Espera, espera... está todo taaaaaan raro...
- Los ingresos por impuestos están bajando en tasa anual en los EEUU desde noviembre pasado: nunca han estado con tasa anual tan negativa fuera de los períodos de recesión.
- En lo que va de año, ninguno de los metales industriales está subiendo de precio. El menos afectado de todos por la bajada es el cobre, que acumula un -0,8%. El más afectado es el níquel, con -31%.
- Así, estamos en una situación en que, aunque la experiencia histórica avalaría que EE UU estuviera en recesión, lo cierto es que esa recesión no ha comenzado. Uno de los indicadores que señala que debería estarlo es el Índice de Indicadores Adelantados, que elabora el Conference Board. Se trata de un índice compuesto con los datos de indicadores diversos entre los que están:
- Peticiones nuevas de seguro de desempleo.
- Cartera de nuevos pedidos en la industria manufacturera de bienes de consumo.
- Licencias de construcción.
- Oferta Monetaria
- Confianza de los consumidores
- …
Y así hasta un total de 10 indicadores. Y así estamos ... (en gris, las recesiones)
"El Índice de Indicadores Adelantados ha tenido una fuerte caída en términos anuales desde abril de 2021 y ha bajado a niveles muy negativos. Como se ve en el gráfico, siempre que en tasa anual este índice ha entrado en terreno negativo con la fuerza que lo ha hecho (hasta -8% en actualidad) la economía de EEUU entraba en recesión."
raro sí pero ojo tiene su explicación:
Materias primas bajando de precio por cuellos de botella descongestionando
El petróleo cayendo , ya sabemos que el ruso se las ha ingeniado para vender , a ver si ahora vamos a taparnos los ojos para no verlo + los otros aprovechando mercados cerrados para vender ellos
Precios de transporte por ende bajando
Subyacente siempre ha sido más atrasada que la demás
Cuando sube la inflación ella tarda más en subir y cuando baja el CORE siempre ha estado más retrasado , es de lógica .
El paro si o sí va a aumentar .
mañana todo a punto a una pausa y si es así es muy pero que muy complicado que haya subidas de tipos porque en caso de recesión el pivote está asegurado
Más subidas de tipos apuntarían a una inflación desbocada y no parece el escenario