Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en Bolsa? VOL VII

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.903
Reacciones
181.911
Mis enormes limitaciones como inversor en gran medida me salvan (o eso espero) de verme afectado por burbujas. Me falta la creatividad para comprar acciones con PER >30 no digamos algunas que pasan de 50 y más.

De las 7 magnificas solo tengo Microsoft y Google....y ambas pilladas en buen momento hace bastante tiempo. Google no me importaría ampliar a PER 25 (LTM) pero sería mi límite. Poquisimas veces compro acciones a esos PER.

Quizá la liebre ha saltado por donde menos lo esperábamos?



Nvidia plummets 12% to lead global tech sell-off as China’s DeepSeek raises questions about AI chip spending

Shares of chip designer Nvidia, a major beneficiary of the AI hype, slid more than 12% ahead of the market open. This rout extended to other AI trades like Micron and Arm Holdings, which both dropped more than 7%. Broadcom and Advanced Micro Devices lost around 11% and 4%, respectively.

Constellation Energy and Vistra , two of the best-known derivative plays tied to the power buildout, each plummeted about 16%.

International markets also felt the impacts. Netherlands-based chip companies ASML and ASM International tumbled more than 8% and 12%, respectively, in European trading.

In Asia, Japanese chip-related stocks including Advantest and Tokyo Electron were broadly lower.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.722
Reacciones
23.220
Muy interesante @Gus y que demuestra que como ya ocurrió con el desarrollo del internet, el sector tecnológico es intrinsecamente volatil.

Habrá que ver si se confirman las primeras observaciones del DeepSeek.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.903
Reacciones
181.911
Muy interesante @Gus y que demuestra que como ya ocurrió con el desarrollo del internet, el sector tecnológico es intrinsecamente volatil.

Habrá que ver si se confirman las primeras observaciones del DeepSeek.

Si a mi lo que me preocupa de esos múltiplos a que te referías es que esta sola circunstancia ya provoque estos movimientos... Probablemente es como lo de Baba a Amazon, pero prefiero ni tocar lo que no entiendo...
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.942
Reacciones
3.733
Yo de todos modos flipo con cómo se dan las noticias.

Sin entrar en detalles, la gracia de estas IAs chinas es que usan una aproximación diferente llamada MoE (Mixture of Experts). Se podría resumir como que los chinos son más eficientes; porque solo “encienden” las neuronas necesarias para cada problema específico. Los americanos sin embargo utilizan arquitecturas densas, lo que se resume en que todas las neuronas están “encendidas” todo el rato.

A nadie se le escapa que si enciendes todas las luces de tu casa gastas más energía que si enciendes solo la luz del baño. Pues aquí lo mismo.

Sin embargo, ni está claro que esta tecnología sea mejor en el largo plazo (puede que si, puede que no, puede que para ciertas tareas) ni es verdad que no necesite hardware como el que vende Nvidia. Necesita menos unidades del mismo hardware.

Eso no quita que el logro de los chinos sea mayúsculo si es que han conseguido un rendimiento equivalente con un consumo netamente inferior; pero vaya, que nos encanta el drama.

Nvidia tenía una tecnología cojonuda ayer y la sigue teniendo hoy. Si los modelos consumen menos pues será mejor; porque podremos tener más modelos encendidos a la vez. A veces parece que nos hemos vuelto idiotas.
 
Última edición:

casty

Forista Senior
Modelo
G21 + E85
Registrado
19 Nov 2007
Mensajes
4.027
Reacciones
4.540
Yo de todos modos flipo con cómo se dan las noticias.

Sin entrar en detalles, la gracia de estas IAs chinas es que usan una aproximación diferente llamada MoE (Mixture of Experts). Se podría resumir como que los chinos son más eficientes; porque solo “encienden” las neuronas necesarias para cada problema específico. Los americanos sin embargo utilizan arquitecturas densas, lo que se resumen en que todas las neuronas están “encendidas” todo el rato.

A nadie se le escapa que si enciendes todas las luces de tu casa gastas más energía que si enciendes solo la luz del baño. Pues aquí lo mismo.

Sin embargo, ni está claro que esta tecnología sea mejor en el largo plazo (puede que si, puede que no, puede que para ciertas tareas) ni es verdad que no necesite hardware como el que vende Nvidia. Necesita menos unidades del mismo hardware.

Eso no quita que el logro de los chinos sea mayúsculo si es que han conseguido un rendimiento equivalente con un consumo netamente inferior; pero vaya, que nos encanta el drama.
Muy interesante tu análisis. El problema con tanto “drama” no es más que hacer que el Nasdaq abriese casi con un 4% de pérdidas, que ya es más que suficiente para agitar un poco el avispero.
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.942
Reacciones
3.733
Muy interesante tu análisis. El problema con tanto “drama” no es más que hacer que el Nasdaq abriese casi con un 4% de pérdidas, que ya es más que suficiente para agitar un poco el avispero.

Por supuesto. Esto es un juego y Nvidia es el juguete favorito de todo Dios.

Pero vaya. Las redes neuronales van de multiplicar matrices. A día de hoy no hay nadie en el mundo que hagan hardware capaz de multiplicar matrices mejor que Nvidia.

Esto es así de sencillo. Todo lo demás son pajas mentales.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.903
Reacciones
181.911
Muy interesante tu análisis. El problema con tanto “drama” no es más que hacer que el Nasdaq abriese casi con un 4% de pérdidas, que ya es más que suficiente para agitar un poco el avispero.

...y NVDA por si sola va a batir algún récord de destrucción de valor en una sesión...

Por supuesto. Esto es un juego y Nvidia es el juguete favorito de todo Dios.

Pero vaya. Las redes neuronales van de multiplicar matrices. A día de hoy no hay nadie en el mundo que hagan hardware capaz de multiplicar matrices mejor que Nvidia.

Esto es así de sencillo. Todo lo demás son pajas mentales.

Siendo así, con mayor motivo plantearse si las valoraciones previas eran justificadas, o estaban infladas por los mismos ignorantes que hoy corren ( si les dejaron)
Quiero decir, lo mismo tiene la caída el mismo o parecido fundamento que la subida vertical previa: ninguno (o poco)
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.942
Reacciones
3.733
...y NVDA por si sola va a batir algún récord de destrucción de valor en una sesión...



Siendo así, con mayor motivo plantearse si las valoraciones previas eran justificadas, o estaban infladas por los mismos ignorantes que hoy corren ( si les dejaron)
Quiero decir, lo mismo tiene la caída el mismo o parecido fundamento que la subida vertical previa: ninguno (o poco)

Está claro que para ir sólo a por este tipo de valores te tiene que ir la marcha.

Pero por ejemplo si tienes un perfil de menor riesgo y te vas a un fondo indexado SP500, hoy te has pegado una buena hostia (por el peso específico del sector IT en el índice). ¿Significa eso que SP500 ha dejado de ser una opción?

Yo no lo creo; pero esto lo digo desde la barra del bar. Hoy además literalmente por qué estoy tomando una cerveza. :cuniao:
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.443
Reacciones
90.469
A Nvidia ya la hemos visto caer así
Veremos si los chinos prometen todo lo que dicen …
Nvidia se deja hoy 500 billones de dólares , su valor sino me equivoco está en 3, trillones de dólares
No deja de ser una oportunidad de compra
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.092
Reacciones
23.321
A Nvidia ya la hemos visto caer así
Veremos si los chinos prometen todo lo que dicen …
Nvidia se deja hoy 500 billones de dólares , su valor sino me equivoco está en 3, trillones de dólares
No deja de ser una oportunidad de compra

Mi aplicación no me ha permitido (he llegado tarde) comprar unas cuantas, pero algo me dice que recuperará el bajón y seguirá a lo suyo. Veremos, que en esto nunca se sabe.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.352
Reacciones
7.859
Como dicen por ahí, esto es una opinión personal y no una recomendación de compra o venta:
Visto lo visto, NVidia contraatacará. Sacará las gráficas RTX 50## y volverá a petarlo.
Hablo solo por mí; yo no usaría una IA que responde ante el partido comunista chino para cosas realmente serias.
E imagino que Trump tampoco estará por la labor.
(Insisto, es una apuesta personal, que nadie se la tome en serio)
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.443
Reacciones
90.469
Mi aplicación no me ha permitido (he llegado tarde) comprar unas cuantas, pero algo me dice que recuperará el bajón y seguirá a lo suyo. Veremos, que en esto nunca se sabe.

hay algún broker que permite comprar afterMarket
Aún así igual mañana a las 15,30 tienes la
Oportunidad de comprar a éste precio en la
Apertura
En principio no hay noticia a la vista mañana en escenario macro .
Veremos cómo abre y cierra las bolsas asiáticas.
Si tienen ese pequeño empujón (las asiáticas )igual podemos ver Nvidia a ese precio e incluso un poco por debajo ….
Ya unas horas antes del cierre dejó de caer
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.903
Reacciones
181.911
Dalio dice que si; y Crespo en cambio señala importantes diferencias con el 2000.

https://www.ft.com/content/eef8dbc9-bd04-4502-bdc2-1092aa4251b2

Wall Street’s AI ‘bubble’ echoes dotcom excesses, Ray Dalio warns

Billionaire investor says US stocks are in ‘very similar’ position as lead-up to internet bust at turn of millennium

“Where we are in the cycle right now is very similar to where we were between 1998 or 1999,” Dalio said. “In other words, there’s a major new technology that certainly will change the world and be successful. But some people are confusing that with the investments being successful.”




“¿El año 2000 revisitado?” (II)

https://juanignaciocrespo.substack.com/p/el-ano-2000-revisitado-ii



Ayer se desataron las furias en los índices tecnológicos por el descubrimiento de que, aparentemente, en China, la Inteligencia Artificial puede ser mucho más “buena, bonita y barata” de lo que se estaba consiguiendo en Occidente, donde las inversiones se han planteado como ultra-multimillonarias.
Las dudas y cavilaciones las desató la start-up china DeepSeek.
La clave del asunto es que la Inteligencia Artificial desarrollada por esa compañía puede obtener las mismas prestaciones que las de Open AI o META solo que con menor cantidad de chips de NVIDIA que cada una de ellas dos, lo que la haría mucho más barata.
Las comparaciones históricas de tipo sarcástico no se hicieron esperar: para el inversor en capital riesgo Marc Andreessen (citado por el Financial Times) es “el momento Sputnik de la Inteligencia Artificial”, haciendo referencia a cuando la URSS se adelantó a EEUU en la carrera espacial al poner en órbita el primer satélite.
Con estas bajadas vuelven los temores expresados en la última Newsletter de 2024 (y repetidos en la primera de 2025) bajo el título de “¿El año 2000 revisitado?” y resumido así:
“La evolución reciente de la comparativa del Dow Jones Industrial y del Nasdaq 100 era algo inquietante por la manera en que recordaba el inicio del año 2000 (momento del inicio del pinchazo de la burbuja tecnológica)”.
Y concluíamos:
“El riesgo de desestabilización de las Bolsas es elevado, aunque los argumentos esgrimidos, a pesar de las coincidencias, no parecen suficientes como para pensar en el inicio de una gran caída inminente. En favor de que no esté pasando nada extraordinario está el que no se haya producido contagio digno de mención a las Bolsas asiáticas y el que las europeas hayan bajado de manera más moderada (la mitad) que las de EEUU”.
Y, en otro momento comentábamos que, “la diferencia fundamental entre entonces y ahora es que entonces estaban subiendo los tipos de interés, mientras que ahora están bajando”.

¿Hay base con la información de ayer base para un posible pinchazo de esta burbuja tecnológica?
Spoiler: no. Pero puede ser un aviso.
El comportamiento tan dispar de las tecnológicas en la tarde de ayer no da pie, por ahora, para algo así: mientras NVIDIA bajaba a última hora de la tarde un 17%, Apple subía un 3%; INTEL bajaba 2,6%; META subía un 2%; Broadcom caía un 17,4% Microsoft bajaba 2,1%; Alphabet caía un 4,2%; Softbank subía 1,6% (hoy de madrugada 0,25%) y Oracle bajaba 13,7%.
De momento, el comportamiento del S&P 500 mantiene la línea esperada para 2025:

https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Ffd588a6f-cbaf-4b19-9b9a-4907e802b8ae_1280x720.png




https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F14a42875-bf2b-4e42-8f60-61f036fcb7e5_1280x720.png



El inicio del año 2025 sí que muestra cierto parecido con el del 2000, pero es un recorrido demasiado corto como para ser fiable. Aunque, de seguir así las cosas, lo de ayer solo habría sido un aviso:

https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F9a72394e-0dc5-43a1-926b-14840ee8b298_1280x720.png


Conclusión
Es demasiado pronto para tener la más mínima seguridad de que la burbuja tecnológica haya empezado a pinchar ayer. Por el momento, parece más una cuestión que está afectando a las empresas especializadas en los chips, como NVIDIA, o a sus competidores.
Será clave, en cualquier caso la reacción de la Reserva Federal acelerando, si la situación lo requiere, la bajada de los tipos de interés.
También lo será el que se materialice o no lo que hoy solo parece un deseo para consolarse de la competencia que le ha surgido en China a la IA de empresas de EEUU: el que todo adelanto en el terreno de la Inteligencia Artificial se traducirá en mayores ventas de los chips de NVIDIA.







 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.903
Reacciones
181.911
NVIDIA también ve el vaso medio lleno (aunque tampoco puede decir otra cosa):

https://www.cnbc.com/2025/01/27/nvi...eek-r1-model-an-excellent-ai-advancement.html

Nvidia called DeepSeek’s R1 model “an excellent AI advancement,” despite the Chinese startup’s emergence causing the chip maker’s stock price to plunge 17% on Monday.
“DeepSeek is an excellent AI advancement and a perfect example of Test Time Scaling,” an Nvidia spokesperson told CNBC on Monday. “DeepSeek’s work illustrates how new models can be created using that technique, leveraging widely-available models and compute that is fully export control compliant.”
The comments come after DeepSeek last week released R1, which is an open-source reasoning model that reportedly outperformed the best models from U.S. companies such as OpenAI. R1′s self-reported training cost was less than $6 million, which is a fraction of the billions that Silicon Valley companies are spending to build their artificial-intelligence models.
Nvidia’s statement indicates that it sees DeepSeek’s breakthrough as creating more work for the American chip maker’s graphics processing units, or GPUs.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.443
Reacciones
90.469
vienen los futuros en nvidia con +5%, cuidado en la apertura ........
festivo en china.
no me extrañaria un buen rebote
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.903
Reacciones
181.911
Yo me muestro bastante más escéptico. Visitar los 100$, incluso los 90, no me parecería ninguna locura.

Este pajarito no lleva NVIDIA en su fondo desde el año de la polka (vendió hace años) . A priori una opinión desinteresada para el análisis de esta peripecia, aunque justamente por eso quizá quisiera apuntarse un tanto (lo digo porque su principal posición es Taiwan Semicon)

Hyunho Sohn - Gestor del fondo Fidelity Funds Global Technology Fund


La startup china de IA DeepSeek ha mostrado al mundo modelos de IA que ofrecen un rendimiento en gran medida comparable a los modelos ChatGPT de OpenAI y, según se informa, son relativamente más rentables. Esta ventaja en eficiencia ha planteado una serie de preguntas sobre los "ganadores" percibidos del ecosistema global de IA, las implicaciones en el capex de los hiperescaladores y su utilidad, así como la eficacia de las sanciones y prohibiciones de exportación destinadas a prevenir el progreso de la IA generativa de alto nivel en China.
Se trata de una situación en constante evolución y podríamos ver volatilidad a corto plazo hasta que quede claro cuán más eficiente es esta tecnología. Aunque las implicaciones más amplias deben evaluarse caso por caso, en general creo que este desarrollo probablemente será deflacionario. Esto es bueno para los usuarios finales y los proveedores de servicios, pero puede tener implicaciones negativas para el hardware.
Se trata de algo similar a lo que vimos en los comienzos de internet, cuando la gente subestimó enormemente la escala de la innovación, la adopción tecnológica y el potencial de los negocios de servicios, pero sobreestimó enormemente el TAM (mercado total direccionable) del hardware.
Como llevo diciendo algún tiempo, creo que muchos semiconductores de IA son caros, con un sentimiento, valoraciones y un impulso desacelerado -las oportunidades más interesantes están en el ecosistema de servicios-. Es pronto, pero añadiría que los desarrollos rápidos relacionados con la IA generativa subrayan la necesidad de proximidad y conexión en todo el ecosistema tecnológico –algo en lo que nos encontramos cómodos, dada la amplitud y profundidad de la cobertura de nuestro análisis-.
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.942
Reacciones
3.733
Esta muy bien decir que los servicios son donde hay que poner el dinero. Ok. Pero esos servicios se hospedan en centros de datos llenos de hierro y consumen cantidades ingentes de energía.

Esta partida tiene muchos ángulos, a ver porque sino íbamos a ver movimientos como:

America's Three Mile Island energy plant, the site of the worst nuclear accident in US history, is preparing to reopen as Microsoft looks for ways to satisfy its growing energy needs.

https://www.bbc.com/news/articles/cx25v2d7zexo.amp

Y ahora está guay salir en el telediario diciendo cosas como la que dice este señor; pero lo cierto es que se necesita hardware como el de Nvidia.

A mi no me parecen comparables la situación actual y la del 2000. Si luego esto se va a pique pues me tragaré mis palabras sin problemas.

Las empresas de aquella época eran muchísimo más endebles y el modelo de negocio en muchos casos totalmente inexistente. Se limitaban a poner algo en un sitio web y recibían rondas y rondas de financiación pensando que iban a generar billones en tráfico. A todo el mundo parecía soplársela que los negocios fueran rentables.

Yo no veo eso hoy. Veo productos muy necesarios construidos con procesos muy sólidos y vendidos a márgenes altísimos.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.629
Reacciones
28.841
Hay estar atento, se pueden generar oportunidades. Me “preocuparia” si el SP cayese a plomo, pero, de momento, aguanta muy muy bien.

Ayer me borraron importantes pluses en Micron, aunque el SL sigue intacto, pero el resto de cartera aguantando el chaparrón DeepSeek como si nada.
 
  • Like
Reacciones: Gus

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.629
Reacciones
28.841
Quiero decir que ha sido una caída… muy selectiva dentro de un sector de por sí simpático en cuanto a volatilidad.

Raro raro…
 
  • Like
Reacciones: Gus

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.092
Reacciones
23.321
A todo esto…o yo me lo he perdido o Bill Gates está muy callado últimamente.
 
  • Like
Reacciones: GTI

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.115
Reacciones
57.944
Buenas noches, soy nuevo por aquí y no tengo ni idea de lo que habláis, dicho esto,,, donde podría meter 500€ y como?
 
Arriba