Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en Bolsa? VOL VII

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.225
Reacciones
183.309

Si el tema es que en USA mi sensación encima es que pese a la enorme amplitud del mercado, un buen puñado de puntos de esos 27 se deben a la hipervaloración de 3 o 4 chiringos y lo que afectan a sus respectivos sectores ... (obsérvese que no digo 7)*
Al menos eso se cumplía a finales de 2024 para el SP (MAG-7 27, SP493 20) y no debe andar muy alejado ahora mismo para el MSCI USD.

* Data from Goldman Sachs through the end of 2024 show that the index's top 10 companies trade on 27 times forecasted earnings over the next 12 months, compared with just 20 times for the rest of the S&P 500.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.225
Reacciones
183.309
De todas formas... :LOL:

Jim Cramer: "I can’t think of a dumber day to buy stocks than today. "

...y el Dow dándose la vuelta ahora mismo :floor::floor::floor:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.225
Reacciones
183.309
Imagino que el problema es que llegan tarde a la fiesta, porque por ejemplo a Microstrategy le ha ido bien haciendo básicamente eso.


 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.225
Reacciones
183.309
Manos fuertes repelando la fruta aportada por los pepitos, supongo. O peor ¿insider trading?

...según éste, smart money engineering... oveja muerta, si :LOL:

 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.224
Reacciones
14.993
Pues para lo feote que pintaba el día...entre coca cola, mc donals e indra hemos escurrido el rejón biggrin:
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.958
Reacciones
3.794
Hombre, también es cierto que era complicado sacar beneficio siendo non-profit. A ver ahora cuando completen la transición.

Y bueno la valoración de SoftBank sin duda hay que cogerla con pinzas XL, habida cuenta de que es el primer contribuyente en la última ronda de financiación de OpenAI.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.225
Reacciones
183.309
habida cuenta de que es el primer contribuyente en la última ronda de financiación de OpenAI.

Acabáramos.
Los franceses si que saben como llamar a esto (para sugerir que algo hay detrás de cualquier situación inexplicable o de un comportamiento anómalo): "cherchez la femme". :LOL: Pues aquí la interfecta es el vil metal, como casi siempre. :)
 
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.197
Reacciones
5.779
Si el tema es que en USA mi sensación encima es que pese a la enorme amplitud del mercado, un buen puñado de puntos de esos 27 se deben a la hipervaloración de 3 o 4 chiringos y lo que afectan a sus respectivos sectores ... (obsérvese que no digo 7)*
Al menos eso se cumplía a finales de 2024 para el SP (MAG-7 27, SP493 20) y no debe andar muy alejado ahora mismo para el MSCI USD.

* Data from Goldman Sachs through the end of 2024 show that the index's top 10 companies trade on 27 times forecasted earnings over the next 12 months, compared with just 20 times for the rest of the S&P 500.

A este respecto, es muy importante el efecto "crowded trade" que ha generado el boom de la gestión pasiva/indexada, ha "histerizado" aun mas el comportamiento de los mercados (excelente noticia), y sino que le pregunten a alguna empresa española que ha tenido que sacarse un conejo de la chistera para no caerse de las listas.

Si todo el mundo apuesta al capitalismo sin pararse a hacer un análisis mínimo (mas allá de la liquidez de su bolsillo), mas dinero queda en la mesa para los buenos gestores (pocos) que tienen menos competencia; porque el efecto distorsiona la "sacro-santa" eficiencia de los mercados

Resumen.... mas viejo que el hilo negro: duros, blandos, toros, osos, cerdos y ovejas :nose:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.816
Reacciones
23.492
A este respecto, es muy importante el efecto "crowded trade" que ha generado el boom de la gestión pasiva/indexada, ha "histerizado" aun mas el comportamiento de los mercados (excelente noticia), y sino que le pregunten a alguna empresa española que ha tenido que sacarse un conejo de la chistera para no caerse de las listas.

Si todo el mundo apuesta al capitalismo sin pararse a hacer un análisis mínimo (mas allá de la liquidez de su bolsillo), mas dinero queda en la mesa para los buenos gestores (pocos) que tienen menos competencia; porque el efecto distorsiona la "sacro-santa" eficiencia de los mercados

Resumen.... mas viejo que el hilo negro: duros, blandos, toros, osos, cerdos y ovejas :nose:
Como "propietario" de las clásicas ETFs: MSCI World, SP500 (redundancia), MSCI Europe, algun EM, etc....me pregunto que efecto a muy muy largo plazo tendrá la expansión de las ETFs. Según he googleado, en 2023 las ETFs ya suponían/gestionaban el 32% de la bolsa americana.
 
  • Like
Reacciones: Gus

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.488
Reacciones
20.968
Como "propietario" de las clásicas ETFs: MSCI World, SP500 (redundancia), MSCI Europe, algun EM, etc....me pregunto que efecto a muy muy largo plazo tendrá la expansión de las ETFs. Según he googleado, en 2023 las ETFs ya suponían/gestionaban el 32% de la bolsa americana.

Los mercados son eficientes, y esa eficiencia se refleja en los productos que replican índices. Sin embargo, cuando los flujos de capital hacia productos indexados aumentan de forma desproporcionada —como está ocurriendo actualmente— es inevitable que empiecen a surgir ineficiencias. Y es justamente ahí donde los buenos gestores pueden aprovechar para generar rentabilidades destacadas.

El problema es que invertir en un índice es fácil. Incluso doblar tu inversión (promierdiar jejejeje) cuando todo se desploma también lo es. Y todo ello con un margen de error mucho menor al que enfrenta un gestor activo, quien puede acertar… o no.

La clave, como casi siempre, está en el equilibrio.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.816
Reacciones
23.492
Los mercados son eficientes, y esa eficiencia se refleja en los productos que replican índices. Sin embargo, cuando los flujos de capital hacia productos indexados aumentan de forma desproporcionada —como está ocurriendo actualmente— es inevitable que empiecen a surgir ineficiencias. Y es justamente ahí donde los buenos gestores pueden aprovechar para generar rentabilidades destacadas.

El problema es que invertir en un índice es fácil. Incluso doblar tu inversión (promierdiar jejejeje) cuando todo se desploma también lo es. Y todo ello con un margen de error mucho menor al que enfrenta un gestor activo, quien puede acertar… o no.

La clave, como casi siempre, está en el equilibrio.
Asi lo veo, y a lo dicho, también los gestores activos tiran de ETFs. Ray Dalio sin ir más lejos tiene un tercio de su portfolio en ETFs creo recordar....

Y al final hay muchisimos ETFs y muchísimos indices que en suma harán que también se diluya el efecto ETF en parte.

Para mi una de las grandes ventajas de las ETF es poder invertir en paises que de otra manera no haría como China....
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.488
Reacciones
20.968
Asi lo veo, y a lo dicho, también los gestores activos tiran de ETFs. Ray Dalio sin ir más lejos tiene un tercio de su portfolio en ETFs creo recordar....

Y al final hay muchisimos ETFs y muchísimos indices que en suma harán que también se diluya el efecto ETF en parte.

Para mi una de las grandes ventajas de las ETF es poder invertir en paises que de otra manera no haría como China....

Captura de pantalla 2025-04-02 105834.png

Casi 35% indexado. 30 al sp y 5 a emergentes.

Dalio me gusta mucho, hace poco terminé "Principios", y lo tengo subrayado en muchas páginas.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.459
Reacciones
90.519
Salió Trump con la batuta de aranceles afterMarket
Los índices cerraron positivos y antes de abrir el asiático catap

IMG_7501.jpeg
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.225
Reacciones
183.309
Qué medidas? Entre unos y los otros ...........


Todo esto sería hilarante, si no provocara lo que provoca: al menos se puede usar "descacharrante" con propiedad...

"they just took our trade deficit with that country and divided it by the country's exports to us."






Y ya para nota... :floor:

 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.225
Reacciones
183.309
A mi me parece que "desnortado" es poco: todo es una puesta en escena risible.





Atención a la respuesta de este que no soy yo :floor:

 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.766
Reacciones
31.867
Todo esto sería hilarante, si no provocara lo que provoca: al menos se puede usar "descacharrante" con propiedad...

"they just took our trade deficit with that country and divided it by the country's exports to us."







Y ya para nota... :floor:



Cuando suceden este tipo de cosas ... A pesar de lo vivido, nunca puedo dejar a un lado la incertidumbre que otorga el beneficio de la duda para cualquiera. Me pasa con Trump como con los de aquí: no se si hacerme un review de Benny Hill, o reservar en un geriátrico ...
 
Última edición:

Sg84

Forista Senior
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
5.279
Reacciones
11.667
Nike sigue a lo suyo...
c3604f7ef2bb772d84d9e3d9cd54c771.jpg
f0a577f28121bbda15c50bc7574b5b9b.jpg
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.225
Reacciones
183.309
"El índice del dólar estadounidense cae cerca de un 2%, hasta los 101,8 puntos, lo que supone su mayor caída en un solo día en más de dos años y un mínimo de seis meses.
En Euro Dólar sube a esta hora un 2,27%, a 1,1107 dólares por cada moneda comunitaria."

Este gráfico es de Crespo de hace un mes... así que cabría concluir que estamos en un marco de cierta (sub)normalidad anticipada, lo esperable en este aspecto:

https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F811aa4e8-65d8-43a7-afe1-269d90545dba_1280x720.png
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.459
Reacciones
90.519
"El índice del dólar estadounidense cae cerca de un 2%, hasta los 101,8 puntos, lo que supone su mayor caída en un solo día en más de dos años y un mínimo de seis meses.
En Euro Dólar sube a esta hora un 2,27%, a 1,1107 dólares por cada moneda comunitaria."

Este gráfico es de Crespo de hace un mes... así que cabría concluir que estamos en un marco de cierta (sub)normalidad anticipada, lo esperable en este aspecto:

https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F811aa4e8-65d8-43a7-afe1-269d90545dba_1280x720.png

Devaluar el dólar(beneficiando la exportación ), bajar impuestos( renta y sociedades ) y subir aranceles era el objetivo de Trump
 
Arriba