio: 47 190 € / Potencia: 428 CVEl #1 es el primer smart de la nueva era eléctrica de smart (ahora una joint venture entre Mercedes-Benz y Geely). Este SUV de 4,27 metros de longitud comparte es un primo del Volvo EX30. De hecho, los sistemas propulsores son los mismos. Aquí también tenemos 428 CV y una aceleración de escándalo. Ah, y efectivamente, la velocidad máxima es igualmente de 180 km/h. Información y datos del smart #1 en km77.

7 – Kia EV6 GT: 109,3 €/CV
Precio: 71 070 € / Potencia: 650 CVEl Kia EV6 GT comparte sistema propulsor con el arriba citado Hyundai IONIQ 5 N. El EV6 GT es otro chollo de potencia y prestaciones. Lo hemos conducido muy pocos kilómetros. Suficientes para confirmar que acelera muchísimo y que no es un coche incómodo para un uso diario. El acelerador es muy sensible a los movimientos del pie y la potencia aparece de forma impetuosa, haciendo que la cabeza se sacuda contra el reposacabezas. Salvaje. Información y datos del Kia EV6 GT en km77.

6 – Tesla Model Y Gran Autonomía Tracción integral: 103,1 €/CV
Precio: 52 990 € / Potencia: 514 CVEs el SUV eléctrico de referencia en su categoría por relación entre precio, potencia, prestaciones, eficiencia y tecnología de multimedia. Fue renovado a principios de 2025 para refrescar su imagen y equipamiento. Ahora adopta una estética con un frontal que se asemeja al del Cybertruck. Información y datos del Tesla Model Y en km77.

5 – smart #5 BRABUS: 97,0 €/CV
Precio: 62 640 € / Potencia: 646 CVEste es el modelo más grande y potente de smart. El #5 mide 4,70 metros de longitud (dónde quedaron aquellos smart de menos de tres metros) y en esta versión BRABUS da una potencia máxima de 646 CV. No solo tiene un sistema propulsor muy poderoso, sino también un sistema de recarga de batería extraordinariamente potente, pues con corriente continua llega a picos bien superiores a los 300 kW.
Con las versiones Pulse y Summit Edition la relación entre euros y caballos sigue estando por debajo de la cota de los 100 €/CV. Información y datos del smart #5 en km77.

4 – BYD Sealion 7 Design AWD: 94,9 €/CV
Precio: 50 290 € / Potencia: 530 CVSe trata de un SUV de 4,83 metros de longitud y cinco plazas con perfil de cupé que lleva poco tiempo en el mercado. Con la batería de mayor capacidad (91,3 kWh) tiene una autonomía de 502 km.
Con el nivel de equipamiento Excellence (superior al Design) la relación es un poco peor, pero también muy buena: 100,3 €/CV. Información y datos del BYD Sealion 7 en km77.

3 – MG4 XPower: 92,5 €/CV
Precio: 40 230 € / Potencia: 435 CVUn súper GTI compacto (4,29 metros de longitud) con tracción en las cuatro ruedas y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Su velocidad máxima, eso sí, es un poco decepcionante: 200 km/h. Información y datos del MG4 XPower en km77.

2 – Tesla Model 3 Performance: 91,7 €/CV
Precio: 57 490 € / Potencia: 627 CVEsta es la versión más cafre del Model 3, un producto pensado para competir con vehículos de combustión como el BMW M3. Tiene dos motores, tracción total y acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos. Información y datos del Tesla Model 3 Performance en km77.
Otra versión del Model 3 con una excelente relación entre precio y potencia es la denominada Gran Autonomía con tracción integral. Cuesta 48 990, tiene 498 CV y una relación de 98,4 €/CV.

1 – BYD Seal Excellence AWD: 90,2 €/CV
Precio: 45 935 € / Potencia: 530 CVEl primero de la lista es una berlina de 4,80 metros de longitud con una conducción suave y confortable, más enfocada a la conducción relajada que a la deportiva y desenfrenada. Información y datos del BYD Seal en km77.

Algunos apuntes
Si en esta lista incluyéramos vehículos de combustión, no habría ni uno. El vehículo de combustión que ofrece el caballo más barato es el Ford Mustang GT de 446 CV. Cuesta 61 828 € y tiene una relación entre precio y potencia de 138,6 €/CV.No hay ni rastro de marcas baratas como Dacia, Fiat o Citroën. El eléctrico de menos de 30 000 euros con la mejor relación entre precio y potencia es el KGM Korando e-Motion (29 900 euros y 207 CV; 144 €/CV). El Dacia Spring de 45 CV es el peor, con 391,9 €/CV (17 636 € y 45 CV).
Un coche eléctrico con un nivel de potencia medio-alto —pongamos 204 CV— y la relación precio potencia del BYD Seal Excellence AWD, costaría 18 400 €. Es decir, lo mismo que un Dacia Spring de 65 CV. Y si este Spring tuviera el ratio del Seal, su precio sería de 5863 €.
El primer vehículo «europeo» es el Volvo EX30, que se fabrica en China (por eso las comillas).
Las furgonetas eléctricas son las que peor salen paradas en esta métrica. La Toyota Proace Verso EV de 7 plazas llega a tener un coste de 486,8 €/ CV (66 200 € y 136 CV).

Los coches eléctricos con la mejor relación entre precio y potencia (spolier: no hay Dacia, Citroën ni Fiat) -
Los coches con la mejor relación potencia y precio no son los más baratos del mercado. De hecho, la mayoría de ellos tiene más de 300 CV
