Buenas tardes.
Muchas veces, en un contexto histórico, cuestionamos estéticas, conductas, costumbres, etc porque solo miramos con los ojos del presente, desubicando en el tiempo las tendencias, gustos, capacidades, tecnologías, necesidades, etc. Creo que al igual que de abuelos a nietos, muchas cosas cambian y lo que para los primeros podía ser normal, precioso, necesario para los segundos es extraño, aberrante o sin motivo.
Si alguna vez me habéis leído en algún hilo, no critico los gusto de nadie (bastante raro soy yo con los mío). A mis 57 años, me gusta todo lo analógico, manual, etc no entrando ya en mi concepto personal de la estética. Por poner un ejemplo, si tuviera que elegir entre Quevedo y Gongora, me quedaría con el conceptismo del primero al culteranismo barroco del segundo; vamos que soy más lacedemonio dórico (laconio) que corintio. Por el contrario, las personas más jóvenes nacidas y acostumbradas a otras tendencias o tecnologías, su apreciación por lo estético es diametralmente opuesta en la mayoría de los casos (hay excepciones).
Como digo siempre, soy un hombre nacido a mediados del siglo pasado y eso conlleva que me sea más complicado adaptarme a los cambios venideros en todas las cuestiones de la vida, y por supuesto, las estéticas y tecnológicas.
Dicho esto, hay que reconocer que hay diseños especialmente acertados, con una unanimidad intergeneracional en lo estético que parece que su diseño sea atemporal. No creo que nada tenga un consenso al 100x100, pero es evidente que BMW con el e46 en su versión coupe creó un vehículo precioso de líneas sencillas pero muy acertadas que a mucha gente, cuando ve uno bien cuidado y bien vestido, sigue agradando da igual la edad. Mi hijo tiene un serie 1 coupe e82 bien vestido y pasa lo mismo que con el e46, sigue retorciendo cuellos.
El F22 tiene algo de aquel e46 (sus medidas y proporciones no son tan distintas) que hace de él un coche con un diseño más avanzado pero también sencillo que suele gustar. Bien "peinado y vestido" todavía más.
El G42 no me disgusta, si me habéis seguido en el hilo, he criticado ciertas cuestiones estéticas y "tecnológicas" ("cago'n" los frenos de mano eléctricos, por ejemplo). Si no le pones el cuadro de instrumentos de colorines, el de serie es más soso que el de un Skoda Fabia de los primeros. Hombreeeee, ya les vale para un vehículo "premium" .
Supongo que en cuestiones estéticas, todo se reduce a que es como el culo; todos tenemos uno. Siendo conservador y con mis reservas, creo que hay que "echarle una mirada" en vivo y 3D para formarnos una opinión más acertada del G42. Como dije, no me disgusta, pero le falta ese puntito en el cual dices; ¡¡me convence!!. En favor del nuevo serie 2 he de decir que lo mismo me pasaba con el actual F22 (quizás no en igual medida, pues no había tantas espectativas...era un modelo que ya estaba en el mercado y no había lugar a la sorpresa), en fotos no acababa de verlo al 100x100, pero cuando vi uno bien "vestido y engominado" me dije; ese es el coche que me gusta.
En fin, como comenta algún compañero por aquí, supongo que nos iremos acostumbrando. Y lo que es más importante, cuanto nos gusta más con respecto a lo que se venda en el mercado, que es lo que verdaderamente marca la adquisición de un vehículo nuevo,...si lo quieres nuevo. Sigue siendo un candidato para el año que viene, pero tengo que verlo en vivo junto con sus posibles "rivales". Por cierto, a pesar de ser un "coupetero" acérrimo, el otro día estuve mirando (después de leer un hilo de aquí sobre el Giulia) y configurando un Giulia Veloce Ti Q4 de 280 cv con el Pack Carbón Veloce Ti y oye.....mmmmm.
P.D. Siento el "tochaco", soy un verdadero abuelo cebolleta.