Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en Bolsa? VOL VI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.791
Reacciones
21.575
Gracias!

Echo un vistazo a ver, si me animo te digo…

…busco algo a largo -larguísimo- plazo, así que algún vaivén no me preocupa demasiado, supongo que con el tiempo la tendencia suele ser estable al alza más o menos salvo catástrofe…

…aunque con la que está cayendo en el mundo….
Pues esto es a largo plazo, otra cosa es que vayas ojeando de vez en cuando y te lleves algun "susto" alguna vez, pero eso pasa por cotilla, y sobretodo al principio por la novedad :LOL:

aquí tienes más info:
https://support.indexacapital.com/es/esp/#js-mutual
 

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.018
Reacciones
2.187
La risa que os va a entrar cuando queráis recuperar el fondo de pensiones , si lo quieres de golpe a pasar por caja .
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.590
Reacciones
184.883
Yo tenía un fondo en BBVA y me lo llevé a ING , mucho más rentable.

Buffff... cuidado con las recomendaciones genéricas en estos temas...

En tu caso, no te llevas el fondo de uno a otro, sino la pasta (más precisamente, el saldo: O ESO ESPERO, O ENCIMA HABRÁS TRIBUTADO): traspasas el saldo del fondo tal al fondo cual (es decir, por poder podrías pasar de un tranquilo monetario en BBVA pero que estuviera incluso palmando , a un fondo de inversión en ...yo que sé: uranio kazajo, y que por el momento de entrada o cualquier circunstancia sea un cañón comparativamente)

Ambos se llaman fondos, y lo son: pero no son lo mismo, ni mucho menos "el mismo fondo" , ni digamos comparable: como un Dokker y un Aventador no son el mismo coche, vaya. Por mucho que aparques el Dokker en la puerta de @Guancho... :LOL:
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.775
Reacciones
71.520
Buffff... cuidado con las recomendaciones genéricas en estos temas...

En tu caso, no te llevas el fondo de uno a otro, sino la pasta (más precisamente, el saldo: O ESO ESPERO, O ENCIMA HABRÁS TRIBUTADO): traspasas el saldo del fondo tal al fondo cual (es decir, por poder podrías pasar de un tranquilo monetario en BBVA pero que estuviera incluso palmando , a un fondo de inversión en ...yo que sé: uranio kazajo, y que por el momento de entrada o cualquier circunstancia sea un cañón comparativamente)

Ambos se llaman fondos, y lo son: pero no son lo mismo, ni mucho menos "el mismo fondo" , ni digamos comparable: como un Dokker y un Aventador no son el mismo coche, vaya. Por mucho que aparques el Dokker en la puerta de @Guancho... :LOL:
La verdad es que tenía todo en el BBVA, por algunos problemas, he dejado de trabajar con ellos, y a algún lado debía llevarlos:(
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.590
Reacciones
184.883
La verdad es que tenía todo en el BBVA, por algunos problemas, he dejado de trabajar con ellos, y a algún lado debía llevarlos:(

Si, pero que per se es erróneo comparar entre distintos fondos solo por razón de la comercializadora (en general y sin especificar, me refiero) Cada una de ellas te ofrece centenares distintos.
 

elbader

En Practicas
Modelo
F31/XJR-SP
Registrado
12 Sep 2014
Mensajes
501
Reacciones
708
Pregunta obvia. Algo de literatura o para ir conociendo a nivel básico como funciona este mundo. Os lo agradecería de corazón.
Mientras alguien con cultura bursátil recomienda algo, yo iría echando un vistazo a estos:

El mercader de café (David Liss)
El juego de Wall Street, y como jugarlo con éxito (Hoyle)
Análisis técnico de los mercados financieros (Jhon J. Murphy)
 

Miguel2

En Practicas
Modelo
F30
Registrado
18 Feb 2013
Mensajes
447
Reacciones
460
Es muy sano y un ejercicio 100% recomendable conocer en que se está invirtiendo el dinero y dedicar tiempo a entenderlo bien. Que el dinero cuesta mucho ganarlo y luego vienen las sorpresas…
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.518
Reacciones
21.048
Pregunta obvia. Algo de literatura o para ir conociendo a nivel básico como funciona este mundo. Os lo agradecería de corazón.

Mi primer libro en este mundillo fue "El fabuloso mundo del dinero y la bolsa". De Kostolany (no nuestro @Andree_Kostolany :LOL:) y la verdad, que no tengo ni idea de como llegué a él. Casualmente lo releí hace poco.

Lo que me hizo "clic", fue la descripción que hace de un millonario. Me la podría tatuar: "un millonario es aquél que, gracias a su capital, no depende de nadie para satisfacer sus aspiraciones y necesidades. No necesita trabajar ni inclinarse ante un jefe ni cliente.". Fabuloso :amo::amo::amo::amo:
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.518
Reacciones
21.048
Pues si, porque me gustaría dar salida a un pico de tesorería pero ahora mismo veo demasiada información y no me fio mucho.

Mientras, un fondo monetario. Mientras no toquen los tipos puedes contar con un 4% y el riesgo, es bastante reducido. Otra opción, letras del tesoro, estarán sobre el 3.5% y pelín más abajo depósitos con un 3%. Números redondos.

Son opciones muy prudentes donde no deberías temer por el principal.
 

pericocuestas

Forista Legendario
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
19 Sep 2006
Mensajes
8.896
Reacciones
11.862
Mi primer libro en este mundillo fue "El fabuloso mundo del dinero y la bolsa". De Kostolany (no nuestro @Andree_Kostolany :LOL:) y la verdad, que no tengo ni idea de como llegué a él. Casualmente lo releí hace poco.

Lo que me hizo "clic", fue la descripción que hace de un millonario. Me la podría tatuar: "un millonario es aquél que, gracias a su capital, no depende de nadie para satisfacer sus aspiraciones y necesidades. No necesita trabajar ni inclinarse ante un jefe ni cliente.". Fabuloso :amo::amo::amo::amo:
A eso añadele que cuando tienes mucha pasta lo importante no es que puedas comprar muchas cosas, es que como no necesitas trabajar lo que tu dinero te compra es tiempo para ti
 
Última edición:

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.312
Reacciones
24.818
Buenas tardes, mi ultima adquisicion Air France , la veo extramadamente penalizada , aun teniendo en cuenta el tema geopolitico y la ultima subida del brent que no le favorece. Veremos que tal sale , iba a comprar IAG pero he optado por la francesa

La verdad es que el sector de aerolineas le afecta todo en bolsa , petroleo, guerras , huelgas , subida de tipos ( ya que tienen bastante deuda )
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.518
Reacciones
21.048
Buenas tardes, mi ultima adquisicion Air France , la veo extramadamente penalizada , aun teniendo en cuenta el tema geopolitico y la ultima subida del brent que no le favorece. Veremos que tal sale , iba a comprar IAG pero he optado por la francesa

La verdad es que el sector de aerolineas le afecta todo en bolsa , petroleo, guerras , huelgas , subida de tipos ( ya que tienen bastante deuda )

Te va la marcha :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.891
Reacciones
17.585
Yo como buen español y mucho español metería al ladrillo
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.891
Reacciones
17.585
Hoy he leido a un analista que a veces no concuerdo con él, pero hoy me ha dejado pensando.

Todo esto de la clase media low cost, que llena los bares cuando los datos en teoría no son alentadores, es gente que ante la imposibilidad de ahorrar para comprarse una casa, decide hacer todo lo contrario, no ahorrar y gastarlo todo en vivir al dia.

No se si es un contrasentido o una genialidad
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.312
Reacciones
24.818
Hoy he leido a un analista que a veces no concuerdo con él, pero hoy me ha dejado pensando.

Todo esto de la clase media low cost, que llena los bares cuando los datos en teoría no son alentadores, es gente que ante la imposibilidad de ahorrar para comprarse una casa, decide hacer todo lo contrario, no ahorrar y gastarlo todo en vivir al dia.

No se si es un contrasentido o una genialidad

tiene su logica , ante la imposibilidad o incapacidad para ahorrar y tener una propiedad , se vive al dia y se gasta todo o casi todo en ocio.

tambien he leido , que hay familias que prefieren ahorrar en alimentacion ( comer algo peor ) y gastar mas en viajes y ocio
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.518
Reacciones
21.048
la verdad es que si miras el grafico da pavor entrar
tiene el 6,3 % de cortos
sector aereo

lo tiene todo , eso si , si se ponen las cosas de cara , hay recorrido

Ya, pero sólo los años muy buenos consigue generar caja que cubra sus gastos operativos. Mira por ejemplo las cuentas de LULU, a mi ese tipo de empresas me encantan. Hacen tanta caja como cubrir sus costes operativos, pagar dividendos (esta no paga, pero hace recompras muy fuertes) y aún les sobra. Si además miras los márgenes que tiene y su historial, te das cuenta de que algún tipo de ventaja tiene esa empresa. Ahora ha pasado de 500 a 350, es una buena torta. Pero en cambio sigue ganando dinero. En 2023 más que en 2022 y las previsiones a futuro no son malas.

Es sólo un ejemplo; es decir: buenas empresas, con números buenísimos, con un historial muy largo y que el precio está bajo presión. Si piensas a 10 años, y crees que el producto/servicio de esa empresa seguirá siendo necesario, puedes estar en una oportunidad muy buena.

LULU me gusta mucho, tanto que igual cambio mis Nikes, el problema, es que a diez años, me resulta más fácil pensar en Nike. Más ahora, cuando patrocinará a la sección Alemana y patrocinará también los mundiales.

No se, yo me hago encima pensando en empresas como la que pone @Galtaip :LOL: esas se las dejo a los Paramés y Guzmanes de turno :descojon::descojon::descojon::descojon:
 
Última edición:

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.312
Reacciones
24.818
Ya, pero sólo los años muy buenos consigue generar caja que cubra sus gastos operativos. Mira por ejemplo las cuentas de LULU, a mi ese tipo de empresas me encantan. Hacen tanta caja como cubrir sus costes operativos, pagar dividendos (esta no paga, pero hace recompras muy fuertes) y aún les sobra. Si además miras los márgenes que tiene y su historial, te das cuenta de que algún tipo de ventaja tiene esa empresa. Ahora ha pasado de 500 a 350, es una buena torta. Pero en cambio sigue ganando dinero. En 2023 más que en 2022 y las previsiones a futuro no son malas.

Es sólo un ejemplo; es decir: buenas empresas, con números buenísimos, con un historial muy largo y que el precio está bajo presión. Si piensas a 10 años, y crees que el producto/servicio de esa empresa seguirá siendo necesario, puedes estar en una oportunidad muy buena.

LULU me gusta mucho, tanto que igual cambio mis Nikes, el problema, es que a diez años, me resulta más fácil pensar en Nike. Más ahora, cuando patrocinará a la sección Alemana y patrocinará también los mundiales.

No se, yo me hago encima pensando en empresas como la que pone @Galtaip :LOL: esas se las dejo a los Paramés y Guzmanes de turno :descojon::descojon::descojon::descojon:

esas de LULU le he dado un vistazo , llevan una tendendia muy buena y constante en su evolucion desde 2017 aumentando facturacion y generando beneficios , y los ultimos meses la cotizacion ha bajado , puede ser buena ocasion
 

Miguel.39

En Practicas
Modelo
Bicicleta
Registrado
22 Nov 2022
Mensajes
232
Reacciones
334

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.856
Reacciones
23.593
Tubau muy certero como siempre.

Y más o menos ha sido mi planteamiento vital...yo empecé en esto de la bolsa entrados los 30 años cuando tu situación laboral y económica le da más sentido.

Porque estoy harto de escuchar lo de independencia financiera y jubilaciones adelantadas. Yo solo aspiro a tener unos ahorros e ingresos aceptables en mi jubilación y a día de hoy ni se me ocurre pensar en jubilarme antes. Y no entiendo vivir miserablemente para ahorrar mucho durante la fase laboral para después vivir miserablemente pre-jubilado.
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.518
Reacciones
21.048

:descojon::descojon::descojon::descojon:

sois unos modernos. Hasta que reviente todo. Socialismo o muerte :regalo:

El problema es la falta de cabeza, acentuado hasta el infinito en las dos ultimas décadas. Falta de cabeza y ganas de ponerle nombres a todo ............... Fire? jajajaja les daría yo fire del bueno a más de uno :descojon::descojon:

Pero que sí, que cada uno funda el dinero como quiera, el suyo, o el prestado.

Fire!!!!!!!!!!!! :metra::metra::metra::metra::metra::metra:
 

Galtaip

Forista
Registrado
11 Dic 2015
Mensajes
1.001
Reacciones
871
Ya, pero sólo los años muy buenos consigue generar caja que cubra sus gastos operativos. Mira por ejemplo las cuentas de LULU, a mi ese tipo de empresas me encantan. Hacen tanta caja como cubrir sus costes operativos, pagar dividendos (esta no paga, pero hace recompras muy fuertes) y aún les sobra. Si además miras los márgenes que tiene y su historial, te das cuenta de que algún tipo de ventaja tiene esa empresa. Ahora ha pasado de 500 a 350, es una buena torta. Pero en cambio sigue ganando dinero. En 2023 más que en 2022 y las previsiones a futuro no son malas.

Es sólo un ejemplo; es decir: buenas empresas, con números buenísimos, con un historial muy largo y que el precio está bajo presión. Si piensas a 10 años, y crees que el producto/servicio de esa empresa seguirá siendo necesario, puedes estar en una oportunidad muy buena.

LULU me gusta mucho, tanto que igual cambio mis Nikes, el problema, es que a diez años, me resulta más fácil pensar en Nike. Más ahora, cuando patrocinará a la sección Alemana y patrocinará también los mundiales.

No se, yo me hago encima pensando en empresas como la que pone @Galtaip :LOL: esas se las dejo a los Paramés y Guzmanes de turno :descojon::descojon::descojon::descojon:
Es lo que tenemos los guzmanes, y románticos, este tipo de acciones, me parecen muy interesante y potencial.
Las que comentan además de estar sobre, a cortos solo esperar dividendos
 
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.197
Reacciones
5.779
Mi primer libro en este mundillo fue "El fabuloso mundo del dinero y la bolsa". De Kostolany (no nuestro @Andree_Kostolany :LOL:) y la verdad, que no tengo ni idea de como llegué a él. Casualmente lo releí hace poco.

Lo que me hizo "clic", fue la descripción que hace de un millonario. Me la podría tatuar: "un millonario es aquél que, gracias a su capital, no depende de nadie para satisfacer sus aspiraciones y necesidades. No necesita trabajar ni inclinarse ante un jefe ni cliente.". Fabuloso :amo::amo::amo::amo:


Que clase de gilip*llas seria capaz de ponerse el nombre del maestro...:bag:biggrin:

Pasan los años (y las décadas), y sus libros siguen teniendo la misma validez para construir/entrenar el "olfato" como especulador y explicar la importancia del "arte" en esto del dinero :guiño:

Por cierto, he visto que @elbader recomendaba El mercader de café. Coincido; estupendo libro (ojo, novela, no manual)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba