En plusvalías, ejemplo:
Entraste en un valor que costaba 1€.
Ese valor ahora cotiza a 1'50.
Sufre caídas y rebotes pero sigue alcista.
Pones un stop a 1'40, te aseguras ganar 0'40 en cada título por sí al valor le da por revolverse y hacerse bajista.
Mientras el valor siga subiendo, tu vas subiendo el stop y vas asegurando dinero
Hay gente que también las pone por minusvalías, es decir, para no perder más de lo que pueden soportar. Ejemplo:
Compras un valor a 1€, de repente cae a 0'90 y para ti esa perdida del 10% es mucho dinero, si sólo puedes soportar una pérdida del 3% (por decir algo) pues marcas el stop a 0'97 y sabes que si cae sólo pierdes ese 3%